Hace 1 año | Por --706543-- a tiempo.com
Publicado hace 1 año por --706543-- a tiempo.com

El episodio de calor de esta última semana de abril será extraordinario, como en verano. Se batirán muchos récords y se agudizará la sequía. Estamos asistiendo a una escalada de las temperaturas sin precedentes en todo el período instrumental, iniciado en 1850. Los modelos climáticos vienen pronosticando la subida de la temperatura planetaria desde los primeros que hubo operativos, en la década de 1970, pero la aceleración del calentamiento a la que estamos asistiendo en los últimos años está obligando a recalcular al alza el ascenso.

Comentarios

leporcine

El domingo daban ganas hasta de bañarse ya.

Derko_89

He estado leyendo entre negacionistas en twitter que eso de "sin precedentes" es totalmente falso, que hubo en la primera mitad del s,XX episodios de calor aún más marcados en abril, y en concreto uno de abril de 1945. Me he tomado la molestia de indagar en los datos de AEMET, algunos en las efemérides de estaciones oficiales, otras de un boletín meteorológico de 1945 y comparar algunos registros que se dieron aquel año con los previstos entre el jueves y el sábado de esta semana:

- Alicante: 31.8ºC / 29ºC
- Albacete: 32.5ºC / 35ºC
- Alcantarilla (Murcia): 36.6ºC / 39ºC
- Badajoz: 33.9ºC / 36ºC
- Burgos: 28.0ºC / 30ºC
- Córdoba: 35.0ºC / 39ºC
- Granada: 31.9ºC / 37ºC
- Huelva: 35.2ºC / 33ºC
- Jaén: 33.0ºC / 36ºC
- Madrid: 30.1ºC / 31ºC
- Sevilla: 33.0ºC / 39ºC
- Tortosa: 33.9ºC / 30ºC
- Teruel: 30.6ºC / 33ºC
- Zaragoza: 33.2ºC / 35ºC

Sí, son pronósticos y pueden acabar quedándose cortos por la presencia de calimas o cambios en la dirección del viento, pero tiene toda la pinta que salvo localidades costeras, muchos puntos del interior y sur peninsular vivirán un episodio sin precedentes, con récords que se pueden superar por 3 o 4ºC, una brutalidad.

Mikhail

No entiendo la elección de los colores del mapa. El tramo entre 18º y 24ºC es de color rojo. El verde va de -10º a 0ºC. Para mi, el color rojo debería ser para tramos peligrosos. Creo que sería más indicado poner un mapa con la variación de las temperaturas previstas comparadas con la media de otros años, y poner en rojo las variaciones más extremas.

Derko_89

#3 Porque estás mirando el mapa de las temperaturas en altura, a 1500 msnm. 24ºC a esa altura equivalen a unos 36-38ºC en superficie.

Mikhail

#4 Encontré un mapa como el que sugería en mi comentario anterior. Creo que para los que no somos expertos en meteorología puede ser más informativo.