Actualidad y sociedad
24 meneos
35 clics
Cada grado por encima de los 29º eleva hasta un 7% el riesgo de sufrir un infarto

Cada grado por encima de los 29º eleva hasta un 7% el riesgo de sufrir un infarto

Lo peor de la ola de calor que durante esta semana está ‘quemando’ la Región de Murcia con temperaturas casi extremas está todavía por llegar. Más allá de que la Comunidad se haya escapado por ahora de incendios importantes como los que estos días están asolando buena parte del mapa de España, hay que tener en cuenta igualmente las consecuencias perjudiciales que podría tener para la salud sufrir los excesos de las altas temperaturas, tales como insolaciones o golpes de calor.

| etiquetas: cambio climatico , calor , salud
20 4 1 K 154
20 4 1 K 154
No es más sencillo y entendible un titular del tipo "Temperaturas superiores a 29º elevan hasta un 7% el riesgo de sufrir un infarto"

Así escrito pareciera que quiere decir que cada grado por encima de 29, eleva un 7 % el riesgo de infarto.
#2 Es que el titular coincide con lo que dice el artículo, pero luego se contradice con los datos que da a continuación. Muy confuso.
#2 Por eso en invierno nadie muere de infarto y en agosto se alcanzan cifras récord
#2 jajaja. En Sevilla todos muertos en Agosto
Igual es que los fachas niegan el cambio climático para reducir el gasto en pensiones, ya lo hicieron con las residencias
Con 43ºC tienes un un 100% de probabilidades de infarto de miocardio.. :shit: :shit: :shit: :shit:
Señores de la OMC revisen sus matemáticas o exprésense correctamente.
No sé de dónde sale el dato porque no lo enlaza, pero recordemos que los riesgos varían según el lugar donde nos encontremos.
Cómo cualquiera puede entender no es lo mismo 40 grados en Sevilla que en Gijón.

menéame