La Inteligencia Artificial (IA) es una industria en pleno apogeo. La carrera por despuntar en este mercado se ha vuelto frenética y en los últimos tiempos los inversores muestran un apetito financiero voraz por posicionarse en un sector muy dinámico y hambriento de financiación. En este sentido, la IA ha pegado un gran salto en los dos últimos años: solo en 2024 se invirtieron a través de fondos cotizados y de capital riesgo 124.000 millones de dólares (105.000 millones de euros) y 2025 apunta a ser aún mejor.
|
etiquetas: ia , burbuja
Si utilizas todo el dinero para sobrepasar competidores y financiar independencia en materiales, es lo menos burbuja que puede haber. A la vez que compites en una nueva tecnologia.
El mercado de la inteligencia artificial tiene rasgos de burbuja porque muchas empresas difícilmente recuperarán lo invertido. La situación recuerda a la burbuja puntocom del 2000: unas pocas como Amazon o Google sobrevivieron y crecieron, pero la mayoría desapareció, dejando fuertes pérdidas a sus inversores.
Hoy el panorama es similar, con una diferencia clave: las grandes tecnológicas y los fondos que las respaldan planifican el retorno de sus inversiones (ROI) en plazos de 5… » ver todo el comentario
Tomarse en serio una valoracion de una ia es preocupante, usarlo como razonamiento mas.
Si quisiera preguntarle, debatrir con una ia le preguntaria o debatiria con una ia.
Lo que si esta claro es que todo el mundo sabe que es una burbuja de cualquier materia… » ver todo el comentario