Hace 2 años | Por FranAlva a informacion.es
Publicado hace 2 años por FranAlva a informacion.es

La entrada de nuevos ministerios en la fase final de la negociación de la reforma laboral se empieza a notar ya en las propuestas del Gobierno que llegan a la mesa de diálogo. Sindicatos, patronales y Ejecutivo van a debatir este miércoles un nuevo texto, al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA, diario perteneciente al mismo grupo de comunicación que este medio, que cambia completamente el diseño de los nuevos ertes que había planteado en anteriores encuentros el ministerio de Trabajo.

Comentarios

F

#5 Pronto lo sabremos, no te preocupes. No pongo la mano en el fuego por nadie, pero me ha resultado muy llamativo y por eso lo he colgado. Que luego sea verdad, pues tranquilo, que tiempo tendremos de enterarnos.

Priorat

#5 Pero es que además, tienen que haber tenido acceso al antiguo texto y al nuevo texto. La estrategia es generar un clima antes de que se conozca la reforma.

D

al que ha tenido acceso EL PERIÓDICO DE ESPAÑA

Medio mierder citando a otro medio más mierder todavía citando al primo del cuñado de uno que pasaba por allí.

jdmf

#6 Hay que resistir, resistir y dar guerra, hoy por hoy no tenemos el mejor gobierno, pero tenemos unos podemitas dando tanto por culo (que podrían dar más) que al menos tenemos ésta pseudo-derogación...
si fuera por el PSOE, en la mesa de negociación estaría sentado el PP... y pero, VOX.
Hay que resistir, y dejar de votar a éstos magufos de siempre, mira que hay un porrón de buenas alternativas, que eso de "malo conocido... " ya no sirve, los malos conocidos solo nos llevan a malas situaciones.

jdmf

... y todo, para que cuando se "derogue" pasen una de éstas dos cosas:
- Si tiene éxito y es bien recibida por la población, que parezca que el PSOE lo ha conseguido.
- Si no tiene éxito y se le echan los votantes encima, que parezca que han sido los bolivarianos de PODEMOS.
No quieren que Yolanda luzca en ésta gesta, por que ya ven que la tía vale más que todos ellos juntos, ... a ver si ahora dejarán de votar al PSOE..!!!

F

#4 Nos queda PPSOE para años... olvídate y a resistir. No nos queda otra.

F

Donde antes había una propuesta corta, de dos folios y medio, ahora hay un documento largo -27 páginas- y complejo, que da un papel muy relevante al ministerio de Economía en la autorización de estas medidas de suspensión de empleo y reducción de jornada. Los cambios alcanzan al propio nombre: ya no se habla de “Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo” (MSE), la denominación escogida por Trabajo, sino de “Mecanismo RED”.

.../...

Pero a diferencia del MSE y de los ertes, el nuevo diseño da un papel clave al ministerio de Economía, porque para que las empresas puedan utilizarlo será necesaria “una activación previa por Acuerdo del Consejo de Ministros”, y esa activación tendrá que hacerse “a propuesta conjunta” de Economía, Trabajo e Inclusión, “previo informe de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos”. Es más, “el Ministerio de Asuntos Económicos [...] podrá establecer parámetros objetivos [...] que determinen una presunción de las causas de activación de los Mecanismos”. Es decir, el departamento de Calviño tendrá en sus manos la definición de las causas que permitirán abrir la puerta al uso de RED, y será una de las voces fundamentales a la hora de decidir si esas causas justifican, en cada caso concreto, la autorización por parte del Consejo de Ministros del uso de esta fórmula de protección.

ochoceros

#1 Suena totalmente a burocracia gatopardista para dejar de lado la objetividad favoreciendo la subjetividad.

Al final el más perjudicado será el trabajador, ya sea en plazos o por denegaciones subjetivas.

c

#3 Quieren liquidar los ERTES y dejarlos solo para los amigotes.

ochoceros

#14 Y opcionalmente retrasar tanto las tramitaciones que muchas empresas quebrarán en el intento.

F
s

Y en caso de que sea cierto quien lo ha filtrado? a quién le interesa que se sepa que se está modificando