Hace 3 años | Por Chabelitaenanit... a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Chabelitaenanita a eldiario.es

Los pueblos de montaña celebran este viernes su Día Internacional con esperanzas renovadas por la revalorización del territorio rural como consecuencia de la pandemia y por las oportunidades que se abren con el acuerdo de la Unión Europea (UE) sobre los fondos para la recuperación.

Comentarios

D

Estamos discriminados, todos los servicios públicos cuestan más en las zonas rurales y montañosas. Para ir a un hospital has de tener coche privado e igual te cuesta 20e ida y vuelta el viaje, en ciudad pillas el bus público por 1e. Lo mismo para ir a un juzgado, incluso para poner una denuncia normalmente te tienes que desplazar. Los niños a veces los tienes que llevar a 20km por tu cuenta al cole, suma y sigue. Y los impuestos los pagamos igual. Todo para que las ciudades sigan siendo más competitivas. Los impuestos tienen que ser más bajos en las zonas rurales y pequeñas ciudades. Eso soluciona muchos problemas.

Julian_Lozano_Brau

#1 bueno...
por pedir que no quede.
Pero es logico que sea mas económico (y ecológico) disponer de servicios en las ciudades o que te toque desplazarte.

Un centro de salud en la ciudad o pueblo puede atender a 5000 personas y que estas vivan a menos de 10 minutos andando.
En una zona rural, con la población diseminada, para que tengas el centro de salud a 10 minutos andando necesitarías 500 centros de salud para dar servicio a 5000 personas..

Pero bueno,por intentare entenderte , que impuestos bajarías?
El ibi?Ya está más caro en las ciudades.
El iva? Ese no penaliza donde vives, si no tu consumo...

Mal que nos pese para disponer de servicios publicos, los lujos han de gravarse y aunque no te lo parezca, vivir alejados de las ciudadesees un lujo.

Te lo dice un urbanita convencido pero que desde hce un parde aaños se pelea con la existencia en un lugar donde no nos llega ni agua potable, ni alcantarillado... Y que con todas las pegas que pongas no lo devuelves a una ciudad 😅

D

#2 IRPF, sociedades, sucesiones y donaciones, patrimonio, deducciones por inversiones en pueblos, etc. Se puede hacer y es beneficioso para ambas partes, ciudades y pueblos. El IBI te diría que no es más barato en la ciudad que en un pueblo. Un piso de una ciudad que se alquila por 1000e al mes paga 500e de IBI, una casa en un pueblo que se alquila por 250e al mes paga 200e. No está compensado.

El IBI en las grandes ciudades debería estar en torno a los 1000e un piso normal y en torno a los 2000e una casa chalet en las ciudades dormitorios. En los pueblos debería ser 0 o algo simbólico hablo en pueblos de menos de 5000 habitantes.

Julian_Lozano_Brau

#3 El ibi paga entre otras cosas vias publicas, mantenimiento y demás.
Pides que los que mas gastos generan menos paguen?
Por ejemplo: Llevar alcantarillado a aldeas de 100 habitantes es mucho mas caro que enganchar al alcantarillado existente un barrio nuevo junto a cualquier ciudad.

D

#6 yo no sé cuánto cuesta cada habitante en cada sitio, porque nadie sabe que le cuesta a cada español el metro, el bus, los hospitales, la policía y todo lo que hay en las grandes ciudades que no tenemos en los pueblos. Así que puede que el alcantarillado que se hace con parados y tirando de per y pagando cuatro materiales sea más caro que el de un nuevo barrio en Madrid, permítame que lo dude, pero no tengo igualmente el coste por habitante, igual nos sorprenderiamos y todo.

D

#2 lo de "vivir alejado de las ciudades un lujo" creo que tú me estás hablando de la cerdanya o de que se yo zonas pijas y caras de Madrid y Bcn. No yo te hablo de lo rural de verdad, comarcas de Galicia, Extremadura, Asturias, poblaciones de 800, 1200, 600 habitantes, de casas con todas las comodidades, agua, luz, gas y internet aunque a veces malo. Lujo ninguno en pueblos de las comarcas del norte de Cáceres se vive con 700e por persona de media. Así que no es un lujo no. Y es mucho más ecológico que una ciudad, sin duda.

Julian_Lozano_Brau

#4 creo que me has malinterpretado cuando has leido la palabra lujo.
No me refiero a algo relacionado con el boato, si no a algo selecto, que tiene un coste alto, aunque no sea económico. En tu caso el coste son las incomodidades de tener que desplazarte en coche para todo, tener lejos el medico,etc.

A cambio te puedes permitir el vivir con 700€, todo un lujo si preguntas a gente que vive en zulos por ese coste en las ciudades.