Hace 3 años | Por anasmoon a elpais.com
Publicado hace 3 años por anasmoon a elpais.com

El hospital 12 de Octubre se gastó 105.469,65 euros en financiar el servicio y el hospital de Fuenlabrada, otros 60.984 euros. Más de una treintena de centros de la red madrileña implantaron la medida por indicación de la Consejería de Sanidad, que ahora afirma que el gasto no está centralizado, por lo que el coste final, posiblemente millonario, solo se conocerá cuando los hospitales hagan públicos sus respectivos contratos.

Comentarios

D

#2 que hay de verdad en el tema de que no hay personal sanitario disponible para contratar?

anasmoon

#8 Lo desconozco. Aunque lo de vetar por un año a los profesionales que no quieran transladarse al Zendal no parece que ayude.

D

#17 En cualquier bolsa de trabajo si te llaman, y no quieres asistir, pasas al Último.

anasmoon

#20 No estaban en una bolsa de trabajo, ya tenían un trabajo en alguno de los hospitales de la red. Los han quitado de su puesto para llevarlos allí. Hay diferencia, ¿no crees?

D

#22 Te lo explica hasta ElSaltoDiario:

https://www.elsaltodiario.com/coronavirus/decreto-gobierno-traslados-forzosos-sanitarios-isabel-zendal-ayuso

“Hasta 563 profesionales sanitarios con contrato de refuerzo serán enviados hacia las nuevas instalaciones hospitalarias creadas“

Tienen contrato de refuerzo es decir, tienen que ir allá donde haga falta. Es como si un bombero se niega a ir a apagar un incendio.


Y añade:

como explica Mariano Martín Maestro, portavoz de CCOO Sanidad Madrid. “En el punto 9 de este plan, y gracias a que en la Comunidad de Madrid ya hay área única de atención, se recoge que se podrá desplazar a todo tipo de personal por necesidades asistenciales justificadas”.

¿Te parece poca causa justificada una pandemia?

anasmoon

#23 El problema viene cuando te quitan de un hospital ya saturado para llevarte allí..... ¿ya no eres necesario? ¿van a reemplazar ese puesto? La respuesta es no a ambas preguntas.

D

#24 El Zendal se ha creado precisamente para que el resto no se saturen. Así que no.

anasmoon

#26 Pues les ha salido mal la jugada entonces....

D

#31 Les ha salido excelente. Aunque me consta que la izquierda siempre lo criticará. Por eso Ayuso es líder de encuestas, por su buen hacer.

Diem_25

#2 No, no se están gastando el dinero público, lo están desviando a "sus" bolsillos privados
(dado que las empresas que gestionan las teles son "sus" empresas, por eso las teles de los hospi son de pago)

r

Por ese precio casi que pueden comprar la televisión y colgarla en la pared. Que una antena nones algo que lleve mucho mantenimiento.

D

#1 El 12 de octubre tiene 1.450 camas, divides y te sale la cantidad de monedas que han simulado meter en las teles para darle una morterada al amigo.

D

#4 ¿70 euros? ¿Desde Marzo?

Qué mortero más pequeño usas, amigo

D

#10 ¿Cuantos enfermos de Covid habia?, ¿el cien por cien de habitaciones?, ¿cuentos pacientes por habitación?.

Esta claro que es darle un sobre encubierto al de las teles. Que ya de por sí es un gasto superfluo y que te obliga a ver Salvame toda la tarde ademas de estar jodido.

Urasandi

#4 #13 ¿Y 58.500 tarjetas? Una por habitación y algunas de sustitución serian suficientes.
Poner alargador es hasta el siguiente enchufe sin contador también es más barato. Huele mal...

D

#14 No creo que han pasado por ahí tantos covideños ni que hayan estado solos en la habitación. Ni que pagas lo mismo por una tarjeta que por "liberar" unos días untas cuántas teles. Eso es un cazo.

Urasandi

#18 De libro.

volandero

#3 Al menos podrías disimular un poquito.

H.Meyer

#3 eso, que ni enfermo deje de participar en histeria colectiva del entretenimiento constante unidireccional. De la televisión de hoy sólo se salva La 2, aunque no toda su parrilla.

anakarin

#3 para la mierda que hay en la televisión mejor ni encenderla.

D

#3 Yo las pondria a mil euros el minuto. Ai no hay que soportarlo.

i

#3 pues si, lo tratan como un escándalo. A mi me parece excelente que los enfermos vean la tele

Supercinexin

#30 Tírate 1 mes en una cama y que no te pongan ni la triste tele. Lo que debería ser es gratis, nunca he entendido lo de pagar por ver la tele en el hospital.

D

"En el marco de la pandemia covid, donde la ocupación de las camas hace imposible que los familiares puedan acompañar a los pacientes ingresados, y ellos no pueden moverse de la habitación"

Entiendo que es por el aislamiento y confinamiento de estos enfermos.

Francamente, la no-noticia de El Pais me parece sensacionalista no, lo siguiente. Si lo hiciera una comunidad del PSOE UP, el articulista le estaría haciendo una manada metafórica al Consejero de turno

powernergia

#9 Como se puso de moda la TV de pago por los enfermos, ahora que no hay acompañantes, la CAM a asumido el pago directamente.

No tiene nada de malo que ahora la TV sea asumida por la CAM, el despropósito es que esto lo tenga que pagar el enfermo, algo que imagino también ocurre en algunas otras comunidades.

D

#15 #16

Mientras estás ingresado el Estado te paga comida, alojamiento, lavandería, medicación... No tienes ningún gasto.

3 o 4 € al día no es ninguna barbaridad. Y te lo dice alguien que ha acompañado en sus ingresos a padre y suegros, y ha estado ingresado en 2019.

Otra cosa es que, siendo sanitario, y perteneciendo algún tiempo a la Junta Directiva, comprobé personalmente el mal uso y vandalismo que se hacía de las televisiones (llegaban a desaparecer tras algunos ingresos) y cuya reparación corría a cargo del hospital.

No, la externalización del servicio no fue por forrar a amiguetes, fue por quitar problemas a un hospital, que no está para reponer televisiones robadas o vandalizadas.

No, yo no estoy en contra de que el usuario de televisión pague una cantidad moderada por disfrutarla.
Después de todo ¿me paga a mí alguien las revistas de historia que me gusta leer? ¿Libros? ¿Revistas de crucigramas?

Lo que es indignante es la hipocresía santurrona del redactor de la noticia, que carga contra una medida excepcional que se ha tomado para beneficiar a unos enfermos aislados y confinados; y que se puede discutir su era necesario, o no (¿Quién no puede pagar 4 € al día, él o sus familias?), pero que presenta como un despilfarro o, peor, una medida para forrar a amiguetes

powernergia

#25 "No, la externalización del servicio no fue por forrar a amiguetes, fue por quitar problemas a un hospital, que no está para reponer televisiones robadas o vandalizadas."

No veo en el envío nada de "forrar amiguetes".

Lo que dice es que la CAM y Ayuso presentaron la medida como una donación altruista de las empresas y eso es mentira.

Lo de "reponer televisiones robadas y vandalizadas" supongo que solo depende del personal que se ponga en ello, igual que hace la empresa ahora, pero vamos que lo de la TV gratis en los hospitales ya lo proponía la CAM en 2016, tampoco parece una locura:

https://fuenlabradanoticias.com/art/23868/la-television-hospitales-madrid-dejara-de-ser-de-pago#ath

Y parece que en otros sitios lo hacen de otra manera como comenta #29.

Novelder

#15 en mi hospital de referencia en alicante antes también se pagaba, desde que entró el PSOE se centralizó otra vez el servicio sin tener que cobrar al paciente.

D

No se el precio exacto que tiene ver la tele en un hospital pero se que es caro, a alguien le habrá venido bien estar distraído y no dejarse un jornal en la TV.

D

#16

'No se el precio exacto que tiene ver la tele en un hospital pero se que es caro"

No sé de qué se está hablando, pero voto contra Ayuso lol lol lol lol

Ni se ha molestado en leer la noticia...

MJDeLarra

Pon un anuncio de se busca enfermera, pago 3000/mes y verás como te llaman.

Lagallinaazul

Lo que no entiendo es que las habitaciones (compratidas) tenga una TV. Estas en una habitacion de hospital compartida, ENFERMO Y JODIDO y tener que estar aguantado a tu compañer@ de habitacion con el volumen a todo trapo viendo cualquier mierda.
Hay mucha gente que no tiene consideraciom con el enfermo con el que comparte habitación, estamos en el SXXI, que se lleven una tablet con conexion de datos, o con programoas descargdos o pelis y unos AURICULARESy dejen de dar por saco

demostenes

¡Televisión gratuita!: Un paso atras más de la ultraderecha.
Lo que tiene que hacer el enfermo es ser solidario con Mediaset y suscribirse a MiTele Plus. Que las televisiones privadas no se pagan solas.