Hace 2 años | Por Larpeirán a europapress.es
Publicado hace 2 años por Larpeirán a europapress.es

Caprabo ha llevado a la práctica una iniciativa que permite a sus clientes usar su propio táper como envase para sus compras en las secciones de pescadería, carnicería y charcutería de sus supermercados, según un comunicado de la cadena este jueves.

Comentarios

clowneado

#1 Bravo Caprabo!

falcoblau

#5 Que recuerdos...

vacuonauta

#5 CapBravo entonces???

cc #1

tamat

#5 Bravo Caprabo!

D

#5 uno conocida este...

D

#5 yo conocía este

MAD.Max

#1 Posiblemente sea más inconveniente para sus dependientes, puesto que tienen que adaptarse a mil formatos distintos para envasar producto, a veces no cabrá, etc. Tampoco les supone mucho gasto en consumibles.
Para las empresas la uniformidad es ahorro.

Por lo demás, se agradece.

MAD.Max

#37 ergo, más trabajo.

Lekuar

#42 Van a estar 8 horas ahí de cualquier manera.

MAD.Max

#49 y gente esperando.
Cuando no hay cola no les importa limpiarte unos boquerones, pero cuando hay gente esperando ponen "cara" cuando se lo pides.

geburah

#59 y?

MAD.Max

#64 #65 Pues eso, que no lo hacen "gratis" el que puedas usar tu tupper, pero aun así lo hacen. Bien por ellos.

PD, a mi no me gusta ir fastidiando a los demás

geburah

#69 roll

Lekuar

#59 Pues mejor que mejor, si esto deriva en colas que Carrefour considera excesivas, contratarán más personal.

Aunque lo dudo, no se pierde excesivo tiempo en cortar un pescado, un embutido o un queso en dos o tres trozos.

e

#49
Ese comentario es el mismo que "Me da igual que suba la gasolina, yo siempre echo 10€".
Tu pisas poco una pescaderia....

Lekuar

#100 Ese intento de símil es bastante absurdo.

bac

#49 hola

Si, van a estar 8h igualmente, y da igual 1 pedido que 10, lo que hay que leer...

geburah

#42 y?

s

#37 Yo creo que con que te pesen el pescado dentro del taper ya salen ganando.

Enésimo_strike

#20 yo lo digo porque si te vas a un súper sin bolsa te clavan entre 5 y 15 céntimos la bolsa (en caprabo en concreto lo desconozco), pero si llevas tu tupper el precio es el mismo.

Y sobre lo que dices, pues van a tener que limpiar más. Lo normal es poner el género en el papel y luego pesarlo en la báscula, ahora irá el género directo y tendrán que limpiar mucho más.

sonixx

#20 claro pides un atún entero y el cliente lleva un tapers de medio litro, que los clientes no son estupidos

L

#20 Y si llevan el táper sucio?, yo me acojo a objeción de conciencia y solo sirvo en envases autorizados por sanidad

D

#85 Pues si lo llevan sucios les dicen que no y les cobran uno de plástico.
No volveran a llevarlo sucio.

UnoYDos

#20 La gran mayoría de la gente pide la carne y el pescado ya limpio y fileteado. Como no traigan minituppers no se cual va a ser el problema

MAD.Max

#86 Un par de doradas pueden ser más grandes de lo previsto, y al menos yo siempre las pido enteras. que solo quiten escamas y aletas.
Y las suelo congelar en bolsas porque no me caben en tuppers

UnoYDos

#88 Entiendo yo que tambien dejaran llevar bolsas propias. Yo el pescadoy casi todo lo guardo en bolsas. Mas que nada por el espacio que ocupan. Un par de doradas pueden ser muy grandes, pero seguro que tambien hay otras mas pequeñas en el expositor. Y si ya sabes de antemano que la dorada puede ser grande, ¿que hacen llevando tupper de mierda para ese pez?

No entiendo la crítica a esto la verdad. Si el pescado no cabe, te lo dan en sus bolsas como venían haciendo hasta ahora y ya esta. Recuerda que es una opción lo del tupper, no una norma exclusiva.

bac

#88 hola

Entiendo que tendrán bolsas y al cabo de un tiempo las empezarán a cobrar.

l

#1 En otras franquicias esta prohibido?
Mi madre a llevado un taper para que le metiesen el pescado de la pescaderi y en el mismo hiper Eroski hay tolvas de legumbres, semillas y tal, pero son mas caras que envasadas
#20 Pueden ofrecer su propio taper reutilizble. El que mejor les venga.

A

#20 Van a permitir a los clientes llevar sus tapers, que no obligarlos, por ende, Caprabo seguirá teniendo sus consumibles para solucionar cualquier problema.
En todo caso, yo llevo 2 años comprando embutido asi en mi super y nunca ha habido ningun problema, de hecho me pegan el ticket al taper con celo y la cajera se ahorra buscarlo y romper la bolsa donde suele ir. Tambine llevo bolsas de tela pequeñas ara la fruta y verdura. Para carne y pescado es mas complicado llevar tu taper, seria llevar tapers muy grandes, no creo que mucha gente lo haga.

Balobaloba

#23 Es un riesgo que seguramente habrán controlado. Quizá anotando en el ticket que el envase es del propio cliente

vacuonauta

#84 el problema es cómo se enteran los chorrocientos (o 3 o 4) que lo han sufrido. Quién investiga eso??? Estas cosas o son muy graves o solo se conocen en gran magnitud cuando se publicitan y gente que había pasado de denunciar ve que sí es posible y se apunta

D

#1 Y mayores ganancias, un taper pesa y si compras carne o pescado te están cobrando el plastico tuyo a precio de la ternera o merluza

D

#44 Tu te lo crees eso

D

#70 Pides neuronas a un cactus

D

#41 Falso, las básculas tienen tara, es decir, pones el tupper, le das al botón y se pone a CERO, luego echas lo que sea dentro y te pesa el producto, todo eso contigo DELANTE

Y eso lo tienen hasta las básculas de cocina de chichinabo de 3 euros

Como sueltas esas memeces tan alegremente? Te faltó aire al nacer o que?

cc #44

thalonius

Venía a ponerme quisquilloso con el supuesto de si alguien reclamaba alguna intoxicación, pero ya he visto las respuestas, muy obvias, de que lo mismo podría pasar si lo haces al llegar a casa.

Lo que me da curiosidad es saber si al pesar primero taran la báscula con el peso de tu tupper, o te cobran el peso del tupper a precio de lubina ( #41 #89 )

D

#98 Harán la tara delante tuyo, como cuando te pesan el pescado y cualquier cosa que no ponen un recipiente, si no un papel cuyo precio es despreciable.

D

#89 No se si me falto pero mongol no soy , tal vez tu puedas contestar a eso que sabes tanto

s

#44 Yo siempre he visto que ese papel tan gordo que le ponen, mas dos bolsas de plástico siempre lo pesan con el pescado.

P

#44 >> Sabes que se pesa el incremento, ¿no?

Pues yo no lo sé. No suelo comprar pescado pero la última vez que lo hice le dije a la chica que un pescado pequeño para mí solo me iba a costar un huevo porque iba a pesar el papel más que el pescado y me dijo que llevara varios y los congelara. De hecho, me dijo que convenía congelarlo por el anisakis y acabé llevando tres.

En ningún momento me dijo que el papel no contaba en el peso.

De todas formas no tengo ni idea de Caprabo porque nunca he visto uno. Será regional.

Cuchipanda

#44 es otro clon que viene a decir tonterias y a hacer perder el tiempo. Negativo y al ignore, que no te enrede.

Segador

#41 cari que lo pesan antes de envasarlo

D

#45 Si es carne o pescado , lo pesan antes de envasarlo en tu tupper o con el en la balanza

Segador

#56 lo pesan en un papel y luego va a tu tupper hombre. que hay tuppers de cristal.

D

#63 Es que lo primero que hacen es pesarlo, porque lo que te cobran es la pieza entera aunque pidas que la limpien. Te preguntan si quieres lo que quiten (la cabeza, la cola, etc), pero si dices que no, lo pagas igual. Y luego, como dices, lo embolsan o entiendo que a partir de ahora lo meterán en el tupper.

No creo que lleguen a poner un tupper en la balanza en ningún momento.

D

#47 Esa tara nunca se usa

Templetonpeck

#71 lol lol lol

h

#54 con un papel no

e

#54 pues yo estoy pendiente de que lo usen

vacuonauta

#54 #47 yo tampoco he visto que la usen cuando ponen bandeja de plástico, así que imagino que te la cobran a precio de lo que estés comprando: barata si es pollo, cara si es solomillo.

D

#55 Si ponen el papel para pesarlo donde esta el ahorro

D

#58 En los envases de plástico de usar y tirar. Que esto va de eso, de no tirar tanto plástico.

bac

#58 hola

En el detergente adicional que venderán para que limpies tu tupper.

diminuta

#55 Not on my watch

D

#96 Zenkiu

XavierGEltroll

#41 tara

sonixx

#41 alma de cántaro se pesa el pescado limpio y luego si te piden quitar algo o limpiarlo te cobran lo que peso de origen, sencillo, luego lo puedes meter donde mejor vean

L

#41 JAJAJAJAJAJA

vacuonauta

#41 no es baladí tu duda. Imagino que lo pondrán primero, poniendo a cero el peso y que empiece a contar desde ahí, si no, como dices, te van a "cobrar" el servicio con menos producto

lameiro

#41 los alimentos se pesan antes de envasar.

Tarod

#1 #2 cutres. Yo quiero un tupper nuevo todo bien envasado.

t

#2 Yo el otro día lo vi también en otro supermercado. No recuerdo si era un Carrefour o un Alcampo.

ochoceros

#2 Ya vendrán los pícaros que irán a la sección de tuppers y luego los sacan llenos diciendo en la caja que son suyos y los traían de casa.

Y si te hacen declararlos en la entrada, dejas los viejos y los sacas nuevos, con lo que además te ahorras lavarlos

bac

#87 hola

Los venderán empapados con una sustancia que te provoque una diarrea tremenda, si no los lavas antes de usar.

M

#2 En carrefour hace años que puedes ir con tu tupper a la carnicería o pescadería, y llevar tus propias bolsas a frutería...

l

#2 Eroski lo lleva haciendo varios años, incluso te regalaban un tupper grande para el pescado fresco.

Kichito

#83 Soy criador de cerdos, tengo un problemas hormonales y de depresión, además de alcohólico y algo de retraso, un respeto.

ayatolah

Hasta que tengan alguna reclamación por el sabor o calidad del producto y no sepan si echarle la culpa a un tupper mal aclarado o al propio producto.
Ya no digamos si surge algún problema sanitario.

G

#4 o peor aún, hasta que haya una intoxicación por usar tuppers mal limpiados (y desinfectados)

Aokromes

si bien la idea parece buena en teoria, las consideraciones higienico-sanitarias son dudosas, si llevan algun recipiente que tiene alguna bacteria y sufren una infeccion quien se come el marron?
espero que al menos los pasen por agua caliente para desinfectar antes de poner el producto. veo que #4 y #8 piensan igual que yo.

Aokromes

#11 no uso tuppers lol

Kichito

#14 Al pesto?

satchafunkilus

#14 ¿Y como sabes que fue por el tupper y no por los macarrones?

D

#68 Yo creo que es una falacia de causalidad. A lo mejor la infección fue por otra cosa. Simplemente coincidió que lo cerraron con un tupper dentro.

Presunción de inocencia, carajos. Que acabamos de ver cómo han jodido a Johnny Depp y ahora acusamos a un tupper sin pruebas.

Pedro_Bear

#14 pasa más a menudo de la que se piensa, sobretodo cuando te sacan el segundo apéndice

G

#9 Es que una idea así estaría bien si tuvieran tuppers propios retornables que luego ellos desinfectaran, pero eso cuesta pasta.

#11 Ninguna, pero normalmente no uso mis tuppers para poner comida cruda y siempre desinfecto mis utensilios de cocina que tocan carne cruda (incluidos los tuppers), sobre todo pollo. Imagina un tupper en el que te hayan puesto pollo, que se haya limpiado mal y luego se use para queso o algún fiambre...

D

#15 La carne esa cruda que podría infectar tu tupper la vas a cocinar. Si estaba infectada de algo y no se arregla cocinando, lo vas a saber cuando te la comas, y si no lo estaba, fregar el tupper con agua y jabón es más que suficiente.

campi

#11 no les jodas el argumentario…

CheliO_oS

#11 Eso da igual, lo que no da igual es si Caprabo se va a lavar las manos si te intoxicas con algún alimento alegando lo del tupper.

a

#19 ¿Antes no podían alegar lo mismo? Es decir, decirte que te has llevado el pescado y se te ha puesto malo a ti por una mala conservación postventa.

CheliO_oS

#31 Pues ni idea.

ayatolah

#11 Yo empecé hablando del sabor o la calidad del producto y no es la primera vez que alguien me regala algo en un tupper y me sabe a jabón.
Luego si que cité "algún problema sanitario" y habiendo visto los botes de lentillas con moho y suciedad que he visto yo en mi vida, me creo que pueda ocurrir cualquier cosa.

MAD.Max

#11 Yo he sufrido malos sabores por un tupper no enjuagado correctamente y que sabía a lavavajillas.

Drebian

#27#25 ¿Y cómo va a hacerse responsable la cadena de supermercados de eso si es culpa evidente del cliente?

MAD.Max

#33 Yo no digo que deba hacerse cargo. en otro comentario digo que debe haber un disclaimer por parte de la empresa y que los clientes lo deben asumir (y si no quieren asumirlo que utilicen bolsa como siempre y allá con sus conciencias)

Aitor

#4 No hay ninguna diferencia. La probabilidad de sufrir una intoxicación es la misma: si eres una persona que cuida esas cosas, sólo la sufrirás si realmente está en mal estado por culpa del supermercado y si no lo eres, lo mismo puedes contaminar la comida con ese recipiente que con el que le pongas en casa, o por tener la nevera llena de mierda, o al manipularlo tú, o al cocinarlo...

No sé cómo actúan ante esos casos, puede que ante una reclamación devuelvan el dinero por aquello de que el cliente siempre tiene la razón, pero si denunciaras por intoxicación y resulta que eres la única persona que ha comprado eso y se ha intoxicado no creo que tenga mucho recorrido. Y si hay más casos, entonces ya estará claro que es cosa del producto y no del recipiente o la manipulación posterior.

CC #8 #9 #11 #21 #28

skaworld

#11 Ninguna, pero el problema es que si por ejemplo compras marisco y por lo que sea la gamba que te comes te da una cagalera y quieres reclamarle al Caprabo, este va a alegar que su gamba esta cojonuda, es tu tupper que a saber como lo llevas.

Q si que es un problema menor y legulero pero lo de la trazabilidad de los alimentos a nivel legal es una movida no tan sencilla como parece.

geralt_

#11 Todavía te llevas un zasca en cuanto te conteste el experto en tuppers de Menéame.

Jan_Potocki

#9 Pues que envuelvan el pescado como siempre y te lo metan en el tuper así... clap

P

#21 Yo he devolver dos paquetes de queso emental que tengo por abrir y que están mohos y caducan en agosto. Obviamente vienen contaminados de fábrica.

Si hubiera comprado el queso a granel, con mi tupper, y se me hubiera podrido en casa ¿con qué cara voy a reclamar?

BM75

#52 ¿Sabes diferenciar entre productos envasados y productos frescos?
El queso envasado lo seguirás pudiendo comprar. El que vaya a granel en la charcutería es el que puedes llevarte así. Y ahí no hay jinguna diferencia.
Ya son ganas de querer buscarle tres pies al gato...

P

#74 las perscaderias y charcuterías de Caprabo suelen envasar sus propios productos frescos y los ponen a la venta ya preparados en bandejas de porexpan y film transparente para que no tengas que hacer cola. ¿Eso es producto fresco o envasado?

vacuonauta

#52 bueno, o se ha roto la cadena de frío.

Aparte, si lo compras a granel, eso te puede pasar te lo envasen ellos o lleves tu tupper

MAD.Max

#9 Tendrán que poner un disclaimer a la vista, y que los clientes lo asuman.

z

#9 Precisamente la gente no sale de casa con los tuppers mal aclarados, aunque sea por el qué dirán.

Mira qué pijerío de tuppers lleva la gente a las oficinas aunque sean mileuristas rascaos.

La idea es buena la mires por dónde la mires, tanto para el medioambiente como para la compañía, que se ahorra una pasta en bolsas, y ya no decimos para la recogida de basuras en las ciudades.

Yo estoy hartico de tirar bolsas biodegradables o no, que antes contenían alimentos, ya no hablamos de las bandejas de carne/pescado envasadas en plástico.

Todo lo que se pueda avanzar en cositas así, lo voy a notar y mucho en la cantidad de mierda que acabamos tirando en las casas.

MAD.Max

#26 A mi me pone triste mirar el cubo de los envases Porque además sé que la mayor parte no llega a reciclarse y acaba en el basurero igualmente

leader

#4 #9 Creo que es el mismo problema que si sacas la carne o el pescado en casa y lo pones en tu tupper, cosa que por cierto indica en dichas bolsas.

Por cierto, Carrefour lo hace desde 2019, y yo aún estoy por ver a la primera persona con su tupper.
Carrefour permite que los clientes usen sus propios recipientes

Hace 5 años | Por DrCimas a efeverde.com

bac

#28 hola

Porque toda la gente que va con un tupper acaba muriendo por las bacterias, según los comentarios de esta noticia %)

Drebian

#0 https://www.alimarket.es/alimentacion/noticia/352653/caprabo-permitira-a-los-clientes-el-uso-de-sus-taper-en-las-compras-de-frescos
Por si quieres ampliar la información. Se ve que Eroski y Carrefour llevan más años haciéndolo y no ha habido intoxicaciones de ningún tipo.

cc #9 #8 #4

sevier

#8 eso nunca va a ocurrir, tienes que demostrar ante notario que lo has comprado allí.

L

#4 Higine personal pasillo 5, limpieza vajilla pasillo 8.

ElPerroDeLosCinco

¡Ole tu rabo, Caprabo!

P

Y me parece de lo más lógico , ,llevo años comprando en una tiende de encurtidos del barrio y de verdad que no me cuesta nada portar mis propios envases .

D

#6 Pues en un encurtido lo podría llegar a entender. Es un medio ácido, que es antibactericida, etc. Pero el pescado o la carne, uf. Solo viendo los tuppers de algunos compañeros de trabajo, que llevan las gomas hasta arriba de moho.. como para fiarse. Espero que no pase nada.

D

#13 Normalmente en las tiendas que aceptan envases pone claramente que solo sirven en envases limpios, así que si tiene moho es fácil que te digan que ahí no te lo sirven.

Balobaloba

Sobre el riesgo de que alguien se intoxique por alimentos guardados en un tupper contaminado la solución para la empresa es fácil: se hace constar en el ticket de compra que ese producto se ha entregado en un tupper del cliente. Estoy segura que en Caprabo han hecho una gestión de riesgos y ha salido este tema.
Por otro lado, si sale un solo caso de intoxicación y éste es por un producto envasado en el tupper del cliente, el origen está claro. Si salen más casos en el mismo centro, producto, zona, etc. tendrán que justificarlo como lo han hecho hasta ahora.

colipan

Bravo!!!!

Tuatara

Estupenda medida. Estupendísima. Así si.

Cart

Esto lo lleva haciendo carrefour varios años:
https://www.carrefour.es/grupo-carrefour/sala-de-prensa/noticias2015.aspx?tcm=tcm:5-50821

Al menos en su caso, se envuelve en papel pero se ahorra la bolsa de plástico.

joffer

Me parece estupendo.

Bley

Mientras China y USA no se lo tomen en serio, estamos jodidos.

ignarregui

#57 pues de acuerdo a tu gráfica generamos practicamente el doble de plástico de un solo uso por capita que china, tenemos mucho margen de mejora.

E

#57 per capita tienes a Alemania con 22 kilos por cabeza, supongo que gracias al Pfand, frente a los 34 de España... Igual eso da alguna pista.

D

Bravo, Caprabo

p

¿Significa que el personal de carnicería, pescadería, etc., va a estar en contacto con los envases llenos de roña que los clientes les lleven? A primera vista no parece muy buena idea.

BM75

No es cierto. Hasta en el lapel de jamón la usan donde compro.
Otra cosa es que tú no lo exijas....

j

Entiendo que será para temas de charcutería, carnicería o pescadería

bac

#94 hola

Entiendo que no te leas la noticia porque ninguno lo hacemos, pero como mínimo leéte la entradilla %)

h

A ver cuando lo hace Garzon obligatorio. Millones de plasticos, papeles que ya no iran a la basura

Cuchipanda

#77 los papeles los seguirán usando como medida de higiene básica, es el plástico lo que se quita de en medio. Nadie va a ponerte un pescado chorretoso en el táper sin antes haberlo envuelto al menos en un papel.

z

¿Cómo hacen para no pesar y no cobrarte el peso del recipiente a precio de cigala?

Cart

#34 Las básculas tienen un botón de tara.

L

#34 Los pesos tienen un botón para eso (tara). También pueden pesarlo antes de envasarlo.

BM75

#34 ¿En serio has ido a comprar alguna vez en tu vida o has usado una balanza?

1 2