Hace 4 meses | Por ContinuumST a hoy.es
Publicado hace 4 meses por ContinuumST a hoy.es

Deja más de 45 litros en Badajoz, Cáceres y Mérida (60 en Alcuéscar) y la Aemet mantiene el aviso por precipitaciones hasta las seis de la tarde. Juan supera a Irene. La borrasca. Jornada auténticamente de las de antes, meteorológicamente hablando, con lluvia continúa, y, en buena parte de la región, abundante, desde la noche que hace que el mapa de Extremadura, a estas alturas, muestre zonas inundadas, tanto en cascos urbanos como en parcelas; embalses soltando agua (seis de la Confederación del Guadiana ya lo hacen y el de Alcántara...)

Comentarios

y

https://www.embalses.net/provincias.php

Hace 5 días el mapa del estado de los embalses situaba Badajoz al 26,22% de su capacidad, que es 7.692hm3. ¿Y con una simple recogida de 45 litros por m2 ya tienen que ir soltando agua de los embalses porque no cabe más?

Lluvias del rango de entre 40 y 50 litros por m2, suponen entre un 5% y 10% del total de las lluvias producidas anualmente en España.

Pues si que resulta sencillo pasar de estados de alarma por sequía a estar al 100% de capacidad. O si lo enfocamos al revés, si que resulta sencillo crear alarma por sequía.

m

#1 yo lo de la sequía me lo creo a medias. Hace años decían que la sequía era galopante que estaban los pantanos a mínimos históricos. Pase delante del Burguillo y estaba más lleno que cuando yo era pequeño. No te digo que estuviera hasta arriba pero... A un 75 facil

torkato

#1 En Badajoz hay 23 embalses y los que han vaciado son 6 de los mas pequeños. Los mas grandes como el de La Serena no se han llenado.

Así que no, los embalses en Badajoz no están al 100% de su capacidad. Ya solo el embalse de La Serena y Orellana hacen el 80% el agua embalsada de Badajoz, que son embalses que siguen casi igual en capacidad (han crecido algo) y obviamente no se han abierto las puertas.

Las noticias hay que entenderlas. Vaciar 6 embalses pequeños no es que Badajoz entero los tenga al 100% ni se ha creado una alarma falsa por sequía, que sigue estando ya que en su cómputo global siguen sin estar al 25%.

S

#9 como ha dicho otro meneante, 1km² son 1 000 000m²

Si llueve 45 litros por m², significa que en un km² caen 45 000 000 litros por km²

Si usas la calculadora que has enlazado, veras que 45millones de litros son 0,045 hm³

Disiento

una simple recogida de 45 litros por m2

1 Km², es un cuadrado de 1 Km de lado y tiene 1.000.000 m².

m

#2 distribuye eso en un pantano inmenso a ver cuántos centímetros sube. Bueno , el cálculo es fácil

S

#2 El embalse tenía 2017hm³ de agua, le faltaban 5615hm³ para llenarse

A 45 litros por m² sale a 0,045 hm³ por km²

Para llenar el embalse haría falta recoger todos los litros de
5615/0,045= 124777 km²

Badajoz tiene 21766km² y Extremadura 41635km²

#4 la sequia no depende de mí, depende de lo que llueva en esos 1000dias roll

S

Edit

Disiento

#3 con cálculos como el tuyo seguiremos en sequía, aunque no pare de llover en 1000 días.