Hace 4 meses | Por Elnuberu a eleconomista.es
Publicado hace 4 meses por Elnuberu a eleconomista.es

Las compañías tecnológicas cotizadas siguen dos caminos diferentes dependiendo de si se mira a los valores estadounidenses o a los chinos. Mientras índices como el Nasdaq 100, con las grandes referencias del sector en Wall Street, se sitúa en zona de máximos históricos por encima de los 16.700 puntos el Hang Seng de las tecnológicas chinas está en los 3.400 puntos. Es decir, la brecha entre ambos índices está en máximos nunca antes vistos al superar los 13.000 puntos de diferencia o un ratio de 4,8 veces de horquilla.

Comentarios

A

Lo que está en máximos es la cotización en bolsa de esas empresas, no su nivel de desarrollo tecnológico.

D

#1 sin dinero no hay desarrollo

laveolo

#2 por eso USA vende humo (perdón, nube) y China está dominando el mercado del coche eléctrico

A

#2 y sin neuronas no hay tecnología.

Y ahora mismo, por cada neurona funcional en EEUU, hay 10 en China.

Globo_chino

Llevan más de una década prediciendo la caída de China roll

urannio

¿economía de cartón y piedra sustentada por una inflación galopante?

P

Por eso China sanciona a EEUU, a no, perdón.