Hace 1 año | Por Pixmac a lavozdegalicia.es
Publicado hace 1 año por Pixmac a lavozdegalicia.es

A veces las decisiones más arriesgadas son un acierto. El pasado año, cuando la conversación de bar era lo cara que estaba la vida, una barra de Pastoriza, Arteixo, se convertía en la excepción a la regla. El café, que costaba 1,20 euros, un precio ya de por sí ajustado para lo que uno puede encontrarse hoy en día, pasó a valer 1 euro, volviendo a ese año 2000 en el que el único que pagaba menos por un cortado era el expresidente Zapatero.

Comentarios

Mark_

#1 Zapatero fue mejor o peor, hizo sus cosas buenas y malas (personalmente que consiguiese aprobar el matrimonio igualitario fue un avance tremendo), y se le puede achacar sentarse con Rajoy para cambiar la Constitución para que se pagase antes la deuda bancaria que los gastos propios del país, pero de ahí a echarle la culpa de las subidas de precios por el euro... Muy justito, ¿no?

D

#3 Es La Voz. Si lees un periódico de porquería, te dicen porquerías. Si quisieran ser periodistas, pues otra cosa sería.

Mark_

#5 pues también es verdad.

s

#3 La culpa es de los anuncios que hicieron con dibujos animados meses antes de la llegada del euro que te enseñaban que los precios no iban a subir, que solo se cambiaba al nuevo vslor. Por eso esa campaña era con dibujos animados, porque nos consideraban idiotas. Al igual que la entrada al euro, que no se votó y si se llega a votar nunca hubiéramos entrado en el euro.

Aitor

#1 Es publicidad "encubierta". No muy encubierta, pero ya me entiendes, simulando que es un artículo. Se han esforzado tan poco en disimular que para dos referencias que hacen, están mal. lol

CC #6

Ovlak

La voz de Galicia no sabe ni en qué tierra vive. El café a un euro sigue siendo bastante habitual en buena parte de Galicia en este 2023. Y también podía haber admitido que, cuando Zapatero dijo lo de los sesenta céntimos (que fue bastante después del 2000), podía entenderse que en Madrid lo hubieran visto fuera de la realidad, pero en Galicia era el precio que se pagaba por un café incluso en capitales de provincia en aquella época. Ni que decir entonces que en el 2000, el que pagaba el equivalente a un euro en pesetas por un café, lo hacía porque estaba ya convertido en copa de licor café o tenía cierto retraso mental.

Aitor

#8 Me da que o no viajas tanto o no vas a pueblos pequeños. O sólo entras en bares pijos.

Gandark_S1rk

pues basicamente es lo que cuesta en mi pueblo...
y la cerveza tambien

Pejeta

#2 ¿Que pueblo es? Pq viajo por toda la piel de toro y ese precio no lo encuentro

D

Hay más bares con el café a un euro.

E

#4 pues no en el pueblo en el que vivo ni en mi ciudad natal lo hay????

D

#10 busca, que alguno habrá.

E

#17 que no, que no. 1,20 para arriba y hasta 1,80

D

#18 pues yo he encontrado tres y voy de vez en cuando a hacerles gasto, para incentivar que sigan en esa línea.

t

Seguramente compre el café en grano a 6€/kg... 💀

maquingo

Ahora y siempre: "La Voz de Galicia, miente"

t

la voz haciendo campaña a favor del pp...privatización de sanidad, educación, cultura...suma y sigue