Hace 1 año | Por dmeijide a eldiario.es
Publicado hace 1 año por dmeijide a eldiario.es

El euro se ha depreciado cerca de un 13% respecto al dólar desde el cruce previo a la guerra. A 7 de febrero, apenas un par de semanas antes del inicio de la invasión rusa de Ucrania, la moneda común se cambiaba por 1,15 dólares. Ahora, se canjea prácticamente 1 a 1, lo que se conoce como paridad entre dos divisas. Es decir, en bruto, si no se tienen en cuenta comisiones bancarias ni la evolución de los precios en este periodo, a los ciudadanos, empresas y estados de la eurozona se le han encarecido los bienes y servicios que compran en dólares

Comentarios

D

#1 Fuck EU !!!

Pues eso....

Gry

Mejora nuestra competitividad para exportar.

a

#2 y para nada dispara los precios de la gasolina y el gas...

deathcorekid

#13 bueno, no para de exportar argentinos. lol

D

Estamos profundamente jodidos, y parece que algunos aún andan cavando.

P

Pero nos permite exportar más barato y aumentar la capacidad industrial. Eso si, principalmente en los países menos dependientes del gas ruso y con mayor implantación de energías renovables. Véase, España.

a

#5 en un mundo globalizado es totalmente irrelevante.

Claro, puedes exportar mejor a corto plazo, pero esque para hacer ese producto que vendes necesitas gasolina (más cara), un sensor que se fabrica en Reino Unido, unos computadores desarrollados en China y los servicios de una consultora en EEUU.

Lo comido por lo servido.

P

#12 España está muy bien posicionada por su menor dependencia del gas ruso, y del gas en general ya que es menos del 20% de la producción. Además tiene potencial de regasificación para revender gas a Marruecos, Francia, Alemania…

a

#15 y eso que tiene que ver con la desvaluacion del euro...?

De hecho si se trata de importar gas, peor lo va a tener lol

P

#16 Es que con la regasificación podemos revender gas a otros mercados fuera de la UE más barato que con el euro alto.

a

#17 que mercados vamos a revender aparte de Marruecos?

P

#18 Hombre. Pues todos los que necesitan gas este invierno y tengan puertos. Francia, Alemania…etc.

a

#19 ya, pero esos usan euros. Es decir, la misma divisa que tú.

deathcorekid

¿Pero eso no es bueno para aumentar las exportaciones?.
Ahora seremos nosotros los que les venderemos armas y gas a ellos

a

#7 no si ahora va a resultar que Argentina es una potencia exportadora.

p

¿y qué vamos a hacer?
nada, esperar que pase el tiempo... 4 meses....y contando
y los líderes de parranda