Hace 4 años | Por abelongi a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 años por abelongi a elsaltodiario.com

Un recorrido por la historia del acaparamiento de la tierra en Extremadura desde la Reconquista a la actualidad, pasando por el reformismo ilustrado que no quiso molestar al poder latifundista, o el robo de los bienes comunales a la población, que incidió en la aparición del paro en la región. Para asegurar el estado de las cosas, los terratenientes utilizaron la riqueza procedente del espolio para establecer una intervención caciquil sobre la vida política y un control sobre la población. Algo que la clase en el poder recuperó en el franquismo

Comentarios

D

#2. Exacto, la culpa es de los apaceros, de los pobres, de los subyugados, y lo peor es que os cuesta el dinero.

Mas claro agua.

lorips

#3 Esta situación empobrece a extremeños y no extremeños de a pie además de hacerles emigrar. Tu discurso (el de los políticos votados por las víctimas) no sirve para cambiar la situación. Sirve para mantenerlo. La culpa es de los que defienden el sistema: tu.



Es imposible que haya progreso económico con este sistema de castas y es lo que estamos vviendo. Yo apuesto porque cambie, tu no, ¿eres propietario de la tierra? si no lo eres estás haciendo el pardillo y condenando a los extremeños a la pobreza , la indigencia de la subvención o a la emigración. Mientras tanto, otros se forran y venden que se soluciona con un AVE y un aeropuerto internacional.

lorips

#5 Ni siquiera se trata de los PGE. Vosotros lo fiais todo a esa especie de lotería y vais mirando lo que toca a cada uno como si de eso dependiera el progreso económico. Los pge no ponen fábricas.

Luego está la segunda parte de los pge: que en Catalunya no se cumplen pero sirve para que gente como tu crea que su problema es Catalunya. Catalunya no condiciona los pge, ¿los diputados extremeños de ppsoe apoyan los pge de su partido?

Los pge no están condicionados por Catalunya ni de ahora ni de nunca ni eso tiene nada que ver con el problema de la propiedad de la tierra en Extremadura. Eso es un asunto de leyes y de conformismo social. Y ese conformismo lo recogen esos políticos que en 40 años no han creado nada pero os lanzan a señalar a un enemigo que no lo es, ¿te cres que a los "ricos" nos beneficia la situación de Extremadura? no, nos sale caro. Si hay una región que vive de los pge y no es ni Catalunya, ni Valencia, ni Euskadi: es Madrid y reparte migajas y argumentos contra quien no está de acuerdo (Catalunya).


Si buscas inversiones en "los ricos" no mires a Catalunya y, ¿por qué no miras los 50 millones /año en museos de Madrid? (en Catalunya invierten 2).,¿por qué no miras los 5000 millones en autopistas radiales en Madrid? (los catalanes las pagamos del bolsillo).


Vale ya de tratarnos de ricos porque eso no es una decisión de España ni un don divino. Ni siquiera somos ricos, . Se trata de invertir bien en atraer empresas (caso del 22@,sector bomedico catalán) y no en repartir sueldos públicos como se hace por Extremadura.


Pero tu tranquilo que si tu problema son los pge tengo la solución : nos largamos.

Te vuelvo a repetir que poner aves y aviones no crea nada y proponer arruinar mas a Catalunya tampoco. Igual para empezar valdría mas mirar qué pasa con la propiedad de la tierra en Catalunya y dejar el discurso xenófobo de los beneficiados e interesados en que Extremadura tenga los peores indicadores de toda Europa: cualquier país del este está progresando con menos ayuda, es indignante lo que defendeis.

lorips

#5 Del artículo :

La Extremadura de hoy sigue carcomida por los problemas estructurales de la desigualdad, la pobreza, el paro y la precariedad laboral. Y, aunque la clase dominante no está constituida solo por terratenientes, estos siguen constituyendo un parte muy relevante de la élite que concentra la propiedad y la riqueza. Desde la Asociación 25 de Marzo creemos que garantizar los derechos humanos está por encima del derecho a acumular una propiedad ingente por parte de cuatro señores, especialmente cuando el rastro histórico apunta a que las formas por las que han logrado obtener tal patrimonio


Tiene toda la razón. Todo extremeño que no luche contra esto es cómplice y metiéndose con Catalunya no hace otra cosa que reforzar a la élite propietaria, extractiva y parasitaria responsable de la situación.


Hay una élite económica que no crea riqueza (no son burguesía) y un pueblo llano que defiende sus intereses dejándose llevar. Empiecen por redistribuir esa riqueza para crear riqueza (industria) en lugar de comprar un mensaje que ha demostrado que solo lleva a la emigración, al ¿por qué se piensa que mi padre y otros se tuvieron que venir a Catalunya? porque esa gente a la que usted defiende y que no existe en Catalunya no aporta nada. Nunca ha pasado ni pasará pero puede seguir empeñado en hacer lo mismo y no funcionará.

D

#7 Eres un ignorante a un nivel que asusta.

Para empezar, Extremadura no tiene industria porque a pocos kilómetros puedes montar la misma fábrica pagando dos tercios en sueldos. Es una cuestión geográfica.

En segundo lugar, la pestuza superiorista que echas da ganas de vomitar. Y es divertido porque crees que eres un miserable por culpa de otros, cuando tú mismo no has sido capaz de salir de tu miseria en una de las regiones más prósperas y favorecidas de España.

Das pena, asco y miedo.

lorips

#10 Ignorante debe ser el del artículo que dice lo mismo ue yo.


A pocos km (en Marruecos) hay un montón de empresas catalanas deslocalizadas. La aristocracia extremeña no monta empresas ni a pocos km ni en ningún sitio: no hace nada excepto acumular riqueza.


No sé porqué me tratas de miserable : gracias a que en Catalunya ni ciudadanos ni élites se comportan como en Extremadura he podido prosperar. Aquí no aspiramos a tener un sueldo de los pge.


Hazte el ofendido. Lee el artículo, aprende y reacciona : os están estafando y con tu postura ofensiva no va a cambiar nada. Si no entiendes las causas del problema no encontrarás la solución.

lorips

#13 Yo no vivo frustrado, personalmente estoy muy satisfecho y mi padre también porque tomó la mejor decisión hace 60 años: huir del caciquismo que retrata el artículo. Precisamente lo que no quiero para mis hijos es que les gobierne la mentalidad que defiendes (la que ataca el artículo).


Claro que tengo alguna idea de lo que son Andalucía o Extremadura: dos razones regiones que hace 15 años eran menos pobres que los países del este y hoy son mas pobres. Y con gente con tu mentalidad (la de los políticos /élites) seguirá igual.


Claro que me gusta ser una copia de los alemanes: gente que prospera. Prefiero parecerme a alemanes, daneses o austríacos que a extremeños, gallegos o andaluces. Lo normal es tener como referentes a quien lo hace bien y le va mejor. Darle la culpa a quien lo hace bien no sirve de nada, mejor imitarle.


Tu del artículo no habrás sacado ninguna conclusión ni idea, ¿no?

D

#14 " la mentalidad que defiendes".
Eres un lince, queda demostrado una vez más.

lorips

#15 Defiendes lo contrario de lo que ataca el artículo y lo mismo que los responsables de lo que ataca: son las élites extractivas las que te mandan a atacar a Catalunya en lugar de atacarlas a ellas por ser improductivas.


Cómplice.

D

#18 No he defendido nada. Me he limitado a decir que das pena, asco y miedo.

Yo no ataco a Cataluña. Ataco a los frustrados como tú.

Lince.

D

#14 Aprende a leer. No he dicho Alemanes. He dicho Alemanes de baja estofa.

Solo los alemanes miserables culpan a europa de sus problemas y su miseria. Tú eres una fotocopia de uno de esos alemanes. Los alemanes que viven bien, se preocupan de asuntos reales y con relevancia. A esos no te pareces.

ÆGEAN

#14 Huir. Esa fue la solución "valiente" de tu padre y la que tú has seguido, en lugar de luchar (como estás abogando en otros comentarios).

Me encanta cómo te han dado por todos lados. Prepotente es quedarse corto para lo que se ve que debes ser en persona. Gente como tú ni en Extremadura, ni en Andalucía, y déjame hasta que dude que en CataluÑa los quieran.

D

#2 Extremadura y Andalucía han sido con diferencia las zonas de mayor conflictividad social a lo largo de nuestra historia contemporánea (bastante más que Cataluña). De hecho, eso propicia que son los lugares dónde con más ahinco se ejecutó la represión durante la guerra y la dictadura, aunque algunos os habéis montado vuestra película del estat opressor

Y te reconozco que esto de #12 me ha hecho reirme: "gracias a que en Catalunya ni ciudadanos ni élites se comportan como en Extremadura he podido prosperar"

Las élites solo tienen una patria, su dinero. Deberías repasar la historia contemporánea y ver como a las élites catalanas les ha faltado tiempo para pedir la intervención del ejército o la guardia civil si su dinero peligraba. Así de memoria solo hay que pensar en la Lliga Regionalista y Cambó apoyando sucesivamente la represión sindical, el apoyo al golpe de Primo de Rivera, y después financiando a Franco.

Con el tema del procés es cuestión de tiempo que os vuelva a pasar lo mismo.

tul

#3 no hombre! como va a ser eso! que sigan votando ppsoebocs que enseguida les arreglan sus problemas o si no al menos joden a los catalanes que siempre les parece de lo mas divertido.

Ragadast

Gran artículo, merece la pena leerlo aunque la región no te toque de cerca.
Gracias #0 buen aporte.

lorips

Este es el problema de Extremadura (y Andalucía) y como no se les ocurre luchar contra esto ciudadanos víctimas y políticos se convierten en cómplices. Lo peor es que quien lo denuncia se convierte en el malo.


#1 Nos toca a todos de cerca porque nos cuesta dinero.

D

#2 Tú eres un muerto de hambre, qué dinero te va a costar...

D

Artículo sobre Extremadura y 14 de 15 comentarios sobre Cataluña. Nada nuevo en Menéame.

m

#16 totalmente de acuerdo, qué hastío de gente, con su tole tole en todos los hilos