Hace 2 años | Por nereira a lasexta.com
Publicado hace 2 años por nereira a lasexta.com

Boticaria García ha afirmado que "todos los test que se dispersan en farmacias son seguros", y ha señalado que tienen una capacidad para detectar un positivo "de entre el 95% y el 96%".Sin embargo, la farmacéutica ha destacado la importancia del "cuándo" hay que hacerlos: "Tiene que ser durante los cinco primeros días que tengas síntomas, aunque solo sea mocos o tos".Si el test de antígenos es negativo, no tienes ninguna garantía de que no estés contagiado. Es verdad que vas a tener una carga viral baja, pero puedes estar contagiado"

Comentarios

fjcm_xx

#22 No es maestra escuela es farmacéutica y está hablando de un tema de salud, algo cualificada sí está.

#25 la misma que un químico o un enfermero en este tema.

Si al menos fuese especialista (FIR) y ejerciese en el sistema público de salud. Así mismo, dudo de su formación continua, y me gustaría ver sus publicaciones en revistas de alto impacto, y las reseñas a los mismos… y no solo “retuits”

Como comprenderás, será muy maja y tal, pero poca credibilidad…

nereira

Si una persona te ha dicho que ha dado positivo el mismo día que has estado con ella, "aunque te hagas el test no va a dar positivo, porque todavía no hay carga viral". "Hasta el cuarto o quinto día desde el contacto no va a dar positivo"

hasta_los_cojones

#4 En el onsite de la empresa nos hicieron test cada día por la mañana, durantee toda una semana.

b

#6 Felicidades por esa capacidad económica y de compra de tantas unidades.

D

#8 bueno, en muchos sitios eso equivale a no vengas a currar el viernes que solo haces 6 horas.

b

#8 Imagina que se hiciera a los funcionarios. Es inviable.

hasta_los_cojones

#16 Supongo que los funcionarios producen más de 30€ a la semana.

#24 Los funcionarios no suelen "producir".

D

#3 Dependerá de la sensibilidad del test y de la delicadeza de la víctima.

Con lo que... esos tests no sirven.

p

#10 Si sirven como medida preventiva, aunque puedes dar positivo y tener alguna otra enfermedad respiratoria, pero si das positivo es mejor tratar de evitar relacionarse con otras personas durante unos días.

r

#3 Supongo que no necesariamente. Supongo que dependerá de dónde está el virus... si está en cualquier parte del aparato respiratorio y se habla/estornuda/tose, el virus podrá "salir" y contagiar a otros...

gale

La tipa esta siempre dando titulares confusos. Si das negativo en el test de antígenos seguramente no tengas el virus, o tendrás una carga viral tan baja que será difícil que contagies.
Desde que coges el virus, pasan unos 3-4 días de incubación hasta que comienzas a tener síntomas. Durante esa incubación es difícil que el test dé positivo.

m

#14 Y un test PCR puede ver unos días en el futuro

Fibergran

#14 Pero tronco, si estás diciendo lo mismo que ella...

MrAmeba

"experta"

v

#29 de la tele.

Cam_avm_39

Han dado justo ahora los datos de positivos de la comunidad, son el doble que los del domingo pasado. Y subiendo a portada que esto es más leve, vamos a esperar un poco antes de lanzar las campanas al vuelo, no?

urannio

Y si te da positivo tampoco

v

Mejor gastarse ese dinero en un regalo y verse con la ventana abierta. Vaya estafa y negocio de los test.

D

Toma, igual que si das negativo en una PCR.

D

Bueno...entonces es mejor no hacerlo para juntarse en navidad o si ?

Mejor no juntarse pero si te juntas, mejor hacer un test y estar vacunados no?

neo1999

#2 Pero si lo haces sin tener síntomas creo que no tiene ninguna validez.
Lo suyo es que si vas a correr el riesgo de juntarte con familiares no convivientes, te asegures de que nadie tiene síntomas ni fiebre.

D

#5 sí que tiene validez para asintomáticos, pero aproximadamente un 50%. Lo mejor es hacerse varios, y espaciados.

neo1999

#9 Entendido gracias!

valzin

#5 Aquí una positiva sin fiebre, toses, ni mocos.
Me encerré el viernes de la semana pasada sin tener síntomas y negativo en antígenos, el domingo salió positivo.
Sigo encerrada.
La de gente que habrá compartido mesa estos días sin saber que es positivo.

Thelion

#26 Pienso exactamente como tú.
Yo a finales de Julio, cuando esa olita que hubo, me levanté un dia con mocos y malestar justo como un costipado de nariz. Pero pensé... si estamos en la olita que es tan contagiosa (empezaba la Delta) y normalmente nunca me costipo en verano y con mascarillas y eso, es más probable que sea coronavirus que resfriado. Y efectivamente.
Pero cuántos se levantarán con mocos, y más en invierno, y seguirán con su vida normal...
Ánimo y que lo pases pronto!

neo1999

#26 Y tanto. Yo lo pasé antes del puente de diciembre (tuve que confinarme durante el puente y más allá) y los síntomas fueron muy leves, molestia en la garganta y dolor de cabeza durante un día junto con la pérdida de olfato que me duró dos días.
Por suerte nos hicimos las pruebas para saber de qué se trataba.
Cuando lo pasas te das cuenta, tal y como afirmas, de que muchos lo habrán pasado por alto creyendo que es menos que una gripe.
De lo que sí estoy seguro es que la vacuna ha ayudado a que sea muy leve.

p

#2 Si tienes síntomas si que conviene hacer el test o directamente, evitar relacionarte con los demás unos días y comportarte como si estas contagiado.

D

Y por eso deberían quitar el certificado covid, aparte de infringir nuestros derechos y libertades no sirve para nada.

p

#18 Todo lo contrario, el certificado covid sirve para reducir la presión hospitalaría, un vacunado tienen un 90% menos de probabilidades de acabar en la UCI y un 66% menos de posibilidades de tener que ser hospitalizado. La vacunas no proporcionan inmunidad, sólo mejora nuestras defensas contra el virus y con ello se han salvado muchas vidas, por ello puede ser útil, si se decide no cerrar los negocios no básicos.

Nunca entendere que se critique tanto lo del certificado covid, a excepción de los que recomiendan el cierre de los negocios no básicos, que ahí si que podría entender la críticas a ese certificado, los que defienden que los negocios no básicos deben seguir abiertos, el certificado covid les beneficia, sobretodo si tienen un negocio, por qué así sus clientes, si son responsables, no van a poner la vida de nadie en juego tan fácilmente, si incluye el no atender a los no vacunados.