Hace 3 años | Por martins a eldiario.es
Publicado hace 3 años por martins a eldiario.es

El presidente del Gobierno confirmaba que el pulso del PP por seguir controlando el CGPJ saltándose las órdenes constitucionales ha tocado fondo. "Mi voluntad es hacerlo", dijo, y abrió así la espita para que todos los estudios legislativos y las negociaciones, que se llevan haciendo desde agosto, se desbloqueen para presentar una proposición de ley que reforme la LOPJ para que el Consejo quede en funciones y con atribuciones limitadas en el momento en el que venza su mandato, haya acuerdo o no para su renovación.

Comentarios

D

"Ni el Gobierno en funciones tiene las mismas capacidades ni el Parlamento disuelto tampoco"

Comparación falaz, ninguno de los poderes tiene las mismas capacidades, que unos pierdan algunas en funciones no indica nada, ya que pueden ser funciones de las que se puede prescindir. Entiendo que las funciones que quieren quitar a un CGPJ es la de nombrar jueces en determinadas posiciones, ¿cuál es la consecuencia de esto? Pues que a lo mejor habría salas sin jueces necesarios para su funcionamiento y la justicia se paralizaría. ¿Alguien cree que esto es admisible?

"una amplísima mayoría parlamentaria respaldaría"

Si contaran de verdad con una amplísima mayoría parlamentaria, podrían renovar sin problemas el CGPJ. No la tienen.

El artículo es un compendio de falacias y afirmaciones que se basan en vender al lector la opinión de la articulista, sin dar explicaciones de por qué hay que opinar eso.

Como siempre, me resulta harto curioso que en estas críticas sobre el CGPJ nunca se pida al gobierno que haga caso a las resomendaciones de Europa y despolitice el CGPJ, haciendo que los políticos tengan menos peso en la elección, y sean los jueces los que elijan a al menos la mitad de los vocales, los que corresponden a puestos de la judicatura. Algo que PSOE, Podemos y nacionalistas votaron en contra: El Congreso ha votado que no quiere más independencia judicial para sus ciudadanos

Hace 3 años | Por --294839-- a twitter.com


Resulta bastante repugnante como cambia el discurso según se está en el gobierno o la oposición, ahora que tienen más poder para meter mano a los jueces, no se quejan de la politización....

Y lo más divertido y triste de todo, es que si se invirtieran los roles, y fuera el PP el que hablara de hacer estos cambios legislativos, por beneficio propio, les llamarían fascistas.

neotobarra2

#4 Entiendo que las funciones que quieren quitar a un CGPJ es la de nombrar jueces en determinadas posiciones, ¿cuál es la consecuencia de esto? Pues que a lo mejor habría salas sin jueces necesarios para su funcionamiento y la justicia se paralizaría. ¿Alguien cree que esto es admisible?

Como tú mismo dices es una mera elucubración tuya. Vamos, algo que te has inventado y que desde luego no tiene por qué pasar y dudo que pase (ya se guardarán ellos de dejar salas sin jueces pudiendo poner a jueces de los suyos, por otra parte).

Resulta bastante repugnante como cambia el discurso según se está en el gobierno o la oposición, ahora que tienen más poder para meter mano a los jueces, no se quejan de la politización....

¿Que tienen más poder? Si precisamente tú mismo lo dices en ese mismo comentario: si lo tuvieran, podrían renovar sin problemas el CGPJ. La realidad es que no pueden hacerlo, y el por qué encaja con tu siguiente línea:

Y lo más divertido y triste de todo, es que si se invirtieran los roles, y fuera el PP el que hablara de hacer estos cambios legislativos, por beneficio propio, les llamarían fascistas.

Es que es el PP el que llevó a cabo la reforma que ahora bloquea la elección del CGPJ. Si no la hubieran llevado a cabo, ahora no estaríamos hablando de un bloqueo de dos años y de unos jueces que fueron colocados ahí por el PP por intereses, que parecen inamovibles y que encima utilizan su posición para desgastar públicamente a un gobierno simplemente porque no les gusta su color. Si hubiera sucedido todo al revés, pues tocaría criticar al PSOE y no habría problema en ello (yo por lo menos no tengo ninguno), pero no ha sido así.

D

#6 ¿Qué funciones dices tú que quieren limitar entonces? Porque de lo que protestan es de que se elijan a jueces.

"¿Que tienen más poder?"


Obviamente tienen más poder del que han tenido en la última década, por eso gobiernan. Imagino que no lo has pensado bien.

"es el PP el que llevó a cabo la reforma que ahora bloquea la elección del CGPJ."


Que la elección de los vocales dependa completamente de las Cortes se debe a la reforma del PSOE de 1985.

Creo que no has pensado absolutamente nada de lo que has puesto. que no me sorprende.

neotobarra2

#7 ¿Qué funciones dices tú que quieren limitar entonces? Porque de lo que protestan es de que se elijan a jueces.

Pues cuando salga la propuesta concreta lo veremos, hasta entonces lo que estás haciendo básicamente es montarte una paja mental que no tiene por qué parecerse en nada a la realidad, simplemente porque te interesa pintar un escenario lo más apocalíptico posible.

Obviamente tienen más poder del que han tenido en la última década, por eso gobiernan. Imagino que no lo has pensado bien. [...] Que la elección de los vocales dependa completamente de las Cortes se debe a la reforma del PSOE de 1985.

¿Te tengo que recordar la reforma que llevó a cabo Gallardón (PP) en 2013?

https://www.abc.es/espana/rc-gobierno-visto-bueno-reforma-201212210000_noticia.html
Pese a que Gallardón se comprometió en un principio para que los propios jueces pudieran elegir a los 12 vocales de procedencia judicial, la norma seguirá dejando los nombramientos en manos del Parlamento, ha explicado el ministro. Asimismo, la reforma establece que cada una de las Cámaras elija, por mayoría de tres quintos, a diez vocales, cuatro entre juristas de reconocida competencia con más de quince años de ejercicio en su profesión y seis correspondientes al turno judicial.

En las manos del PP estuvo el impedir bloqueos como éste, pero lo que les interesaba era precisamente lo contrario: dificultar la renovación del CGPJ, ya que en ese momento ellos tenían una mayoría que sabían que más tarde al PSOE le sería difícil conseguir. Han bloqueado la renovación del CGPJ justo cuando son ellos los que lo tienen controlado.

Creo que no has pensado absolutamente nada de lo que has puesto. que no me sorprende.

A mí sí que me sorprende ver tu transición, de ser uno de los pocos usuarios serios que todavía quedaban en esta web, a ser uno de los más manipuladores, manipulación ejercida siempre a favor de Cs y en contra de todo lo que quede a su izquierda o no se sienta identificado con la misma bandera.

D

#8 ah vale, que no lo sabes. Pues por el momento, miremos lo que protestan y basémenos en ello

Yo uso lo que se quejan, ¿puedes desmentir que no se quejen de eso?

Lo que vas a tener que recordarme es qué tiene que ver la reforma de 2013 cuando desde 1985, con la reforma del PSOE, se eligen en las cortes con mayoría de 3/5.

¿Que el PP no quiso hacer un sistema menos politizado? Pues ok, eso no quita que PSOE y Podemos estén haciendo lo mismo ahora.

Imagino que cuando me meto con PP te pareceré más serio, pero eso solo habla mal de ti. Las personas coherentes se centran en hechos, no colores.

martins

Exactamente lo mismo, por otra parte, que sucede con los otros dos poderes del Estado. Ni el Gobierno en funciones tiene las mismas capacidades ni el Parlamento disuelto tampoco. Esta reforma se aplicaría de forma retroactiva y dejaría fuera de juego a los actuales miembros del Consejo y, según se estudia, exigiría del nuevo órgano legítimamente renovado la ratificación de los nombramientos realizados en ese extraño limbo por voluntad de Lesmes. También se baraja la posibilidad de que las competencias de gestión que no sean diferibles pasen al Ministerio de Justicia mientras no se produzca la renovación prevista en los plazos legales.

D

O toman medidas de urgencia o la democracia se va al garete.

D

Rajoy resumía muy bien el objetivo real de los políticos: Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor, mejor para mí el suyo beneficio político

Pepe_Reyertas

No es nada democrático que los rojos no controlen el constitucional.