Hace 1 año | Por Tarod a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por Tarod a lavanguardia.com

"La mayoría no sembraremos si no se nos garantiza un mínimo de agua para llevar a buen término las cosechas" La organización agraria madrileña AGIM-COAG ha alertado este martes de que la sequía y las consiguientes restricciones de agua para regadío ponen en peligro la campaña de melones de Villaconejos.

Comentarios

b

#5 Lo aprenderán por las buenas o por las malas. Años avisando de lo que se nos viene encima y la gente pasando del todo, pues ahora ninguna pena.

Cehona

#4 Según tu, las restricciones son por capricho. Y así nos va.

thoro

#8 No me has entendido. Si tú tienes un negocio y te van a cortar el agua o la luz cuando más falta te haga y sin preaviso arruinándote literalmente absolutamente todo el trabajo realizado que haces?
Lo que necesitan es previsión para saber si pueden sembrar un 50 por ciento o cuánto.
Un 50% de agua no te da un 50 por ciento de producción.

Cehona

#12 Claro, las previsiones de agua ya se conocen desde noviembre que le cambiaron la pila a la bola de cristal.

thoro

#14 Sigues sin entender o peor aún sin querer entender.
Si hay mil litros en el pantano quieren saber cuantos les toca antes de empezar a sembrar. Lo que no puede ser es que en agosto corte en el grifo por cualquier norma que se inventen a mitad de campaña. Y ya te digo que es muy normal que ocurra en agricultura.
Si hay que sembrar de dos mitades pues se siembra cuando llegue la lluvia.

Cehona

#16 Sigues empeñado en que si hay mil litros en un Pantano, un tanto por cierto debe estar garantizado para los agricultores.
Se debe garantizar antes el consumo humano. Y no es lo mismo a principio de temporada, como con una sequia alargada en el tiempo. Esa variable no se puede magnificar.

thoro

#17 ya me estás contando la misma milonga de siempre que al final acaba siendo agua para la hidroeléctrica.
Te digo lo que pasa al final.
El agricultor paga por el 100% y recibe las migajas.
En ningún momento niego que lo primero es agua para que beban las personas. Lo que tú no quieres entender es cuánta agua gastan las personas y cuánta agua cabe en los embalses.
Seguramente ni siquiera sabes que hay embalses sólo destinados para consumo de agua humana, no me los mezcles porque no estamos hablando de lo mismo.

Que sí, que sí que primero las personas...

thoro

#8 y los agricultores ya están muy acostumbrados a que cambien las reglas del juego a mitad de partido y a tener normas nuevas cada cuatro años.
Y este año para más guasa además hay que cumplir leyes que aún no están aprobadas. Sumándose la sequía a todas las penurias.
Y si no te lo crees búscalo o pregunta, que algunos de los que sembraron en septiembre han tenido que resembrar para poder cumplir la nueva normativa.

Tarod

No se garantiza el agua. Es lo que tiene la.sequia...

thoro

#1 El agua está en el embalse, lo que quieren son las normas claras y flexibilidad con la disposición al agua.
Lo que no se puede es que siembren y les quiten el agua por capricho y les quede una cosecha de mierda.
Si hay que sembrar la mitad o un cuarto, pues que almenos les quede algo para no arruinarse.
Datos para poder decidir si sembrar o no.

B

#4 Los embalses en la comunidad de Madrid no están nada mal, pero, claro, si no llueve de aquí a septiembre pues se complica la cosa, quizá no puedan garantizarles el agua porque no pueden garantizar que vaya a haber agua.

thoro

#9 Pues que lo digan. Por escrito es necesario. Lo que acaba ocurriendo es que se callan y cuando más necesita agua el cultivo cierran el grifo provocando la ruina literal de los agricultores.
Mientras tanto los agricultores pagan por el 100% del agua que es lo que quiere confederación, el dinero en el bolsillo y si te he visto, no me acuerdo.

Blackmoon

#15 mientras no nos tengamos que comer los pinchos...

pitercio

Principalmente tendrían que hablar con Iberdrola, que es quien controla un montón sobre aumentos de caudal echados al río.

Mosquitocabrón

Pues que planten sandías.
Soluciones hay si se quiere.

Gilbebo

Melones en Villaconejos con sequía.

Cometeunzullo

18€ el kg.

Blackmoon

Van a tener que ir pensando en cultivos menos exigentes si quieren seguir viviendo de lo que les puede dar el campo, porque seguramente el tema de las precipitaciones no va a volver a ser el que hemos conocido.

a

#10 vamos a tener que comer cactus