Hace 2 años | Por Imag0 a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por Imag0 a cincodias.elpais.com

La Comisión Europea aprobó ayer la esperada Comunicación que incluye las recomendaciones o caja de herramientas (toolbox) que pueden utilizar los países miembro para hacer frente a la escalada de los precios de la electricidad “en circunstancias excepcionales”, y que se han desbocado tras la invasión rusa de Ucrania”. Además de una cierta regulación de los precios, los países pueden redistribuir los beneficios extra (winfall profit) derivados del efecto del alto precio del gas tiene sobre el mercado marginalista de la electricidad (pool)...

Comentarios

j

#10 somos unos pagafantas. Hace tiempo que los países ricos son ricos por varios motivos, entre ellos que los del sur pagan por muchas cosas a los del norte.

VotaAotros

#17 Cuando hemos estado recibiendo millonadas de Europa, nadie se quejaba. El problema es que tenemos una clase política, que millón que les dan, sobre que reparten entre amiguetes.

O de 70.000 millones que nos dan ahora del plan de recuperación en Europa, se gastarán algo más de 20.000 en adoctrinarnos en "igualdad".

Pues eso, si la gestión es nefasta, tenemos un país mediocre. Además de que es verdad que somos unos pagafantas y hemos dado soberanía a una Europa, en la que pintamos muy poquito.

o

#29 Pues eso parece q es lo q somos, para recibir ayudas y comprar a Europa del norte.

Parecemos q nos ponemos en un papel de consumidores y el norte de productores.

Como dices, parte de la culpa, la tienen esos parásitos de políticos q solo miran a sus bolsillos.

D

#10 tranquilo que ahora que Europa nos deja, seguro, pero seguro que nuestro gobierno consigue bajar el precio de la luz, pero segurísimo.
Yo confío completamente en ellos desde que han derogado la reforma laboral del PP como dijeron y han eliminado la ley mordaza, todo promesas cumplidas.
CC #2

EmuAGR

#20 No, si bajar han bajado impuestos a la electricidad. La cosa es que también quitaron el tope de 180€/MWh para igualar el despropósito europeo de 3000 €/MWh.

D

#54 Nop, bajaron un poco el IVA bajo amenaza de que era temporal, eso es todo el esfuerzo hecho, cosa que se notó 1 día y poco más.
No han hecho nada de nada con respecto de la luz, y han tenido margen de sobra, lo único que han hecho es echarle la culpa a europa, nada más.

D

#66 El recibo de la luz no para de subir, no han hecho NADA.

Ivan_Alvarez

#69 gran contraargumentacion a los datos que pone el compañero, si

D

#73 Ya he explicado antes, la bajada del IVA es temporal bajo amenaza de volver a subirla en cualquier momento.
Los impuestos electricos la misma jugada.
No son bajadas reales, ni medidas efectivas de ninguna clase.
Si la realidad no te gusta, no me culpes a mi, llamas a la realidad y le comentas que no te gusta.

f

#69 Me recuerdas al gram Perich

"Nuevo fracaso de la medicina: impantan a un hombre un corazón artificial, pero el paciente sigue siendo calvo"

Res_cogitans

#66 Y bono social al 60-70% de la factura de la luz.

EmuAGR

#93 La limitación de consumo del bono social es ridícula, no obstante.

e

#10 Porque así aunque tengamos o menor dicho aunque tenemos distintas o mejores fuentes de energía que ellos, no podemos usarlo como ventaja competitiva en la industria. Sin embargo ellos son libres de utilizar sus ventajas competitivas en su favor. Resultado: así nos tienen sujetos para que no despuntemos y estar siempre por delante.

Autarca

#10 Nosotros nunca la hemos cedido, lo hicieron nuestros sacrosantos representantes sin nuestro permiso.

Cambia un mecánico unas piezas de coche sin pedir permiso y arde Trolla, pero nuestros ilustres mandatarios pueden ceder la soberanía del país sin siquiera preguntar.

Aokromes

#10 10% de dependencia de gas ruso.

EmuAGR

#44 Que podría ser 0, sólo hay que depender más de Argelia, cosa que tampoco es interesante.

Aokromes

#52 con 1 de los 2 gasoductos cerrados?

EmuAGR

#56 Los buques gasistas también pueden darse el paseo a Argelia, no sirven sólo para traer gas de lejos.

K

#10 ""Lo que no sé es cuándo hemos cedido esa soberanía""

Las claves están en el propio artículo. Justo en este párrafo:

"""La medida, de aplicarse individualmente, y así lo entiende el Gobierno, podría crear una disfunción que la Comisión debe estudiar: si los países lo hacen de manera aislada y sus precios son más competitivos aumentarán sus exportaciones, lo que podría crear congestiones."""

Se puede entender de ahí que, como la venta de fluido eléctrico no es lo mismo que vender barriles de petróleo o gas, pues este pasa las interconexiones de las fronteras de manea "instantánea" y es además ubicuo, en el sentido que, a lo mejor puedes disminuir tu dependencia bajando el número de barriles que importas o reduciendo las compras de gas, pero no puedes hacer igual con la electricidad porque todos tenemos en casa fluido eléctrico y las industrias, (la mayoría trabajan con ese fluido) hay un problema de competencia de mercado evidente.

Si España distorsiona el mercado marginalista bajando el precio bastante por debajo de los países de su entorno, inmediatamente se compraría electricidad a la máxima capacidad de nuestra línea de interconexión con Francia, afectando a la producción de Francia y como Francia es un hub de fluido eléctrico, prácticamente al resto de Europa, creando lo que en el artículo se denomina eufemísticamente una "congestión".

D

#2 Realmente lo tiene que hacer europa.

Y la noticia va de eso.

#2 Solo tienes que ir cerrando fábricas para ajustar la demanda eléctrica, o directamente los hogares.

No creo que ninguna empresa compre gas a 600 y venda a 200.

D

#16 No es eso lo que se pretende.

Se pretende que el precio del gas no haga subir el precio del resto de la producción de energía. El precio del gas se seguirá pagando al precio que toque, en la proporción que toque, pero no pagaremos el X% de eólica, solar, o hidroeléctrica al precio absurdo al que está el gas ahora mismo.

StuartMcNight

#2 Efectivamente. No se podia. Por eso han tenido que convencer a la Comision Europea y ha sido necesaria su aprobacion para poder hacerlo.

No te has enterado? Todo esto se ha llevado a cabo a peticion de España.

CC #22 que tambien sigue con el argumentario en el manual del dia.

haprendiz

#21 Me refería a Bruselas, y ya lo he editado para que no se malinterpretara, pero tú a lo tuyo.

StuartMcNight

#33 lol Nos ha jodido... lo has editado despues de mi comentario.

haprendiz

#55 Vuelves a precipitarte, amigo Stuart, lo edité antes.

Que me da igual, para ti la perra gorda. ¡Venga, hasta luegui!

StuartMcNight

#58 lol Ya claro... editaste el comentario antes pero yo con mis superpoderes fui capaz de leer lo que habias escrito y acertar.

Supercinexin

#2 De vez en cuando el mejor sistema jamás diseñado por la mano del Hombre, falla. Entonces hay que aplicar justo las recetas contrarias a todo lo que dice e incluso, en algunos casos, Dios nos guarde, algo de Socialismo.

Pero son pequeñeces sin importancia que en realidad pasan de uvas a peras. Lo importante es tener una visión holística de todo y comprender que la Economía va de putísima madre, las deudas de los países jamás habían estado tan bajas, los niveles de vida de la población no hacen más que subir y todos disfrutamos de unas vidas plenas.

Ulashikali

#26 Tío, para, que me ahogo.

tul

#2 esperate a que se aplique realmente y luego nos reimos

D

#2 Al alemán le resulta mucho más fácil pagar la gasolina a 2,30 que a ti pagarla a 1,80. El problema empieza cuando él va a pagarla a 3,50. No es el caso pero ya me entiendes, la cosa funciona así.

Suriv

#2 Con el virus pasé un poco, pero con lo de Rusia, tenían que haber tenido ya planificado las cosas no con las promesas de otro país extranjero para fiarnos de que Rusia iba a caer muy rápido.

¿Que pasa los servicios de inteligencia de cada país Europeo no lo estaban viendo?

¿No podían haberse puesto este mecanismo ya introducido y votado?

Si es que nos quejamos pero es que se ve, que van poniendo soluciones cuando la sociedad presiona... en vez de haber tenido una alternativa que no hubiera tenido un impacto menor.

Sacronte

#2 En Hungria esta el precio limitado. No se si porque no tienen euros se puede hacer o simplemente si tienen esa voluntad

elvecinodelquinto

#2 Es que era imposible

Gotnov

#8 jajaja que cabrón

JohnBoy

#8 A ver... lo dices de coña.

Pero yo creo que en general algo de cierto hay en el poder de las relaciones interpersonales, y lo que juega ahí el atractivo y el inconsciente.

Imag0

#30 Crees que Casado hubiera conseguido lo que está consiguiendo Sanchez?? Ya te respondo yo... REMOLACHA!!!
Por supuesto que las relaciones interpersonales y el atractivo físico son fundamentales para todo en esta puta vida.. hasta para la geopolítica.

thalonius

#30 Un guiñito de ojo o rozar la manita por la cintura al cruzarse por los pasillos puede cambiar la política internacional

C

#41 Pedro, si hay que darle mandanga a la Von Der, se le da. Los españoles te lo agradecerán kiss

JohnBoy

#41 Ay, si yo fuera Van der Leyden y viniese Ayuso a pedirme cositas...

orangutan

#8 Es que entre otras cosas es el primer presidente que sabe hablar inglés, no como los que hubo hasta ahora y puede comunicarse de forma fluida con los demás presidentes y miembros de la unión europea.
Saber hablar inglés de forma fluida debería ser un requisito imprescindible para su puesto.

H

#8 ya te digo yo que si. Los ojos le hacen chirivitas

Cachopín

#3 Lo llevan en el programa, pero luego votan en contra como con PSOE y Unidas Podemos rechazan ajustar el IRPF a la inflación

Hace 2 años | Por vGeeSiz a europapress.es

camvalf

#7 desde cuando el programa es de obligatorio cumplimiento, sabemos que son parrafos regalados, que hacen palidecer a cualquier relato de ciencias ficción para los oídos que quieran creerlos

N

#3 Jajajajaja otra victoria de Podemos a pesar de no tener peso en el gobierno, bueno eso solo para lo malo... lol lol

C

#4 El nuevo igual no, el viejo ya estaría soltando espumarajos por la boca.

sotillo

#45 El de ahora los suelta por el culo

D

#53 Que asco...

D

#53 yo diría que suelta por la boca lo que debería soltar por el culo lol

camvalf

#23 ya ves tronco

Aergon

#23 ejem, ¿Por qué hay que invertir el orden? Si el PP trabaja para EEUU y China es lógico que hagan lo de la pandemia y la guerra para favorecerles
tinfoil tinfoil tinfoil

D

#5 Igual no te enteraste pero guerra en el Donbass hay desde 2014, pero igual estabas metido en una cueva lol

Aokromes

#1
yo llevo años diciendo q el precio de la luz tendria q ser
q se produce un 10% por gas? 10% del precio de la electricidad a gas
que se produce un 20% por nuclear, 20% por nuclear
40% embaleses? 40% por embalses
30% solar? 30% por solar

Pelton

#42 Ese es el sistema que funciona en UK y tiene precios más altos que nuestro sistema (ahora también). El sistema marginalista generalmente tiene como resultado precios más bajos, pero estamos en unas circunstancias totalmente inéditas.

C

#42 ¿Quien dice cuál es el precio de la nuclear, los embalses o la solar? Con el sistema actual son tan bajos los precios ofertados porque no van a cobrarlos, si pusieran el sistema que dices todos ofertarian muy cerca del precio del gas, con lo que estamos en las mismas.
#77

xkill

#87 más o menos así ofertaban en mayo del año pasado. No creo que los costos hayan aumentado tanto como el precio del gas.

C

#88 ¿Que tienen que ver los costes con el precio? Ofertan al precio mayor que se lo vayan a comprar, como todas las empresas.

xkill

#90 No es verdad, yo voy a la charcutería a comprar y pido: 200gr de salami, 200gr de queso en lochas, 200gr de jamón york y 50gr de jamón ibérico de bellota. Y me cobran cada cosa a su precio, no me cobran todo al precio del jamón ibérico.
Pero claro, si el charcutero hiciese eso, no le compraría. El problema es el monopolio del precio de la luz. Por ejemplo yo estoy con un proveedor que sólo utiliza energías renovables, es más, también es productor y puede producir la mayor parte de su consumo. ¿Por qué están obligados a cobrarme la luz al precio del gas, si ellos no utilizan esa fuente de energía?

Tal cual están los cálculos, esta claro que la única opción es que nos desconectemos de la red eléctrica (la cual hemos pagado entre todos los españoles). Porque, por otro lado, por ejemplo si decido poner placas solares en mi casa, y tengo exceso de energía (produzco más de lo que genero en función monetaria), ese exceso se lo regalo a las compañías eléctricas. Que luego, como he puesto entre paréntesis, a mi me cobran la electricidad de la calle a X precio, pero mi exceso se lo vendo a un precio menor, y si a final de mes yo he producido más, o, es más, yo les he vendido un saldo superior, eso no cuenta ya que va regalado, ellos a mi no me van a pagar nunca.

C

#94 El charcutero te vende cada cosa al precio máximo que cree que te lo puede vender sin espantarte. En navidad te cobrará algunas cosas más caras porque puede aún sin que le suba a el el coste, o aunque me suba menos de lo que te lo sube a ti.
En la energía pueden subir la solar al precio del gas porque la alternativa a comprar a la solar es comprar gas, no hay más energía disponible. Si hubiera exceso de renovable no podrían hacerlo porque se quedarían sin vender.
La producción de energía no es ningún monopolio hay miles de empresas productoras aunque claro que requieren una inversión importante montar una.
Por cierto la luz de las placas que te sobra te la pagan, 10 euros me han pagado en mi última factura.

xkill

#95 te lo pagan? Hasta llegar a cero la factura no? O te hacen el ingreso en cuenta?

ahotsa

#42 No sé dónde he oído algo así:

Lo del precio de la electricidad es como si vas a la carnicería, compras dos pollos o dos tajadas de jamón ibérico de bellota y te pesan todo junto al precio del jamón.

x

#61 también y no sólo, si. Y hay muchas más cosas que hacer (penalizar el derroche, garantizar el suministro base de verdad, etc, etc)

c

#77 Si se quita el sistema marginalista, el precio de la luz va a tender, de forma natural al mínimo precio que pueda ofertar la energía más cara.

obmultimedia

#77 Estara en 5000€ ya lo veras, mejor tirar a lo alto no vaya a ser que sus dueños se enfaden

ahotsa

#61 Así es. Los topes suelen servir de facto como precio fijo. Encima como ha subido semejante barbaridad, son capaces de fijarlo no sé dónde...

No hay que olvidar que el precio del MWh ha pasado de unas pocas decenas de euro a 700.

Es que va a parecer que hacen algo, pero, teniendo en cuenta donde estamos ahora mismo, fácilmente multiplican por 10 el precio normal y nos quedamos tan panchos.

txillo

COMUNISMO.

Dene

y lo van a hacer mañana o van a esperar ya para el 2025?
caraduras
y que no digan qeu esto es por ucrania... que llevamos año y pico con la luz disparada

O

#9 Lo harán pronto pero no por ti sino porque muchas empresas se van al guano.

D

#9 #12 #14 Pronto es un concepto tan relativo cuando ya llegas años tarde.
Yo apuesto que estará para las elecciones del 2023, que algo tendrán que vender en campaña.
Mientras tanto recomiendo hacer acopio de velas.

r

#27 Pues será un desastre increible.

D

#39 Yo no les veo preocupados, tú has visto a la clase política con algun tipo de preocupación al respecto? Pues eso, les importa una mierda el pais, esa es la realidad, y si les importa poco el pais, imaginate lo mucho que les importan los ciudadanos.

r

#9 Esa es la cuestión, a ver cuándo...

Porque es una cuestión crítica.

p

#9 Sera como con las mascarillas, lo haran cuando ya estemos jodidos del todo

f

#9 Ya lo han hecho. La Tarifa de Último recurso del gas está limitada por ley a un precio muy inferior al precio mayorista.

Y el gas lleva mucho tiempo disparado por la crisis Ucrania-Rusia. La guerra empezó en 2014...

buronix

Cada día estoy mas seguro que la mayoría de los movimientos geopoliticos de los últimos años están destinados a que le paguemos la transición energética a las eléctricas de toda la vida.
Y aquí en España como tontos sin ninguna nacional la pagamos el doble.

P

#18

1) Paco pone placas
2) Endesa compra a Paco la electricidad a 0,2cts
3) Endesa le vende a Manolo la electricidad producida por Paco a 0,7cts

GOL !

D

Gracias Rusia.

C

Esta puta guerra esta suponiendo el crecimiento mastodóntico del ya increiblemente grande aparato de la UE, y la reversión de derechos y libertades a pasos agigantados. Cada vez nos parecemos más a China, y las medidas que impongan ahora para 'paliar' la crisis, son medidas que jamas soltarán en tiempos de paz.

Nos vienen años oscuros, pase lo que pase.

zeioth

Montando paneles electricos mientras leo esta noticia. No es coña lol

L

Y esta fijación de precio máximo, cuando tienes que importar la materia prima (que además necesita otra buena parte del planeta), no es un poco idealista? Habrá que ver si esto no genera desabastecimiento (o lo contrario, hace que la UE tenga más fuerza para negociar el precio).

D

#37 si esto va a funcionar más o menoa como funcionaba España hasta hace cosa de un año (cuando nuestro insigne Gobierno subió el precio tope del gas), esto se traducirá en:
1. Todo el gas comprado a precio menor que el tope máximo entrará en el pool al precio de compra.
2. Todo el gas que falte se comprará al precio que haya que comprarlo, por encima del máximo, pero o bien se contará para el cálculo del pool eléctrico como comprado a precio máximo, o bien directamente ni se contará para el cálculo del pool.

L

#47 Ok, eso tiene sentido y desde luego que ayudará a bajar el precio medio del MW/h. Gracias por la aclaración!

HASMAD

Desde la ignorancia, ¿cuánto ahorro puede suponer esto en una factura mensual de una familia media?

haprendiz

Edit

c

Una chapuza.
Lo que deberían es fijar un máximo en el entorno de 60€ MW/h para las renovables.

ktzar

No se trata de poner un tope. Se trata de hacer dos pools, uno con la energía que tiene grifo (y se puede cerrar o abrir) y otro con la que no.

Nuclear, eólica y solar tienen un precio fijo. Se calcula el coste de producción y se da un 15% de beneficio. El resto, para rellenar, a lo que diga el mercado en subasta minorista.

c

#75 Si limitas las ganancias a ese 15% la amortización de las inversiones será tan larga que no merecerá la pena acometerlas. Yo creo que se debería dejar como ahora en subasta pero con un límite "razonable" en el entorno de 60-70€ que es el precio alto en situación "normal".

P

Todo mal. No es poner un tope. Es sacar el gas de la ecuación. Si ponen un tope van a vender siempre al tope toda la energía. Yo no quiero pagar la electricidad de una central hidroeléctrica o una nuclear ya amortizadas a precio record del gas.

Un cosa es pagar un canon al gas para estar disponible y otra cosa es pagar de más siempre como si el 100% de lo que consumiésemos fuera gas.

Alt126

Porque cambiar las normas y hacer que cada cosa se pague a su precio y a su productor real en vez de que, por ejemplo, en España la hidroeléctrica se pague a precio de gas ruso cuando ni siquiera lo gastamos?

No, mejor un precio único de todo valorando el producto mas caro "porque si", algun tejemaneje como el de ahora por si la cosa se va de madre... pero que las energéticas no sufran crisis alguna, no vaya a ser que algun ricachón no pueda comprarse el Bugatti nº 37 de su colección.

Keldon82

Cuando el capitalismo falla hay que recurrir a lo que funciona. Pero poco, no vaya a ser que nos mal acostumbremos.

e

por lo que vamos viendo, hacía falta una guerra en Europa, de lo contrario los perros no sueltan la presa. ¡Cuanta hipocresía!

Soriuken

Pues yo me acabo de cambiar, hace dos días, de una tarifa regulada a la "tarifa compromiso" de Naturgy (0,16€ kw, impuestos incluidos, durante dos años).
Con esta información me estoy preguntando si he cometido un error

marola

#98 Yo estaba en ello, en cambiar, pero ahora también me entra la duda...

EmuAGR

#98 Pues si PVPC baja, te vuelves a cambiar y punto. Naturgy Compromiso no tiene permanencia.

Yo llevo en el mercado libre desde noviembre y mucho tardé. Lo único que me preopcupa es que no me respeten el precio y para entonces no estén las ofertas disponibles ahora.

1 2