Portada
mis comunidades
otras secciones
Si paga el judío me hago árabe.
#8 No es que vivan en paz, es que viven arabes allí, no hace falta que la policia permita a un palestino entrar.
En Israel hay muchos arabes (20%) que son musulmanes, cristianos y drusos. Que vivan en paz con los judios es otra cosa. Lo que no hay que confundir es israelí con judio, ese es un concepto demasiado sionista.
#8 Hasta 1967, Israel estaba dentro de unas fronteras tambien llamadas "de la linea verde". En 1967 Israel conquisto Cisjordania y Gaza. Gaza ha sido devuelta a los palestinos, asi como las ciudades mayores de Cisjordania (Ramallah, Belen, Jenin...)
Los asentamientos israelies estan fuera de la "linea verde", dentro de Cisjordania.
Kfar Vitkin esta adentro de la linea verde, muy cerca de la costa del mar Mediterraneo, por lo que NO puede ser un asentamiento.
#12 El problema es que la palabra asentamiento (settlement) es ambigua. Muchas localidades en Israel reciben aun hoy el nombre de "asentamientos".
Pero cuando se habla de "los asentamientos" (y que muchos consideran ilegales), la referencia es a aquellos que hoy se encuentran en Cisjordania. Si miras en el mapa de la Wiki veras claramente que Kfar Vitkin esta fuera de las dos zonas rayadas que corresponden a Cisjordania y Gaza.
#6 Si, esa es una cosa que me sorprendió muchísimo cuando visité Israel, por la TV, creía que estaban completamente separados y que no había árabes, pero no, aunque los árabes (al igual que los ortodoxos) tienen sus barrios, todos conviven en el país. Ya otra cosa son los "puros" palestinos, que esos si que están apartados.
cc #1
bonita iniciativa. una pequeña ventana de aire fresco entre tanta asfixia.
Joder qué hambre al ver las fotos, copón.
Pues yo hoy comí judías del LIDL y también paletilla (que se parece con la palabra palestino) de jamón, pero a mí no me descontaron nada. También tomé un café arábico
Bravo
comentarios destacados