Hace 8 años | Por FerminEscudero a youtube.com
Publicado hace 8 años por FerminEscudero a youtube.com

Uno de los problemas de nuestra sociedad democrática, sin duda alguna, es la baja participación de los españoles en las urnas. Vídeos como éste, incentivan a que, independientemente de a quien votes, el próximo 20D participes en este trascendental proceso electoral.

Comentarios

D

#21 Y añado: la segunda república surgió después de que una mayoría votara a partidos republicanos. Ahí sí que el rey se fue cagando leches.

D

#6 ¿Para dinamitarlo desde dentro?

D

#6 ¿Exactamente como quieres hacerlo? ¿Sacar una guillotina a la puerta del sol, cortar cabezas de todos aquellos que no sigan tus ideas, y montar una nueva constitución?

D

#8 Que va, la violencia es contra lo que luchamos.

La solucion es simplemente dejar de tomar partido en este Regimen, dejar de votar sin elegir.

Obviamente la solucion funcionara cuando sea mayoritaria. actualemente estamos pasando la barrera del 40 % falta mas poco de lo que los medios nos dicen.

D

#9 Oh, vamos... ¿De verdad te crees eso? ¿De verdad te crees que porque un 98% no vote va a cambiar la cosa? ¿Te crees que van a decir "Vaya, hemos pillado el mensaje, no nos quereis. Vamos a cambiar las cosas"?

¿Sabes que es lo que ocurrira? Dirán: "el pueblo ha hablado y nos ha dado mayoría para bla, bla, bla...". Aunque sólo vote un 2%. Aunque sólo haya un voto. Les da absolutamente igual. Los que no votan son "la mayoría silenciosa que...".

D

#10 Te has tragado toda la propaganda del regimen eh!!!

Sin los votos los partidos no son nada!! Como no lo eran en el exilio!!! Ni socialistas ni comunistas, nada....

No quieres entender que la unica legitimidad viene del voto.

Te agarras con tu argumento a la legalidad...si es cierto seria legales si contara solo el voto del jefe del estado, como en el franquismo, pero yo te hablo de otra cosa.

Mientras 6 millones voten al partido gobernante, se pueden reir de manifestaciones de 3 millones de personas en las calles, invierte los numero y veras que sin el consentimiento de los ciudadanos el sistema no se mantiene.

Dale una vuelta, y intenta dejar de pensar lo que dirian los partidos...

D

#11 Exacto, sin votos no son nada... ¡Pero es que no importa el número, sólo que haya votos! Ese es tu error: basta con que ellos se voten a sí mismos para tener suficiente legitimidad. Ese es el problema. ¿Como esperas conseguir que no se voten a sí mismos?

D

#12 No cuentes solo los millones de votantes, cuenta tambien los millones de ciudadanos que se abstienen conscientemente.

Ellos necesitan ser mayoria con sus votos.

Solo un dato, el Franquismo tenia mas apoyo popular que la Monarquia de Partidos que la sucedio. Informate de los datos de las "votaciones"

D

#14 Los que se abstienen no cuentan, esa es la parte que olvidas, o que no quieres ver. Una cosa es lo que tú opines, y otra como se empeñan en interpretarlo los que están en el poder. Entiendo tus motivaciones, pero difiero en la conclusión que sacas. Los que están en el poder negarán siempre que los abstencionistas quieran cambiar nada, y tal y como está el sistema, las reglas les dan la razón: sólo cuentan los que meten un voto en la urna; el resto no cuentan.

D

#16 Como que no contamos los abstencionistas? Insisten con la cuenta de los que estan en el poder!! Tienes el foco puesto en ellos y lo que te dicen que tienes que pensar.

Yo te hablo de la gente, y de la opcion que tomamos, que en breve sera mayoritaria e imparable, tu me insistes con "El gobierno informa..."

En esta lucha cada uno elige un lado, yo estoy con la ciudadania y sus derechos, diga el poder lo que diga.

D

#17 Y tu sigues sin darte cuenta de que, por desgracia, no tenemos el poder. O nos metemos con calzador, o nunca conseguiremos nada. Me parece estupenda tu visión idealista, yo intento ser pragmático.

D

#18 No tenemos el poder. Es cierto.

Lo tienen los partidos del Regimen.

Pero se lo hemos dado nosotros, los ciudadanos, en voto mayoritario.....nada mas hay que retirarselo.

Mi vision no es idealista, porque es factible diga lo que diga el regimen.

Tu confundes pragmatismo con oportunismo

D

#19 Sí, creo que esta puede ser la oportunidad de desmontar el chiringuito que tienen. Pero quedándonos en casa con el culo en el sofá, por muchas razones lógicas que esgrimas, no solucionará nada. No te das cuenta de que la abstención les beneficia. Son ellos los primeros que intentan que la gente que no les va a votar a ellos no vote, porque les interesa. Porque basta con un sólo voto para quedar legitimados. Y ese único voto siempre lo tendrán porque se lo dan a sí mismos. O los quitamos de ahí y reformamos el sistema, o no conseguiremos nada.

Es igual que los que dicen que tampoco tiene sentido meterse ahí para cambiar la constitución, que lo que hay que hacer es montar un proceso constituyente. Y yo pregunto ¿y quien escribirá la nueva constitución? ¿Tú? ¿La vecina del quinto? No me refiero a aportar ideas y demás, me refiero a sentarse delante de un ordenador y teclear, asegurarse de que no haya conflictos legales, que sea compatible con Europa, que garantice un equilibrio adecuado de los derechos y deberes, etc. Esto no es como montar una asociación, donde te bajas unos estatutos genéricos de internet y los retocas para adecuarlos a tus objetivos. Al final tiene que haber un grupo concreto que lo haga, personas con conocimientos legales en los que delegar ese trabajo. ¿Por qué no mandamos a esas personas, con nuestras ideas, al congreso directamente?

Tu error, en mi opinión, es creer que las cosas se regulan mágicamente si las dejas solas. No creo que sea el caso. Basta ver los problemas que hay en una comunidad de vecinos.

Por supuesto es necesario replantearse el concepto de "poder". Los que están en el gobierno tienen que entender que trabajan para nosotros, no son nuestros amos ni dirigentes, son nuestros administradores. En eso creo que estamos de acuerdo. Pero creer que porque no escojamos a nadie el sistema se va a autorreparar y ponerse a funcionar mágicamente es tan ingenuo como creer que si tengo una empresa y el administrador actual se ha hecho fuerte en su puesto mediante tácticas oscuras, sólo tengo que cruzarme de brazos y él sólo dirá "vaya, no me quieren aquí, así que me iré". Si ha ajustado el sistema de ascensos y de despidos de manera legal, o consigues meter a alguien en su lugar siguiendo esas reglas o si no, la ley te lo echará abajo.

D

#20 Vamos por puntos

1.Todos los partidos piden el voto, otra cosa es que impidan votar a colectivos como emigrantes donde no pescaran muchos votos.

2. Que no voto no implica que este en el sofa, no asocies abstencion con inmovilismo, aunque te lo digan desde arriba.

3. La reforma de algo podrido solo puede dar mas podredumbre, el franquismo se reformo y ya ves. Necesitamos Ruptura Democratica.

4. Desconoces lo que es un proceso constituyente, el franquismo tuvo uno, todo regimen por muy malo que sea lo ha tenido. La diferencia esta en la Libertad Constituyente, esta hace que el proceso conducta a la Democraia y no a otra Oligarquia. Pero claro, los que copiaron esta idea original suprimieron la libertad porque para muchos, no es un objetivo, de hecho es un enemigo. No digo que sea tu caso.

5.Las constituciones son hechas siempre por unas Cortes especificas para ello, llamadas Cortes Constituyentes, votadas en elecciones especificas, no como las del 77 que no lo fueron, ni las cortes, y el texto fue pactado en secreto y votado sin alternativa.

6. Continuas creyendo que no votar es no hacer nada, yo se que el Regimen es el problema, por eso no tomo partido, no soy parte del problema.

7. Los que están en el gobierno tienen que entender que trabajan para nosotros Dale la vuelta a la frase y lo entenderas. Nosotros tenemos que hacerle entender al gobierno ....... no son ellos los que tienen que hacer sino nosotros, exigir y no caer en el error de pedirle al poder que te escuche es como pedirle al amo que te azote menos. Y te recuerdo que la esclavitud no acabo porque se acabaran los esclavos, sino porque estos se hicieron libres.

8. En fin, perseguimos cosas distintas, tu menos latigazos, yo que reconozcan que soy libre y que me dejen de someter a esta servidumbre.

D

#21 No, tú crees que cruzándote de brazos las cosas van a cambiar. Yo no.

D

#22 Te remito al punto 2, y estoy orgulloso de no tomar partido en este regimen podrido.

D

#11 Y una prueba de que esas cantidades les dan igual: en la famosa manifestación contra la guerra las cifras a favor del "no" eran superiores a los votos del PP, y les dio exactamente igual.

D

#13 Dio igual porque la gente siguio votando al PP, no mayoritariamente porque gano el PSOE. Si no hubiera tenido un voto mas por supuesto que hubiera cambiado de opinion el PP igual que lo ha hecho en muchas cosas como el deficit.

D

Votamos pero no Elegimos.

Nuestro sistema no es Representativo del elector, apenas del que hace la lista.

No elegimos al jefe del ejecutivo, lo elige el parlamente, poder legislativo, que despues lo vigila desde el banco azul.

Sin Separacion de Poderes ni Representacion del Elector un Sistema Politico no puede ser Democratico.

Al ser legal pero carecer de legitimidad democratica, el unico soporte de este Regimen es la legitimacion que con el voto le dan los que toman partido por el Regimen fundado por el Heredero de Franco a titulo de rey, y cocinado en secreto con la oposicion vendida a los franquistas y traidora a la junta democratica.

Si votas eres complice del Regimen, enhorabuena !!

F

#1 Totalmente de acuerdo, aunque sigamos peleando como antaño por una persona, un voto; hay que concienciar sobre la importancia del mismo.

D

#1 Y si no votas no vas a darle la oportunidad a los que de verdad quieran cambiar las leyes, y los que votan a los de siempre, lo van a seguir haciendo, siempre, pase lo que pase.

D

#3 Aun crees que dentro el sistema es posible algun cambio que rompa con la naturaleza franquista e ilegitima del regimen?

Tambien lo pensaban los que votaron en el PSOE en los 80 con la misma ilusion de cambio, y con las mismas posibilidades que los nuevos partidos.

El regimen esta blindado y el que entra en el se pone a su sueldo y a su servicio, lo veras con Iglesias como lo vimos con Felipe.

Otros no necesitamos esperar a que amanezca para saber que el sol saldra por el este.

Mientras se mantiene el enganho ellos siguen desvalijando el pais.

D

#4 Como decía David Bravo en este discurso/charla/whatever que dió el otro día: este 20D hemos encontrado una grieta en la que colarnos, y hay que aprovecharla. Si no lo intentamos, desde luego que no vamos a conseguir nada.

D

#5 Si sabemos que la solucion no esta en la Reforma que se le hizo al Franquismo en el 77 porque no es empenyamos en participar en el para reformarlo ?

Solo la ruptura cambiara el paradigma del Regimen.

Pero a algunos solo les preocupa que la proxima vez roben los suyos...