Hace 4 meses | Por Desideratum a eldiario.es
Publicado hace 4 meses por Desideratum a eldiario.es

El déficit tarifario arrastrado por el antiguo desfase entre ingresos y costes reconocidos del sistema eléctrico, que llegó a rondar los 30.000 millones, no estará totalmente saldado hasta 2028. El pasado ejercicio, tras el pago de otros 231,8 millones solo en intereses, la deuda acumulada bajó de 10.000 millones por primera vez en muchos años. Se redujo un 21,5% respecto a 2022, hasta esos 7.866 millones. Cuando desaparezca del todo, supondrá aliviar la factura en más de 2.000 millones cada año.

Comentarios

mariKarmo

#1 VIVA ESPAÑA

WcPC

#1 Es que si privatizaban las eléctricas y subía el precio no habrían sacado mayoría absoluta...
Es que hace falta decirlo todo..
Estaban obligados a hacer eso.
Lo que pasa es que eres un envidioso.
//Ironía

Narmer

#1 Lo son, pero de su patrimonio.

Gry

Y esperate que no nos metan en la factura el desastre del impuesto al Sol.

Verdaderofalso

Sumar los 30€ que me quisieron cobrar a mi hace unos meses de una factura después de un año desde la fecha de medición.

Reclamación en consumo y factura saldada según el real decreto 1955/2000 párrafo 96.

sleep_timer

Exprópiese.

camvalf

Empresas que siempre han ganado miles de millones y resulta que venden a pérdida.
Sería interesante que desgranaran el precio de producción para saber si se les deben o nos deben.

Globo_chino

Robados, se dice robados.