Hace 7 meses | Por minossabe a galaxiamilitar.es
Publicado hace 7 meses por minossabe a galaxiamilitar.es

En la Bahía de Sepetiba, estado de Río de Janeiro, se ha celebrado una ceremonia oficial en el astillero brasileño de submarinos especiales Itaguai Construcoes Navais (ICN) para conmemorar el corte del acero inicial para la construcción del primer submarino de propulsión nuclear (SSN) de Brasil. El SSN brasileño se asemeja a una variante ampliada de los submarinos de la clase Scorpene. El SSN brasileño tendrá 100 metros de eslora y 9,8 metros de manga, con un diseño monocasco.

Comentarios

Artillero

#4 cargar esas baterías rápidamente debe cantar la traviata con una cámara térmica desde un MPA. Esos diésel deben ser enormes, y tienen que tener una firma IR bastante grande. No hay soluciones mágicas.

pkreuzt

#5 Las baterías también son de nueva tecnología, permitiendo cargas más rápidas. Estos y los últimos de la serie anterior son los primeros sumergibles con baterías de ión litio.

Artillero

#6 para cargarse más rápidamente, necesitas meterle más corriente, y eso lo consigues con motores más potentes. Por eso te digo lo de los motores más grandes.

pkreuzt

#8 Creo que llevan motores locales en lugar de los europeos. Que no te extrañe que hayan conseguido una mayor eficiencia que los típicos de Wartsila o MTU.

D

#4 el s-80 es AIP si no me equivoco.

pkreuzt

#12 Si, pero el programa de desarrollo de una solución AIP nacional tuvo muchos problemas de rendimiento y tamaño, y encima retrasos. Aún están a vueltas tratando de diseñar una pila de combustible que no dependa de tecnología extranjera.

D

#13 Si no me equivoco, hablo de oidas leidas y memoria, el Brennzelle (celula o pila de combustible) esta codesarrollado por Siemens que es padre de la patente. Supongo que Navantia deberá adquirir más encargos para hacer rentable la creación de una empresa asociada que desarrolle esto al 100% en Espana, quizas una filial Navantia-Siemens.

Uno nunca sabe porque en este mundillo los publireportajes abundan, pero hay buenas criticas a la versión actual del S-80, multiproposito con cinco modos de detección de amenazas y capacidades de caza submarina, y creo que Australia hizo un pedido, o no sé si era otro país

Gry

¿Para que carajo quieren los brasileños un submarino nuclear?

pkreuzt

#1 Para submarinear nuclearmente

Trolencio

#2 Obviamente lol

D

#1 Creo que la idea de un submarino nuclear no es la energía nuclear, es que se pueda producir energía dentro de manera anaerobia y por lo tanto no necesite salir a la superficie cada poco a repostar aire.
En España creo que tenemos una tecnología equivalente pero sin energía nuclear, pro lo tanto nunca necesitaremos submarinos nucleares.

H

#1 Por si los manatíes deciden invadir Copacabana. El panorama internacional está muy revuelto y podrían tratar de aprovecharlo.

bomberman

#1 para proteger sus costas? Supongo que de los traficantes, y de los piratas (ingleses y de los otros)

panchobes

#1 ¿Y otra pregunta más ignorante, para qué necesita Brasil submarinos nucleares o un ejército potente, quienes son sus potenciales enemigos con los que se enfrentaría en una hipotética guerra, quién la amenaza o con quién tendría disputas territoriales? Lo pregunto porque lo ignoro.

HeilHynkel

El objetivo optimista es lanzarlo al agua en 2029, aunque a veces se habla de una fecha más prudente, 2031. Se espera que la Marina brasileña comience a utilizarlo entre 2032 y 2035.

Debido a evidentes limitaciones geopolíticas, el programa brasileño de desarrollo de submarinos nucleares comenzó en 1976


Estos oyen la palabra nucelar y se ponen todo palote pero el utilizar el presente en la palabra entra me parece un poco excesivo.

Este medio es el periodismo de palillo y sol y sombra.

starwars_attacks

¿tanta tecnología para qué?
Se dice que el diablo carga las armas, yo diría que el diablo nos dió la ciencia cuando Dios la intentó quitar.