Hace 7 años | Por --375782-- a rtve.es
Publicado hace 7 años por --375782-- a rtve.es

A falta de tres semanas para que los británicos decidan si continúan o no dentro de la Unión Europea, la opción de abandonar el club se ha puesto por delante en los sondeos. Dos encuestas publicadas este lunes sitúan a los partidarios del 'Brexit' cinco puntos por delante, una ventaja que ha provocado una bajada de la libra de 1,1 puntos respecto al dólar. La encuesta de ICM, realizada a partir de 1.741 entrevistas mantenidas entre el 3 y el 5 de junio, revela que el 48% de los encuestados votaría por abandonar la UE, un punto por encima de...

Comentarios

Herumel

#1 y #3 hagamos caso a los sabios consejos del Sr. Lobo, no vaya a ser que luego Cameron se marque un Tsripas, y cuando haya ganado el out, diga Diego, y con ese Brexit quiera rerenegociar, por que muchos en Bruselas se pondrían ellos mismos la vaselina. Y nos lo venderían como algo necesario.

D

#80 las ratas son las primeras que huyen cuando el barco se hunde ...

ojala las condiciones que tienen ellos nos la hubieran dado a nosotros cuando entramos en la UE

D

#86 En las buenas discotecas, cuando un pivonazo pasa por delante de la puerta, los porteros la incitan a pasar sin pagar entrada ; una vez dentro, a veces, ni le cobran las consumiciones. Las feas, que han tenido que pagar para entrar, y que o las invita un desesperado, o pagan lo que consumen, miran con resentimiento y envidia.

Cambia discoteca por UE, belleza por poderío económico y militar e prestigio e influencia internacionales , pagar la entrada por requisitos de ingreso, pivonazo por UK y fea por España.
Por ahí van los tiros

p

#80 el brexit es una señal de soberanía

Al-Khwarizmi

#80 Independientemente de lo que quiera el gobierno, si los ciudadanos votan Brexit no creo que Cameron tenga los huevos de ir contra la decisión salida del referéndum que tanto prometió.

Es obvio que la intención del gobierno británico al plantear el referéndum era la que tú dices, una herramienta de chantaje. Pero existe la posibilidad de que se les vaya de las manos, igual que le puede pasar a Mas con el "procés".

D

#22 Alemania estaría encantados de que los britanicos se piren. Y si se piran los franceses también. Les dolería mucho más que se pirase España, porque les encanta venir a tomar el sol.

uno_ke_va

#28 Claro, como Alemania no es un país que vive de las exportaciones seguro que estarían encantados con que uno de los principales mercados europeos se salga del mercado común...

d

#28 Que España se fuera de la UE no sería ningún problema para que vinieran a tomar el sol. De hecho el tipo de cambio que se establecería sería un gritón de pesetas por cada €.
Les saldría más barato venirse de vacaciones que quedarse en sus casas.

M

#22 Pues el primo de zumosol les ha dicho que quiere que sigan en la UE y que si salen les toca ponerse en la cola a la hora de negociar cualquier tratado comercial.

Varlak_

#40 eso te han contado a ti

DogSide

#22 Si se rompe la UE a los EEUU les va a resultar mucho más fácil meter un TTIP en cada país uno por uno.

D

#59 Aquí si gana UNIDOS PODEMOS se meterán el TTIP por el culo. La fuerza de hacer las cosas depende de cada uno, no del tamaño del contrincante.

DogSide

#76 Hasta que te crezcan los enanos en tu propia casa diciendo que "vaya desperdicio que ahora no podemos hacer negocio con EEUU" o peor aún "vais a convertir esto en la nueva Cuba", etc, etc.

D

#83 Como si no hubieran más paises para negociar. O acaso ya estás amenazando con un bloqueo?

DogSide

#87 No se, pero estas negociaciones tienen pinta de "o estas con nosotros o contra nosotros".

blueboy

#76 En grecia tb iban de chulitos

delcarglo

#22 Gibraltar es un puto pedrusco de mierda. Solo les importa aquí a los cuñaos.

...pero sus empresas dejan bastante millones. De hecho, según link, hay más de 24.000 empresas creadas en ese pedrusco de mierda.
(AEDE) http://politica.elpais.com/politica/2013/08/16/actualidad/1376681836_768780.html

D

#22 EU-Troika y el BCE no se llevan precisamente bien. De hecho, los últimos años la relación es muy tirante.

Merkel pensaba que el BCE iba a hacer lo que ella quisiera... y las medidas que está tomando les perjudican.

phillipe

#22 Este es el comentario más de "cuñao rojo" que he visto en mucho tiempo. Enhorabuena, aquí tienes tu premio: 💩

RamonMercader

#22 La UE era un "birreinato" de Francia y Alemania, donde Alemania se está intentado perfilar como el único jefe. Ojalá se pire el R.U. y se equilibre un poco el esquema norte/sur y dejemos de caminar hacia el IV Reich

Lobazo

#22 decir que a los británicos no les importa Gibraltar, que está en la puerta del Mediterráneo y es un punto estratégico de primer nivel sí que es de cuñao, pero de cuñao de los gordos

Es que es no tener ni zorra idea. Sin acritud.

delcarglo

#9 Toma unas cervezas 🍺 🍺 🍺

D

#9 Yo pienso igual, la UE ha demostrado ser una banda de malantes, así que mejor que cada palo aguante su vela. No son gobernantes elegidos democraticamente, y se mueven por oscuros intereses.

earthboy

#1 #9 Y tras ellos, Alemania a tomar por culo.

r

#9 Yo pienso casi igual... la diferencia es que no quiero imaginarme España sin un Bruselas, que aunque muy poco, dando por culo al gobierno de turno español...

d

#9 La UE debería avanzar hacia una política única fiscal y laboral. Eso nos haría un serio competidor de EEUU. Entre eso, que en principio era uno de los objetivos de la UE y su disgregación en pequeños Estados soberanos o que tenemos es algo intermedio.

Aún así creo que ese estado intermedio es mucho mejor que 15 Estados soberanos.

vviccio

#9 Otro a favor del Brexit, hay motivos de sobra: lo mal que han gestionado lo de Grecia, el caos de los refugiados y la jaula de grillos que es la Desunión Europea.

a

#1 Si se marchan pueden terminar perdiendo Gibraltar.

m

#11 Gibraltar es un punto estratégico importante para dominar el Mediterráneo, crees que les dejarán irse así por las buenas?

D

#45 ¿Y quedarnos sin un paraiso fiscal donde fomentar la burbuja inmobiliaria y que la costa del sol se llene de corruptos y delincuentes?

Rodrigo Rato, 26 empresas en gibraltar
http://www.gibraltarolivepress.com/2015/10/ex-imf-chief-rodrigo-ratos-rock-secret/
"DISGRACED ex-IMF chief Rodrigo Rato allegedly maintains secret links to 26 Gibraltar-based companies."

gauntlet_

#11 Una cosa no tiene que ver con la otra. A UK no le importaría usar su fuerza militar contra España si la soberanía de Gibraltar estuviese amenazada.

D

#58 Salvo que consiguieran cabrear a los llanitos poniendo la situación de tal manera que España echara el candado a la frontera.

blueboy

#58 NI de coña

D

#11 no la quiero ni en pintura

e

#1 ¿insinúas que Reino Unido tendrían algún problema con establecer acuerdos bilaterales de libre comercio con países europeos? Me encantan ese tipo de afirmaciones demagógicas.

D

#39 En menos de 100 años se han quedado sin imperio.

A ver cuanto les dura la Commonwealth y ser el secundario yanki.

e

#72 Pues les dura bastante, sólo hay que mirar sus cifras económicas.

crycom

#39 Lo tendría si el resto de países comunitarios negocian en bloque, con el correspondiente poder de negociación superior.

e

#97 ¿van a negociar el resto de países comunitarios en bloque para que no comercie nadie con Reino Unido?

gauntlet_

#1 Lo que no sé es por qué los demás no hacemos un referéndum sobre si queremos que los ingleses sigan en las condiciones privilegiadas que se les han ofrecido. Debería haber otro referéndum, esta vez europeo, sobre si queremos el Brexit o no. Así habría dos oportunidades para echarlos.

D

#55 entiendo, si los ingleses quieren pirarse hay que preguntárselo a todos los europeos . De qué me suena eso roll roll roll

gauntlet_

#74 No, no. Si se quieren pirar, que se piren con alfombra roja. Si se quieren quedar en condiciones diferentes al resto de países, ahí quiero opinar yo. Para decir: "Puerta".

D

#77 a ver, que eres español. ¿De verdad piensas que tu opinión cuenta para algo?

gauntlet_

#82 Jaja. No sabes si soy español. Sin embargo sí soy consciente de que mi opinión no cuenta para nada. Ahora, lo bien que nos lo pasamos en Menéame jugando a ser estadistas... Que nos quiten lo bailado. Cualquier meneante lleva un Eisenhower o un Churchill dentro.

D

#1 Yo tampoco quisiera estar en un club donde haya chupones como España que se lleven millones en subvenciones y que por culpa de sus decisiones políticas (votar a ladrones) deban tantísima pasta.

Igual deberíamos dejar de lloriquear por el desprecio y aprender un poco de ellos y los franceses. Otro gallo nos cantaría.

D

#1 Habláis todos como si esto fuera a significar un cambio para las vidas de la gente de a pie.

Recordemos que la UE y el Euro no son el paradigma del mundo civilizado-capitalista-occidental ni son tampoco el centro del Universo. Existen muchos países prósperos fuera de la UE y fuera del Euro (y con la economía bastante más saneada que muchos países de la Eurozona y de la UE, que va de capa caída y haciendo el subnormal jugando a los banqueritos y a las finanzas chachiguays desde 2008). Suiza no está en la UE, EEUU no está en la UE, Canadá no está en la UE, Noruega no está en la UE...

¿Sabéis qué pasará cuando UK salga de la UE este mes (porque va a salir)?

Pues NADA. Eso es lo que pasará. Nada. Os seguiréis levantando a las 7.00am para rescatar cajas de ahorros españolas fusionadas en bancos privados y para Septiembre ninguno os acordaréis ya del Brexit, porque los telediarios habrán dejado de nombrarlo.

Por su parte, los británicos (que a diferencia de los pobretones españoles, portugueses, italianos (del sur) y griegos NUNCA se consideraron "europeos"), tendrán lo que cualquier fachita español sin ir más lejos moja las sábanas cuando sueña con ello:

- Los inmigrantes de baja cualificación (españoles, rumanos, portugueses, húngaros, polacos, italianos, griegos...) TODOS fuera de sus fronteras (aquí en el Menéame, si eso lo hiciera España aplaudirían con las orejas más de la mitad de los meneantes.
- Lo que diga la UE, lo que diga Bruselas, lo que diga Merkel y lo que le convenga a Europa, ya no tendrá por qué ser de su incumbencia ni quitarles el sueño.
- Al tirar fuera del país a millones de personas que están con empleos precarios y no aportan nada, los obreros locales (muchos de los cuales son más racistas y xenófobos que la hostia) tendrán mucho más empleo (y posiblemente mejor pagado, por la falta de mano de obra inmediata).
- La banca y la City podrán poner regulaciones al margen de la UE que hagan más atractivo todavía operar en UK frente a hacerlo en Francia, Alemania o cualquier otro país. Básicamente, las regulaciones financieras de la UE dejan de afectarles, con lo cual pueden poner mañana mismo si les da la gana un paraíso fiscal en todo su país y nadie les podría decir nada. De hecho, todos los millonettis europeos y todas las empresas y especuladores y "Los Mercados" se irían para allá cagando leches a obtener rentabilidades (dinero gratis sólo por especular) y contratar huchas (guardar dinero negro en sus bancos) que no podrían obtener en la UE.

Un Brexit a muchos españolitos de hiel, eternos enemigos de los pérfidos ingleses, les suena como "fracaso", pero es que a mí en el contexto capitalista en el que vivimos me suena a que sin duda es lo mejor que puede hacer un país fuerte como UK. Otra cosa sería que lo hiciera Grecia o Portugal, que entonces les dirían "pues os bloqueamos por idiotas" y morirían de inanición por su falta de fuerza comercial y financiera. Pero ¿UK? Fuera de Europa es definitivamente mejor para el capitalismo nacionalista británico que dentro.

Los únicos en Reino Unido que no quieren el Brexit son los ingleses altamente cualificados, científicos en su mayoría, que reciben becas, subvenciones y financiación para sus proyectos de la UE por pertenecer a ella. Son los únicos que ven amenazado su dinero. El resto están no sólo dispuestos a hacer el Brexit, sino además ilusionados y con ganas de que llegue el día de votar para largarse de la UE, empezar a notificar a todos los inmigrantes españoles, italianos, portugeses, polacos, rumanos, búlgaros y húngaros cuándo tienen que abandonar el país y mandar a todo el mundo a tomar por culo.

Y si piensas en ello desde su punto de vista, te darás cuenta de que cualquier facha español disfrutaría exactamente igual si España tuviera una peseta que valiera 1'45 euros. Pero España es un país de mierda que vive de lo que le echan los mayores, así que le toca arrastrarse y pedir "más Europa" (o sea, más ayuditas zeñó, por fabó) y más "unión" europea.

xyria

#1 [Con perdón] ¡de puta madre!

D

#1 Piratas lo han sido siempre.

Adiós, pérfida Albión.

(España debería seguir el mismo camino antes de que sea tarde...)

Nitros

#3 Schengen no evita la libre circulación de ciudadanos europeos, no estar en Schengen simplemente quiere decir que mantienen la frontera para saber quien entra y quien sale.

Vichejo

#54 Es mas que eso, capacidad de expulsar a ciudadanos europeos de tu territorio y demás historias xenófobas

m

#57 Querer tener la última palabra sobre a quien aceptas en tu territorio son "demás historias xenófobas"? Por favor, explica eso.

Vichejo

#89 Están expulsando del reino unido a gente que es de fuera de la unión europea con contratos de trabajo pero que no superan un baremo anual establecido, los mas afectados son americanos y australianos, porque los que no tienen contrato de trabajo los expulsan a los 3 meses, pero con los residentes en la UE no pueden hacerlo porque viola varios artículos de los tratados de la UE y quieren estar exentos de cumplirlos para expulsar también a los europeos.

Nitros

#57 En Reino Unido, a día de hoy, no pueden expulsar ciudadanos europeos de su territorio por las buenas.

Por eso algunos quieren Brexit, para poder hacerlo. Lo cual es evidente cuando cualquier ciudadano de la UE puede venir aquí con sus churumbeles y pedir una council house. Cameron pidió algo tan sensato como que los ciudadanos de la UE tuviesen que residir por lo menos 4 años antes de poder pedir ayudas sociales. Si hubiesen aceptado entonces, el voto a favor del Brexit sería minúsculo a día de hoy.

delcarglo

#34 Para algo encargamos al puto Calatrava la paloma de Loiu.

D

#34 Pero si Londres es un barrio de Bilbao, además de los que están cerquita cerquita del centro, a un tiro de piedra, si hasta desde García Rivero se puede ver sin problemas. Que no estamos hablando de un barrio al que hay que desplazarse en coche, como cuando vamos a Japón.

D

Por qué no vamos más allá y los expulsamos de Eurovision? Ya sé que suena cruel, pero es que yo no me ando con medias tintas.

z

#23 Eso, que se jodan! Fabra dixit

Amenophis

#23 Lo cruel es mantenerlos para quedar últimos año tras año

D

#23

Peor, que la organicen ellos todos los años.

Gorgum

#23 Y metemos a Turquía

u

A ver si quitan el Inglés como lengua oficial "de facto" de la UE. Sólo Malta e Irlanda serían paises donde la primera lengua es la Inglesa (y en Malta también se habla Maltés).

Cualquier otro idioma tendría más votantes nativos.

Frances, Español o Aleman.

u

#7 pues lo mismo hay q cambiar eso. De que sirve tener un idioma de facto que no es hablado ni por el 10% de la población de manera oficial?

Para eso que pongan uno neutro, como el esperanto.

D

#16 Yo lo que veo es que por culpadel idioma inglés nos la están metiendo doblada, y si salen por que otro u otros idiomas de la UE sean los oficiales.

anonimo234

#7 #16 A mi me encantaría que se usara una lengua neutral y diseñada para ser fácil de entender, como el Esperanto (o cualquier otro más moderno). Lo que pasa es que ningún gobierno ha tenido los huevos de impulsarla de verdad.

Si se pusieran de acuerdo unos cuantos países importantes (y ya no digamos la UE entera) y empezaran a enseñarla en todos los colegios, en menos de 50 años podría fácilmente llegar a ser tan importante como el inglés, y seguiria creciendo a partir de ahí.

sauron34_1

#16 joder va, no digamos tonterias de barra de bar. Ves a cualquier país del norte de Europa y verás como hablan el inglés, casi a nivel nativo. Lo del esperanto ya pasó, lo siento.

Adunaphel

#16 El inglés es el idioma Tecnológico y científico. Es absurdo aborrecerlo, mucho mejor apoyarlo y tomar control de él. (Inglés internacional, no british o americano)

gauntlet_

#16 El inglés es hablado por la mayoría de la población europea, cosa que no sucede con ningún otro idioma. Es una interlingua. Cualquier otro idioma de la UE no es una interlingua y supondría un obstáculo para todo.

vktr

#7 no es el más fácil de aprender. De hecho es de los idiomas con más excepciones y menor concordancia entre escritura y fonética. Lo lógico habría sido imponer la enseñanza como segunda lengua de un idioma artificial y neutro sin excepciones y fácil de aprender en todas las escuelas de la UE. Hoy nos entenderiamos los europeos. No se si el esperanto era el mejor candidato. Esta el interlingua y otros parecidos. Yo habría buscando un sintético que hibridara lenguas latinas germanicas y griego.

Gran parte del problema de Europa se deriva de que no nos entendemos y no empatizamos los unos con los otros por no tener una lengua común.

r

#42 La gramática del inglés básico es extremadamente fácil.

* Sujeto + verbo + predicado. Siempre, sin excepción
* Los adjetivos siempre delante del sustantivo. Siempre
* Auxiliar: have y to be. Have para pasados, to be para pasivas.
* Verbos: excepto alguno irregular y la 3º persona, no se conjugan.
* Siempre se trata de "you". No hay un usted ni un tú ni hace falta saber cuándo usarlo.

Y la pronunciación: puedes pronunciar como quieras que si la persona te quiere entender, lo va a hacer.
Lo único que, con algunas personas (como conmigo) hay que intuir un poco cómo pronuncia en su lengua materna para entender lo que quiere decir.

Ahora bien, estas son las normas básicas. Conforme avanzas en el idioma te das cuenta de que tiene también muchísimas cosas complicadas: phrasal verbs, inversions, múltiples maneras de conjugar los verbos, etc que te permiten sacar muchísimo más partido al idioma.

#63 Y la pronunciación: puedes pronunciar como quieras que si la persona te quiere entender, lo va a hacer.
Lo único que, con algunas personas (como conmigo) hay que intuir un poco cómo pronuncia en su lengua materna para entender lo que quiere decir.


Si esto fuera cierto, el "spelling" no sería una asignatura fundamental en la educación de sus peques.

En general, creo que confundes chapurrear inglés con saber inglés.

r

#100 exagero un poco... por supuestosupuesto que hay que tener un mínimo de pronunciación pero yo, desde que he escuchado a indios hablar, digo que el inglés lo puedes pronunciar como quieras

D

#63 "puedes pronunciar como quieras que si la persona te quiere entender, lo va a hacer": y un cojón de pato. Si pronuncias "como en España", no te entiende ni el más bienintencionado.

D

#42 Es el más fácil de aprender, de lejos. Tal vez no sea el más fácil de dominar a la perfección, tal vez sea más duro llegar a un elevado margen de excelencia.

Para inglés de negocios, en entornos laborales o políticos, el más sencillo de calle.

mangrar

#42 El inglés es facilísimo, no tengo datos, pero debe de ser de los idiomas mas fáciles del mundo.

Al-Khwarizmi

#42 Me vais a llamar loco pero yo habría potenciado el latín. Fue durante muchos años el idioma de gran parte de la UE, y hasta hace sólo unos siglos era el idioma por excelencia de la ciencia y la cultura. Gran parte del legado cultural europeo, desde Séneca hasta Newton, está escrito en latín. Y muchas de las lenguas que hablamos hoy en Europa son derivadas del latín.

En el mundo árabe, para todo lo que es oficial se usa el llamado "Modern Standard Arabic" que a menudo es tan distinto de los dialectos de árabe que habla la gente como lo puede ser el latín del español. Pero les sirve para mantener el mundo árabe cohesionado.

D

#7 El ingés será más fácil de aprender para un alemán. Para un español es mucho más fácil las otras lenguas itálicas que el inglés. Otra cosa es la utilidad o el uso internacional de cada una de ellas.

Al-Khwarizmi

#7 El inglés es el idioma de facto porque era el idioma del Imperio Británico, mayor potencia mundial del siglo XIX, y de los Estados Unidos, mayor potencia mundial del siglo XX. Llevamos como doscientos años de dominio ininterrumpido de potencias de habla inglesa, con intentos de otras como los nazis y la URSS que no llegaron a fructificar. La potencia mundial del siglo XXI parece que va a ser China, aunque es posible que dejen estar al inglés como "lingua franca" porque el chino sí que es muy muy difícil de aprender, y aparte el inglés es más cómodo para temas de ordenadores e Internet.

No estoy seguro de que el inglés sea más fácil de aprender que el francés. Sí es mucho más simple en gramática, pero más complejo en pronunciación.

sleep_timer

#5 El inglés no es el idioma por UK, lo es por USA, que ha sido el imperio durante muchos años, y a hora, de facto, es el Esperanto, nos guste o no.

D

#24 El inglés se habla en medio mundo por haber sido parte del imperio británico. También es cierto que ahora cualquier artículo científico o para encontrar información actualizada en Internet tienes que saber inglés. Ya veremos si en unas décadas será el chino.

¿El Esperanto?

sleep_timer

#29 Si, digo que lo que era la idea del Esperanto, ahora es el Inglés.
O sea,... Lo que llamaban Esperanto, no vale ni para tomar por culo.

systembd

#30 Creo que el término que buscas es "lingua franca" (o lengua vehicular): https://es.m.wikipedia.org/wiki/Lengua_vehicular

Por mi parte, yo volvería al latín como lengua vehicular. Así podríamos recuperar los textos científicos antiguos, que estaban escritos en este idioma (el famoso Principia Mathematica, entre ellos).

D

#38 ¿Has estudiado (o intentado al menos) latín? Lo pregunto porque tiene fama de ser jodido incluso para los italianos.

Por otro lado, el esperanto sería una buena posibilidad para ponernos a todos en igualdad de condiciones. Si se mantiene el inglés, estoy seguro que nadie que no sea nativo angloparlante va a entender la mitad de los giros verbales.

D

#5 En todo caso el alemán lo hablan casi el 50% de la UE, aunque los franceses seguirán defendiendo su lengua de forma casi fanática.

El español es la segunda lengua fuera de las fronteras, pero dentro de la propia UE ni siguiera se considera un idioma oficial para presentar patentes.

K_os

#5 Ojalá. Es una de las principales razones por la que quiero que se vayan.

perico_de_los_palotes

#5 Cualquier Ningún otro idioma tendría más hablantes votantes nativos.

FTFY.

/Lo de España, una vez mas, es para echaros de comer aparte. En fin, siempre queda Hungría ...

D

Touché

zenko

#66 yo creo que deberíamos votar el echarlos quieran ellos o no, no hacen más que dar por saco...

orangutan

#66 La diferencia es que Reino Unido es un país soberano.

D

Sí la salida de esta gente va a suponer el principio del final de este modelo de UE como la conocemos, ¿A qué están esperando?

malvadoyrarito

Como inmigrante en Escocia tengo el culo encogío. Solo espero que el Parlamento escocés cumpla su órdago de independizarse de Reino Unido sin referéndum mediante para seguir en la UE. Ya que competencias tiene, aquí no hay Constitución.

LuisPas

#50 yo estoy en Brighton y acojonado me tienen, seria un palo durisimo a esta parte

Ramsay_Bolton

#52 #50 si tenéis trabajo os darán un visado de trabajo sin problemas, esto no es para echar a la gente, sino para evitar que sigan entrando sin control.

LuisPas

#85 pero de que 'sin control' hablas? esto es una isla!!! ni siquiera estan en Schenggen!? (o como coño se diga)

alexwing

Inglaterra que cree una comunidad económica con USA, ahora solo hay que echar a Francia, y aquí a los Borbones, Aliarnos con los países iberoamericanos y crear la comunidad económica de las Españas. lol

Herumel

#19 Yo me remontaría un poquito más, ya puestos siendo gratis, a:
Carlos I de España y V del Sacro Imperio Romano Germánico.
https://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_I_de_Espa%C3%B1a

alexwing

#20 Por que te crees que he dicho de echar solo a Francia

t

En este enlace de Financial Times llevan un seguimiento de los sondeos: https://ig.ft.com/sites/brexit-polling/

Según la media de las encuestas, el no al Brexit gana con un 45% frente al 43%. Lo que sí que se ve a simple vista es que las encuestas en las que gana el sí han ido aumentando a medida que se acerca la fecha del referendum.

LuisPas

muchas risas, pero a todos los españoles que estamos aqui esto supone un quebradero de cabeza

F

#36 Ya no te digo a los que tenemos una beca europea para investigar en UK.

D

#36 No creo que nos tengamos que preocupar: como nos quieran echar a todos se para la economía en seco. Y en todo caso, si estas currando legal no te deberian echar tampoco.

Al-Khwarizmi

#36 No creo que tengáis problema. Aunque salgan de la UE, su mayor mercado va a seguir siendo la UE, así que no creo que sean tan tontos como para ponerse bordes con los europeos que estáis ahí, sería pegarse un tiro en el pie.

D

No tendremos esa suerte.

R

#2 Hay que ser optimistas, ojalá se piren

D

#10 Por que? Gran Bretaña es la única gran economía europea en la que España tiene un saldo comercial favorable. Los españoles no piensan, envisten.

BodyOfCrime

#2 Quedan 14 horas para poder registrarse para votar, con suerte los que quieren permanecer aun no le han visto las orejas al lobo.

jamaicano

#14 ¿Tu crees que europa del este donde han obtenido la independencia hace poco, va a querer perder soberanía? ¿crees que a los vecinos del norte le interesa que los del sur se industrialicen y compitan con ellos? ¿crees que Suecia o Findlandia está a favor de dar paguitas a los del sur? ¿que a Alemania le interesa comprar tomate español antes que el barato marroquí?.

Yo lo veo imposible, tu supongo que eres de los que piensa que el brexit es un paso atrás para coger impulso... yo veo que que es un paso atrás mientras te caes.

D

#18 en Suecia están encantados de tener sus IKEAs en cada ciudad europea.

jamaicano

#26 Si, si en vender todos estan de acuerdo, en que europa sea todo un gran mercado común. El problema es que algunos quieren que solo sea eso, otros quieren que sea mas... y otros directamente quieren irse.

E

#61 No está muy claro. En un principio no les afectaría, ya que habría un período de 1 o incluso 2 años durante el cuál se renegociarían los acuerdos de inmigración.

En caso de que no se llegara a un acuerdo específico, se aplicarian las mismas reglas que a los inmigrantes no europeos. Es decir, sólo tendrían derecho a quedarse aquellos que tengan un contrato legal de trabajo con ingresos superiores a £30.000 brutas anuales (actualmente son £20.800, pero está aprobada la subida para Abril de 2017) o aquellos que lleven 5 años o más en el pais y por tanto tengan permiso de residencia permanente.

M

Un Brexit podría aumentar los deseos independentistas de Escocia, quizá de Gales y de Irlanda del Norte y dejar a los ingleses solitos.

BodyOfCrime

#41 "si os vais no podreis seguir siendo europeos" Cameron 2014

D

Ojalá se vayan, pero creo que al final el miedo vence.

jamaicano

La gente cree que otra europa es posible... cuando no entienden que esta es la unica posible y por eso estamamos aquí... basicamente los intereses de cada pais son totalmente diferentes, de norte a sur y de este a oeste... y todo el mundo cree que si se va gran bretaña será una "oportunidad para una nueva UE"

c

#12 Y lo es. Por lo pronto nos deshacemos de los vetos de un país antieuropeo.

powernergia

Por una vez voy a ser malpensado y lo que creo es que se trata de una encuesta "cocinada" para movilizar a los proeuropeos (si es que hay alguno en GB).


El machaque mediatico de las supuestas nefastas consecuencias de salir de la UE hará su trabajo, y finalmente sin duda ninguna los ciudadanos británicos votarán por la permanencia en la UE.

Y me jode, porque por mi lo mejor que nos puede pasar es que se larguen.

D

#13 el tema es que los viejales son pro brexit y votan todos y los jóvenes apoyan la permanencia pero son unos pasotas del carajo. Vamos, que están igual que nosotros ante esta cita electoral.

D

Yo también votaría SÍ.

D

Tal como va Europa es logico, es la tendencia natural.

D

Reino Unido está en camino de cometer un gran error. No les interrumpamos.

K

En esta Europa lo raro es que no salga un sí al Brexit

J

Veo que los especuladores están haciendo su particular Agosto... alimentando la idea para provocar la caída de la libra esterlina y así hacer su particular Agosto en unos días.

u

D

Entonces me traigo el dinero que tengo en UK o no?

Fernando_x

Amenazan con irse y eso les sirve para negociar ventajas. Aquí lo hace Podemos y es lo peor. Pero perdón por el calzador.

r

¿Puedo votar yo? Yo digo que sí

Esto se parece a cuando lo catalanes querían hacer referendum para ver si se independizaban. Yo estaba deseando que lo hiciesen a nivel estatal y poder votar porque mi sí iba a ser en mayúsculas y subrayado. Y dado que la gente está un poco hasta las narices, estoy seguro que iba a salir independencia "sí" para Cataluña en España y "no" dentro de Cataluña

abalon

#68 Entonces tu no quieres que nos independicemos, quieres echarnos de España

D

Cada cual su camino. Si lo deciden entre todos no puede ser una mala decisión. Yo creo que le iría bien a europa...para que se ponga las pilas.

D

como afecta esto al cambio libra euro?

D

#31 y a los españoles residentes en Reino Unido?

Ramsay_Bolton

#61 muy complejo el tema, pero en principio seria como antes de la UE, es decir, se necesitara un visado para entrar como turista o para trabajar. A los que ya esten, supongo que si ya tienen trabajo, se lo daran automaticamente, los que no tengan trabajo y esten con benefits si pueden tenerlo mas dificil. Hace poco lei una noticia que a los que cobraran menos de 30k no les iban a renovar el visado, puede que hagan lo mismo, pero no creo porque son muchisimos de golpe, eso afectaria muchisimo a la economia local, alquileres, negocios, etc.

D

#78 Eso no hay quien se lo crea (no digo que mientas, digo que no es posible). Se les para la economía en seco como hagan eso. Aqui toda la penya del sector servicios gana el minimo o poco mas.

MEV

#61 yo ni me preocupo. Creo que seríamos uno de los primeros países con los que UK firmaría un acuerdo echando leches (entre otras cosas por la burrada de ingleses que residen en España).
Y tampoco creo que se quieran pegar un tiro en el pie hundiendo la economía de Londres (que prácticamente controla la economía de UK) echando a buena parte de sus profesionales cualificados.

Total, ni me creo que vaya a salir el brexit en el referéndum.

m

Así, la inmigración ha dominado la campaña después de que la semana pasada las cifras oficiales mostraran que la inmigración neta a Reino Unido se situaba en su segundo nivel más alto, pese a las promesas del primer ministro, David Cameron, de reducir los números.

Normal que se quieran marchar viendo el caos que ha sido la UE con la ola de refugiados. Aunque no sé hasta qué punto concreto cambiaría algo para ellos si ya están fuera de Schengen.

D

Adiós con el corazón qué con el alma yo quiero 🎶

Miguel_Martinez_1

#93 A take por el ass...

D

Seguro que al final esto nos costaría a todos los españoles, no me preguntéis cuanto, como ni por que, pero que pagabamos, seguro.
Ahhh, y seguro que nos apiadamos del peñón y compartimos soberanía para que no se queden "aislados" en ese trocito de territorio español.

L

Sólo por ver qué triquiñuela se sacaría el Parlamaneto Europeo para mantener al R.U. en la Unión Europea merece la pena que salga aprobado el Brexit.
Lo de la Constitución Europea aprobada 'democráticamente' cuando varios países votaron en contra en referendum aún lo recuerdo

D

La primera piedra que cae de esta UE. insostenible, vendrán más.

b

#46 Yo era de los mas pro UE, digo era pq creo que es un estado fallido y hay que terminar con esto. Una pena, la idea es cojonuda.

BodyOfCrime

#46 Se me fue el dedo, te compenso en otro lugar :C

1 2 3