Portada
mis comunidades
otras secciones
#16 ¿y quién paga la calle, el saneamiento, las instalaciones de teléfono, agua y electricidad, el ayuntamiento?.
Yo compré una parcela urbana en 2010 y me hice la casa en la que vivo con todos sus permisos. Dentro del coste de la parcela hay un transformador de media tensión que se tiene que repercutir en el coste del suelo, al estar la red eléctrica saturada. También pagamos arquitecto y aparejador, coordinador de seguridad, geotécnico, licencia de obras, impuesto de construcción, etc. pero pagar todo eso es de tontos, yo digo que no tengo dinero y le digo al albañil Pepe que me haga una casa.
Está muy buen hacerse una casa en terreno rústico con un pozo ciego que puede contaminar los acuíferos, pero no puedes pretender que encima te paguen la urbanización. Además normalmente el que se hace una casa, no se la hace de 70 metros, sólo hay que ver la foto.
Lo mejor son los motivos: si pasa algo "es que todo el mundo hace lo mismo".
Y luego querrán un colegio y un centro de salud, porque tienen los mismos derechos que el resto, cuando esas son instalaciones que hay que programar con el plan general urbano del pueblo.
#22 100% de acuerdo, queremos que los demás lo hagan bien y contribuyan al estado , pero a mi me la suda y hago lo que quiera.
#22 Hace poco un familiar se compró una casita en un terreno rústico. A la casita (que era antigua) el vendedor le hizo una ampliación ilegal (no demasiado grande por eso) y cuando algún vecino recibió carta de que habían construido ilegalmente se acojonó y vendió por cuatro duros esa casita y el terreno a mi familiar. Mi familiar dice que por lo que le costó se arreglará bien y si le obligan a irse y tirar la casa pues como una lotería. Aún no le han dicho nada, ya lleva dos años.
Tiene pozo negro, antena para wifi, placas solares con batería y depósitos para el agua y tan pichi. Pasó un confinamiento de puñetísima madre (no ves a los vecinos porque el terreno es grande) y encima teletrabajando.
#22 ¿y quién paga la calle, el saneamiento, las instalaciones de teléfono, agua y electricidad, el ayuntamiento?.
#19 #105 #31 En mi ciudad, y en el resto cambiando los valores de coste, los procesos de Regularización y Urbanización los pagan en su totalidad los propietarios de los terrenos a legalizar, el Ayuntamiento lo que hace es poner la mano para cobrar el proceso de Regularización, este apartado rondaba en el 2016 los 18 euros por m2 de terreno en el caso de no aportar el 10% de cesión de terrenos al ayuntamiento por parte de los propietarios, supongo que este valor se habrá incrementado en la actualidad, a parte los gastos de urbanización actualmente están rondando los 30 a 35 euros por m2 y este coste aumentará si las conexiones a la Red de alcantarillado, agua y electricidad están muy alejadas de los terrenos que se van a urbanizar.
En resumen una parcela de 600 m2 que no tenga ningún servicio va a generar un desembolso de como mínimo 26.400 euros para su propietario, a parte queda la legalizacion de la vivienda en caso de tenerla, que es otro cantar ya que en ese caso debe abonar otra serie de gastos.
Todos los gastos los pagan los propietarios no lo hace el ayuntamiento.
Os sigo hablando de mi ciudad que es la que conozco y donde hay 49 zonas pendientes de regulación, en esta la mayor parte de las viviendas pendientes de legalizar pagan IBI y no a precio de rústico como se puede creer, una vivienda de 120 m2 útiles ronda los 600- 800 euros a cambio de absolutamente ningún servicio municipal, las cantidades ingresadas por esos Ibis van a las zonas legales ya que como os digo no repercuten en servicios directos para las viviendas no legales.
#3
Me juego un café a que falta un hueco de información en la noticia y las cosas no son lo que cuenta ese artículo sin apenas datos.
#4 eso mismo pienso yo, aquí algo no se cuenta
#3 "el juez me dio dos años pero han pasado tres."
No va a la cárcel por una construcción ilegal, sino por ignorar la sentencia de un juez.
Edito: para evitar la cárcel lo único que debe hacer es presentar la documentación que le justifique estar cumpliendo con la sentencia. Y aún así será una pena de prisión pequeña y que se saldará con una multa a razón de los días de condena. Imagino que la carta que ha recibido irá por ahí
#47 claro, aquí los únicos que no cumplen la ley son los de "izquierdas". El rey de izquierdas se fue de putas con nuestro dinero a Abu Dabi por comunista, defendido durante 40 años primero por ese comunista de izquierdas llamado Franco y luego por comunistas de izquierdas como la UCD, Felipe González el comunista, y Aznar el más aún comunista defensor del ejército de liberación vasco. Todos de ultra izquierda!!! La doctrina botín es por la ultraizquierda, el rescate de las cajas es por la ultraizquierda!!! las autonomías del 78 por la ultraizquierda!!!!
#47 Más poderosos y más antiespañoles son los que han dictado la sentencia.
#47 "la generalitat también ignora las sentencias que le obligan a dar clase en castellano."
Jun kakainea. .
#47 Y Rajoy está requerido en Andorra.
Yo que sé, por decir algo.
#6 La entrada en prisión, si ha recibido la carta, no tiene marcha atrás, eso no lo cambian por una multa, entra en prisión.
Posiblemente, como dicen algunos de los comentarios de arriba, sea porque ha desobedecido la Sentencia y la Ejecución de la Sentencia de derribar su casa (vamos que ya serán dos procedimientos distintos, dos sentencias distintas, que se ha saltado por el arco del ....), y es que construimos en terreno rústico y nos pasamos la justicia por las narices, luego lloramos cuando tenemos 5 días para entrar en prisión.
#6 El juez Dredd lo habría fulminado.
#3 Aquí hiede a HayUntamiento de los de Marca España. El Arcarde y sujamigos follándose al pueblo como quieren que pa eso es suyo y los vecinos que protesten por lo que sea a buscarles bien las cosquillas por cualquier cosa que tengan por ahí colgando y a joderles todo lo que se pueda y más.
Éste tenía una casita en suelo calificado de "rústico", pues todo el peso de la ley en sus costillas.
España y sus pueblos.
#7 Ayuntamiento de Conil, gobernado desde hace años por IU.
7000 viviendas ilegales, 20 con planes de derribo.
Planes especiales para ir convirtiendo las fincas en donde se han hecho esas casas en terrenos urbanos, y así legalizarlas.
Eso lleva un montón de coste para el ayuntamiento porque tiene que dotar de servicios (agua,luz,alcantarillado) y urbanizar las calles, que a su vez tiene que cobrar a los ilegales que a su vez tendrían la vivienda legalizada.
Conil es uno de los sitios de costa más privilegiados, esas viviendas valdrán un pastón una vez legalizadas.
No se, pero me parece que no es un alcalde especulador. Que es una mierda de ayuntamiento, si. Que va a cometer una ilegalidad flagrante y que andarán a ver cómo no los enchironan después, también. Pero que saben que el voto de esas personas es fundamental para seguir gobernando, también.
cc: #1 tienen el apoyo del gobierno municipal. Y los que acaban de ganar las elecciones no son contrarios precisamente a construir en las playas.
#35 Das por hecho que son empadronados, me juego lo que quieras que el 99% de esas viviendas ilegales son cortijos ilegales de veraneantes
#42 No sé, si la situación es unos me legalizan vs. otros me tiran la casa, empadronarse ahí unos meses antes de las elecciones no cuesta nada.
#88 Cierto es:
resultados.elpais.com
RESUMEN DEL ESCRUTINIO DE CONIL DE LA FRONTERA
Escrutado: 100 %
Concejales totales: 21
Votos contabilizados: 10.209
VOTOS POR PARTIDOS EN CONIL DE LA FRONTERA
PARTIDO CONCEJALES VOTOS %
IU-ANDALUCIA 9 4.040 39,76 %
PSOE-A 5 2.437 23,99 %
AxSí 4 1.716 16,89 %
#92, si te fijas, en el enlace que pones, los 10 209 votos serían un 58'18 %, con una abstención de 7338. Es decir, que el censo de votantes de Conil sería de 17 547.
#35 En zonas turísticas el padrón es muy poco fiable en cuanto a población. Hay mucha gente que viene de veraneo o vive pero no está empadronado.
Yo estoy en una de las islas canarias y te garantizo que la población que indica el padrón en donde estoy, no llega ni a 1/4 de toda la que hay.
#19 No son 7000 viviendas, son 7000 "casas de aperos". Para legalizarlas no pueden tener dos plantas, ni cocina, ni habitaciones, se supone que solo es un sitio para meter maquinaria pequeña y herramientas del campo. Una vez legalizado ya pones tabiques o lo que quieras de forma alegal, pero no son viviendas en terreno rústico, sino que legalmente son almacenes en el campo y eso es lo que se puede legalizar, no te lo van a legalizar como chalet en el campo.
#19 yo se de zonas que están igual, pero ni de coña el ayuntamiento las tiraría porque al día siguiente sale el alcalde empalado en la plaza, esto tendría que ser competencia autonómica y sin miramientos
#7 A mí lo que me llama la atención es que con los problemas de vivienda que hay la administración se dedique a esto, cuando la calificación de rural en la mayoría de los casos es una cuestión puramente arbitraria, por no decir que hay cazos igual.
España es un país enormemente denso y necesita dispersar población al rural a falta de una política de vivienda pública que merezca tal nombre.
Pero esto no puede ser si la administración se dedica a atizar a la gente.
A mí me llama poderosamente la atención que la gente no sea capaz de ver el gigantesco problema que se está gestando y donde la vivienda es un tema central.
Si alguien se construye una vivienda en terreno rústico cerca del urbano, y es capaz de vivir sin servicios municipales como traída de agua, que se regularice. Pero tirar una vivienda por un POUM me parece un error.
Yo no sé por qué hay tanta gente que se le pone dura con estos temas.
#93 También hay que tener en cuenta que vivir en el campo no es seguro, basta irte unas semanas de vacaciones y que te dejen la finca sin nada sin que nadie se de cuenta hasta que vuelves. Hay zonas donde se puede vivir en el campo y otras donde es imposible y roban o lo intentan cada año un par de veces.
Luego tampoco puedes pedir a una gente que pague impuestos y que pague las calles, los servicios y a otros que no paguen nada porque es en terreno rústico y se libran. En terreno rústico te puedes hacer una "casa de aperos" que no es una casa, sino que una especie de almacén para herramientas del campo. Si haces una construcción en zona rústica tienes que justificarlo y pedir permisos antes. Simplemente por urbanizar no te lo van a conceder como no sea un proyecto de miles de millones, pero a particulares no, porque el campo es para que tenga función de campo y las infraestructuras que se construyan tienen que tener esa finalidad, la función agropecuaria.
#93 Hacer algo urbano, en España, obliga al Ayunatmiento a llevar acometidas de agua potable, y de retirada de agua sucia. Asfaltar. Poner alumbrado. Llevar servicio de limpieza viaria y recogida de basuras. Las compañias telefónicas tienen que ponerte conexión a Internet sin cobrarte más (siempre que haya capacidad en la centralita). Las compañias electricas si que te pueden cobrar, pero ellas siempre han tenido bulo.
Ahora, que cualquier primavera se haga una casa a 5 km del pueblo porque le sale de los cojones y nosotros tengamos que facilitarle el resto de infraestructuras me parece un poco abusivo.
Aqui no hay problema de vivienda porque este país está lleno de casas vacias y no hay mas que mirar a los colegios para saber que en 20-25 se estará vaciando de gente. Van a sobrar casas por todos lados.
#93 es que para algo están los Planes Urbanisticos. Y la gente no debería construir donde le da la gana, porque la mayoria de gente ignora que mucho suelo rustico nunca podra ser urbano (aun estando cerca de zona urbana) que existen protecciones ambientales de ecosistemas (que jodes si construyes) o zonas hidricas reservasas(que luego viene un aguacero o unas olas fuertes, se llevan tu casa y oh! Que pena dadme una ayuda)
#3 "si no presenta documentación que acredite que se encuentra en proceso de regularización"
#3 Dos delitos: delito urbanístico por la construcción en terreno rústico y delito de desobediencia, por no hacer caso a la resolución judicial que le obligaba a derribar
#3 Supongo que se considerará un delito medioambiental. No hay que matar para ingresar en prisión.
#29 es que según muchos el código penal se reduce a dos artículos "Ha matado a alguien"(cárcel) y "No ha matado a nadie"(tampoco es para tanto)
#1 El patrimonio del propietario sería un buen parámetro para empezar a derribar.
#1 Había que saber si es como mi ayuntamiento, que lleva 40 años sin plan urbanístico y solo le recalifican a los hamijos y demás himbersores
El chanchullo que tienen los ayuntamientos con el suelo es de traca...
Salarios de 1.200 y viviendas a 200.000. Luego que porque la gente no tiene hijos...
#2 Toda la razón debería haber mucho mas suelo urbanizable, también te digo que deben respetarse las normativas de construcción y que no que cada uno haga lo que quiera.
#10 Entonces si no me dan la custodia compartida por el divorcio de mi mujer ¿me llevo a los niños?
Las leyes se tienen que cumplir y si no reclámalo. Yo igual hay leyes que están haciendo que no estoy de acuerdo, pero no las incumplo.
#18 Entonces es bueno dejar el hotel de cabo de gata porque ha costado mucho dinero construirlo ¿no?
Anda que tenéis unas varas de medir lo justo y no justo.
#20 No es necesario tergiversar mis palabras.
Yo hablo de primera vivienda y que cobrando 1.000 euros, no se puede acceder a una vivienda de 200.000 y es normal y hasta defendible que la gente se haga una casa donde pueda.
Tú me hablas de un hotel construido en medio de un paraje natural protegido por unos delincuentes (constructores y políticos) que deberían pasarse 10 años en la cárcel.
Y hablas de vara de medir, menuda gastas tú
#21 No es normal ni defendible, si cualquiera coge un terreno de huerta y se monta una vivienda la llevamos clara.
Ni tendrá proyecto del arquitecto, ni tendrá permisos de obra, ni tendrá gestión de residuos de la obra, sin alcantarillado ....
Una casa como un avión no es para hacer DIY , si lo haces todo tienes que tenerlo en regla.
#27 No criminalizo , es ilegal la construcción pero no criminal. Seguro que la demanda fue por lo civil.
#30 Sigue agarrandotela con papel de fumar y lamiendo la mano del amo como buen perro.
Aquí cualquiera con contactos se hace un chalet a primera línea de playa y nadie le dice ni pío. Un don nadie se hace una casa, le van a meter en la cárcel y todos los perros contentos...
La inquina y la poca vergüenza que hay en este país hace que estemos dónde estamos.
#90 jaja pero si ese casos así están llenos pueblos y si ya son costeros…
Y de gente sin contactos ni mucho dinero, se hacen su casa y para adelante
#27 No todas las viviendas valen 200.000 euros. Yo he visto muchos pisos por 100.000 y menos. Lo que pasa es que no están en zona turística con playa.
#27 no tiene dinero para construirsela donde quiere.
Porque construirte una casa de talla normal en un terreno normal a 10km tierra adenteo de conil te sale por bastante menos de lo que dices.
Todos tenemos derecho a un techo sin importar nuestro origen. Y digno. pero no tiene por que ser en propiedad y no tiene porque ser una casa.
Ya hay que tener ganas de tergiversar el derecho a la vivienda para justificar que alguien se haga una señora casa sin permisos.
#97 por una vez que el ayuntamiento hace bien, esto lo tendría que hacer de facto con todas las casas en donde la superficie la hace ilegal, no se atreven porque arde el ayuntamiento, esto debería ser de la autonomía pero sería una pérdida de votos inmediata
#27 Suponer que el que se construye una casa ilegal es porque no tiene dinero para una legal... Es mucho suponer.
De hecho conozco un caso cercano que tiene su vivienda ilegal en una zona donde no se podía edificar y no era por dinero, de hecho la casa es enorme, con su piscina y todas las comodidades que se te puedan ocurrir.
Habrá casos como dices, pero no me atrevería a decir que son todos, quizá ni que son mayoría (en la zona donde digo hay muchas casas ilegales y pocas o ninguna son "casitas").
#24 Poco constructor o chapuzas te monta una casa sin un proyecto aunque mínimo.
Gestión de residuos, es llamar que traigan un contenedor y pagarlo.
Alcantarillado... Pones una fosa séptica bien hecha, la legalizas, que al menos en Galicia era pagar una tasa, y listo.
#70 No pierdas el tiempo, esta gente se piensa que las casas ilegales son un peligro, como si no se construyeran EXACTAMENTE IGUAL que una casa normal...
La única diferencia es el terreno, que si conoces al alcalde te lo recalifica y si eres un mindundi como el tío de la noticia te toca pagarlo.
Y todavía los tío Tom defendiendo lo indefendible...
#73 me equivoqué al votarte
#24 Sabes que estás comparando dos cosas que no tienen nada que ver?
O ahora las casas llevan a gente por el aire,como en el mago de Oz?
Si solo la vas a usar tu, sería lógico relajar los requisitos. O ponerlos más altos para que disfruten de ella terceros.
Pero el plan actual,solo es para mantener el chiringuito feudal del Ayto de turno, y los estudios de arquitectura que viven de el..
A ver si te creer que el ser humano lleva construyendo las casas con arquitecto, ingeniero,estudio de implantación y pasando por cuota desde hace 12000 años o algo ..
Aún no habríamos descubierto ni la rueda si todos hubieran tenido que pasar por eso,seguiríamos en cuevas...
#21 bueno yo con un sueldo de 1000 netos y mi pareja de un poco mas, hemos comprado una de segunda mano en un pueblo por 80000, en lugar de una nueva por 200000 o una por 80000, pero para reformar, en una capital de provincia pequeña porque es lo que nos podiamos permitir con lo que teníamos ahorrado
#18 hay viviendas más baratas, de segunda mano, en otras ciudades o pueblos....o incluso quizás en barrios obreros que la gente los mira con desprecio.
Construir una casa nueva no cuesta lo mismo ahora que en el pasado por la mano de obra, de materiales....
Es la vivienda de segunda mano la que si se deberia controlar el precio (al igual q en el alquiler) y que hubiese un tope según lo que costó, las mejoras que haya tenido la casa, quizás donde esté. Porque a veces venden zulos que no se puede vender porque no se puede considerar legalmente vivienda o casas para tirar por un ojo de la cara solo poruqe están en el barrio piticlin.
#5 #10 Venga, di que sí, que hagan tropecientas mil casas más en Conil y se terminen de cargar lo que ahora es un enclave privilegiado. No hay bastante hormigón y cemento con el de la costa del sol, la valenciana o la catalana. Hormigonemos toda la costa, que va a ser un éxito.
Y después de que se hagan todas las casas que les dé la gana, que obliguen a los vecinos legales, que a lo mejor han pagado su suelo urbano a precio de oro, a pagarles también la urbanización para que les llegue el saneamiento, el agua y la luz, y asfaltarles las calles. Una idea redonda.
#63 Puedes intentarlo, si considero que is injusto puedes llevarte una patada en el culo que te haga dar la vuelta a la manzana.
#67 Puedes intentarlo y acabar de la misma forma que #63
Y por cierto, es una frase de Gandhi. Supongo que es sus tiempos también habría tíos Tom que lamen la mano del amo que les da de comer.
#76 si es una frase de ghandi todo queda claro, un maltratador y un pederasta, que dejó a su mujer morir porque no tenía intención de darle medicinas de los ingleses.
Si el lo dijo, todo bien, el sabía diferenciar muy bien lo justo de lo injusto.
#10 quien decide que es injusto, tu? Yo?
Si considero que tú mera existencia y que sigas respirando es injusto para la humanidad, debo hacer "lo correcto"?
#10 cuando una ley es inhusta, lo correcto es moverse para cambiarla. Y si mucha gente piensa que es injusta, suficientemente injusta como para moverse, hacer una peticion al congreso etc etc, se cambiará. Eso es lo correcto.
Lo que tu propones es que cada uno haga lo que le salga de los cojones segun su percepción de lo que es justo y lo que no.
#10 Pero luego no vale llorar si te meten en la cárcel. Hay que jugar conociendo las consecuencias.
#10 y por qué es injusta? Para la calificacion de suelos de una forma u otra se tienen en cuenta varios factores. No todo el suelo rústico en un futuro puede ser urbano, por lo tanto no se puede construir donde se quiere. Y mientras en un pueblo/ciudad hay suelo urbanizable o sectorizado o no sectorizado, el rústico sigue siendo rústico y no debe construirse en él.
#5 pues mira coincido en parte .
Pero yo dejaría que cada uno en su terreno pudiera construir su casa .lo que no tiene sentido es que tú no puedas construir y al lado pongan una urbanización.o que te llegue ( le pasó a mi hermana) un constructor y te suelte : mira a ti no te dejarán construir .pero a mí sí
#5 Yo por mi adelante aumentemos el suelo urbanizable, si primero limitamos el número de propiedades que puede tener cada uno, y limitemos también el número de propiedades en manos extranjeras. Sin hacer eso es dar barra libre para que se llene todo de pisos vacíos con el mismo valor práctico que un NFT
#2 El chanchullo es que recalifican terrenos...
Constructora o tío espabilado quiere construir y se hace con suelo rústico sabiendo que se lo van a recalificar.
Los terrenos rústicos valen (me lo invento) a 1€/M2 y los urbanizables a 5€/M2.
Los compran a 1€/M2 (propietarios de los terrenos primeros estafados) y luego mágicamente se los recalifican. Aunque no construyan ya multiplican la inversión....
Es el mismo modus operandi desde hace décadas...
#41 Desde mi hay-untamiento te saludan.
#41 a mi me ofrecieron una finca asi. 1500m2 de suelo rustico a 50mts de donde acababa el urbanizable.
Y me lo querian vender a precio de urbanizable porque “esto se va a cambir de aqui a dos años, en los pueblos esto se sabe…” y que podia empezar a construir en cuanto quisiese porque no iba a haber ningun problema y (ojo!) la casa de enfrente, ilegal era la del alcalde.
Le ofreci lo que yo consideraba justo: le compraba el terreno a precio de rustico, con una clausula de que si se recalificaba el terreno, debia pagarle el resto hasta el precio que pedía (incluso le redondee para arriba por “las molestias”).
El tipejo se ofendió muchísimo. Lo cual no deja de asombrarme. Podia haberse escudado en que necesitaba el dinero ya, o cualquier cosa. Pero le ofendió que le tomase por mentiroso.
Le dije que yo le pagaba el terreno al precio de lo que estuviese calificado, porque yo no iba a hacer chanchullos ilegales, y que si lo que decia era verdad, cobraria el terreno al precio de lo que se convirtiera. Realmente, era un buen trato para el, mientras estuviese en lo cierto.
Por supuesto me mandó a freir esparragos. Pero da una idea de como se cuecen las habas en estos lares…
#98 Lo que cuentas suena a estafador que tira para atrás pero claro, tampoco podría darte nada por escrito...
Te cuento una; unos terrenos heredados de mi madre y su hermana en pueblecito (2.000 habitantes) de Murcia donde se iban a construir una urbanización (creo que 10.000 casas) con campos de golf, etc. Terrenos rústicos... Medio pueblo haciendo de intermediarios para que los propietarios de los terrenos de ese enclave vendieran (a precio irrisorio), mi madre vive en Madrid y la llamaban cada dos por tres pero, los mandaba a paseo ya que era el campo de olivos que heredo de su padre y éste de su padre, etc, Además que para ella era injusto, porque; si esto va a ser urbanizable, pagármelo como urbanizable... El Ayuntamiento mutis... Total que al tiempo la acompañé a Murcia y fuimos a visitar la zona y ya tenían una casa piloto, un edificio de oficinas, una maqueta enorme de como sería la urbanización, etc. Al final, vendimos a un precio más razonable, quedamos que una parte se abonaría en ese momento y la otra en 6 meses. A los 5 meses no daba señales de vida. Tuvimos que volver, contratar un notario para levantar un acta y así poder rescindir el contrato. Menos mal que hicimos éso porque con el tiempo, allí nunca se construyó nada, desaparecieron llevándose el dinero de todo el mundo... Hubo muchos afectados en diversos paises europeos que compraron casas (españoles también) y no construyeron ni una casa, bueno la piloto y el edificio de oficinas para hacer el paripé, muchos de los propietarios de los terrenos los perdieron porque mantenían los contratos vigentes. El listado de afectados fue enorme, el caso fue público y salió en TV. Nosotros tuvimos suerte pero fueron años de lucha y juicios. Al final conservamos los terrenos (hubo un concurso de acreedores y los reclamaban) y nos quedamos con la primera parte del pago del estafador (ya condenado) por los gastos ocasionados (abogados y viajes).
#28 Pero igual empezaría a encauzarse las cosas y a quitarse la tontería de "construyo donde me da la gana", y se administran mejor los recursos públicos como el agua.
Sabiendo que son ilegales no se porque no se impiden durante su construcción y se hace sentencia 20 años después. Eso si, ninguna pena por este hombre ya que el sabía lo que hacía. Lo que me entristeces es que a los demás no los empuren, se nota quien tiene contactos y quien no.
#39 Si, una zona muy buena para empezar, seria la Cañada Real.
comentarios destacados