Desde 1995, la parte de la riqueza global que poseen los multimillonarios ha aumentado del 1% a más del 3%. Ese es uno de los datos que muchas personas han visto como una confirmación de que la percepción de que el sistema económico beneficia desproporcionadamente a una pequeña élite ha dejado de ser un espejismo en los últimos años para dar paso a una realidad. Y con la constatación de que el número de ricos ha aumentado a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas, al parecer se ha extendido entre los ciudadanos un regusto amargo.
|
etiquetas: capitalismo
Eat the rich
m.youtube.com/watch?v=FifjeFbUlHg
El neoliberalismo no funciona sin la desigualdad en el reparto
Por lo que no es viable socialmente.
Seguir votando al neoliberalismo está claro que no va ha mejorar la situación actual.
Hay que poner un límite a la riqueza pero no para acabar con los ricos, esos seguirán teniendo mas de lo que puedan gastarse en vida. No, el objetivo no ese ese "ricocidio" si no todo lo contrario (y lo que mas miedo da a los ricos*): acabar con los pobres acabando con la pobreza.
*Sin pobres el poder de las riquezas se apaga y desvanece en la nada.
Por eso empiezo a apoyar ideas de Adam Soong
En lugar de decir "muchas personas" debería decir "alguna persona", la gran mayoría de la gente ni se ha enterado y muchos otros ni le importa.
Como en Alemania en el 33, que hasta los judíos saludaron la llegada de Hitler porque iba a poner orden a esos obrerotes molestos.
Por eso mi abuelo llamaba a esa parte de la 2GM AUTOCOLONIZACION
Esos judios, gitanos y demas, eran CIUDADANOS ALEMANES, (al empezar)