Hace 8 años | Por --418333-- a zoomnews.es
Publicado hace 8 años por --418333-- a zoomnews.es

Tras casi cuarenta años de democracia y once elecciones generales, cuatro de cada diez españoles consultados ignoran que existe la obligación legal de votar en países como Argentina, Bélgica, Grecia y Luxemburgo, pero que nunca ha existido en España desde el reinicio de la democracia. Los españoles suspenden en cultura electoral, según un estudio que refleja que cuatro de cada 10 (el 41,1%) creen que es obligatorio ir a votar y que más de la mitad no sabe cómo se vota en blanco. Dos tercios de los votantes tampoco saben a cuántos diputados...

Comentarios

D

#8 En realidad, si hablamos de "cociente intelectual", el 100 se sitúa, por definición, en la media; y al ser una gaussiana, la media y la mediana coinciden con ella.

Ranma12

#8 Es una distribución normal, por lo que es normal que la media coincida con la mediana

D

#2 Salve discordia.

gomadós

#40 All Hail Eris!

D

"... más de la mitad no sabe cómo se vota en blanco"

baraflow

El que no vote, que luego no se queje

D
baraflow

#11 gran verdad

D

#4 ¿Y qué pasa si el que votas no hace lo que prometía? ¿O si no te gusta ningún partido?

baraflow

#15 Que entonces si tendrás derecho a quejarte, y con razón

D

#16 ¿Y de qué sirve eso? Votar no sirve de nada si no te pueden garantizar que se cumplan los programas electorales.

D

#4 Claro, claro. Si ningún partido te representa y además sabes que la ley electoral es una estafa y las elecciones son un circo, tienes que hacer de payaso en ese circo y votar al menos malo, o en blanco, o nulo, lo que sea pero LEGITIMANDO el sistema con tu voto, ¿no?


PUES NO.

D

#23 Si sientes que ningún partido te representa, siempre puedes crear uno tú mismo. A algunos les está yendo muy bien últimamente.

D

#28 Claro, muy lógico. Si no te representa nadie y sabes que el sistema es una estafa, pues móntate un partido en tus ratos libres o vota lo que sea Si no votas a un partido que no te representa, o en blanco, o nulo, o te montas un partido, o qué cojones, móntate tu propia ideología o sistema y consigue el apoyo de las masas... O NO TE QUEJES. lol lol lol

D

#31 Eh, que yo sólo hacía una sugerencia
Soy de esos ilusos que creen que hacer algo es más útil que hacer nada.

D

#32 Abstenerse tras haber barajado otras posibilidades no implica no hacer nada. Yo también opino que hay que hacer algo, no soy un apologeta del inmovilismo, pero la respuesta "móntate un partido" es absurda, sobretodo porque para alguien que no cree en la democracia parlamentaria sería una contradicción, y para alguien que crea que con un nuevo partido lo puede solucionar, sería una labor titánica y probablemente infructuosa.

D

#4 ¿Te refieres a que no le coma la oreja a alguien que si voto?

D

Como muestra un botón:

D

Esta falsa creencia está más extendida entre la población mayor de 65 años, ya que el 52,2% de este segmento poblacional cree que en que es obligatorio ir a votar.

Decimos que van a fichar y es verdad.

Penetrator

#20 Pues entonces la solución es fácil: mandarle una carta a todos los jubilatas diciéndoles que, a partir de ahora, votar está prohibido. Jaque mate, PPSOE.

p

Esta noticia debe ser falsa:

https://es.wikipedia.org/wiki/Elecciones_al_Parlamento_Europeo_de_2014_(Espa%C3%B1a) (creo que es de las últimas para las que votamos)

Participación: 43,81%

No cuadra con lo del tema de que la mitad piensa que es obligatorio votar.

D

#10 que piensen que es obligatorio no implica que voten. Por ejemplo "Es obligatorio ir a menos de 120, y la gente va a 130"

D

#10 egque solo votan los que creen que es obligatorio

D

#10 Puede que la muestra del estudio no sea representativa.

yemeth

Esto es el tipo de cosas que me despiertan el yo más nazi en el sentido de la aplicación de políticas eugenésicas. Y a lo mejor son unos años duros, pero la siguiente generación lo agradecería.

Horned

Vaya titular. No es creíble

D

@gator ¿Spam de que?

pitercio

Si estás de acuerdo con que los ciudadanos paguen de sus bolsillos supermercados de política.
Si estás de acuerdo con que N empresas se repartan todos los poderes del mercado.
Si estás de acuerdo con que la lista de la compra te la hagan los supermercados.
También podrías creer que comprar es obligatorio. Cuando te avisen para que vayas y tal.

pablicius

Asimismo, apenas un tercio de los entrevistados (33,1%) acierta al citar el número de parlamentarios que se elegirán el 20D para el Congreso (350) Entonces sobre cuantos diputados se eligen en la provincia en la que uno vota (es decir, para elegir a cuantos diputados está uno realmente votando), de eso mejor no hablar, ¿no?

D

Así que con un índice de participación aproximado de 70%, que suele ser más o menos lo habitual en unas Generales, sólo hay poco más de un 20% que van a votar por propia voluntad, el resto van obligados lol

D_Eon

Estudio mentiroso de turno. Lo que sorprende es que haya tantos cientifuchos tan credulos que se crean el titular porque se piensan que son mejores que los demas y toman al resto por tontos.

D

Una pregunta al aire porque no conozco bien el sistema judicial y político español-bueno, ni el de mi país-. ¿Un partido no debe presentar su programa ante un notario para, por ejemplo, que conste que se compromete a cumplir un X% de las propuestas? Y de no hacerlo que se le pueda denunciar por incumplimiento de contrato con la sociedad. ¿Se hace esto o existe como inicativa?

Penetrator

#25 En España los programas electorales no son más que propaganda. De hecho, el PP ha incumpido sistemáticamente todos y cada uno de los puntos de su programa, y parece que volverá a ganar las elecciones.

D

#25 Creo que Podemos propone que, si a los dos años de gobierno ni se cumple un determinado porcentaje del programa electoral, se convoque un referéndum para poder revocarlo.

D

#25 No se puede hacer. En España y más países europeos está prohibido el mandato imperativo a nivel constitucional. Esto quiere decir que el diputado hace lo que quiere con su escaño y nadie le puede denunciar, ni siquiera su propio partido. Hay partidos que "multan" pero esas multas no tienen validez legal así que se pagan de forma voluntaria.

a

Si hay gente que no sabe ni lo que vota más allá de unas siglas y el careto del candidato de turno, como para que sepan cuántos diputados se eligen o cosas más "complicadas". Mi madre, de hecho, aún no entiende cuál es la diferencia ideológica entre la derecha y la izquierda, más allá del "derecha-buenos, izquierda-vividores", por no hablar de que para ella izquierda=comunistas. Franco murió, pero la sociedad aún sufre sus secuelas. Es muy difícil remontar cuarenta años de lavado de cerebro.

D

En la mayoría de países sudamericanos es obligatorio votar; por tanto muchos ciudadanos españoles de origen sudamericano deben suponer que en España también lo es. Vaya chorrada igualmente.