Hace 2 años | Por aiounsoufa a publico.es
Publicado hace 2 años por aiounsoufa a publico.es

La amenaza del veterano músico canadiense de retirar sus canciones de la plataforma si ésta no elimina el podcast del cómico y polemista Joe Rogan, abiertamente antivacunas, remueve una vez más una de los grandes dilemas de la sociedad de la información: la libertad de expresión frente a la desinformación.

Comentarios

L

Ni agua a los bulos y la desinformación.

D

Si queremos libertad de expresión tenemos que convivir con la desinformación y los bulos.

D

#1 Correcto.

La desinformación no se puede limitar o bloquear porque pasas al estado en el que al ciudadano sólo se le ofrece la información del que manda ya que este cree que es la correcta. Y eso, es muy peligroso.

La desinformación se ataca solo con información, y se ha de asumir que una parte de la población siempre pensará diferente a ti.

D

#5. Si eso fuese cierto no existirían los anuncios...

Lava más blanco

D

#6 Mmmmm... los anuncios los crean la gente que manda...

Me refiero claro, a los anuncios que sirven para algo, no que tu te gastes 100 euros en google adwords.

D

#8
Lo que quiero decir es que hay fistintos grados de desinformación, y que Internet desgraciadamente potencia al peor de todos, con la ayuda de los 'medios serios'. Siempre hubo desinformación, si estuviéramos 'perfectamente' informados la publicidad apenas tendría sentido, ni las campañas electorales. Yo pienso que la solución es educar, y controlar en lo posible. No puede salir gratis lo que está pasando, porque al final será la libertad de expresión la que sucumba.

Un ejemplo: no debería salir gratis (o producir enormes beneficios) lo de las armas de destrucción masiva, ni asegurar que inyectarse lejía cura el Covid.

D

#11 El problema es mas grave.

Porque los medios que crees que son de confianza, te han mentido toda la vida.
Si, te dan el tiempo, te dicen que hay un accidente, que España tiene el PIB así o asá. Eso son noticias intrascendentales, no relevantes.

Mira la historia. Los medios te han dicho que tomar radio - altamente radioactivo - era beneficioso para la salud.
Que fumar era sano. Que el teflón con FPOE no era cancerígeno - casi 30 años - 30 años !! - se tardó en hacer reconocer a la empresa que mentía.
Nos dijeron que irak estaba tras el 11S, que EEUU era el bueno y al URS el malo, que ser comunista era lo peor.
Nos dicen ahora que el cambio climático es culpa nuestra - nuestra !!, cuando nunca hemos tenido poder de decisión de nada -.

Nos dicen mil cosas, que podría poner de ejemplo, y todo el mundo se lo traga.

Respecto a lo de beber lejía cura el covid.
A ver, olvidamos algo fundamental del ser humano: La libertad de elegir y asumir los riesgos.
Nos creemos con la "obligación moral" de "salvar a los demás de sus errores" porque "no saben" o "son idiotas".
No.
Una cosa es que una mega-organización obligue masivamente a realizar algo - y no hablo de la vacunación, pero es una de ellas - y otra es la libertad de elegir un camino, aunque estés equivocado y acabes en la tumba.
¿Hasta que punto tenemos derecho a impedir a esa persona que haga ese camino?
Pues en mi opinión, ninguno. Se le puede dar información, en uno u otro sentido, ella creerá lo que quiera creer y actuará en sonsecuencia.

En el momento en el que grandes organizaciones se alzan con "la verdad" para "proteger a los incultos"e impedir que cierta información llegue a todos - aunque esa información sea falsa -, nos convierte en marionetas de su propia justicia, nos impide decidir a nuestro libre albedrío.

Para los chinos es imposible encontrar información sobre Tiannament, a ellos les aparece que es una bonita plaza, y a nosotros que hubo una matnza.
¿Es correcto permitir que una entidad con poder suprima información?
La cuestión, precisamente no es solo si la matanza ocurrió o no, sino que al ocultarla, se impide el debate en sí mismo de si pasó o no, o si era correcto o no.

El ser humano tiene derecho a tener toda la información disponible, a elegir, y a equivocarse.

Cuando una entidad superior te niega parte de la información, te está manipulando, independeientemente de si la información es verídica o falsa.
Sienta un precedente.

Hoy la gente lo aplaude porque de por hecho que la información es falsa.
Pero mañana, te pondrán información falsa, ocultaran la verdadera, y la gente lo aplaudirá.

La mayoría de jóvenes chinos desconoce qué ocurrió en Tiananmen
https://www.larazon.es/internacional/la-mayoria-de-jovenes-chinos-desconoce-que-ocurrio-en-tiananmen-FB23666164/

D

#13. Es claro (para mí) que La Prensa Seria tiene un conflicto de intereses, al menos más acusado hoy día, donde la mayor parte de sus ingresos ya no proviene de sus lectores sino de patrocinadores. Como decía la duda es si antes mentían igual o simplemente eramos más ingenuos.

Sobre la 'lejía' siento discrepar, porque no es una cuestión de creer, si quieres quitarte la vida allá cada cual, pero no es comparable a engañar, por mucho que se crea. Quien vende 'remedios falsos' no puede ser tolerado. Y digo falsos, demostradamente. En los albores de la radiactividad se prescribían varillas radiactivas para frenar neoplásias, hoy impensable, pero con cierta 'razón científica', lo otro es engañar.

Gracias por la conversación, un saludo.

aiounsoufa

#5 has leído el artículo? Curiosamente han censurado otros podcasts por desinformar, pero precisemente éste es exclusivo de spotify (han invertido bastante pasta por eso)

Pilar_F.C.

#1 La libertad de expresión no son bulos ni mentiras.

sangaroth

Los medios modelan 'la generación de opinión', es decir, filtran y sesgan la información para que lleguemos a las conclusiones inducidas.
En un mundo ideal tendriamos información de calidad y herramientas de juicio pero siendo los medios de propiedad privada o intereses gubernamentales defienden sus 'legitimos intereses' amparados en la supuesta libertad de prensa (vs libertad y derecho ciudadano a la información que en teoria sustenta la democracia)
¿A que lleva todo eso? Que la generación de opinión se modela en función de quien tenga mayor poder mediático.
¿Como corregirlo? Correa y otros peligrosos entes propusieron repartir espectros televisivos en tercios (1/3 privados, 1/3 estado, 1/3 comunidades) pero se nos 'informó' que eso era atentar contra la supuesta 'libertad de prensa'.... tampoco hubiese sido demasiado efectivo pero era un paso.
¿Alternativas? Multas a la información demostradamente falaz, tampoco sirve por instrumentalizarse politica y judicialmente.

Esperar que el ciudadano llegue a juicios certeros simplemente con buena voluntad es demasiado ingenuo, sin datos de calidad no se puede digerir ni procesar adecuadamente ningun tipo de opinión. La materia básica y elemental es información de calidad (no distintas propagandas y hacer 'la media') y eso parece que es un bien escaso donde no hay intereses en potenciarlo.

D

#7. Totalmente de acuerdo, el problema ahora es que el control se le está escapando a los medios, para caer en manos de 'iluminados con intereses'. Antes podías refutar un medio, o un autor, hoy son (somos) legión y la desinformación muta y se adapta.

La duda es si antes la desinformación no era tan obvia, o simplemente estaba mejor elaborada.

Pero, ¿hubo realmente 11.000 vírgenes?

Unregistered

El tal Robert Malone no es más que un charlatán buscando protagonismo para forrarse cobrando por dar charlas negacionistas. Él mismo se desacreditó cuando de un día para otro se autodenominó "inventor de las vacunas ARNm", cuando su biografía decía que era "uno de los que participaron en el desarrollo...." lol, hay un pantallazo por ahí muy ilustrativo de la evolución de su biografía, a ver si la encuentro...

There are “hundreds of scientists who contributed more to mRNA vaccines than he did.”

https://www.theatlantic.com/science/archive/2021/08/robert-malone-vaccine-inventor-vaccine-skeptic/619734/
https://www.nature.com/articles/d41586-021-02483-w

Sobre Rogan, él mismo defiende que las vacunas son seguras, y que anima a la gente a vacunarse, incluso a sus padres, pero también defiende que las persona jóvenes y sanas no necesitan ser vacunadas. =>> https://youtu.be/PloZ-GB9tzA?t=72
https://www.nature.com/articles/d41586-021-02483-w

Sobre Rogan, él mismo defiende que las vacunas son seguras, y que anima a la gente a vacunarse, incluso a sus padres, pero también defiende que las persona jóvenes y sanas no necesitan ser vacunadas. =>>

D

Vete a saber donde está la verdad, me gusta la música de Neil Young, pero su época pasó y no creo que está en posición de imponer su criterio, un brindis al sol, porque no solo esta Spotify en el mundo, estan las cadenas de tv, las plataformas etc y pretender que todo sea de mi cuerda, vaya Vd a saber...

k

Rocking in the free world