Hace 7 años | Por pepel a lacronicadelpajarito.es
Publicado hace 7 años por pepel a lacronicadelpajarito.es

Ante la estupefacción de muchos ciudadanos, Cartagena amaneció ayer con más de una decena de monumentos ataviados con la bandera de La Rioja y de la provincia marítima. De todos es conocida la rivalidad entre Murcia y Cartagena, que ayer jueves quedó más patente que nunca con motivo de la celebración del Día de la Región de Murcia, que coincidió con el de La Rioja.

Comentarios

Ripio
Noeschachi

Murcia ens roba

D

Troleo nivel dios, tienen todo mi respeto.
Desde hoy Cartagena tiene un rinconcito reservado en mi corazoncito del metal.

D

#10 no lo sabía, que grandes

ElPerroDeLosCinco

#13 Los vizcaínos nacionalistas los compraban en Bilbao para que pusiera "BI" (de Bizkaia) en lugar de "VI" (de Vizcaya).

martingerz

#19 BI (Bilbao) era para todo Bizkaia, VI era de Vitoria (Álava).

ElPerroDeLosCinco

#26 Es posible.

Sheldon_Cooper

#10 Igual que alguno de Gijón se iba a Cataluña para tener matrícula GI en vez de O de Oviedo.

#9,#23, si no digo que no sea así, digo que es erróneo lo de que "de todos es conocido" lol

D

¡Viva el Cantón independiente de Cartagena!
(..ya sabía yo que la revolución empezaría por ahí...que son mu burros.)

D

#12 a punto de declararle la guerra a Alemania de Bismarck,pidiendo unirse a EEUU, sin un plan de futuro más allá del Madrid nos roba ... ese esperpento no es referente de nada.

Es la versión en la vida real de la república independiente de mi casa.

Por cierto, Antonete Gálvez, el líder del cantón de Cartagena, era ... murciano (de Torreagüera). Y al cantón lo llamaban de Cartagena por ser la primera ciudad en sublevarse, pero en realidad el cantón era casi toda Murcia (Cartagena duró más que el resto por ser marítima y fortificada). Otro ejemplo más de des-memoria histórica, donde la gente recuerda la parte de la historia que les interesa (hay veces y gente que incluso se inventa la historia, como esos catalanes locos que dicen que Cervantes, Colón y Teresa de Calcuta eran catalanes ).

salteador

Yo estuve una temporada viviendo en cartagena y conocí aun "independentista" de Cartagena que se dedicaba a la política, el me explico que el tema viene de lejos.

Cartagena fue una de las primeras ciudades que se crearon en España y claro antes que la ciudad de Murcia.

Cuando se creó la región de Murcia se le llamo con el nombre de la ciudad de Murcia, creo sí no me equivoco que fue Alfonso X quien lo hizo, los cartagineses dicen que Cartagena fue primero que no debería llamarse región de Murcia en todo caso seria de Cartagena, ellos pedían que se llamará región del levante.

Pues el tema viene de allí que ellos fueron primero y no les gusta ser la segunda ciudad con el nombre de la región de la creo después.

auroraboreal

#22 Y para solucionar el problema, ¿porqué no hacen el cambio de nombre ahora? Sería una buena solución adoptar el nombre, por ejemplo, del río que riega dada la importancia de la cuenca del Segura en la comunidad. Y llamarla... "Comunidad del Segura o algo así ... O, ya que el Segura no pasa exáctamente por Cartagena y si por Murcia... mezclar Segura y "Cartagonova"... "Segurnova" ...No sé... pero si el problema es solo el nombre no debería ser tan difícil hacer un cambio... (llamarla "Levante" creo que induciría a error, pues el Levante español, hoy día, es una zona más amplia...)

D

#32 Qué nombre ni qué nombre. lol

Lo que ocurrió fue que Cartagena, que había tenido gran importancia durante la época romana, pasó a un segundo plano durante la Edad Media, en la que Murcia (de fundación árabe) pasó a poblarse numerosamente y a tener más vida y actividad económica (Cartagena poco a poco se fue despoblando y al final quedaban poco más que pescadores), además de crearse las huertas e intensificarse la actividad agrícola, lo cual perduró durante siglos. De ahí que se fundase el Reino de Murcia (de origen medieval, tras la reconquista de la Taifa de Murcia) dejando Cartagena en un segundo plano, algo que se confirmó entre otras cosas cuando se trasladó allí el obispado (cosa que en tiempos antiguos tenía bastante importancia). Finalmente se convirtió en la Región de Murcia (antiguamente territorios como parte de Almería o la provincia de Albacete pertenecían al Reino de Murcia, pero dejaron de hacerlo cuando se creó la autonomía que heredó lo que era el antiguo reino), manteniendo la capital en Murcia y dejando en un segundo plano a Cartagena, que durante los últimos tiempos había pasado a ser una ciudad importante únicamente desde el punto de vista militar, y vivían muchos militares allí.

Ahora bien, todo cambia, Cartagena se desarrolló más de lo que estaba hace 40 o 50 años, y lo lógico es que una ciudad con mucha más historia y con un puerto importante hubiera sido la capital de la región en la que se encontrara, sea cual fuese. Murcia actualmente no tiene más que un río que da bastante vergüenza ajena y que además está echo un auténtico asco, dicho con cariño pero es así (ver

. Y, además, la mayor parte de la actividad agrícola de la región ya ni siquiera se encuentra allí, sino en el Campo de Cartagena (https://es.wikipedia.org/wiki/Campo_de_Cartagena#Transformaci.C3.B3n_econ.C3.B3mica_del_siglo_XX)

Sheldon_Cooper

"De todos es conocida la rivalidad entre Murcia y Cartagena" -> yo no lo había oido nunca, así que la entradilla es errónea lol

nosoyunpokemon

#4 Bueno, está tratando las noticias locales así que errónea del todo no es, que hay mucho pique.

salteador

#4 La rivalidad más bien es entre los de Cartagena con los murcianos. Y son unos cuantos años del supuesto conflicto.

esp1234

Os recuerdo que con el canton en 1873, Cartagena fué un pais independiente de España durante 6 meses. Con emisión de moneda incluida.
El traslado del obispado de Cartagena a Murcia, y aun sigue allí, fué en el siglo XIII.
En 1833, con la división provincial española, se señaló a Murcia como capital de provincia,cuando en aquella época Cartagena tenía un peso específico mucho mayor...
Y suma y sigue. Como veis no es algo reciente.

phillipe

#28 Vaya gilipolleces más estúpidas encuentra la gente para discutir...

D

Biba el vino

esp1234

Estoy explicando los por qués con datos históricos. ¿quien discute?
Si conoces tan bien el tema que te sobran los datos, me alegro por tí.

C

Acho pijo Murcia se rompe cry

zierz

Joer yo lo flipo, no tenía ni idea de este frente separatista en el levante.
Sí sabía que Cartagena y Murcia no eran amiguitos, pero pensaba que era en plan rivalidad natural entre dos ciudades o pueblos.

estemenda

¡Viva Honduras!

D

#7 Mil disculpas por el negativo. Me fustigo.

estemenda

#14 Disculpado por poeta, ¡toma, hematoma! lol

RojoRiojano

Oh stop it you... kiss

D

Todo el mundo odia a los murcianos, hasta en Murcia.

m

#17 No es odio, es vergüenza de escucharles hablar.

¿Sabéis quien es también de Cartagena? Perez-Reverte. ¿Le escucháis el acento murciano? No, porque ha aprendido a hablar.

D

La verdad que no se de donde viene tanta rivalidad. Además el parlamento de Murcia está en Cartagena, que es como tener el Congreso de los diputados en Barcelona.

josete15

#20 Muy buen análisis. El ejército ha hecho mucho daño a Cartagena.
De todas formas es muy gracioso que ellos quieran más independencia de Murcia y no le den el Ayuntamiento a La Manga.

D

#18 Pues por lo que sea, eas rivalidad existe desde hace muchos años, desde el siglo XIX, por lo menos. Acuerdate de la novela de Sender, 'Mrs. With en el cantón' (de Cartagena). En pleno franquismo había cartageneros que matriculaban sus coches en Cadiz para llevar la matricula CA.

Manolitro

El alcalde más paleto de España y sus secuaces haciendo de las suyas

Aunque hay que reconocer que al menos en las formas han tenido gracia