La Comisión Europea alerta de que el contrato firmado por Interior con la compañía china Huawei para el almacenamiento de las escuchas judiciales es un riesgo no solo para España, sino también para toda la UE porque "aumenta el riesgo de injerencia extranjera". Así ha respondido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario Hena Virkkunen a una pregunta formulada por Jorge Buxadé (Vox) a este respecto.
|
etiquetas: bruselas , , sánchez , contrato , interior , huawei , riesgo , injerencia
Pero son "injerencias buenas"
Que lo hagan los chinos: noooo!... que eso es "injerencia extranjera"!
El contrato de interior trata de la compra de servidores para almacenar ficheros de escuchas judiciales. La respuesta de la señora Virkkunen debería añadir la empresa europea capaz de ofrecer ese tipo de servidores y si no, callarse.
Por otro lado, si esos servidores no se conectan a internet, no podrán ser objeto de espionaje. Si se cumple con un… » ver todo el comentario
Por supuesto, muy ligeros en comparación con el espionaje de la CIA con las fotocopias Xerox por ochenta años.
espionajeinteligencia pero no todos tienen la misma capacidad y objetivos.Respecto a Xerox, antes estaban en casi todas las oficinas, hasta el punto de que en la mayoría de los sitios a las fotocopias se les llamaba "xerocopias".
¿Nos merece la pena asumir el riesgo de una injerencia extranjera solo por contratar con una empresa china?
Es mejor, que en vez de ser un riesgo, sea una certeza, así que mejor contratamos con americanos.
www.laregion.es/sociedad/chat-control-2-propuesta-ue_1_20250916-398289
Y ahora acabará la información en servidores yankis....
Habla de puta la Tacones...
Te tienes que reir.