En los últimos años, el discurso sobre el emprendimiento en España se ha llenado de matices. Por un lado, están quienes defienden que las condiciones del país —la burocracia, los impuestos o la falta de apoyo institucional— dificultan el nacimiento de nuevas empresas. Por otro, quienes piensan que el verdadero problema es de mentalidad, de falta de iniciativa o de miedo al riesgo. En medio de ese debate, Borja Vázquez, CEO de la firma de moda Scalpers, ha aportado su punto de vista sobre este tema durante su reciente paso por 'El Sillón by...
|
etiquetas: borja vázquez , scalpers , emprendimiento
Por otro lado, le quito la razón al 50%.
Emprender en España NO es complicado, se puede emprender con muy muy poco dinero (para hacer una SL no tienes que poner 3k, sólo "cosas" que estén valoradas en 3k, como un pc caro y cuatro chorradas) PERO sí es cierto que hay muchas trabas para un novato, la burocracia es tremendamente hostil. Y si te sale bien y creces rápido, y cometes cagadas… » ver todo el comentario
Bueno , así de primeras, Rafael Medina, fue socio confundador de la marca:
www.modaes.com/perfiles/rafael-medina
Así que sabiendo los orígenes aristocráticos de la marca, la humildad en sus orígenes probablemente fue escasa.
Qué curioso que a nadie se le haya ocurrido que la falta de dinero, causada por el capitalismo y la monarquía, pudiera tener algo que ver. Si el capital y la riqueza están monopolizados por un 1% de la población, entonces solo podrá emprender ese 1%.
Definición de intenciones.