Hace 3 años | Por ClaraBernardo a eldiario.es
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a eldiario.es

La Comisión Europea da el visto bueno a la petición española para el programa SURE, la mayor después de Italia, que recibirá 27.400 millones.

Comentarios

GatoMaula

#12 Llevas razón, pero ojo, con confundir las cajas "monte de piedad" con las cajas "rurales".

Shotokax

#21 ¿qué diferencia hay? Por si acaso parece que la pregunta es irónica, aclaro que la hago por desconocimiento (y no he encontrado nada en Google al respecto).

GatoMaula

#26 La primera gran diferencia entre cajas de ahorros, cooperativas de crédito y bancos reside en sus dueños. Mientras que un banco es propiedad de sus accionistas, las cajas de ahorros pertenecen a sus impositores y las cooperativas de crédito a sus socios cooperativistas.

Los bancos son sociedades anónimas y las cajas de ahorros entidades sin ánimo de lucro con una finalidad social, por lo cual están obligadas a destinar parte de sus dividendos a fines sociales.

Las cooperativas de crédito son sociedades privadas donde sus socios cooperativistas son los que aportan el capital a la entidad. Estos socios son los trabajadores y los clientes. Al final, el objeto social de las cooperativas de crédito es servir a las necesidades financieras de sus socios cooperativistas y de terceros, mediante el ejercicio de las actividades propias de las entidades de crédito.

Por esta razón, los órganos de gestión de todas ellas también son diferentes. Un banco está dirigido por un Consejo de Administración, elegido en una Junta de Accionistas. Los propietarios, como hemos indicado, son sus propios accionistas y el peso dentro de la organización dependerá, directamente, del número de acciones. Cuantas más acciones tengan, más voto en dicha Junta.

Las cajas de ahorros cuentan con una Asamblea General, un Consejo de Administración y una Comisión de Control, que se encargan de dirigir y gestionar la entidad.

En las cooperativas de crédito, en cambio, son los socios cooperativistas los responsables de tomar las decisiones directivas sobre la entidad.

Dentro del cooperativismo de crédito español destacan las cajas rurales.

Según la legislación vigente, para constituir una cooperativa de crédito con una denominación social que incluya la expresión “Caja Rural”, además de los requisitos para su constitución como cooperativa de crédito, el grupo promotor deberá incluir, al menos, una cooperativa agraria o 50 socios personas físicas titulares de explotaciones agrarias.

D

#13 La Caja de Ahorros del Mediterráneo nunca fue dueña del Banco de Valencia. Su principal accionista durante años fue Bancaja.

g

#16 Toda la razón, perdona por equivocarme de Caja, gracias por la rectificación

Pero para el argumento es lo mismo, el único Banco rescatado, era en realidad de una caja

D

#18 No. Si es lo que digo yo.
Explícaselo a #24 también, que anda muy perdido. lol

powernergia

#18 En realidad fue rescatada todo el sector bancario, aquí y en gran parte de Europa:

https://www.clarin.com/economia/fmi-confiesa-sacrifico-grecia-europeos_0_HJiKYyKu.html

En todo caso solo fueron las cajas las que recibieron ayudas directas, pero el rescate consistió en mucho más que eso:

""Es conocido, por ser un dato público, que el Banco Santander había recibido hasta finales de 2012, 62.608 millones de euros. También puede comprobar cualquier ciudadano o ciudadana que lo desee, que este banco dedicó durante 2011, 41.807 millones de euros a la compra de títulos de deuda pública. Sin duda se trata de un negocio redondo y exento de riesgo por el cual esta entidad habrá obtenido y obtendrá interesantes beneficios"

https://www.nuevatribuna.es/opinion/candido-marquesan-millan/gran-negocio-y-engano-deuda-publica/20140505125957103192.html

Y eso es sólo una pequeña parte del rescate, que tuvo muchas más formas, como que el BE limitará la remuneración de las imposiciones a plazo, o crear un banco con dinero público para quedarse con los activos inmobiliarios invendibles.

c

#22 45% capital.público. Tuyo y mío.

Para que a.ti y a mi nos.siguiera.costando la vivienda un ojo de la cara.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sareb

D

#32 vamos, lo que yo decía.

Tu conclusión es tuya, aunque yo estaba totalmente a favor de dejar caer a las cajas y banca y que otros compraran los restos.

D

España petó no durante el zapaterismo pues recibió un pais bastante saneado si no que petó a cuenta del desastre zapateril lol lol lol pero nos dejó en champions y con brotes verdes mientras el cobarde saió por patas. lol

D

#41 Y la culpa del coletaaaaassss. lol lol lol

imaga

#43 Claro, expón las dudas que te surjan, aunque no te garantizo tener respuestas. Por ejemplo, no sé a cuánto hubiera ascendido la factura de rescatar las cuentas garantizadas de los clientes. Si sé que bancos y cajas tenían los mismos problemas de liquidez. La burbuja inmobiliaria explotó para todo el mundo, no solo para las cajas. Todas las entidades financieras necesitaron ser rescatadas.

imaga

#27 En créditos fiscales, Banco Santander recibió 17.848 millones de euros; BBVA, 7.752 millones; Banco Sabadell, 5.381 millones; Banco Popular, 3.243 millones de euros.
http://economiapuntes.blogspot.com/2014/02/pequeno-catalogo-de-ayudas-la-banca.html

A los bancos se les compró cédulas hipotecarias a través del fondo de adquisición de activos financieros. A través del fondo de adquisición de activos financieros, se beneficiaron Banco Popular Español, Bankinter, Banco Pastor, Banco Sabadell, Banca March y Banesto (con un 88% de participación del Banco Santander).
https://www.uria.com/documentos/publicaciones/2195/documento/articuloUM.pdf?id=3097

Santander, CaixaBank, Banco Sabadell, junto con Haya Real Estate, han ganado 1.111 millones de euros a través de la SAREB, mientras que el Estado ha perdido los 2.200 que invirtió en capital, más lo que le queda por perder por los préstamos solicitados.
https://ctxt.es/es/20191113/Politica/29577/Manuel-Gabarre-de-Sus-Sareb-Consejo-Europeo-FROB.htm

g

#42 Millones de gracias por la información (por eso aunque me meta con meneame sigo aquí), déjame mirad bien los enlaces y lo que dice y si me permites luego escribirte por si me surgen dudas

Por cierto, una pregunta que tengo siempre, si a las cajas no se las hubiera rescatado, al estar en quiebra y sin dinero, habría que haber dado ese dinero a los ciudadanos que tenían sus depósitos y cuentas (hasta 100 mil por cuenta y ciudadano) de dichas cajas. ¿En algún sitio existe donde se puedan ver a cuanto hubiera ascendido esa cantidad? Tiene que ser menos del dinero del rescate pero de verdad que lo he buscado un montón de veces y no he dado con ello

sorrillo

#0 Confunden billón americano con el billón español, corríjelo al menos en la entradilla. Son 27,4 mil millones o 27.400 millones.

Lo de los billones y trillones es una putada cuando se busca información de varias fuentes.

C

#3 Toda la razón, el editor del periódico se ha confundido. Arreglado.

D

Italia no va a recibir 27,4 billones

C

#2 Toda la razón, el editor del periódico se ha confundido. Arreglado.

c

#23 De eso nada..Eran una sociedad, con dueños y accionistas.

No.eran "de todos".

YoCthulhu

Estamos jodidos, muy jodidos como país pagando a usureros de por vida.
La UE es una trampa

blockchain

Préstamos en condiciones favorables....

c

#1 Si. Pero esta vez no son para.entregar íntegramente a la banca.

c

#7 Sabes quë es la Sareb?

Y las cajas funciinaban como bancos.

D

#10 ¿una entidad de reestructuración de fondos de capital mayoritariamente privado? Con parte de activos del FROB.

D

#10 Las cajas estaban dirigidas por políticos y otros agentes sociales. No tenían propietarios, era propiedad de "todos".

Y "todos" tuvimos que pagar las ocurrencias de los políticos.

D

#10 Y las cajas funciinaban como bancos

No.

D

#11 a los bancos se les vendio activos baratisimos, se les compro toda la .ierda que pudieron y mas.

Lo que pasa que lo que se fusionaron fueron las cajas, y se llevaron el mal nombre

gonas

#11 a los bancos si se les da dinero. Este gobierno le esta dando dinero, camuflado en avales a las empresas.

g

#4 ¿Qué hizo la banca con ese dinero? (cuando dices banca, quieres decir cajas controladas por políticos, verdad?) Pagar el dinero de las cuentas bancarias que tenían los españoles porque, lo he preguntado muchas veces, si se llega a dejar caer a esas cajas, cuánto dinero hubiera supuesto el aportar el dinero que los españoles tenían depósito en dichas cajas? (no he sido capaz de encontrar respuesta a esto y de verdad que lo he buscado)

#7 Banco de Valencia era dueña la CAM al 100%, así que era un banco controlado por una caja controlada a su vez por políticos

jonolulu

#20 España garantizó avales por 225.650 millones de euros entre 2008 y 2012. Por otro lado el Frob compró casi 30.000 millones en activos tóxicos y más de un tercio se han dado por perdidos.

Y todo esto sin tener en cuenta la recapitalización de las cajas (el llamado rescate).

Lo tienes en la web del BdE y en informes de la CNMV, no en el blog de la señorita Pepis

g

#24 Pero ese dinero fue a parar a beneficiar a bancos? El Santander, BBVA... tuvieron beneficio por esto?
Tengo entendido que el dinero de las compras de FROB fue a los bancos que se crearon de las cajas (Bankia, Liberbank, Abanca...) pero no a los bancos que no estaban controlados por políticos

Dices que mire informes de CNMV y la web de BdE pero no veo lo que dices que comprarán activos al Santander por ejemplo

PD: Si me equivoco, estaría encantado de aprender que siempre he pensado que todo fue a las cajas y los bancos hasta perdieron (porque los bancos son los que más dinero metiendo para el fondo de garantía -los 100 mil euros primeros asegurados que la ley protege a los ciudadanos- y bueno si salgo de mi error mejor

p

#7 A un Alemán le dices que la banca española no fue rescatada y se orina de risa delante tuyo.
La banca mundialmente fue rescatada. Y la española no fue una excepción.

D

#30 Ya, bueno. Es que los alemanes, en un porcentaje muy amplio, se creen que han inventado el mundo y que todos deberíamos estarles agradecidos por ello. Por eso se pelean con frecuencia con los ingleses, que también lo creen ampliamente.

powernergia

#7 Las ayudas directas fueron a las Cajas (que ya habían dejado de serlo) , el rescate fue a la banca europea, al completo.

https://www.clarin.com/economia/fmi-confiesa-sacrifico-grecia-europeos_0_HJiKYyKu.html

D

#4 ya veremos... Si lo necesitan se les dará

camvalf

#4 tu darles tiempo a que "dialoguen y razonen" el porque se lo tienen que llevar ellos

gonas

#4 no, es para tapar el hueco que ha dejado el ministerio feminista.

D

#4 Claro, esta vez no, pero porque ya se sanearon sus cuentas "recientemente", allá por el 2012.

Visto 8 años después, no había otra salida, aunque nos joda la realidad de España, ya que el sistema bancario en España (sobre todo el de las cajas) era un engaño viendo cómo los políticos gestionaron como el culo el asunto. Siendo testigos de cómo los politicos de todos los partidos, sin excepción, se lucraban de manera ilegal aprovechándose de los puestos que les habían otorgado. Como por ejemplo, con el asunto de las tarjetas Black.

Imputados 78 exdirectivos de Caja Madrid por el uso de las "tarjetas black"

Hace 9 años | Por coliflor a europapress.es




De todas manera, si no es por aquellos créditos de 2012, de qué los bancos pueden estar ahora dando créditos a los españolitos de a pie al nivel del resto de la banca europea?

Al final ese dinero ha repercutido en la sociedad de un modo u otro. A devolver claro (y por partida doble), pero supuestamente esa es la ventaja. Supuestamente se controla y se confirma adónde va ese dinero y si es para el propósito marcado.


La condición de recibir ese dinero por aquel entonces era "sine qua non", y la realidad es que ya en 2018, el nivel económico de España (a pesar de la persistente precariedad laboral entre otras tantas mierdas) era asemejable a los años de precrisis, con unas exportaciones que daban bastante respiro la verdad.

Qué ocurre ahora? Que la dependencia de España del turismo ha ido a peor, y el virus de los cojones ha impactado diréctamente en aquellos países que basaron su PIB en el turismo ( y de ahí la respuesta de porqué las condiciones laborales en España son una mierda pinchada en un palo).

Ahora "sanearemos" PYMES y autónomos, que deberán asegurar trabajo al personal que actualmente está en ERTE (y evitar así despidos una vez el asunto mejores).

Eso hará a la gente más rica? Evidentemente no, simplemente conseguirán mantener el empleo (aún precario por cierto, en muchos casos). Un "virgencita que me quede como estoy" en toda regla.

Esto conseguirá que en España se desarrollen industrias más eficientes, productivas y que en general produzcan un mayor nivel de vida en España, creando un punto diferenciador respecto a la anterior crisis?

Viendo esta noticia, no.

Moncloa quiere tener en octubre las ayudas de 14.000 millones al motor
Hace 3 años | Por ContinuumST a eleconomista.es



Simplemente nos permitirá salir del apuro y ver por dónde caemos, una vez las cosas vayan por su cauce "normal" y finalice la pandemia.

No nos engañemos, el recibir un dineral por parte de Europa sólo indica lo jodidamente mal que estamos, y aún sin habernos recuperarnos de la anterior crisis. Recordemos que ahora estaremos endeudados en un 120% del PIB ... clap

Así que no blanqueemos el asunto de endeudarnos hasta el tuétano. Por muy bonito que lo queramos pintar.

JohnnyQuest

Curioso rescate en el que te desmenuzan y desapareces... y tus acreedores sobreviven. Por favor, ¡que nunca me rescaten!

El "bail-out" fue para la reestructuración del sector, no para sanear las cajas. ¡Y vaya que si se uso para todo el sector! 65.000mill.€ para las cajas, que sí, que sí, pero de un total de 122.000mill.€. ¿Dónde pararon los otros 60.000 mill.? No hace falta rebuscar, el informe del tribunal de cuentas ya lo dice "reestructuración del sector".

Ahí tienes un resumen del tribunal de cuentas, no de un medio periodístico:
www.tcu.es/tribunal-de-cuentas/es/sala-de-prensa/news/APROBADO-EL-INFO

Y eso sin contar las ayudas a través del FAAF aprobado en 2008. Que de ahí también mamó la banca privada:
www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/634245-tenido-ayudas-santande

O es que la banca no tenía una exposición al ladrillo brutal? O es que la banca no daba hipotecas a al albañil? O es que la banca no daba hipotecas más el pellizquito para los muebles y el coche?

No seamos inocentes, por favor.

editado:
#4 #_7

M

Me Dan 21300 millones de euros, Le debo algo?
Solo las vueltas.