Publicado hace 1 año por PaulDurden a diariodeavisos.elespanol.com

Las Comunidades Autónomas con un mayor porcentaje de población en pobreza severa son Canarias, con un 15 % de la población afectada, Andalucía, con el 10,3 % de sus habitantes en esta situación y Murcia, que muestra un porcentaje del 10,2 %.

Comentarios

cenutrios_unidos

#2 Quizá la inmigración ilegal...

sotillo

#4 ¿ Y antes?

Olarcos

#2 Pues imagínate cómo serían las cosas si no hubiera turismo.

sotillo

#2 Todo el mundo sabe que es el motor de la economía, atrae un empleo de calidad y con buenos salarios, ya quisieran los médicos de familia de Madrid o los residentes de medicina tener semejantes condiciones , que el futuro es su oportunidad lo sabe cualquiera de los que trabaja o trabajado en turismo

mmlv

#2 Debe ser culpa de la ETA

Misc0

#2 Pues como pasa en el resto de España. Haberla hayla, pero no se reparte.

Tachy

#2 Entiendo que tu comentario es irónico ¿no? El problema no es la riqueza, es el reparto.

b

Imposible

D

#1 Trankis, no dejéis que estas noticias aporófobas os hundan la moral. Si queréis un pensamiento positivo que os levante la moral, lo único que necesitáis recordar en todo momento es que vuestros hijos os agradecerán que les hayáis hecho nacer en este país tanto como vosotros lo estáis agradeciendo a vuestros padres.

Además, ¿qué pasa con las personas éticas e inteligentes que, en legítimo ejercicio de sus derechos humanos fundamentales, así como de su cultura, consideran que la pobreza y la precariedad son cosas estupendas, tan estupendas como para incluso hacer nacer, y criar, a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos les agradezcan la pobreza y la precariedad tanto como esas personas las agradecen a sus padres?

Desde esta perspectiva, tener hijos es la manera más clara y evidente en que una persona puede mostrar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos. (Pues ¿qué persona ética e inteligente haría nacer a sus propios hijos en un determinado entorno o circunstancia económica si considerase que ese entorno o circunstancia económica es horrible?)

Este tipo de noticias, que presuponen que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están culpabilizando, criminalizando y estigmatizando a esas personas que consideran que la pobreza y la precariedad son circunstancias estupendas en las que hacer nacer, y criar, a sus propios hijos, si nos atenemos a los altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, además de que también están obviando la dimensión cultural, porque, al implicar indirectamente que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están también indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad están haciendo daño o perjudicando a esos hijos, y por tanto están también indirectamente implicando que las personas que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o la precariedad son malas personas y malos progenitores, sin inteligencia, lo cual, según esos altos estándares éticos e intelectuales de Menéame, es aporofobia, incluso aunque esas personas progenitoras fueran ricas.

España, pues, va bien y está bien como está, y la precariedad, la pobreza, el subdesarrollo, el capitalismo y la monarquía son cultura, costumbres, derechos, libertades, preferencias, elecciones, votos e hijos de los españoles, y nos los tienen que respetar así como nosotros, los españoles, también respetamos las culturas y costumbres ajenas.

Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y quien vota capitalismo y monarquía lo hace porque quiere ser pobre.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

La convivencia en una sociedad civilizada precisamente debe consistir en que sepamos respetarnos los unos a los otros las costumbres, marcos culturales, y diversidades ideológicas, de opiniones, de preferencias, de criterios progenitores y de principios éticos de cada cual, aunque pudieran no coincidir con los nuestros.

Y recordad también que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad y en la pobreza, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía quienes se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros los que os estéis riendo de los ricos, del capitalismo y de la monarquía.

javierchiclana

No lo entiendo. Estuve la semana pasada y está petado de turismo... tienen buen clima todo el año por lo que los negocios son más rentables y estables que en la península... un buen sitio para jubilarse como ya han pensado muchos europeos.

Iván_Medina

#3 y justamente por eso que comentas la población cada vez está peor, con salarios bajos y movimiento demográficos de gente de fuera con mayor poder adquisitivo que expulsan a la población local. Los hoteles tienen problemas para contratar profesionales. Si quieres trabajar en el sur de Tenerife hay trabajo, lo que el salario es una mierda y no tendrás un lugar económico donde residir. Mucho de mis amigos se han hartado, si cobras 1200 y te gastas 300 en gasolina sólo para el trabajo los números no dan, igual con alquileres de 800 euros dos habitaciones.

J

Quizás porque del turismo solo se benefician unos cuantos.