Hace 1 año | Por Thornton a larazon.es
Publicado hace 1 año por Thornton a larazon.es

El tren de alta velocidad está poco a poco devorando al avión en aquellos corredores nacionales en los que ambos medios de transporte compiten. Según los datos de la patronal de líneas aéreas (ALA), mientras que en el primer trimestre de 2019 los pasajeros que optaron por el avión para viajar en las rutas de Barcelona, Alicante, Málaga, Valencia y Sevilla rondaron los cuatro millones, en el mismo periodo de este ejercicio han caído en picado, más de un 75%, hasta los 922.050.

Comentarios

Verdaderofalso

#1 primero que llegue el tren convencional a las principales ciudades españolas con un buen servicio de horarios

u

#1 espera sentao

eltoloco

#1 y cuando llegue a Mallorca ya no te digo.. lol

Singularidad

Buena noticia. Más sostenible que el avión.

T

Los aeropuertos se están fagocitando ellos mismos por el trato despreciable al viajero. Te tratan como un terrorista potencial con sus "normas de seguridad", recaudan por cualquier servicio, retrasos, pérdidas de equipaje, desamparo en viajes cancelados. Yo estuve tirado tres días en Charles de Gaulle durmiendo en el suelo.

Mis viajes a Madrid por trabajo son ahora en el ave.

Ya no me arriesgo a viajar en avión fuera de España porque te dejan tirado a la mínima, sobre todo con las low cost.

jonolulu

#7 Ojo, que el tren low cost esta copiando mucho del avión. Precios variables, pagar extras por todo, menor atención al usuario, etc... La tasa de incidencias de OuiGo es bastante alta.

D

#8 He probado ouigo una vez en Francia y era un caos el acceso al tren, sin embargo en iryo son mucho más profesionales.

T

#8 No tengo experiencia con los trenes low cost. Sólo he usado el AVE.

sxentinel

Es que lo de la gestión de los aeropuertos no tienen sentido. Sin contar con los abusos de las aerolíneas.

Que se jodan y hubieran espabilado.

jonolulu

Correlación no implica causalidad. No da datos de viajeros de alta velocidad.

El AVE de Sevilla ya tenía un 85% de cuota frente al avión hace más de una década, osea que pocos viajeros le puede rascar. Hay que ver si el aumento de viajeros de alta velocidad son realmente robados al avión o simplemente son viajeros nuevos.

No obstante creo que no va a haber suficiente viajero para tanto tren.

En cualquier caso sacar conclusiones de estos años de pandemia y pospandemia tan raros no es sencillo y el artículo lo hace alegremente. Por otro lado estamos en politica de precios de apertura de mercado con muchas ofertas, que no se perpetuarán en el tiempo.

Thornton

#16 El comentario iba por tu

Pero ya que estamos, ilumíname

chantajeando, saboteando y bloqueando el tren de alta velocidad con la inestimable ayuda del gobierno central

M

#18 claro. o te crees que 20 años de retraso por el incumplimiento de los pactos de financiación no son los responsables?

Fingolfin

Vaya, exactamente lo contrario de las predicciones de agoreros que decían que el AVE era sólo para ricos

Thornton

#5 No seré yo quien diga que el AVE es sólo para ricos, pero el reciente fuerte crecimiento de la demanda ha venido con la bajada de precios gracias a las compañías low-cost.

Una buena cifra, hay que reducir al maximo los vuelos, pues muchos paises deberian aprender de nos.

e

Viviendo en Extremadura no tienes problemas en la elección de alternativas, No hay alternativas.

M

y los de siempre, Bildu, chantajeando, saboteando y bloqueando el tren de alta velocidad ( y los molinos de viento, y las cárceles, etc...) con la inestimable ayuda del gobierno central. 20 añitos de retraso.

Thornton

#6 ¿Qué te metes, Don Quijote, pa' flipar con los molinos?

M

#9 No es opinión... Es información. Googlea Sancho, googlea