Publicado hace 3 años por cocolisto a energias-renovables.com

Las calderas de gas y gasoil deben desaparecer en cinco años para alcanzar la neutralidad climática. La eliminación progresiva de nuevas calderas de gas y gasoil para 2025 podría ahorrar hasta 110 millones de toneladas de emisiones de CO2 al año en Europa para el 2050, según demuestra un nuevo informe de Coolproducts, coalición europea de la que forma parte Ecodes.

Comentarios

sorrillo

#0 El titular es engañoso, se refiere a nuevas instalaciones y no afectaría a las existentes.

cocolisto

#2 Lo he puesto tal cual porque el titular entero no cabía.A mi me ha costado entender que es una propuesta y no aún normativa (creo)pero sí,es un poco farragoso,lo reconozco.

sorrillo

#5 Te cabe perfectamente poner "Las nuevas", o mejor "Las nuevas instalaciones de".

cocolisto

#7 En el titular original que he transcrito no pone en ningún momento"nuevas"así que no lo voy a poner porque tú lo digas.
Si quieres otro titular te lo fábricas tú a tu gusto.

sorrillo

#16 El titular es engañoso, se refiere a nuevas instalaciones y no afectaría a las existentes.

ipanies

Como mucho en cinco años se puede esperar que ya se haya preparado el escrito solicitando la prorroga de 25 años para adaptarnos.

D

#11 calderas de hidrógeno? No lo había oído nunca, leña y pellet si.

DangiAll

#23 lo que te gastas en la instalación te lo ahorras en el uso diario.

Eso sí, para mi solo vale la pena en sitios que hace frío todo el año

L

El cuento de las calderas una vez más, da igual que el confinamiento haya demostrado cual es el verdadero culpable de las emisiones en las ciudades: el coche particular.

sorrillo

#8 No, la pandemia no ha demostrado eso, no lo ha demostrado en absoluto.

La pandemia no solo ha afectado al tráfico de coches particulares, ha afectado a muchos sectores, a muchos ámbitos.

L

#9 las calderas siguieron funcionando y los coches dejaron de circular, y la reducción de contaminación fue espectacular. Explicame cómo eso no es demostrarlo.

sorrillo

#20 E industrias enteras cerraron por no ser esenciales. Y edificios enteros de oficinas dejaron de usar calderas, dejaron de consumir electricidad, dejaron de ... Y ...

No, no es demostrarlo, no es demostrarlo en absoluto. Que tú solo sepas ver coches es una limitación tuya.

L

#21

Vivo en una ciudad prácticamente sin industria y el cambio aquí fue espectacular. Creo que miles de coches atascados cada mañana algo harán, pero parece que tú no quieres verlo.

Y de mis limitaciones ya me encargo yo, gracias.

sorrillo

#25 Yo no he negado que hagan algo, he negado que lo ocurrido "demuestre" que "el verdadero culpable de las emisiones en las ciudades" sea "el coche particular".

Esa es una afirmación tuya sin fundamento.

Que no haya prácticamente industria en tu ciudad no significa que no haya edificios de oficinas que durante el confinamiento total estaban simplemente vacíos. Algo que has decidido obviar de mi comentario por que no te va bien para tu afirmación sin fundamento.

Que tú solo sepas ver coches es una limitación tuya.

Y de mis limitaciones ya me encargo yo, gracias.

Si quieres mantenerlas en la intimidad no las hagas públicas, tal como has hecho hoy aquí.

L

#26
https://elpais.com/sociedad/2020-04-11/el-confinamiento-reduce-a-la-mitad-la-contaminacion-en-las-80-ciudades-mas-pobladas-de-espana.html

Lee un poco señor limitaciones, como este hay mil, y estudios también, pero nada, tu a lo tuyo.

sorrillo

#28 Ese contenido se centra en el dióxido de nitrógeno que por lo general emiten los vehículos, se centran en ello por que parece ser lo más fácil de medir de forma localizada con satélites.

En muchos casos los medios darán como noticia un robo y no otro sin tener en cuenta ni los hechos ni la gravedad ni la relevancia, lo determinante será si hay imágenes de lo ocurrido o no las hay.

Entiendo que ese sesgo informativo te haya creado confusión, pero eso no te debería limitar a tener una visión más amplia de la realidad tras un poco de reflexión.

L

#29

Ahí tienes de CO2 también si quieres, aunque el NO2 no es que sea algodón de azúcar tampoco eh

https://www.nature.com/articles/s41558-020-0797-x

Veo por tu parte mucha descalificación, mucha chulería y pocos datos, y como supongo que eres suficientemente capaz de usar Google, yo me bajo aquí y te dejo con tus limitaciones y tu sesgos informativos, ya que esta conversación no me está aportando absolutamente nada. Ahí te quedas.

sorrillo

#30 y pocos datos

Eres tú quien ha hecho una afirmación categórica, te corresponde a ti aportar los datos que la avalen.

Ahí tienes de CO2 también si quieres

Gracias, no has citado la parte en la que se "demuestra" que "el verdadero culpable de las emisiones en las ciudades" sea "el coche particular".

Leyendo entre líneas se cita este porcentaje, desconozco si es el relevante: The surface transport sector (20.6%) includes cars, light vehicles, buses and trucks, as well as national and international shipping.

Un 20,6%, si eso se refiere a la incidencia, está a casi 80 puntos del 100% que se desprendía de tu atrevida afirmación. En otras palabras, si ese dato se refiere a la incidencia, esa fuente te desmiente.

D

Los del gas y el diésel empezaran a ser tratados tal que fumadores...

perrico

#6 Pues lo del tabaco fue todo un acierto.

sorrillo

#15 Las bombas de calor también se pueden distribuir con radiadores. La bomba de calor calienta o refrigera el agua o líquido que fluya por los conductos hasta los radiadores. También puede ser con suelo radiante.

Y sí, los "split" de aire acondicionado también suelen llevar bombas de calor y distribuyen ese calor mediante aire, aire caliente. Suelen tener formas de dirigir el aire y es perfectamente factible instalarlo y configurarlo de forma que la estancia se caliente sin que los que la habitan reciban "viento" a su cara.

Cualquier método que caliente el aire (radiador, suelo radiante, aire acondiconado con bomba de calor) necesariamente crea flujos de aire debido a la propia convección, es la forma en la que se distribuye el calor por toda la estancia.

p

#19 Las bombas de calor no son tan eficientes si el frío exterior es extremo. Y las calderas de gas usan gas ciudad, que es casi todo metano, gas que puede fabricarse hasta en Marte, al menos según Elon Musk.

El metano, al arder, genera dióxido de carbono y agua, ninguno de los dos es un contaminante. Así que las calderas de gas son bastante ecológicas.

El problema del CO2 se soluciona plantando árboles.

perrico

#15 Estamos hablando de calderas. Son bombas de calor con intercambiadores de calor aire/agua
Te pongo un ejemplo buscado en Google.
Hace tiempo miré una Ariston para la casa de mi madre, pero al final reparamos la caldera antigua.

D

#17 las estoy viendo pero van de los 4k a 6k lo que no consigo ver es ni la potencia que necesitan ni el gasto en kW de tener eso encendido todo el día para radiadores y agua caliente para ducharse. En la ciudad una caldera de gas ciudad está en torno a los 1500e. Y en el pueblo la de gasoe o de leña por 2k o a lo sumo 3k si quieres algo mejor. Y en gasto, el mínimo del gas son 8e en la ciudad y me cuesta 3e al día calentar el piso. En el pueblo leña o gasoe no tienen mínimo y el gasto viene a ser unos 10e al día para calentar una casa de unos 120m2. Temperaturas exteriores en la ciudad de entre 4 y 10 grados, en el pueblo de entre 0 y 8.

D

Y de que tienen que ser las calderas?

c

#10 Hidrógeno. Y para fabricarlo se necesita electricidad, mucha, y por ello el actual boom de la renovables, que se llevan por delante paisajes, biodiversidad o lo que sea.

perrico

#10 Bombas de calor.

D

#14 a mí el aire caliente me da dolor de cabeza, yo prefiero radiadores.

Yomisma123

#14 ¿y para ducharte?

DangiAll

#10 Energia geotermica

jacapaca

#22 si mi opcion de primcipio para mi casa hasta que me dieron 3 presupuestos y les dije que fueran a timar a otro

Lamantua

Y los chiringuitos de las playas, y las viviendas ilegales, y los hoteles ilegales.... lol lol lol lol lol lol lol

D

Menos mal que es Sensacionalista...

H

Soñar es gratis

canduteria

No lo veo.