Hace 1 año | Por --583514-- a elmundo.es
Publicado hace 1 año por --583514-- a elmundo.es

De noche y en pleno puente de Halloween, la nave principal de la finca de Santos Lázaro Arias -el propietario de 72 años que ha logrado tumbar judicialmente la macroplanta fotovoltaica más grande de Europa ubicada en Usagre (Badajoz)- ha aparecido completamente calcinada. Rodeada de placas solares, estos terrenos no fueron objetos de expropiación por parte de la compañía Iberdrola, titular de las instalaciones solares,

Comentarios

c

Mafias usando técnicas de mafia

frankiegth

#2. España... 2022. Por tierra, mar o aire. Donde no hay no hay, pero es que además no habrá.

s

#2 Le hicieron una propuesta que no podía rechazar, y la rechazó.
Mafia Style...

A

#37 La han aceptado un montón de propietarios, menos uno. No sé quién es el "rarito"

ytuqdizes

#82 El "rarito" puede ser alguien a quien no le compensa el trato, igual que tú no aceptarías un trato en el que salgas perjudicado.

g

#2 Procedimiento estandar, si señor, hay que buscar poco para encontrar mas ejemplos y en el término máfias las "supuestas" de los ayuntamientos.

E

#11 Se debería acabar de una vez con la impunidad administrativa.
La mala praxis es gratis, no hay consecuencias. 

Verdaderofalso

#1 o una rata con una cerilla para calentarse en esa noche tan fría

E

#1 D) un vecino que ha visto paralizado el acuerdo al que había llegado para vender los terrenos de su herencia y que ve que a Iberdrola ya no le interesa.

Ahora me leo la noticia porque no sé si se anula la venta de las hectáreas de este señor o están afectados otros propietarios.

s

#23 No es una venta fue una expropiación, son cosas muy diferentes. Hay tres propietarios, dos están conformes y el de la noticia denunció y ha ganado. Ahora tienen que desmantelar la parte de la planta fotovoltaica que está en los terrenos de este señor y devoverlos a su estado original.

D

#49 Expropiación, sí, pero pagando.

No es vender pero casi.

s

#57 Te fuerzan a vender y la administración pone un justiprecio fuera del precio del mercado. No es lo mismo cuando en una venta pones tú el precio, no el comprador, ytienes la última palabra si vendes o no. La expropiación es forzosa una vez que sale adelante.

D

#61 #64 Cuando hubieron expropiaciones en el barrio vecino pagaron muy por encima de mercado. Entre que el dinero público no es de nadie y no quieren quejas...

D

#69 en el pantano de mi pueblo no fue igual. A capricho del comprador

s

#69 Sería amigo del alcalde o irían a recalificar los terrenos.

D

#57 es como vender solo que el precio lo fija el que compra

J

#23 S'i, yo tambi'en he pensando en D pero no creo.

Kurtido

#1 No creo que Villarejo sea el único "conseguidor" que conoce Galán , y ya sabemos como se las gasta.

Alakrán_

#1 Te faltan sospechosos, los otros propietarios que firmaron con Iberdrola.

TocTocToc

#1 Dudo que Ignacio Galán fume algo menos que Cohibas.

D

#1 Una lata de gasolina que se cayo de un coche y dio contra una piedra de pedernal. lol

D

#15 Yo creo que había 10 o 100 veces más gente en fiestas de Halloween, que en los cementerios poniendo flores.

Por otro lado, es una festividad más "celtíbera" que de EE.UU. si nos ponemos: https://www.xn--albario-9za.com/turismo/turismo-cultural/samain

sillycon

#17 Por 12 o 24 horas de diferencia no nos vamos a pegar...

Escheriano

#17 conozco de dónde viene, y siempre se tira de lo mismo como si ya con eso todo arreglado. Pero no, nosotros ya tenemos una fiesta con un nombre, y me molesta que la llamemos Halloween, que es inglés. Que sustituya una fiesta que ya tenemos. Cada uno conmemora a los muertos como quiere, no pasa nada sí hay 100 o 100k personas en un cementerio, pero esto se ha convertido en un ridículo carnaval temático con cada vez más dinero de por medio.

Creo que con estas cosas perdemos nuestra cultura. Hay que evolucionar y las fiestas van con ello, sí, pero esto es consumismo y product placement americano, por mucho que su origen sea otro.

editado:
150 muertos en Seúl con la chorrada, una cultura celtíbera de libro

Escheriano

#35 tú puedes celebrar lo que quieras pero yo no me puedo quejar de lo que quiera. Interesante.

Pequeña explicación en #30. Lo mismo para #40.

Fernando_x

#44 Pero si a mí parece bien que lo llames como quieras. ¡Hasta te doy más opciones!

vomisa

#30 a la cultura aburrida le pueden ir dando
No tiene nada que hacer, afortunadamente. Además, sustituyes una fiesta religiosa por una pagana, lo que es ideal para quitar poder a esa organización mafiós aque es la iglesia.

Escheriano

#45 puedes volver a la fiesta pagana original sin convertirlo en un carnaval ridículo importado de Hollywood.

yende

#30 La vida es una constante evolución, la religión católica por sincretismo incorporo la festividad celta, ahora el capitalismo hace lo propio apartando lo que existía, es la evolución.
Por otra parte eres libre de no celebrarla, nadie te obliga a disfrazarte del muñeco de moda.
Y por el mismo motivo, yo soy libre de ponerme lo que quiera y celebrar lo que me de la gana.
La libertad va desde las cervezas hasta esto.

Escheriano

#93 curioso lo de la libertad, la tuya, claro. Yo no puedo elegir con libertad porque el capitalismo Hollywoodiense usurpa una festividad y la sustituye por una tradición anglosajona corrompida por el consumismo más primitivo. La libertad va desde si voy o no, si quiero que en mi país se celebre algo que no nos compete, o por qué el colegio de mi sobrino monta espectáculos con esto y obliga a familias a pasar por el aro. Muy libre todo.

¿Por qué no celebramos acción de gracias también? Amigo, es que eso no da tanto dinero, es una cena familiar y pista. Pero oye, si viene y empezamos a tener supermercados, colegios y telediarios llenos de esto, es tu libertad, claro que sí. ¿Y el año nuevo chino? Uff, eso seguro que escocería más

yende

#95 Claro que la mía, o a caso usted tiene que decirme que festividades tengo que celebrar!




Respecto al resto de celebraciones, si una comunidad empieza a aceptarlas, bienvenidas sean.

Chusticia4all

#15 Flipo con vosotros, de verdad tenéis que mostrar vuestra disconformidad en todas partes con que la gente celebre lo que le salga de los cojones ??? La noticia es super interesante. Si de todo lo que has leido, lo que te impulsa a comentar es tu odio a la gente que celebra Halloween, deberías plantearte que quizás algo te pasa.

Fernando_x

#15 Noche de Valpurgis. O Samhain.

aporuvas

#15 Tienes toda la razón, pero… yo prefiero halloween a TODOS LOS SANTOS

yocaminoapata

Dónde se le puede depositar una donación a ese señor?

Meneanauta

#12 Los de Iberdrola van a compartir con él un bono de 200 millones
https://www.meneame.net/go?id=3743852

UnbiddenHorse

Mafia libre mercado

D

#62 Un proyecto de una empresa privada puede ser declarado de utilidad pública / interés general.

https://suelosolar.com/noticias/fotovoltaica/espana/21-8-2011/la-declaracion-utilidad-publica-declaracion-interes-general-fotovoltaica

D

#24 Yo le metería un paquete a Iberdrola de tres pares de narices, y una indemnización del copón al propietario y al pueblo entero, pero desmantelar eso... como que no. En cualquier caso, se haga lo que se haga, lo que es obvio es que quien vamos a pagar eso somos los consumidores.

B

#31 Se desmonta y se monta donde Iberdrola llegue a un acuerdo y consiga un terreno a un precio que complazca tanto a Iberdrola como al dueño, o también podemos expropiar Iberdrola por cuatro duros.

Desmonten, no desmonten, les pongan una mega multa o una indemnización bestial lo vais a pagar los consumidores.

D

#41 Si, pagaremos pero más todavía.

B

#58 Pagareis, yo gracias a dos llevo 8 años fuera de red eléctrica.

Pero si vamos a permitir que una gran empresa robe a la gente perdemos el derecho a quejarnos cuando nos roben a nosotros o hagan otras cosas, si les damos carta blanca se la damos.

d

#31 lo hacen muy bien, hay una empresa que hace todo el trabajo sucio que luego vende a Iberdrola. Iberdrola queda libre de toda culpa.
Llevan varios casos muy parecidos, el de la junta de Castilla León es ya de un nivel de impunidad que da miedo

e

#31 la gente aprende cuando paga hasta que no paga no aprende, desmonta todo lo que te dice la sentencia y para la siguiente irás con más cuidado.

s

#13 Lo que hace falta ahora es que las expropiaciones se hagan al gusto de empresas privadas y promotores inmobiliarios, como si no hubiera suficiente ya. Se ha expropiado por la cara y ahora tienen que dar marcha atrás, pues que se jodan, por pasarse de listos.

Pilfer

#13 A ver, el problema es que se empiece a montar sin estar todo LEGALMENTE finiquitado.

¿Qué era la mayor de europa? Si.
¿Qué producía mucha energía? Si.
¿Qué costó un potosí? Si.
¿Qué se hizo y se gastó el dinero a sabiendas que podía ser ilegal? Si.

Entonces, ¿hay que dejarla porque una empresa se ha gastado mucho dinero perjudicando a un particular? Pues sinceramente, No. Haberla hecho bien desde el principio y no hubiese pasado esto.

DDJ

#13 ¿A dónde quieres llegar? Dilo claro

Manolitro

#_5 Efectivamente, la NKVD hubiera fusilado a este paisano antes de que todo esto pasara, y no se hubiera perdido ninguna nave que puede ser usada por el bien del socialismo

porcorosso

#10 Aquí se estilaban las “juntas locales de incautaciones”.. Supongo que sabrás de ellas, ya que pareces de familia afecta al régimen.Por si tus mayores no te lo han contado, te dejo un enlace.
https://www.publico.es/politica/dictadura-franquista-robo-democracia-devolvio-planifico-expolio-franquista.html/amp

D

#53 Las colectividades (robos) de las tierras durante la guerra civil también existieron, como en todas las utopías comunistas. Lo que pasa es que en España unos ganaron y otros perdieron. Al vencedor el botín, para bien y para mal.

porcorosso

#97 lol
Dichas colectivizaciones no eran una “ilegalidad” dentro del marco republicano, pues ya se había legislado a favor de que se posibilitara que parte de las tierras sin producir o de grandes latifundistas fueran puestas en manos de los trabajadores como forma de inicio de una reforma agraria que acabara con el atraso crónico de muchas zonas rurales del Estado.
https://www.elsaltodiario.com/guerra-civil/revolucion-colectividades-durante-guerra-civil

España, nación donde el régimen feudal ha perdurado, en esencia, casi hasta nuestros días, ha sido uno de los países europeos donde el latifundio conservó durante más largo tiempo las formas más descaradas de explotación y vasallaje. De ahí que el problema agrario haya constituido siempre una preocupación delos hombres inquietos y su solución un anhelo de las multitudes campesinas.
https://web.archive.org/web/20070919184320/http://www.banderanegra.canadianwebs.com/colec1.html

D

Cuanta falta hace la NKVD.

D

Cuanta falta hace la NKVD!

U

#6 ¿Para que le peguen un tiro al septuagenario por interponerse ante el bien comun ™ ?

D

#36 Buen intento
Pero eran más de detener kulaks delincuentes y contrarevolucionarios a las órdenes del propietariado.

U

#43 Precisamente este kulak esta frenando la industrialización del país queriendo decidir el solo que se hace con sus tierras, no conformandose conel justiprecio. Solo cambia el dueño que se llevará los beneficios (y en ninguno de los casos es el pueblo).

A

#48 #66 Si los terrenos fueran tuyos, dirías lo contrario.
He visto varios casos de aguerridos "ecologistas" en lucha contra parques eólicos, simplemente porque ellos no tienen terrenos en el futuro parque

nynph

#85 No me refería al dueño de la nave.

P

Primer aviso.

D

#8 me se de uno que como "primer aviso" le robaron las marihuanas del terreno, para el segundo ya tenía tablones con clavos y alguna sorpresa más. Y en una semana, alguno tuvo que ir a ponerse la antitetánica a urgencias.... Cosas de caseros...

angelitoMagno

Eso le pasa por oponerse al progreso de las energías renovables.

DrV

#4 por lo que entiendo, esta persona alquiló por 25 años sus parcelas, seguramente a unos 1000€/Ha que es lo que se está pagando en muchos sitios, pero seguramente alguien de por medio vio que si se las expropiaban ganaban más y claro la jugada salió mal.

ChukNorris

#27 esos 1000€ son al mes? Año?

DrV

#56 año

D

#27 Es un asunto complejo, al parecer Iberdrola fue por las dos vías: alquiler y expropiación:

https://www.pv-magazine.es/2022/07/19/que-sucedera-con-los-ppas-firmados-sobre-nunez-de-balboa-en-caso-de-que-iberdrola-deba-desmantelar-la-planta/

"Desde pv magazine hemos querido saber, además, qué posibilidades reales hay de que deba desmantelarse la planta.

“Anticiparse a una resolución en casación del TS es difícil porque existe cierto grado de impredecibilidad. Sin embargo, a este respecto sí que cabe tener en cuenta que la resolución del TSJ EXT cita jurisprudencia tanto del Tribunal Supremo como del Tribunal Constitucional para fundamentar sus argumentos en relación a la ausencia de causa expropiandi, estimando que ésta debe ser estrictamente necesaria en el sentido de que no exista otra medida menos lesiva para la consecución de tal fin con igual eficacia. Por lo que es razonable conjeturar que la resolución del TS en casación falle desestimando el recurso total o parcialmente”.

Otras implicaciones importantes que podrían derivarse de este caso es que supusiera un precedente sobre las expropiaciones derivadas de utilidad pública. “Es difícil que este caso suponga un precedente, dado que se resuelve sobre un hecho que opera contra el ordenamiento jurídico, es decir que incumple la ley (en este caso la relativa a la expropiación forzosa) y ya está sentada la jurisprudencia que concreta de forma subjetiva el criterio de proporcionalidad que debe aplicarse. Es decir, ante un supuesto de fraude de ley, abuso de derecho o simplemente contrario al ordenamiento jurídico relativo a la causa expropiandi –como en el caso sentenciado– los jueces tienen ya instrumentos y argumentos suficientes para resolver en el mismo sentido sin necesidad de que el Tribunal Supremo siente precedente”, finalizan Jochen Beckmann y Laia Campabadal, de Rödl & Partner."

Tribuno

#59 ¿Una empresa privada puede expropiar?

Pilfer

#62 Si el proyecto se considera de interés público, si, puede, bueno, realmente solicita que se inicie la expropiación a la administración, y realmente es una venta obligatoria a un precio fijado, vamos, expropiación en toda regla pero con bonito nombre...

A

#73 Que es eso de venta obligatoria?
Eso no existe. Se puede vender o alquilar (para esto solo se alquila) pero no sé puede expropiar. No sé de dónde nos sacáis eso.

A

#27 Se alquila a 1500 euros/hectárea/año y para esto no se puede expropiar.

DrV

¿y quien promovió la expropiación de las tierras? seguro que Iberdrola no y fueron los intermediarios que luego se lo alguilaban a Iberdrola.

V

Es una misión digna del Equipo A

tarkovsky

Tendrían que usarse una parte de los 200 millones para indemnizar a este pobre hombre. Relacionada: http://menea.me/288rw

t

Esto me huele a chamusquina

jjpg

No sabemos lo que ha pasado con detalle. Pero si que parece que nos vamos pareciendo a los paises de Sudamerica, donde las grandes compañías con la complicidad del alcalde corrupto de turno no tienen ningún problema en utilizar métodos mafiosos con tal de obtener sus objetivos.

k

Respetando la costumbre de quemar pajeros

d

Iberdrola y cia siempre envueltas en asuntos turbios.

L

Qué es terrorismo?

A

Para esto no hay expropiaciones

y

Ojo por ojo. Pueden incendiarse las placas por combustión espontánea

yer0

Con el dinero que tienen y que no le unten bien... con lo fácil que sería hacerlo así y no como lo están haciendo. Es coña, son unos HDP todos.

G

#33 Ratas, además de HDGP son unos ratas.

nynph

Que oportuno y que evidente, hay quien no tiene cerebro ni para montar una cosa como esta bien hecha, solo pensar en el dinero se les nubla la vista y no ven nada más.

rakinmez

No se yo, in poco sospechoso parece

Niltsiar

En mi opinión, no debería desmantelarse... si y solo si, meten en la cárcel a todos y cada uno de los responsables de cada empresa y partido político implicado en el delito, se nacionaliza la explotación solar y le sueltan una pasta al señor.
Así se equilibraría lo común, lo particular y lo justo.
No hay trato? Pues a tomar por culo todo.

D

Ya hay que ser cabrón para querer desmantelar semejante inversión, en plena transición ecológica.

r

Supongo que el dueño del terreno ha podido demostrar que no hacía falta la expropiación cuando, con el alquiler del terreno se conseguían los mismos fines. La restitución a la situación original es importante para Iberdrola porque recupera los paneles y para el dueño porque no tiene que pagarlos.
El "problema" de la nulidad de la expropiación es que, al parecer no afecta solo al recurrente si no a todos los dueños de los terrenos afectados por la planta que ahora mismo tienen que devolver una pasta que no tienen.
Por supuesto, mientras tanto, al recurrente le indemnizan y, además, seguirá cobrando el alquiler por los años que queden.
De todos modos, todavía estoy esperando ver cómo se cumple la sentencia de Valdecañas así que, cuando quiera cumplir la empresa donde trabaja el hijo del presidente, lo mismo las placas están más que amortizadas y obsoletas.

elvecinodelquinto

Gracias a este señor tendremos menos capacidad de producción energética, y a Iberdrola le le afectará muy poco, porque la energía nos la va a cobrar igualmente, probablemente a un precio mas caro.