El registro permitió incautar más de 70.000 litros de gasóleo, junto con maquinaria y depósitos. Se averiguó que este combustible era una mezcla de gasóleo y otros componentes añadidos para modificar las características físicas del compuesto original y evitar el pago de impuestos. Además, se encontró una sustancia conocida como triacetina, un producto que no cumple las especificaciones establecidas para el gasóleo de automoción. El destino eran estaciones de servicio tipo “low cost” de las provincias de Murcia, Almería, Alicante y Valencia.
|
etiquetas: low cost , fraude , combustible , gasolina , gasoil
Con cualquiera de las compañías gordas (y caras) rondo los 1000km por depósito prácticamente siempre. (Diesel y 95% del consumo en autovía a 120, sin pijadas). Y en las lowcost si llego a 800 da gracias...
Valencians,musics i comediants.