Hace 1 año | Por Cam_avm_39 a huffingtonpost.es
Publicado hace 1 año por Cam_avm_39 a huffingtonpost.es

En las redes sociales numerosas personas han mostrado los problemas que han tenido este sábado para acceder al parque. Tras pasar horas esperando, en la puerta los agentes de policía han impedido el acceso ante el exceso de aforo y el caos en su interior. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, pulsó las luces de encendido del parque ayer viernes.

Comentarios

D

#13 4 meses. A eso le llamo yo inicio de la crisis, y el peor momento de esta. Y con la viajes no esenciales restringidos. De bulo nada.

CC: #7

JuanCarVen

#16 En Julio de 2020 se podía viajar. Había colonias de verano con medidas, es un bulo por lo sesgada que das la información, punto.

D

#37 Fue en uno de los peores momentos de la pandemia, a los 4 meses de su inicio, con rebrotes en todas las provincias, cuando desde el gobierno se recomendaba no viajar si no era necesario, con acceso prohibido a Europa desde países extracomunitarios, y ahí estaba él, sin mascarilla, charlando con quien se le ponía por delante. Hay documentación gráfica.
Los siguientes fueron los peores meses de la pandemia.
Cc: #17

JuanCarVen

#55 https://www.worldometers.info/coronavirus/country/spain/
Es justo en el punto más bajo entre la 1a y 2a ola, o mientes o no sabes interpretar los datos.
Se podía viajar, pude ir a ver a un familiar hospitalizado a 500 km y me enteré de su hospitalización al llegar, se permitían visitas en los hospitales, en la 2a ola se volvieron a prohibir.

D

#67 Se recomendaba no viajar si no era imprescindible. Y, por supuesto, la mascarilla era obligatoria. La crisis no había hecho más que comenzar. En ese momento aumentaban los contagiados, y lo hicieron de forma espectacular en días sucesivos.
Ese viaje fue una melonada inapropiada que no queréis reconocer, quién sabe por qué.
Lo que se pedía a la ciudadanía no era válido para él.

JuanCarVen

#70 Ese viaje es como cuando un soldado está en el frente y tiene unos días de permiso. Como te he demostrado no hizo nada que otro ciudadano no pudiera hacer en ese momento. Fue a hacer surf no a un festival de música, fue en su coche. Yo viaje en las mismas fechas.

s

#16 Carromero, ¿Eres tú?

JuanCarVen

#6 Tiene toda la pinta.

Aergon

#21 Otro pelotazo que solo busca forrarse a toda costa.

f

#33 menuda soplapollez demagoga

Aergon

#95 reportado por mal educado y al ignore

ochoceros

#21 Como sea la mitad de malo que cuentan en las reseñas... ¡¡¡ TERRA MITICA II !!!

ochoceros

#61 Visto lo visto, me parece que ese "la crème de la crème de Madrid" cada vez se va a distinguir menos de Entrevías, Vallecas, el pozo del tio Raimundo... Al final el PP está haciendo políticas comunistas igualando a (casi) todo el mundo lol

Los que tengan pasta de verdad se irán a un parque Disney en Paris-Orlando-Anaheim-Tokio-Shanghái-Hong Kong... ¡¡ LIBERTAD !!

A

#63 Ya ni al Cortilandia podemos ir, nos comen los rojos lol

Lo bueno de Madrid es que en los eventos públicos siempre se mezclan todo tipo de estratos sociales, a mí eso me gusta... Lo que ocurre que esto no lo han organizado bien, nula previsión de afluencia y sobre todo que han vendido entradas por encima del aforo...

A

#58 Podría haber sido un Madrid Arena 2.0, además que es al lado...

D

#21 el hijodeputa del padefo de marketing o CM ha trabajado esta mañana por lo que veo

anasmoon

#12 Además de todo eso hay otro problema en el que no han pensado: las entradas tenían hora de llegada pero no de salida, por lo que según avanzaban las horas en el recinto había cada vez más gente.
Yo tenía entradas para las 13:15, no he visto nada (porque era una mierda y no había nada que ver) y después de conseguir comer (y dejarme un pastón), he decidido irme.
Pagas por entrar para seguir pagando dentro. Un timo en toda regla.

Aergon

#12 Poco me parece que solo debuelvan las entradas, tal y como lo veo no deberían volver a trabajar en ningún puesto de responsabilidad. Eso aparte de compensar a los asistentes por todas las pérdidas, no solo el precio de la entrada si no tambien por el abuso que han hecho de su tiempo poniendolos además en una situación que podría haber sido peligrosa, mas habiendo tantos niños pequeños.

Aergon

#47 *devuelvan (perdón por el gazapo)

m

#1 ¿Por qué es exactamente culpable el PP de que la gente sea imbécil y quiera ir el segundo día de inauguración y hacer colas infinitas?

Uge1966

#2 Porque educan para monos.

Imag0

#2 Porque no es ya que no ponga los medios para que estas cosas no pasen, es que los quita... Su modelo de gestión es eliminar todo los servicios y no gestionar nada, luego decir que lo público no funciona y privatizarlo con un sobre de un amiguete.

Venden el país, literalmente.

z

#2 Porque ELLOS te incitaban a ir el segundo de día de inauguracion? Porque daban un regalito "sorpresa" (no se lo que es porque al final no fui) por ir ese día? Porque han vendido más entradas de las que deberían?

Joder, si hay que ser ** para decir que la culpa no es de los organizadores

Que seguramente lo hayas hecho por ignorancia, porque no tenías ni idea ni de que vendían entradas, pero es que si no sabes es mejor estar callado y escuchar.

D

#1 Que el responsable de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad se vaya a surfear a Portugal al inicio de la peor pandemia sufrida en España en los últimos tiempos supongo que lo tenemos ya olvidado.

JuanCarVen

#3 que pandemia se inició en Julio del 2000, el COVID llevaba medio año en España??

D

#3 Putos rojos vagos de mierda, si hubiese gobernado la derecha en la pandemia estarian ahi varios años seguidos al pie del cañon constantemente sin descansar ni siquiera en vacaciones, no como esos rojos vagos, a que eso es lo que piensas fachorro mentiroso esparcidor de bulos?

arisoyo

#3 ¿Te refieres al mismo Fernando Simón que nombró M. Rajoy?
Que ya que lo usas como arma arrojadiza, ten la dignidad de reconocer que fue nombrado durante un gobierno del PP.
Y como ya te dicen, se fue MESES después de la crisis de Covid mientras que Botella no tuvo la decencia de volver de su puente en Portugal con unas adolescentes muertas en una fiesta celebrada en un recinto municipal.

diskover

#3 Mintiendo no vas a conseguir mucho más que convencer a cuatro pobres descerebrados como tú.

Os retroalimentáis.

JuanCarVen

#1 Han vendido entradas por encima de sus posibilidades y no les va a pasar nada, negocio redondo.

Aergon

#8 Si les sale bien la jugada se forran de una forma que ni nos podemos imaginar, y si no devuelven el dinero de unas cuantas entradas y vuelta a empezar. Por cada evento que se descontrola tienen otros diez para compensar las pérdidas.

obmultimedia

#1 Otro pelotazo mas de Almeida con algun empresario amiguito.

D

#28 Y sin dejar propinas como propone Payuso

Ashlie

#1 Aunque el alcalde disparara perdigones desde el balcón del ayuntamiento, esos mastuerzos les seguirían votando.

Jakeukalane

¿Alguien me explica qué es esto del Articus?

D

#30 Joder, gracias por decirlo, me sentía un completo ignorante.

P.D.: Hace falta más noticias de Madrid para que lo sepamos todo, todo.

Nividhia

#30 #35 Es algo que lleva haciéndose (en general por toda España) unos años. Se coge un recinto X, se ponen unas atracciones temáticas y unas casetas de comida y se venden entradas. Lo que viene siendo una feria de toda la vida pero mas temática pero pagando por entrar.

E

#44 #45 el caso es que llevan años en Torrejón organizando algo similar y a alguien en Madrid "ciudad" se le debieron hacer los ojos chirivitas pensando en forrarse

Pero claro, todo organizado por Pepe Gotera y Otilio.

Raulonita95

#44 Ferias de verano de cocheschocones con nieve de mentira y a precios de risa, yo ni me acerco, dan mucha penica.

A

#30 Un parque temático navideño que ha llevado el caos a toda la ciudad de Madrid

deprecator_

#30 El Ártico es un sitio donde no hay gente, hace mucho frío y hay hielo y nieve de verdad. El Articus todo lo contrario.

I

#43 Imposible definirlo mejor.

Aergon

#30 Otro pelotazo para sablear a los de la meseta.

i

Al margen de quién tiene que responsabilidad.... No se qué puede llevar a la gente a ir una cosa así.

Yo ya me agobio hasta en los conciertos.

Cuántos menos mejor, es mi versión de la clásica frase.

i

#29 La culpa es compartida. Gustar de ese tipo de acontecimientos no es una imposición política. La gente va a esas mierdas porque quiere.

El problema de la españa vaciada es serio pero creo que hay muchos más responsables que los "politicos neoliberales y empresarios". Anda que no conozco gente rollo hipster que si sale de la almendra central le da urticaria. Que coño, no solo hipsters. Amigos mios que se criaron conmigo en un barrio periferico muy confortable y mucho mas bonito (para mi), hoy quieren vivir en el puto centro. Mucha gente disfruta de la ciudad y de lo que conlleva. Yo me he ido a un pueblo cercano medio aislado. Y desde luego no acudo a acontecimientos asi ni por mi hija (Tampoco parece importarle demasiado porque comparte mi aversión a las multitudes, hace dos sabados fuimos a la casa de libro a comprar libros y se volvió espandata de la gran via y la gente. Y era un sábado normal.)

Aergon

#4 La respuesta es los niños. Si desde pequeño te han llevado los domingos al Rastro o al Retiro y has estado en Cortilandia o usado en el metro en hora punta ya tienes asumidas esas masificaciones como algo normal. Pero no es normal que haya un aforo y la empresa se lo salte por el forro, ahí la culpa no es de los asistentes.

i

#42 Pues chico, yo a mi hija le tengo dicho que a esas cosas me niego a ir. Que tendrá que buscarse otra persona que le acompañe. Ese verano me pidio que fueramos a un parque acuático por su cumple. Fui; Última vez. No soporto esas aglomeraciones en general y el comportamiento de segun que gente en particular.

Incluso respetando el aforo es demasiado para mi.

Aergon

#56 Suele ser lo que acaba pasando, sobretodo lo de ir a la cabalgata o cortilandia es una y no mas. Pero creo que de todas formas acabas desarrollando una inmunidad al agobio que producen esas situaciones y por eso a muchos les sigue compensando (si lo soportan para ir a trabajar ¿no lo van a soportar para hacer algo que les gusta?)

A

Menuda chapuza de Almeida y Ayuso, han arruinado las Navidades a muchos padres y a sus hijos... No sé lo van a perdonar en la vida, jamás!

yolibruja

#23 ¿Que no? ¿Qué te apuestas que los que no pudieron entrar se consolarán y venderán la idea de "la culpa es de Perro Sánchez que lo saboteó para joder a Ayuso?
Pregúntale a turulitro y verás.

n

La noticia son unos twits

P

#5 Aqui no es nada raro.

B

#5 ¿Y qué quieres, que manden a un reportero a Articus para que se informe de lo que pasa y después hacer un artículo?, no, hombre, no, eso es "mu caro" y "mu complicao".

Melirka

MeneameMadrid ya, por favor, a quienes no vivimos en la capital nos importa un comino si ha reventado una tubería y hay agua en una calle, si hay atascos en la M30 o si un evento ha colapsado por la asistencia. Cero, son informaciones totalmente irrelevantes. Luego critican algunos a la televisión porque dedica medio informativo a la caída de cuatro copos en Madrid e ignora al resto, pero aquí se hace exactamente lo mismo.

PimientoRebelde

#27 Pues para no interesarte vienes aquí a escribir una parrafada sobre lo mucho que no te interesa... Sabes lo que no le interesa a la gente que ha meneado la noticia? pues si te interesa a tí o no. 
Secreto: no entres a la noticia, nadie te obliga, y menos a comentar.  Salvo que te pague alguien o algo así por atacar noticias que no le hacen gracia a Carapolla & CO.  

Melirka

#32 ¿Y dónde quieres que suelte la parrafada acerca del monopolio informativo de Madrid? ¿En una -de las escasas- noticias sobre la Rioja? Últimamente Madrid se ha vuelto tan cansino como Cataluña años atrás, a algunos nos cansa.

D

#32 A mí si me interesa su opinión, y estoy de acuerdo.

Tú comentario no hay dónde cogerlo. Ni lo digo por joder: de verdad que no tienes apenas capacidad de pensar.

A ver, tú vas a un restaurante y en todos los platos que te ponen hay una pizca de mierda, cada vez que vas. De mierda cagada. Te quejas, pones reseñas, llamas al departamento de sanidad y te dicen que joder, para no querer la mierda, no paras de hablar de ella! Ignorala y ya está.

Así de estúpido es tu comentario, salvando las distancias.

Un subforo de Madrid no estaría mal. Y ya que se apunte quien quiera.

Y oye, para no interesarte lo que dice el colega...bien que has soltado tu propia parrafada. Eso es lo que digo, te falta mucha capacidad de pensar, de auto crítica...no me sale la palabra.

PimientoRebelde

#76 "eres tonto, malo, soy un ser de luz que te vengo a iluminar.."    te ha faltado  algún "feminazi" "comunista" u  "ofendidito". En Vox os podrían enseñar algo mejor que ese curso de dialéctica para mejillones incels, no?  XD

Aergon

#27 Si es el centro de la corrupción, el pelotazo y el maporrerismo mas obsceno y vergonzoso no se puede hacer mas que subirlo a portada como se merece. No por orgullo ni afán de protagonismo, simplemente por coherencia con la realidad de un reino completamente centralizado.

D

#27 Sí, por favor.

j

Yo estuve. Por suerte llegué pronto (mi entrada era a las 11:44) y aún así tráfico cortado y la zona desde el puente de Segovia congestionada. Dejé a los críos y me fui a buscar aparcamiento. Al final, después de una hora aparqué en el Parque de Atracciones y fui en metro.

A primera hora estaba la cosa pasable. Pocas colas en las 4 cosas gratis (el stand de Samsung en un lado y los de Lego y Nintendo en otro). A la hora de comer, además de caro (3 empanadillas poco más grandes que una croqueta apañá por 12€) colas tan enormes que lo dimos por imposible. Y menos mal, porque en muchos puestos se acabó la comida.

El espectáculo de Grandi Oso pasable, porque fue gratis, si no....

A las 4 nos fuimos, agobiados por el montón de gente y sin haber comido. Y manadas de gente aún entrando. Los que más pena me dieron fueron unos que me preguntaron en el parque de atracciones si quedaba mucho camino andando.....

En resumen: es el típico mercadillo navideño con atracciones y stands, a precio de sangre de unicornio y con colas del hambre. En mi caso ni tan mal porque fueron entradas gratis (a 2.5€ de gestión, eso sí) y porque por la mañana se podía estar. Si llego a ir por la tarde hubiera querido sangre.

P

#66 estás en tu derecho, pero mira #74

En el grupo de amiguetes del trabajo ya habido gente también y sin mayor problema. Pero claro, lo fácil es criticar.

Tú has visto cuando vas al Bernabéu o cuando hacen la San Silvestre ? Son 40.000 personas muy bien organizadas, en un evento que dura un buen rato por todo Madrid.

Y ahí no se colapsa nada.

Por qué?

Porque la gente lo sabe ..Y EVITA la aglomeración

Los servicios públicos de Madrid (y de otras tantas ciudades) saben perfectamente como organizar eventos repetitivos . Lo que no saben hacer es gestionar si en vez de esperar "x" , aparecen "x*4", con gente sin entradas, a cotillear..etc.
Y si eso le sumas que hay que ir en coche...apaga y vámonos.

El que quiera seguir viendo rollos políticos

https://www.larazon.es/local/madrid/la-lluvia-provoca-grandes-atascos-en-madrid-PB10886966/

https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/el_chau-chau/Ruiz-Gallardon-primero-atascos-parquimetros/20060309010000043626.html

Y si busco más habrá de todos los alcaldes desde antes Franco.

Por otro lado, no conozco mucha gente que vaya a las redes a decir lo mucho que le ha gustado algo. Lo normal es ir a vomitar el cabreo. Y buscar culpables siempre en otros en lugar de uno mismo.

Un abrazo a todos y felices fiestas!

D

#77 Pero vamos a ver que todos los que estábamos ahí teníamos nuestra entrada comprada de hace semanas con fecha y hora específica, al llegar el caos absoluto con niños, carros y abuelos, una puta vergüenza, gente que había venido a Madrid a ver esto y se encuentran tremendo fiasco.
En Madrid hay muchos eventos masivos sin mayor problema que se gestionan con más o menos esperas pero de forma eficaz, pero es que esto ha sido una reverenda mierda. Han tirado la imagen de Madrid por los suelos y tomado el pelo a la gente metiéndola en un jaleo con toda la familia.

P

#90 lo siento por ti pero los primeros días de todo son una mierda, y eso, encima un sábado , deberías de saberlo por tu tranquilidad y para evitar que te suba la tension.
Yo acabo de estar hoy ..lloviendo, y han cortado el acceso al parking .
He estado hablando con un policía por lo del sábado, y me ha dicho lo siguiente:

1) fué más gente de la normal porque no tenían ni idea de que esto había que pagar y/o que había que reservar antes. Es decir, "a ver qué pasa"

2) como la mayoría fue en coche , los accesos a casa campo se colapsaron y eso afecto a todo el barrio , paseo Extremadura y aledaños incluido.

3) la gente de gestión de Articus no esperaban tanta demanda y tenían menos gente.

En síntesis, a juicio del Sr agente , el ayuntamiento como tal no puede ser catalogado como responsable directo. Lo achaca más a la gente y a normas "laxas" en caso de colapso, hasta que ya la seguridad se vió comprometida.

Hoy, lloviendo, había más chalecos amarillos de organización que de personas.

BONUS; Es un puñetero atraco todo. 4€ por cualquier cosa . Eso sí que es para quejarse y no ir. Que se lo coman. Llevaos comida y bebida.

D

#100 Todo el mundo que estaba en la cola tenía su reserva (con día y hora), mis familiares así como mucha de la gente con la que hablé en la cola cogieron metro y bus lanzadera (se quejaban de que tardaron mucho en llegar y luego esperar para salir). La gente de Árticus sabía perfectamente la gente a la que vendió entrada, para que día y hora otra cosa es que vendieran más de lo que el parque podía asumir. Luego muchas vallas, cables por los suelos, no podías dejar a los niños sueltos entre tanta gente, problemas con el carrito para pasar, nada más comernos la cola de entrada otra cola para el Madrid Arena, sin cenar con la familia y los niños, en el Madrid arena solo palomitas, sin agua en los baños para lavarte las manos. A mi me parecen unos caraduras cutres y el Alcalde un memo por no inspeccionar esto y poner unos estándares mínimos de calidad, han dejado la imagen de Madrid por los suelos. Hicieron una campaña de márketing que parecían el parque de atracciones, la Warner o el Zoo y se queda por detrás de una feria de barrio/pueblo. Pero lo de borrar las reseñas de google (entre ellas la mía) y culpar a la gente para tapar el pufo les retrata como estafadores mentirosos.
Además teníamos fresca la experiencia del mismo tipo de parque de Torrejón de la semana pasada y el listón estaba alto, mucha gente pero bien manejada, espacio para todos, sin problemas con el carro, sitios para comer por doquier, espectáculos cortos que gustaban a los niños, las mismas figuras de animales iluminadas, parking fácil y de sobra para todos, muy bien para ir con la famila y amigos.

H

#74 no puede ser que solo sea un mercadillo con atracciones, no atraería a tanta gente

j

#96 Tiene varios espectáculos de pago, entradas "gratis" estos dos días y un gritón de publicidad.

Veremos que pasa cuando las entradas sean de pago....

El de Torrejón es casi lo mismo, pero sin espectáculos, pero al menos es un parque enorme en comparación con muchos más sitios con figuras y demás para hacerse fotos.

MadalenaBrava

Un pufo más de los Pepetarras y en particular del inútil del caranepe

P

Es muy aburrido siempre ver acusaciones a cualquier cosa que se hace en Madrid.

Si se pone un espectáculo y se restringen las entradas para dar seguridad: Mala gestión.. "hay que poner más"

Si se ponen entradas de más por si hay gente que no va: Mala gestión

Si todos los ciudadanos quiere ir "a verlo", tengas entrada o no tengas por si acaso "lo saco allí" , el mismo día, un SABADO DE NAVIDAD..: Mala gestión

Todos debemos saber que en momentos puntuales, sábados y navidad, cualquier espectáculo va a estar colapsado. En Madrid, en Roma y en la Conchinchina. Lo siento por los que solo pueden ir el Sábado, pero es así. Y el que no lo quiera entender, que se presente a Alcalde.

Yo ya he ido a casi todo lo que quería ver en navidad entre diario, con un poquito de organización familiar y sin atascos. Hasta las luces, el circo , comerme el bocata en la revuelta y ver cortylandia..con paseo por el giga primark. Soy más list@ que nadie? No. Pero ya he aprendido con los años.

Cam_avm_39

#41 no sé, llámame loco pero yo diría que cuando hay eventos que están bien organizados la gente no se queja de la forma en la que lo está haciendo.

D

#41 tienes razón... Ha sido un éxito de gestión, todo son insidiash

P

#83 no entiendo la burla. No ha sido un éxito, pero no deberías de buscar culpables siempre en los políticos.

D

#86 Pero que las entradas tenían fecha y turno de hora específica. Aún así se ha generado un caos monumental.

m

#92: Vamos, que lo han planificado genial...

También es lo que digo, hay gente que no suelta el coche ni en Navidad.

No te lo perdonaré Almeida, no te lo perdonaré.

s

La peña es muy ansias y hay que ir el Sábado después de la inauguración por cojones, y por supuesto en coche.

Lo de los políticos ya está suficientemente escrito

A

Twits que son los testimonios de los que acudieron, junto a fotos de lo que ocurrió. Cuál es el problema?

sieteymedio

#22 Si no se lo cuenta un reportero de Ok Diario no se lo creen.

D

"Carmena, nunca te lo perdonaré..."

m

Creo que el fallo está en no haber abierto antes y no plantear alguna semana adicional después, porque 3 semanas son pocas para el tropel que lo visitaría, o poner más horas de funcionamiento y un precio menor a las "peores" horas.

Vergonzoso.¿Experiencia Aurora? 😤 😤 Venir desde Aranjuez, aparcar en el Hipódromo coger una lanzadera que ha tardado 30 minutos para llegar a #Articus y que un cordón policial te diga que a la empresa se le ha ido de las manos y que no se puede pasar.

¿No sería mejor ir en metro que en coche?

D

#14 Sin duda, pero hay mucha gente que no es de Madrid y logísticamente no tiene mucha más alternativa, sobre todo con carritos de niño/bebe o para moverse con los abuelos.

La solución, vayan al parque de la navidad de Torrejón, muchísimo mejor y más preparado y quítense el mal sabor de boca de Articus.

m

#24: Lo que tendrían que haber hecho es organizado las entradas un poco como en el Jardín Botánico, que va por turnos.

Ahí pues eso, que cada día haya un número de entradas a la venta, y que luego si falla la gente que se vendan en taquilla.

alfema

¿A nadie se le ocurrió implantar venta anticipada?, quizás con limitación por franjas horarias.

D

#26 Eso es lo peor de todo, que las entradas tenían hora de entrada, pero no de salida, la gente se quedaba dentro y no dejaban entrar a más gente incluso con hora. Pero mientras por un lado bloqueaban la entrada, por otro seguían facilitando entradas para acceso in situ, dentro había espectáculos con hora programada y la gente comenzó a acumularse en las entradas gente con carros, niños pequeños y abuelos, esperando horas en colas a la intemperie. Cuando la policía comenzó a ver que podía haber peligro, disolvió las colas de la entrada, de forma pacífica.
Dentro más colas para todo, la comida cara y com muy poca variedad, zonas de difícil acceso para carros, cables andamios y zonas sin terminar, mucha gente como para dejar a los niños sueltos. Atracciones que puedes encontrar en cualquier feria de barrio o pueblo pero masificada. Salvo el espectáculo de Peter Pan sobre hielo, todo un desastre.

Mael

#26 Ahi esta la gracia, que existe la venta anticipada, y con hora, para "evitar aglomeraciones y vivir la experiencia de la mejor forma".

Otra excusa mas para venderte una entrada a un recinto con acceso libre, con la ya famosa excusa de los "Gastos de gestión"

Porque si, la entrada es gratis, pero para evitar atascos te obligan a sacar entrada, y claro, te meten los gastos de gestión (un negocio redondo)

D

Ya lo predijeron los Simpsons digo ... Alaska.



Soy experto en hemeroteca musical

f

uuuuuuu qué malo

g

Ayer me sorprendió. En el botánico de la Complutense había un evento parecido y estaba petadísimo a 13.50 la entrada. La gente tiene pasta.

Raulonita95

#25 A que si, es lo que parece, y a cualquier bar o sitio está todo petado, o la gente tiene panoja o no se.

BuckMulligan

https://elpais.com/ccaa/2019/04/24/madrid/1556103027_484559.html

Si es lo que prometían en campaña. Son eficaces.

Raulonita95

No se si es una sensación mia o no se, pero desde la pandemia estoy viendo una aglomeración de gente en TODOS los sitios que no es normal, es que en cualquier ciudad un poco turistica o sitio un poco interesante esta todo hasta los topes, no puedes comer ni entrar en ningun bar un poco decente, turistas a mogollón, no se, es mi sensación, parece que la gente tienen dinero.

F

#88 Yo vivo en Roma y es así. Y no hablo de Roma como ciudad turística. Hablo de la Roma y Italia de los Italianos. A cualquier sitio que vas, petado.

D

Meneame se ha convertido un poco en madrideame.

1 2