Hace 1 año | Por Olarcos a extremadura7dias.com
Publicado hace 1 año por Olarcos a extremadura7dias.com

El decreto, pues, determina y fija para la Comunidad Autónoma los elementos constitutivos del nuevo currículo que, en la región, y tal y como contempla la Ley educativa extremeña, da prioridad a la adquisición de competencias en al menos dos lenguas extranjeras, con singular atención al portugués, y a la promoción de las TICs.

Comentarios

Supercinexin

#19 El ingles sirve en extremadura y en lepe.

lol

Por mucho que sea la "lengua franca" (en los negocios internacionales) el inglés en Extremadura, en Lepe, en París, en Roma, en Casablanca, en Múnich y en Stuttgart no te sirve para nada más allá de poder leer libros en inglés en tu casa. Ni en las tiendas, ni en la fábrica, ni en la oficina, ni en la calle te va a hablar nadie en inglés y dificilísimo que te encuentres en una situación en la que sólo te sirva el inglés para poder hablar. Tendrá que ser francés, italiano o alemán.

D

#26 claro, porque no hay gente en extremadura que estudia ciencias, trabaja en informatica, banca, relaciones internacionales, marketing... En extremadura todo el mundo pasea cabras y trabaja en la granja.

Supercinexin

#27 Es que todos esos que mencionas ya lo aprenderán conforme lo necesiten, como todo el mundo incluido gente sin más estudios que la EGB que ha necesitado hablar en inglés.

Que a ver, dar idiomas en la escuela y tal me parece guay, pero que lo primero debería ser que los chavales tuvieran más conocimiento de sus propias lenguas, su Historia, su literatura, filosofía, Matemáticas, ciencia básica, biología, arte, música... y si luego además saben un idioma extra pues vale y si no pues tampoco pasa nada.

En cambio lo que se está pidiendo hoy en día es exactamente lo contrario: "saber inglés" se pone como el pináculo del conocimiento y lo más importante de todo y luego tienes analfabetos funcionales que no saben nada de nada, ni conocen su propia cultura ni son capaces de razonar nada por sí mismos porque no tienen las herramientas para ello en su cerebro, pero oye que saben hablar inglés.

Para eso te vas a Reino Unido y ofreces a sus currantes condiciones de trabajo guays en España y ya está, te ahorras directamente el dinero que te cuesta formar a tus propios muchachos. Porque a fin de cuentas si lo único que quieres es "que sepan hablar inglés" con eso te apañas de puta madre sabes o ke primo.

D

#28 claaaro, ya sabia yo, recurso estupendo. Oye no enseñamos a leer ni a escribir ni nada, que aprendan segun necesiten.

Lo de este foro y discutir por decir algo.

Olarcos

#28 Creo que no conoces mucho del sistema educativo en España si crees que lo único que se estudia es inglés y no matemáticas, física, lengua y literatura española...

T

#30 endilgar 4 horas a la semana al inglés de primero a cuarto de la ESO me parece excesivo.

Olarcos

#31 Claro, con 14 minutos cada tres meses van que se matan. Guas yur nein?

T

#32 hay un término medio entre 4 horas semanales y 14 minutos trimestrales.

Olarcos

#33 Bueno, pues ya nos dices tú cuánto tiempo semanal se requiere para aprender un idioma. También si con aprender las cuatro reglas en matemáticas vamos sobrados. No se necesitan más horas.

T

#34 prefiero que se dediquen esas horas a reforzar lengua y matemáticas y otras asignaturas y que se reduzcan ratios. Aprender Inglés es traducir y punto. Para eso que adquieran conocimientos, cultura...

Olarcos

#35 ¿Qué otras asignaturas? Los chavales ya tienen cuatro horas de lengua y matemáticas, lo que significa que sólo hay un día a la semana en la que no se dan. ¿Quieres que absolutamente todos los días dieran lengua y matemáticas?

Eso de que aprender inglés es traducir... poco te enseñaron a ti o poco aprendiste. Los chavales saben bastante más que "solo" traducir.

¿Qué conocimientos de cultura crees que no se imparten? ¿Cuales crees que serían necesarios y que podrían sustituir las horas de estudio y aprendizaje de lenguas modernas?

T

#36 Biología, Historia, Física y Química, Educación Física, así a bote pronto.

Olarcos

#37 ¿Y te crees que esas asignaturas no se imparten? 4 horas a la semana cada una. ¿Deberían tener más?

No sé qué crees que se estudia, ni como está estructurado el sistema, pero perdona que te diga, no parece que tengas mucha idea de lo que estás hablando.

T

#38 no, no se imparten 4 horas semanales. Creo que el que no tiene idea eres tú.

Olarcos

#39

Olarcos

#18 ¿Inglés perfectamente los alemanes? Conocemos dos Alemanias distintas entonces.

y

Es muy lógico aprender una lengua tan útil ahí tan cerca. Además que es el idioma más fácil de aprender para un castellano. Un PERO pongo yo: Primero el ingles, y después el portugués. No hay excusas para no aprender inglés.

S

#1 Hombre, en la Unión Europea estan Francia y Alemania. (Y no te creas que con el ingles haces mucho en esos dos paises.)

y

#8 Qué opinión tan rara.

D

#8 no te creas que? En Alemania practicamente toda la poblacion de menos de 50 años habla ingles perfectamente.

Ahora mismo en ciudades como Bdrlin hay miles de europeos trabajando solamente con ingles.

MAD.Max

#8 en Alemania? Con el inglés? Todo el mundo habla inglés. Igual no lo necesitas parte bastantes alemanes han aprendido español

S

#20 Mi experiencia me dice otra cosa. Hace unos años, en la oficina de turismo de Luxemburgo, nadie hablaba ni ingles ni español. Y eran varios. Desde entonces tengo claro que lo del ingles es un bulo. Como lo de que en Luxemburgo son trilingues. El frances es idioma oficial, pero para vivir allí tienes que aprender aleman (el luxemburgues es un dialecto del aleman.)

Si en Luxemburgo, con miles de trabajadores extranjeros, no hablan ingles, me imagino que debe ser asi en casi toda Alemania.

Y en Francia también me han contado que aunque sepan ingles, rechazan hablarlo.

D

#1 Siempre me ha llamado la atención que en la Escuela Oficial de Idiomas de mi región no se impartan clases de lenguas cooficiales, me pilla más cerca cualquiera de las comunidades con lengua propia que Reino Unido (por poner un ejemplo).

y

#12 Hoy en día no saber inglés es casi lo mismo que no saber leer.

D

#12 el ingles es la lengua franca de nuestros dias y la lengua vehicular del conocimiento. No se de donde os sacais esas cosas. El ingles sirve en extremadura y en lepe.

Olarcos

#19 Supongo que sigue habiendo gente que piensa que en Extremadura se va en burro con chaquetas de pana y boinas.

Fingolfin

Lo que los anglopaletos no entienden es que para que un español entienda portugués no necesita muchas lecciones. No estamos hablando de varias horas a la semana durante años, como ocurre con el inglés. Estamos hablando de ser capaz de comunicarse con 300 millones de personas con tan sólo unas pocas clases. Y no hace falta aprender a hablar portugués, basta con entenderlo y que te entiendan ellos mutuamente, cada uno hablando en su idioma. El espacio iberófono es único en el mundo por esto, no hay dos lenguas tan similares y con tantos hablantes como el español y el portugués. Es una estupidez brutal que esto no se haga en toda España y como materia obligatoria

oliver7

Qué envidia desde Galicia. Aquí a pesar de estar aprobada la Ley Paz Andrade desde 2014, se ningunea al portugués como si nada. Gracias Feijoo! clap

t

Que se dejen de portugués y gaitas y estudien Chino, que cuando estos trabajen será la superpotencia del momento...

Olarcos

#2 ¿Qué tal llevas tú el chino? ¿Qué nivel tienes?

XavierGEltroll
Olarcos

#5 我懷疑你會說一句中文。 谷歌翻譯創造奇蹟。 對方的評論可以總結如下:我賣小費,不是給我的。
kiss kiss kiss

XavierGEltroll

#6 好的 kiss

y

#2 Las pretensiones de China para expandir su idioma oficial fuera de China son ridículas. Nadie va a estudiar algo tan difícil y poco útil.

Armagnac

Mira, una cosa os voy a dicir: mola mucho más vivir en Portugal que en la pérfida Albión eh

Supercinexin

#11 Supongo que para jubilarse sí. Para trabajar, irte de España a Portugal es salir de la sartén para caer en el fuego. Muy poco recomendable. Cobrarás mucho menos que en España y te tratarán peor.

Armagnac

#13 si con lo del trato te refieres a nivel profesional, no puedo opinar. A nivel personal mi experiencia ha sido siempre excelente (soy gallego y voy con frecuencia a Oporto y Lisboa). Y desde hace unos años Lisboa ha mejorado una barbaridad, yo desde luego no la descarto como una ciudad a donde irme a vivir.

Supercinexin

#15 Si Portugal es un país cojonudo, no te digo que no. Pero para irte de vacaciones, a dirigir tu propia empresa desde allí, a vivir de rentas... a cualquier cosa menos a buscarte la vida trabajando por cuenta ajena. Para eso, quédate en España.

Y lo digo porque mi mujer estuvo viviendo y currando allí y tengo amigos portugeses y compañeros portugueses en el curro en UK y todos dicen lo mismo. Incluso dicen que en España "tratan mejor a los trabajadores", con eso creo que lo digo todo ya lol

Olarcos

#_3 ¿Qué pero? Eso es precisamente lo que dice la ley. Primer idioma inglés, segundo portugués. Es lo que tiene comentar sin saber nada.