Hace 9 años | Por enpositivo a invertia.com
Publicado hace 9 años por enpositivo a invertia.com

Daniel Lacalle y José Carlos Díez, dos de los economistas con las posturas más encontradas del momento, se enfrentan en este debate. Ambos ofrecen sus visión actual de la economía, sus propuestas de salida y... ambos lanzan una pregunta al otro ponente.

Comentarios

enpositivo

Momentos más interesantes del debate:

0:00 min: Presentaciones

1:05 min: Visión de la economía española de José Carlos Díez

3:15 min: Diagnóstico de la economía española de Daniel Lacalle

5:02 min: Recetas para mejorar la economía de Daniel Lacalle

6:10 min: Recomendaciones de José Carlos Díez para impulsar la economía

7:05 min: Posible política económica para España, según José Carlos Díez

9:05 min: Política económica para España, según Daniel Lacalle

11:45 min: La pregunta de Daniel Lacalle a José Carlos Díez

13:21 min: La pregunta de José Carlos Díez a Daniel Lacalle

enpositivo

Versión para vagos

Ver transcripción completa del debate:

¿Qué ocurrió en el cara a cara de Bankinter entre Daniel Lacalle y José Carlos Díez?
http://blog.bankinter.com/blogs/bankinter/archive/2014/10/16/191-qu-233-ocurri-243-en-el-cara-a-cara-de-bankinter-entre-daniel-lacalle-y-jos-233-carlos-d-239-ez.aspx
.

capitan__nemo

#5 ¿Donde tienen toda esa pasta?
¿En que la tienen invertida?
¿Que riesgo y beneficios asumirían metiéndola en el círculo de credito?
¿Por que la van a invertir en españa si en cualquier otro lugar pueden tener menos riesgos y mas beneficios?

Antes de ver esto, he visto esta y los comentarios en blogsalmon
La nueva tormenta que se cierne sobre la economía mundial
La nueva tormenta que se cierne sobre la economía mundial

Hace 9 años | Por --417749-- a elblogsalmon.com


¿Por qué le va "bien" a eeuu?
¿Es una cuestión de ciclo y tienen que presionar al resto de las economías para que hagan lo mismo para que cuando les toque quitar mas los estímulos, no se les fugue toda la mejoría a otra parte?
¿Seguro que todos estos movimientos significativos de los mercados (el que ahora parece que la economía europea baja, que le echen la culpa a francia, ....) no los están montando 4 megacapos que están al mando, tienen tanto capital a través de millones de sociedades y proxys anonimos, que pueden mover el asunto y los indicadores (y hay millones de inversores que se guían por sus previsiones magufas del análisis de los graficos, análisis fundamental o el otro) a donde les interesa para cumplir sus profecias?

¿Esta habiendo últimamente campaña de drones mediaticos?
Para España, el coste de la crisis es enorme y probablemente nunca desaparecerá./c6#c-6
Incentivos cortocircuitados por las elites extractivas
La decepcionante recuperación europea relanza el eterno debate sobre la austeridad/c1#c-1

¿Están presionando los capos del poder corporativo mundial desde Suiza, la City y otros paraísos fiscales?
Por qué habría que cerrar todas las televisiones públicas/c31#c-31

¿Se pueden seguir bien las trazas del dinero y la propaganda de los medios que refuerzan movimientos?
Montoro, ¿te has mirado el calendario de vencimientos de la deuda pública española?/c35#c-35

k

Me parece muy interesante el cierre de Lacalle, pero no soy experto en economía.

Teniendo en cuenta que no estoy muy a favor de los planteamientos liberales, ¿qué inconvenientes veis desde el punto de vista contrario (llámese socialista, anticapitalista o como queráis), a incentivar e inyectar en los fondos de capital riesgo? para que, a su vez, se acelere la creación de empresas y la inversión en I+D.

enpositivo

#3 Es cierto, hay mucha gente/empresas con mucha pasta que podrían meterla en el circuito del crédito

D

¿EL José C. Diez este es el mismo que le reía las ocurrencias económicas a Zapatero? lol lol Pues todo dicho.