Hace 7 meses | Por --652052-- a lavozdegalicia.es
Publicado hace 7 meses por --652052-- a lavozdegalicia.es

El nuevo deán de la catedral de Mondoñedo, Félix Villares, suma una nueva función a las que tiene encomendadas en el Obispado de Mondoñedo-Ferrol, como encargado del Archivo Diocesano y de la Biblioteca del Real Seminario de Mondoñedo: él es el custodio de unos 15.000 libros parroquiales de 422 parroquias de la diócesis y de más de 20.000 volúmenes antiquísimos de la biblioteca del Seminario, donde se pueden encontrar auténticas joyas bibliográficas.

Comentarios

zogo

#8 muy bueno. A mi madrina le pasó lo contrario. Se quemó el registro así que se quitó años por presumida... la familia bromeaba que le iba a tocar jubilarse más tarde.

cognitiva

#8 así tienes luego gente que cumple los 130 años y bate récords. Cada vez sucede menos, así que cada vez la persona más mayor del mundo o una región es más joven.

Guanarteme

#14 De hecho, los registros de personas ancianas siempre especifican "demostrable" y no la edad que el sujeto o la familia del sujeto dice.....

k

siempre me pareció curioso que muchos sudamericanos puedan obtener la nacionalidad española fácilmente por un bisabuelo y en cambio un saharaui, a pesar de que el sahara fue provincia española hasta no hace tanto, le sea tan complicado...

noexisto

#9 en su momento podían optar por la nacionalidad española de forma directa
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1976-18575

c

#10 si, pero se dio un plazo muy limitado de tiempo, y resultó imposible solicitarlo porque los interesados ni leían el boe ni estaba en condiciones de solicitarlo por encontrarse huyendo del fósforo blanco de la aviación francesa.

Puro racismo.

#9

noexisto

#12 El caso es que, como te decia, se hizo
No obstante (buscando lo que has escrito)* Tú sabes cómo quedó en tribunales españoles el tema?*

No obstante, España sigue siendo la potencia descolonizadora y se le pueden pedir responsabilidades (con la muerte de pera adores en su día y demás ametrallamientos tampoco sé cómo resultará el tema si la historia se desempolva o de cuenta que el amigo saharaui será Argelia y con ello Rusia y China que no velarán por los intereses saharauis, sino por los suyos propios; DIsculpame ser tan realista siempre)

*https://www.abc.es/historia/abci-napalm-y-fosforo-blanco-para-acabar-saharauis-cometio-marruecos-genocidio-202204110018_noticia.html

Cuñado

Digitalizar (y hacer públicos) los archivos diocesanos debería de ser de las pocas actividades eclesiásticas que mereciesen una subvención pública. Pero, vamos, que con todo lo que nos llevan robado (y nos siguen robando) ya podían haberse puesto a ello.

Disiento

#1 se les expropia y ya está. En Galicia durante unos cuantos siglos gobernaron los obispos y si no han hecho la transición de poderes, pues se les expropia.

Cuñado

#2 Los registros "civiles" deberían estar en manos públicas, estoy de acuerdo. Pero antes sería necesario dotar a los archivos históricos de los recursos necesarios para acometer esa tarea. Actualmente sería imposbile almacenar, custodiar y digitalizar esos fondos en los archivos públicos.

Pero vamos, que con todo lo que nos roba la Iglesia cada año podríamos construir archivos para almacenar los fondos de toda la humanidad

Mimaus

Las partidas de nacimiento están en el registro civil, serán partidas de bautismo lo que tienen en la diócesis, ¿no?

Cuñado

#3 Hasta finales del s. XIX no se creó el Registro Civil y, a principios del s. XX, todavía no estaba plenamente normalizado.

Durante muchos siglos, la Iglesia monopolizó funciones civiles, como el registro de nacimientos, bodas y defunciones. Ahora (muy a su pesar) podemos eludir mal que bien a la Iglesia (menos a la hora de pagarles los vicios, por supuesto), pero durante muchos siglos eso no fue posible.

Guanarteme

#4 Y más factores, como que hasta bien entrado el siglo XX, mucha gente pasaba tres pueblos de ir al registro civil, y más cuando había que desplazarse a otra localidad, que era lo normal.... En cambio bautizarlo, más cerca y eso sí que no te lo saltabas.

Luego que durante la Guerra Civil le pegaron fuego a muchos registros, que había mucho que ocultar....