Hace 6 años | Por --469159-- a lainformacion.com
Publicado hace 6 años por --469159-- a lainformacion.com

CaixaBank se encuentra muy pendiente de lo que pueda ocurrir el próximo 21 de diciembre en Cataluña, en las que los sociólogos empiezan a calificar como las elecciones más inciertas de la democracia. Si el resultado que sale de las urnas es similar al que depararon los comicios de 2015, la entidad barcelonesa no descarta protagonizar "un nuevo paso", según explican fuentes directivas internas. La situación en la empresa es de 'calma chicha' hasta dentro de dos jueves en el que los catalanes están llamados a acudir a los colegios electorales

Comentarios

Liet_Kynes

#35 No he dicho nada de lo que tú afirmas. Lo que digo es:

-A las cosas hay que llamarlas por su nombre, y por eso a lo que está haciendo CaixaBank hay que llamarlo amenaza y no consecuencia

-La gente debería escandalizarse de que esta entidad, y muchas otras pretendan influir en política mediante amenazas

En ningún momento he dicho que la gente no deba tener toda la información posible. Todo lo contrario, mucho más debería saberse de los tejemanejes de las grandes empresas en política para que la gente pueda distinguir mejor las amenazas de las consecuencias "inevitables" que tiene su voto

Liet_Kynes

#76 Lo explico mejor en #53

n

#53 delgada linea es la que hay entre amenza y aviso. Como cliente de esa entidad agradezco que me informen de sus planes e intenciones en caso de que el clima politico en cataluña siga convulso

j

#53 "si me quitas del mercado me voy"... no es amenaza, es una consecuencia lógica.

devilinside

#207 #53 Si salimos del euro me voy, no es una amenaza, es una consecuencia lógica. Y no me digáis que íbais a seguir en la U.E. y en el euro por vuestros cojones morenos, que ya hemos visto los apoyos internacionales.

itomailg_ito

#35 Tienes toda la razón.

Es curioso que se pretenda mantener a los ciudadanos en el infantilismo y en la ignorancia, para seguir vendiendo ilusión.

Cuando el gobierno decía que no nos iba a costar un duro el rescate de los bancos....... Y esto es un ejemplo... que hay miles de todos los partidos......

Nacho_N

#35 No es que se salga de Europa, para eso se tendría que independizar y eso es IMPOSIBLE (aunque el 100% de los catalanes lo queramos). Lo hacen por este erre que erre (cual burro tras la zanahoria) que lo que está provocando es mucha inestabilidad y conflicto a TODOS los niveles.

squanchy

#32 ¿Y por qué no debería hacer política, si es lo que hacen todas las grandes empresas, presionar para que la balanza les beneficie? Al menos esta está avisando, que ya es más de lo que hacen otras.

Arkhan

#32 Quizás habría que dejar clara cual es la delgada línea que separa el concepto de amenaza del aviso de las consecuencias de unos actos. Porque si, por un lado esto suena a amenaza, pero por otro lado suena a aviso de consecuencias. Lo que deja claro es que, lógicamente, es un banco potente que quiere mantenerse dentro del mercado español, y por ende el europeo. O podemos verlo por otro lado, ¿no son todos esos avisos de consecuencias un tipo de coacción hacia quien van dirigidos?

De hecho me parece, por un lado, dejar claro que ellos rechazan la independencia y que los aparten de ese mercado. Quizás me parece, incluso, jugar más limpio que otras empresas que directamente emprendan las acciones que tengan que emprender sin dejar las cosas claras. A ver si el movimiento independentista se creía que se trataba solamente de un concepto ideológico al margen de cualquier movimiento económico.

De hecho estoy empezando a ver ciertas similitudes de la DUI con el Brexit, el ciudadano se posicionó a favor teniendo información económica confusa e incompleta, y teniendo en cuenta que el ciudadano medio tampoco se entera de una chufa de economía, así les van a salir las cosas.

Liet_Kynes

#97 La diferencia entre amenaza y consecuencia es la intencionalidad. Si yo digo que si haces esto, pasará esto otro es un aviso de una consecuencia. Si digo que si tú haces esto, yo haré esto otro para que desistas es una amenaza.

Y si vamos a matizar, hagámoslo bien. CaixaBank no dice que dará más pasos si el Govern sigue con la DUI, sino si no renuncia a la independencia. Es un matiz importante porque está amenazando incluso si lo hacen por la vía legal y democrática, que no tiene por qué llevar a Cataluña a estar fuera de la UE si se pacta que Cataluña siga en ella en caso de un referéndum legal en el que gane la independencia. Que sí, que se que ahora es más difícil que ver volar un burro, pero nunca se sabe lo que pasará a largo plazo. Visto así los motivos parecen ser más ideológicos que económicos

D

#32 Si una corporación influye en los votos de alguna persona, es que esa persona no es muy firme en sus convicciones. Si realmente son nacionalistas, le soplará la polla a dónde se vaya CaixaBank. Como bien dicen, todas acciones tienen sus consecuencias y esta es una de las que tendría la independencia. Que pretenden influir en la votación? Pues sí. Que lo van a conseguir? Lo dudo, teniendo en cuenta que los que son de valores independentistas de cara a la galería ya cambiaron de idea tras el 1-O con los tropecientos cambios de sede social de empresas catalanas.

D

#6 Es absurdo que una empresa amenace con irse simplemente por la deriva política cuando aún ni siquiera se han expresado los condicionantes económicos y fiscales de una Cataluña independiente (que al fin y al cabo es lo que le importa a una empresa). No sé si me explico.

inconnito

#88 Pero es que una empresa no va a estar esperando a verlas llegar. Eso sí que sería absurdo.

Lo primero que tiene una empresa de este tamaño es un equipo dedicado a analizar riesgos. Riesgos de todo tipo: enfermedad masiva, terremoto, incendios de oficinas, muerte del CEO, cambios legislativos... No van a estarse quietos para que el día 23 Cataluña sea independiente y su empresa quiebre. El riesgo es muy elevado y el coste de evitar enfrentarse a riesgo en comparación es muy reducido.

D

#88 Obviamente lo normal sería que esperen a que desde el Gobern rompan completamente la baraja para luego enfrentarse a las consecuencias.
Cualquier organización mínimamente seria lo que va a hacer siempre es intentar anticiparse a los acontecimientos venideros y tomar las medidas oportunas para estar lo mejor preparada posible para ellos.

rcorp

#6 Es por eso que apoyas que las empresas que estan por la independencia dejen claro que si la gente vota a partidos constitucionalistas, éstas se deslocalizaran o se irán a Francia.

Si, todo muy normal

Noeschachi

#4 Si no pretenden romper con el mismo sistema que lo permite ni pretenden aceptar las consecuencias de no hacerlo no me espanta nada. El independentismo es un proyecto nacionalista, no uno político que proponga una alternativa al sistema que sufrimos: el mismo capitalismo dentro de la UE. Eso o un paraiso fiscal según Junqueras y su "esquerra". Después está la CUP, pero de momento no tienen mayoría absoluta como para convencerme de que el independentismo es algo diferente.

D

#9 Pienso como tu pero menos. No me cabe ninguna duda de que una posible república catalana seria mas abierta y se procuparia mas por todos sus cuidadanos que el estado español. Me parece casi imposible que no ocurra asi, pero eso es mas por las características del estado español que por las características de los movimientos politicos independentistas en cataluña.

Noeschachi

#16 Podrá ser mejor respecto al régimen del 78 o montar su propio chiringuito del 3% ahora con total soberania, esta por ver. Ahora bien, a nivel económico será lo mismo y no se plantea nada alternativo. Si la Caixa se queda sin la cobertura del BCE quiebra, así de simple. El capital no entiende de banderas mas que para convencer a la borregada para seguir sus intereses.

D

#23 Exacto, por eso las oficinias de la caixa van a seguir en su mayoria en Cataluña, porque como bien dices el capital no entiende de banderas. Van a cambiar la sede... Ponernos alarmistas con esto de los bancos es irracional.

Y si, pensaba sobretodo en ser mejor que ese régimen del 78, lo cual es una promesa que infunde una esperanza inmensa. El regimen español esta podrido y el del 78 es heredero directo del del 36. Yo ni soy independentista n voy a votar a ninguna de esas opciones pero me tienta el dar por saco a ese regimen de mierda.

Noeschachi

#30 Básicamente estamos de acuerdo. Y mi simpatía por cierto independentismo se ha ido por el retrete al ver que no sólo es una alternativa en términos reales, sino que además con todo esto han reforzado y legitimado a las cabezas del régimen del 78 a base de despertar el nacionalismo español y puesto en la picota a quienes no se posicionan en sus ideas según donde caiga la frontera.

D

#38 No se si eras tu...a mi lo que me hizo perder mi simpatia por los politocs indepes es que obviamente han mentido para acercar sus intereses.

Y si, parece que ocupamos posiciones mas diferentes de lo que son nuestros analisas es curioso

d

#23 No existe ese riesgo con el cambio de sede. Tendrían la misma probabilidad de quebrar que ING, por decir algo.

Está por ver, en efecto, si sería mejor que estando en España, pero aunque los primeros años serían evidentemente muy jodidos, no parece muy difícil que sea mejor (a medio plazo), que la oligarquía PP-PSOE.

mefistófeles

#16 No sé yo, teniendo en cuanta las mentiras lanzadas a sus ciudadanos antes del 1-o a mí, personalmente, no me inspirarían mucha más confianza que los ladrones del pp, la verdad.

D

#29 Ninguna confianza inspiran eso es cierto. Dicho esto el pp inspira mucha confianza, la ccoonfianza que genera un trabajo constante durante decadas: sabemos que son unos fachas y unos corruptos y poddemos confiar en que lo seguirán siendo. Esa confianza no se puede tener con ningun otro grupo politico en españa

mefistófeles

#34 jajajjaa, qué razón tienes. A ese gentuza del pp les viene, como anillo al dedo, aquel de refrán de "la confianza da asco"

squanchy

#16 Pero si estaban hablando de hacer un corralito para evitar las fugas de capital, y de poner la mili obligatoria porque no pueden pagar un ejército profesional. Los "me parece que", cuando se piensa en positivo, son peligrosos si no se apoyan en pruebas sólidas, porque luego vienen los lloros. Los "me parece que", cuando se piensa en negativo, al menos sirven para cuestionarse las cosas.

D

#92 Estas comparando declaraciones de individuos sin cargo en el govern (lo del corralito fue un comentario, ni siquiera propuesta, de una tia de las cup) con los hechos sólidos y probados de las actuación del estado durante décadas.
Lo cual es "de traca".

Todo sea por el espectáculo, el lema y la simplificación!

rojo_separatista

#9, te suena la CUP?

D

#22 Caro que nos suena. CUP equivale a un venticuatroavo de CUC.
http://www.livingcuba.com/moneda-y-formas-de-pago/

squanchy

#9 Como todos los paraísos fiscales, sería paraíso para los de fuera, que jugarían en otra liga. Los de dentro seguirían pagando como hasta ahora. Otro tema son los beneficios sociales que pudiesen recibir de rebote.

air

#9 Yo diria que es más que soberanista, es un projecto supremacista. Y para muestra, los apellidos de los candidatos de estas elecciones con la "i" tradicionalista en medio. Para que luego digan que no pertenecen a la burguesía catalana.

El_pofesional

#4 Gracias, de verdad. Venía con este pensamiento en la cabeza y me alegro mucho de no estar solo. Y todavía sumémosle que la mayoría en menéame son padefos que preferirían renunciar a sus ideales o creencias para que no se vayan empresas como la Caixa.

D

#4 a mi no me parece extorsión. Me parece un aviso a navegantes sobre la REALIDAD, no sobre la fantasía que han vendido los indepes.

cathan

#4 Veo que a ti no te espanta ni te molesta que una empresa privada pueda tener su propia opinión independientemente de lo que opinen UNA PARTE de los ciudadanos; una opinión perfectamente libre, democrática y respetable siempre y cuando esté dentro de los límites de la legalidad.

D

#93 Veo que a ti no te espanta ni te molesta que una empresa privada pueda tener su propia opinión

Que tenga su opinión ni me molesta ni me espanta. Lo que me molesta y me espanta es que la utilice para amenazar.

cathan

#98 Tiene gracia, que después del referendum algunas empresas se fueron sin avisar, y algunos se quejaron de que ya podían haber avisado antes. Y ahora que lo avisan, entonces es malo porque se ve como una amenaza...

D

#4 no es una extorsión, es una decisión que toman libremente. Si tú dices: "como gane el PP yo me largo de este pais", nadie se lo tomaría como un chantaje.

En este caso, no sólo es una decisión libre, sino que está fundamentada en motivos fáciles de argumentar: lo han valorado y se han dado cuenta de que si se quedan ahí, les irá peor. No tienes más que ver todo el dinero que perdieron en bolsa durante el "pruces" hasta que decidieron trasladar la sede.

m

#4 corporaciones monstruosas versus vulgo cerril y manipulable, la verdad, no sé qué será peor

D

#3 De lo único que puede convencer una cosa así es de cambiar de banco

U

#11 Pero no es una tontería que los bancos se vayan de tu CCAA.

Si con estas cosas no pensamos que está pasando no se con qué.

No digo que tenga que cambiar la forma de pensar de la gente pero como mínimo me informaría.

D

#13 Bueno a mi me hace reflexionar sobre el capitalismo. Si no hacemos lo que quieren los bancos nos castigan.

D

#19 No te castigan, simplemente te advierten que se van a otro sitio con su negocio.

D

#50 no, el negocio lo siguen querer teniendo...se llevan su sede central y poco más ...no les dicen a los ahorradores catalanes "no queremos tu dinero..."
No se ...a mi un banco que hace estos movimiento no de mas la más mínima confianza ...me parece desesperado ...
es como cuando Guindos decía que el rescate no nos va a costar ni un euro, o cuando decía que el Popular era solvente ...

Pero , es más, un nacionalista español que viva en Cataluña ...no puede estar contento con estos movimientos por poco que quier a la tierra en la que vive ... a la larga, esto pasará factura ...

D

#72 Pues a mi dicho banco me parece prudente. Porque resulta que la mayor parte de su negocio esta fuera del territorio conflictivo. Así que advierte, ni mas ni menos.
El dinero es lo primero que se va en cuanto hay inestabilidades.

D

#78 si y no...
alguien levanto un mochuelo con la salida del Sabadell ...pero te aseguro que ese alguien no miró más allá de 2 meses vista ...
(si me apuras ,más allá de elecciones vista)

Porque, si Cataluña tiene inestabilidades ...España tiene inestabilidades ...¿por que sacar el dinero de Cataluña?
ya de paso ... ¿por que no sacarlo de España?

D

#99 Para un banco, lo mismito lo mismito es que las autoridades catalanas amenacen con abandonar la UE (porque salir de España significa exactamente eso), que España se vea reducida al 80% de lo que es actualmente.

¿De verdad eres capaz de no ver la tontería que has preguntado?

Lekuar

#72 Pues a mi como cliente de la Caixa y residente fuera de Cataluña lo que me daba miedo era que se quedase en Cataluña, de hecho no cancele mis cuentas porque finalmente trasladaron su sede fiscal, pero de no haberlo hecho, me hubiese cambiado de banco.

D

#100 la tuya es una medida más política que lógica.
La independencia de Cataluña a adía de hoy no es más que una utopía,... luego mantienes tu dinero en la Caixa porque ya NO un es un banco catalán, no porque te sientas más seguro.
EL dinero es miedoso ...si, pero la posibilidad real de independencia de Cataluña no se la ha creído ningún mercado ...todavía....

A mi justamente las medidas del Sabadeill y de la Caixa me parecen tremendos signos de debilidad (se acojonaron vivos con la posibilidad de que gente como tu o como yo sacara su dinero) ...lo que implica que...de bancos fuertes tiene lo que yo de guaperas ...
gigantes con pies de barro ...

D

#72 Un nacionalista español? Que es eso?

JBM00

#19 Para eso se podía haber hablado con Podemos y no co el PDeCAT, que además llevaba en su programa un referendum pactado

D

#13 sin ponerme del lado de nadie, pero un banco solo es un dinosaurio obsoleto amenazado por los bancos online
(ing, N26 etc) y por la tecnología blockchain que los hace prescindibles (no digo que el bitcoin sustituya el dinero...solo
que si ahora mismo basaran el euro en el blockchain ...no harían falta bancos)

Un independentista lo tiene muy fácil hoy en día ...o se pasa a caja ingenieros o se abre una cuenta online fuera de España (como N26, por ejemplo, con sede en Alemania) ...la segunda medida es mucho más eficaz porque saca el dinero de España

Yo, de ser un banco y el estado , no tentaría la suerte, estaría calladito y dejaría de jugar con la confianza bancaria ...

U

#62 El tema es que normalmente un país necesita bancos y si se van todos la nueva cataluña independiente está un poco limitada.

Si sigue en España hablamos sólo de dinero, lógicamente.

D

#83 no te creas...de hecho, lo prudente sería que un nuevo estado no tuviera los bancos compartidos con su estado padre ...
sería mas prudente trabajar con bancos suizos o alemanes, ...y si se consigue la independencia, ya crearlos ...
porque de esa manera, aunque salgas del euro, tu patrimonio sigue estando en euros ...

U

#96 No te puedo quitar la razón, mis conocimientos de economía no llegan para tanto. Siempre dicen de que un país es más independiente cuando controla su propia banca pero es posible que sea algo del pasado antes de internet.

Saludos.

s

#96 No, tu patrimonio estará en el valor que es.

Tu puedes tener el banco que quieras, pero si tu ingresas la moneda X, será la que este reflejada y si tienes que cambiar de divisa, el banco te va a cobrar.

En el momento de la independencia, de facto al no haber tratado no podéis usar el € y todo el dinero en vuestras cuentas bancarias será convertido a una nueva moneda. Luego podéis pedir el cambio (haciendo que pierda valor vuestra moneda y paganado por ello) pero eso es así.

Y un banco aleman o francés actúa igual, por pais liquidativo y el tuyo será el catalán.

e

#11 Parece que algunos no se quedarán tranquilos hasta que trasladen físicamente la sede y los puestos de trabajo. Esta inestabilidad perjudica a ambas partes, y parece que ahora lo queremos ver es a quien perjudica mas para poder regodearnos. Me temo que de haber sabido la que se ha liado MAS de uno no hubiera comenzado el pruses.

D

#68 Ante todo, hay que aclarar que en este conflicto no hay partes (en el sentido igualitario de la palabra), tal como se empeñan en hacernos ver los independentistas: está el todo (España) y una parte (la Cataluña independentista).

Esta inestabilidad puede perjdicar a ambas "partes" sin embargo hasta ahora sólo ha perjudicado a Cataluña en beneficio de otras partes de España, que han recibido a esas empresas. Aquí los perjudicados son los catalanes (independentistas y no independentistas).

Otro tema es que las empresas comenzaran a pirarse de España.

sonixx

#11 a ver, que crees que esto no es una medida que es común en muchas empresas, es un suicidio económico la independencia.
Es un movimiento absurdo en el mundo actual.

D

#77 a lo mejor es el mundo actual lo que es absurdo

D

#84 eso suena más a pataleta que a argumento constructivo. Si, el mundo es absurdo, la vida injusta y el agua moja. Siguiente...

D

#84 Welcome to real world.
Y ahora... ¿podemos seguir hablando de lo que puede o no pasar y de lo que puede o no pasarle a Cataluña? ¿O tenemos que seguirnos moviendo por las nubes de cómo nos gustaría que fuera un mundo maravilloso que ni se da ni se ha dado ni se dará nunca?

J

#11 A los que aún estén en Cajabanco, quieres decir.

Yo era accionista, inversor en depósitos, cuentas corrientes, nóminas....

El día que decidieron por mi pasándose mis derechos como accionista y sus propios estatutos por el mismísimo forro, yo decidí que era la gota que colmaba el vaso y que ya me había hartado de ellos.

Mi "gestor personal" se puso muy contento

Ahora, todo en entidades extranjeras

rojo_separatista

#3, a algunos les cuesta entender que la dignidad de algunos no tenga precio y que este chantaje, que otros pueblos quizás acepten con religiosidad y resignación aquí no va a funcionar.

Si yo fuese español me solidarizaría con el pueblo de Cataluña ante estos mafiosos, jamás me pondría a su lado.

tnt80

#20 pero tu no cuentas tu eres un rojo separatista ... espera
(aviso que sólo lo pongo como coña lol que últimamente todo el mundo me toma en serio)

d

#26 El problema es que todos hablan por todos siendo solo una parte. Y además, todos son nacionalistas, por mucho que los partidos monárquicos e incluso Podemos se empeñen en negar su nacionalismo español.

Si uno quiere votar a un partido no nacionalista hoy en día en España, es imposible (a menos que te vayas a cosas como PACMA). Puedes escoger grados de nacionalismo, o entre nacionalismo español o periférico, pero nada más.

Por tanto, para un no nacionalista, el nacionalismo ha dejado de ser un punto para eliminar partidos, ahora hay que fijarse en los que lucharán por una sociedad más justa y democrática, y de momento parece que los independentistas llevan una ventaja visible en ese aspecto.

D

#20 tu mensaje recuerda al de Álvaro Ojeda. Tu decidirás quién te roba, no será jamás un banco, pero dejarías que te lobotomizara el clan de los Pujol.

U

#20 es que creo que no es chantaje, es sólo que lo queréis ver así.

Simplemente no les es viable seguir con la independencia en Cataluña, pero bueno, ya se explicarán ellos.

JohnBoy

#20 Pues ese es el asunto. Si la dignidad no tiene precio, la información de LA Caixa también es beneficiosa, ya que no va a hacer cambiar de idea a los independentistas, que lo son por convicción y no por interés, y les va a permitir identificar un nuevo enemigo y mover su dinero a otro banco más afín o fuera del sistema bancario.

La información nunca debe representar un problema a la hora de votar, sino que genera decisiones más libres y conscientes.

Tecnocracia

#20 tú quédate con tu dignidad que yo me quedo con mis ahorros

Magankie

#3 ¿Con amenazas? A mi por lo menos no.

JMorell

#3 Si en vez de un banco fuera una empresa de telefonía como Vodafone o Movistar, más de uno diría que hay otras que cubrirían esa necesidad. Estamos hablando de empresas privadas, que hagan lo que quieran no voy a llorar por ellas, cuando las hemos rescatado todos. A mi el banco no me está haciendo ningún favor teniendo mi dinero y ellos ganan con el mío.

itomailg_ito

#3 ¿Y la famosa junta electoral no tendría que prohibir estas declaraciones en plena campaña electoral?

A parte que por mi se puede ir, ¿va a cerrar las sucursales en Cataluña? ¿no va a dar crédito a los catalanes? Pero si es de las cajas que mas cobran por todo. Será que no hay cajas y bancos, y si dejas el hueco, tranquilo que ya vendrá uno a ocupar lo.

No acabo de entender esas amenazas, ¿porque no dicen lo que harían exactamente?

D

#8 jejeej, claro los que no votaran como tu esperas que voten son los que no tienen seny. Obsesivas cucarachas, nazionalistas, mentirosas que quieren que salgamos (usando tus propias palabras) de la galaxia

Los indecisos acaban de recibir una somanta de palos por tu parte precisamente por no tener el seny suficiente que se les espera ya que aun no tienen claro a que opcion (de las buenas) votar.

Claro que si: Mas democacia! Ara si... votarem!!

vicvic

#15 No me lo invento yo, la estrategia indepe es una huida a lo loco a la que no le importa el coste político , social ni económico. Sólo hay que ver a Puchi el otro día diciendo que también se iría de la Unión Europea. Están totalmente desquiciados y ya es una cuestión casi religiosa.. esto es totalmente evidente.

D

#28 No dijo eso....dijo una serie de frases bastante simple que no se pueden entender como dices. Lo que haces se llama manipulación.

vicvic

#31 Llegado a este punto sólo puedo decirte que no hay peor ciego que el que no quiere ver...

D

#37 Si eso fue lo que extrajiste de la entrevista de Puigdemont, tu comentario te queda como anillo al dedo.
Por que lo que yo entendí, es que el era Eurpoeista, pero que si la gente decidía salir de Europa, se le debería preguntar y acatar el resultado.
Pero a eso de preguntar y acatar, parece que no sois muy dados y claro sacáis las conclusiones que os apetecen.
Tu adelante con tu voto, nadie te lo va a recriminar, pero si intentas convencer a alguien, hazlo con datos que puedas corroborar y no te las des de listillo.

J

#31 ¿Qué más da lo que dijo en realidad? Si tenemos a estos grandes cibervoluntarios Ciudadanos que nos lo explican con total presunción de veracidad, y a quien no le interesa (o no está capacitado para) contrastar, le va como anillo al dedo

numofe

#28 No es una cuestión casi religiosa. Es una cuestión religiosa, una cuestión de fe y de creencias. Me he dado cuenta al escuchar a gente muy inteligente usar argumentos que carecen de cualqueir lógica. Soy investigadora en economía y he hablado con investigadores catalanes independentistas que al hablar de independentismo contradicen todo lo que han escrito durante su carrera. También he hablado con historiadores que se han quedado sin argumentos frente a mi, que soy solo una aficionada a la historia. Es un problema generalizado de las ideologías. Se parte de la ideología y luego se buscan los argumentos para defenderla. Una persona racional debería llegar a su ideología a través del razonamiento. Sin embargo en el caso independentista es algo llevado al extremo.

Wir0s

#8 Lo de siempre, lo nuestro es lo correcto todos los demás son gilipollas que recapaciten.

A los unionistas en cambio les preocupa mucho, solo hacia falta verles hacerse pajas con lo de la fuga de empresas y demás

rcorp

#8 jajjajajjajajjajajajjaja
y porqué te preocupa lo que la gente vote???????
jajjajjaja

si, NO IMPORTA lo que la gente vote, lo que la gente opine, si tiene razón o no. NO IMPORTA. la ley dice que los catalanes son españoles, y que importa una mierda la opinión de los catalanes. aunque se quisieran ir el 99% de los catalanes eso no importa una puta mierda.

así son los españoles. les parece bien esto.

rcorp

#8 Además, es de muy mal gusto esa hipocresía que exibes preocupándote por LO QUE VOTEN LOS CATALANES. Repito, no importa lo que voten o lo que opinen, la constitución dice que han de ser españoles, así que NO IMPORTA LO QUE VOTEN.

Hablar de preocupación es pura hipocresía

D

Ya sabemos quién manda de verdad, aunque llevamos tiempo sabiendo.

D

#14 es ironía, pero conviene recordar que la crisis mundial fue provocada por banca privada con accionistas y demás.

Y que en España sí hubo banca privada que recibió dinero público como Banco de Valencia, Sabadell, Banesto, Bankinter...
http://www.fondoaaf.tesoro.es/SP/EntidadesCredito.html

También conviene precisar que las cajas disponían de menos medios para financiarse, si no recuerdo mal al no ser bancos no podían chutarse de las inyecciones del BCE(avaladas por los estados) y por ello había que hacer puentes para el rescate, pero la banca privada ha necesitado mucha ayuda para recuperarse en España.

Como otros muchos elementos a tener en cuenta como el que los grandes bancos tenían presencia en países emergentes donde equilibraban la balanza.

El resumen es que tanto las cajas como la banca privada fueron un desastre, pero las cajas hicieron más ruido.

R

#27 ¿Por qué no podían las cajas usar las inyecciones de liquidez del BCE?

D

#14 Es ironía. Pero para un análsis más sesudo, siempre recomiendo a Manuel Conthe (se lo cargó ZP como presidente de la CNMV por no tragar con politiqueos en la operación de preservar la españolidad de Endesa).

http://www.expansion.com/blogs/conthe/2016/10/21/la-arboleda-de-bankia.html

D

#45 go to #33

Emilyplay

#33 Alguien que llega a la presidencia de la cnmv esta acostumbrado a tragar y chupar lo que le echen, otra cosa es que no trague con cierta cosa por que estará tragando por detrás otra
Un saludo

sonixx

#2 a ver, es irónico no?

MoonSonata

#45 *Sarcástico

O

#2 he he. Como se te ocurra nacionalizar un Sagrado Banco, te montan una lección de democracia entre EE.UU., el FMI, Bruselas, el BM, la troika, etc., Que no dejan ladrillo con ladrillo en España.

Excepto para "sanear" desfalcando dinero de los Haciendas.

HaCHa

#2 Los accionistas tampoco pintan nada en los bancos de ahora. Casi todos llevan quince años siendo controlados por sus acreedores.

D

#63 Acreedores de los bancos? Quien, el BCE?

D

#2 Estooo, ¿Y quién tendría que nacionalizar un banco de alcance nacional y con sede en Baleares?

D

#91 Pues Baleares

Siguen pensando que han tenido la sartén por el mango alguna vez.

D

#2 Sí, todos sabemos lo que pasa cuando se usan la cajas públicas con fines privados, que es exactamente lo que pasó.

Lo que no habla mal de lo público, sino del interés privado.

Por lo demás, el Popular no se rescató. Pero las autopistas privadas sí. Y en otros países (en USA, sin ir más lejos) se rescataron bancos y fondos privados sin ningún problema.

Definitivamente lo privado es el cáncer que corroe lo público.

k

#2 Cuando y donde has visto eso? Algun ejemplo?
Edito: Ironia no pillada, disculpa

D

#1 #2 al fiinal, el problema del naconalismo es que la culpa de los problemas siempre es de algún agente externo. En este caso, que un banco decida pirarse porque ya no le interesa seguir en un sitio como Cataluña es visto por un nacionalista como una agresión o un chantaje, sin plantearse siquiera un minuto que directamente seguir en Cataluña en esas condiciones puede ser la ruina de esa empresa.

No se qué más actos vergonzosos tiene que presenciar ya un independentista para darse cuenta de que el independentismo es hoy algo anacrónico y que sólo se están aprovechando de ellos.

Gayumbos

#2 todos los sitios donde se meten políticos, quedan corruptos. El pueblo nunca debió permitir dejar entrar a nadie que no fuera del pueblo a las cajas de ahorros. Hoy han ROBADO todo el patrimonio de esas cajas, que debería ser devuelto al pueblo.

Si la Caixa hace algo, que la pillen confesada... 2 millones de potenciales clientes sacando sus ahorros (si aún los tienen) de golpe, a ver que tal le sienta.

D

#1 Busca los créditos dados a los partidos políticos y verás lo que quieren decir

D

#1 En un mundo globalizado hiperconectado los movimientos independentistas que intentan ir mas allá de la reivindicación cultural tienen los días contados.
Las empresas que son las que "hacen pais" a la mínima que les limitan el negocio mediante aislacionismos o pajas mentales se van a ir a aguas mas tranquilas, donde no peligre su dinero. Dejando los cadáveres de los parados a quien provocó dicha inestabilidad.

r

#54 Es de esperar que Santander y Sabadell salgan huyendo de Gran Bretaña con el brexit o no ?

Tecnocracia

#1 ¿Tu propuesta es que se queden de brazos cruzados mientras se jode su negocio?

D

#61 Obviamente. ¿No es lo que les han estado proponiendo desde hace años?

anv

#1 ¿Quién manda? Manda el dinero.

Acuantavese

#1 mmm, a ver, un banco, mmm, quizás el dinero es importante?

D

Yo ya estoy sacando mi nómina de la Caixa.

D

#5 Haces bien, quien sabe si llegaran a aceptar los pujoles como moneda, mejor no arriesgarse a tener que hacer cambios de divisa.

D

#10 no hombre, por no condenar el uso de la violencia el primero de octubre.
Y por renunciar a la soberanía catalana para unirse a Ali Baba y los 35 del IBEX.
El dinero al calcetín hasta que los sucesivos gobiernos españoles dejen de robar y den ejemplo.
Pujol a la cárcel! , ¿porque España se atreve a dar porrazos a señoras y no encarcela a este individuo?

D

#12 no sé qué hacías con la nómina allí entonces, tampoco condenaron la violencia de los mossos contra los sucios perroflautas que rodearon el Parlament obligando al líder a ir en helicóptero. O cuando los mossos sacaban ojos a la gente, o los torturaban
http://www.elperiodico.com/es/sociedad/20160426/mossos-imputados-tortura-torredembarra-informe-asuntos-internos-5085986

No sé de qué renuncia de la soberanía hablas chico, a lo mejor tienes un concepto difuso de lo que la gente puede o no puede hacer. Te recomiendo que mires cosas sobre la Tiranía de la mayoría y entiendas un poco como funciona lo de las competencias, soberanía, autogobierno....Ver cómo está montado el sistema europeo te puede ayudar también, mira sentencias de los tribunales europeos que tumban leyes de otros países e investiga por que es así.

Y lo de Pujol es obvio, porque es compañero coño. Si los Pujol tienen amigos en todos lados.
http://www.catalunyapress.es/texto-diario/mostrar/966864/oriol-pujol-tambien-viaja-bruselas-bus-manifestarse-favor-independencia

D

#12 No se puede renunciar a algo que no existe

JMorell

#10 No hace falta ir a pujoles, la peseta era una moneda catalana.

O

#5 Yo ya lo he hecho, a Caixa d'Enginyers que es de las pocas cajas que quedan.

D

#43 Hace un par de meses, Caixa d'Enginyers mandó una comunicación diciendo que tomarían los pasos necesarios para estar bajo el paraguas del BCE/Euro, pero que de momento no iban a tomar más acciones.

(Un compañero mío de trabajo es de dicha Caja desde hace 20 años)

O

#64 Lo sé. Me parece una posición lógica. Lo de CaixaBank es otra cosa, cambiando la sede cuando aún no ha pasado nada y ahora siguiendo con las amenazas. Además Caixa d'Enginyers es una cooperativa así que supongo que serán sus socios los que decidan qué se hace. Aunque bueno, igual el PP se saca de la manga otro decreto diciendo que se puede cambiar la sede de las cooperativas si lo decide el perro del vecino, visto lo visto ya me creo todo

D

#74 Si... sigue siendo una cooperativa, no es la única caja que hay (Caixa Rural creo que también sigue, entre otras). Pero es que a día de hoy cualquier banco fuera del BCE con el coeficiente de caja que hay (lo reforzaron hace poco en dicha caja) y la poca liquidez que hay, quiebra sin remedio.

Ahora bien, desconozco si Caixa d'Ingeniers tiene parte de inversión o no y estas cosas que realmente son las que "putean" a los bancos actuales.

O

#95 Sinceramente, no tengo ni puta idea de como van estas cosas. Sé que Caixa d'Enginyers hicieron un comunicado anterior diciendo que no necesitaban la liquidez del BCE, pero bueno veo lógico que quieran seguir bajo su paraguas por lo que pueda pasar.
En caso de independencias siempre pueden mover la sede a Perpinyà i seguir estando en Catalunya sin salir de la UE

hispar

#74 Eso de "no ha pasado nada" es relativo. A CaixaBank y a Sabadell se le estaban fugando los depósitos a muy buen ritmo.
CaixaBank y Sabadell pierden 9.000 millones en depósitos por el desafío independentista

Hace 6 años | Por ccguy a elconfidencial.com


Entiendo que la Caixa d'Enginyers no tiene ese problema, o lo tiene más reducido.

Dravot

a algunos todavía les sorprende que las empresas no quieran arriesgar su viabilidad.

D

No sea que los catalanes votemos mal ...

losuaves

vaya, una gran empresa influyendo en unas elecciones. ¿Dónde está la junta electoral?

t

#48 Incluso en el supuesto de que estuvieran pidiendo explícitamente el voto hacia un partido determinado, ¿hay algún artículo de la ley electoral que prohíba que una empresa privada haga campaña en favor de una determinada opción?

D

Yo y toda mi familia, por lo pronto, consumo responsable de zonas de España leales donde no se me llama ladrón, vago o franquista. De forma indefinida. Y como yo, decenas de conocidos y amigos.

G

#58 ¿Quitando impedimentos para la independencia? Anda que qué gran estratega.

Esfingo

#75 Básicamente, alcanzaron su techo y desde entonces no han hecho más que perder apoyos

O

#79 No té preguntaba "por qué", te preguntaba si lo decías "porque" Podemos no ganaría. 👍
Acabo de darme cuenta que en el mensaje original había un acento de más lol , todo aclarado

Esfingo

#87 No tengo conocimientos de tu salud visual para ponerla en tela de juicio

Jolene

Vaya, vaya, no me lo hubiera imaginado nunca de La Caixa

S

#73 la caixa, como cualquier familia pudiente, tiene tentáculos en todos los partidos que puede y más

O

#81 Esta imagen es un poco antigua pero no está de más recordarlo:
http://www.directe.cat/imatges/noticies/grafic-deutes-partits-politics.jpg

Lo de Unió es flipante lol y ICV no veas también. Recordad que la campaña de Colau al ayuntamiento de BCN la financió ICV

D

Qué haran? Dejar de patrocinar el Club Super 3? Que se lleven su imperio especulador a Madrid y cierren todas las oficinas si quieren. Nadie echará de menos a estos ladrones.

D

#71 Eso de comer es de fascistas, menos mal que los independentistas ya se están preparando.

O

Que risa el día que gane Podemos y cuando intente aplicar su programa le caigan amenazas como estas

Esfingo

#41 No lo verán tus ojos

O

#69 ¿Porqué no ganará Podemos?

D

#41 Si gana Podemos para el Congreso de los Diputados, qué va a hacer La Caixa? Irse a Francia? "La Caixëu"?

D

Lo curioso es que la junta electoral prohíba los lazos amarillos y no prohíban este tipo de artículos y declaraciones que claramente quieren inclinar el voto hacia la extrema derecha de Albert Rivera. En plena campaña electoral los medios siempre atemorizan para dirigir al voto a la derecha y como prueba tenemos las encuestas conocinadas que no se las cree nadie. Es pura propaganda y doctrina del miedo.

t

#70 Curioso no, es aplicación de la ley electoral ¿La junta ha prohibido los lazos amarillos en general o el uso de lazos amarillos en determinadas circunstancias? ¿Qué ley electoral impide este tipo de declaraciones?

G

#89 Ha prohibido a gente normal y moliente manifestarse con los lazos.

1 2 3