Hace 2 años | Por pinaveta a europapress.es
Publicado hace 2 años por pinaveta a europapress.es

El BNG no avala la reforma laboral acordada por el Gobierno, la patronal y los sindicatos CC.OO. y UGT porque "no recupera ni avanza en derechos". La formación nacionalista insiste en reclamar una "derogación íntegra" de las normativas aprobadas en 2010 y 2012 "para mejorar la calidad de vida y de bienestar" de los trabajadores.

Comentarios

WarDog77

#5 Legalmente no puedes, hay muchas otras leyes y normas que cuelgan de ella, solo puedes reformarla (más o menos)

c

#24 Rajoy nos la metió por decreto sin consultar con nadie, por poder se puede. Y si no se puede que no hubieran pactado justamente la derogación, que fue lo que hicieron y no están cumpliendo

WarDog77

#26 La realidad manda. Cuando pactaron la derogación no sabían que los fondos europeos de recuperación dependían de no tocar demasiado ciertos puntos. Y Rajoy no tenía detrás a la UE.

Luego está el tema de que Yolanda necesita crearse un imagen de estadista y moderada y de que no es una quema-iglesias (como la vende la derechona). De ahí la obsesión por contar con el visto bueno a la reforma de la CEOE (o la visita al Papa por ejemplo).

c

#27 que legisle la UE entonces. Lo siento pero yo prefiero soberanía en según qué cosas, si la política no puede cumplir con los mandatos sociales por culpa de la UE entonces igual deberíamos plantearnos salir como hicieron los británicos.

WarDog77

#35 La UE no legisla pero te marca límites. Es el precio a pagar.

Y ahora yo te pregunto: Conociendo a los políticos españoles y a la élite económica ¿Prefieres estar dentro o fuera de la UE

sinson

#24 hay muchas otras leyes y normas que cuelgan de ella que, como en episodios anteriores, pueden ser igualmente derogadas o adaptadas. Incluida la Consti y hasta los tratados internacionales. Si algo se puede sacar en claro de la historia es que ningún marco legislativo autoreferencido ha permanecido por los siglos de los siglos.
Siempre puede haber sorpresas pero por muchas simulaciones que se corran es improbable sin agotar el tiempo del universo.

WarDog77

#28 que no puedes derogar la reforma laboral de Rajoy formalmente hablando, porque que la reforma laboral de Rajoy no era un ley como tal sino que fueron unos decretos en publicados en el BOE los cuales a su vez modificaban puntos de otras normas (de varias además, y no todas relacionadas con los derechos de los trabajadores). Así que lo único que puedes hacer es volver a modificar los puntos que te interesa. Por ejemplo.

La ley decía en el artículo x que 45 días por año trabajado. Posteriormente un decreto modifico ese artículo x (y otras cosas de esa ley y de otras) y lo bajo 33, luego otro decreto modifico esa modificación (y otros puntos de otras leyes) y dijo que 20 días.
Tu no puedes derogar, como tal, esos decretos porque afectaban no solo a la indemnización por despido sino a otras leyes y al derogarla perderías esas modificaciones.

Ejemplo:

Disposición final primera. Modificaciones en materia de conciliación de la vida laboral y familiar. 1. El apartado 4 del artículo 37 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, queda redactado del siguiente modo: «4. En los supuestos de nacimiento de hijo, adopción o acogimiento de acuerdo con el artículo 45.1.d) de esta Ley, para la lactancia del menor hasta que éste cumpla nueve meses, los trabajadores tendrán derecho a una hora de ausencia del trabajo, que podrán dividir en dos fracciones. La duración del permiso se incrementará proporcionalmente en los casos de parto, adopción o acogimiento múltiples. Quien ejerza este derecho, por su voluntad, podrá sustituirlo por una reducción de su jornada en media hora con la misma finalidad o acumularlo en jornadas completas en los términos previstos en la negociación colectiva o en el acuerdo a que llegue con el empresario respetando, en su caso, lo establecido en aquella. Este permiso constituye un derecho individual de los trabajadores, hombres o mujeres, pero sólo podrá ser ejercido por uno de los progenitores en caso de que ambos trabajen.» 2. El primer párrafo del apartado 5 del artículo 37 del Texto Refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1995, de 24 de marzo, queda redactado del siguiente modo: «5. Quien por razones de guarda legal tenga a su cuidado directo algún menor de ocho años o una persona con discapacidad física, psíquica o sensorial, que no desempeñe una actividad retribuida, tendrá derecho a una reducción de la jornada de trabajo diaria, con la disminución proporcional del salario entre, al menos, un octavo y un máximo de la mitad de la duración de aquella

Como ves no se puede "derogar" como tal porque esto también se perdería, solo se puede modificar (mucho, poco o caso todo) con otro Real Decreto-Ley o norma superior.

https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://www.boe.es/boe/dias/2012/02/11/pdfs/BOE-A-2012-2076.pdf&ved=2ahUKEwj9m8ah5P_0AhWmB2MBHep_CBIQFnoECCgQAQ&usg=AOvVaw3H28q-67xz3Wl_xUiJJx16

sinson

#31 Luego hemos sido estafados.

WarDog77

#32 Habrás sido...
Si conoces las leyes entiendes perfectamente que cuando alguien habla de "derogar" una norma que modifica otra norma realmente habla de remodificar con otra norma nueva los puntos en discordia pues no puedes "derogar" de jure la reforma de 2012 debido al vacío legal que se provoca.

sinson

#36 Marear perdices aparentas.
Se puede derogar sin más. Con consecuencias, o no.
Se puede derogar y retrotraer al estado anterior.
Se puede derogar y sustituir.
Se puede maquear, reformar, reescribir, ampliar, recortar...
Y también se puede emperifollar, renombrar, camuflar... para engañar y estafar cuando el contenido ofertado nada tiene que ver con el producto contenido

WarDog77

#39
1) no, no se puede derogar sin más, si pena de montar un lío normativo de consecuencias muy graves.
2) el caso 2 es el mismo que el 1)
3) ¿Para que quieres "derogar y sustituir" si con "sutituir" ya te valdría?
Como puse en mi anterior cometario, y como verás si la lees la reforma de Rajoy de 2012 en ella hay cosas + y beneficiosas para el trabajador que están en vigor y que con una derogación de perderían.

Es evidente que cuando se habla de "derogar" se entiende que se pretende eliminar solo lo malo, no también lo bueno.

sinson

#40
1 con lío o no, depende.
2 no es 1.
3 si sustituyes y no derogas puedes encontrarte en 1.
¿Y el meollo es?... ni 1 ni 2 ni 3 ni 4... el 5.

WarDog77

#41 2 es 1 porque siempre que derogas sin más (sin proponer una norma alternativa) te retrotraes al estado anterior.

1 y 2 Si, con lío, y con mucho lío ademas, solo hay que leerse el real Decreto-Ley de la reforma de 2012 para ver todos los palos (normas) que toca. Si te interesa te la enlazo y juzgas por ti mismo.

3 es emitir (una nueva norma) y derogar (por ese orden)

Eso según tu. Han sustituido un montón de de puntos de la norma (de los lesivos claro) y algunos (como las indemnizaciones por despido) los han dejado. Y han sustituido tantos como para que lo que salga de esa operación se parezca mucho más a "derogar la reforma de Rajoy" que a "continuamos con la misma reforma de Rajoy". Es una cuestión cuantitativa

ElTraba

#40 ha por que la reforma de rajoy tiene cosas buenas.

ha dicho eso Yolanda¨?

WarDog77

#46 Leela y luego hablamos.
Te recomiendo empezar por la disposición adicional primera

ElTraba

#31 de verdad te tragas esa mierda?

me refiero " laboral de Rajoy no era un ley como tal sino que fueron unos decretos en publicados en el BOE los cuales a su vez modificaban puntos de otras normas (de varias además, y no todas relacionadas con los derechos de los trabajadores). Así que lo único que puedes hacer es volver a modificar los puntos que te interesa. Por ejemplo."

pues claro que puedes modificar los artículos que fueron modificados por la ley de rajoy. sabes como? del mismo modo que lo hizo rajoy, es asi de simple.


tio, estas diciendo que rajoy modifico una ley, que modificaba a otras, y que ahora eso no se puede deshacer!!!! claro que si guapi.

de verdad. de verdad. Se modifican otra vez y punto, solo falta voluntad, no te engañes.

y si el tama es que el termino derogar no es correcto, bueno vale, que dejen la ley como estaba antes de rajoy ¿eso tampoco se puede?
modificó rajoy unas leyes que ya no pueden ser cambiadas?? rajoy es MOISES entonces,.

WarDog77

#45 Es que Rajoy no "derogó" nada, hizo lo mismo que se va a hacer ahora, publicar una norma que modifica las anteriores

ElTraba

#24 es que las leyes son las tablas de moisés, así nos vinieron dadas y así han de seguir por los siglos de los siglos.

a ver, melones, claro que se puede derogar. ¿que les da mas atabajo y hay que adaptar otras leyes qu cuelgan de esta?
pues que lo hagan.

es que es de coña que os traguéis esto, es como cuando dice de derogar al rey... uff hay que tumbar las cortes, cambiar las constitución... no se puede. SI SE PUEDE JODER, que para algo son el gobierno y pueden cambiar las cosas. mira para cambiar el articulo 135 que rápido y deprisa lo hicieron.

ni la constitución ni las leyes son algo estático inamovible. se pueden cambiar, reformar, eliminar y lo que sea, SOLO SE NECESITA VOLUNTAD.

WarDog77

#44 El Estatuto de los trabajadores es una ley que no se puede derogar, tanto por su tipo, por su complejidad, ese tipo de leyes lo que se hace es ir modificandolas mediante Decretos-Ley

Lo de Rajoy fue una modificación y lo que se va a hacer ahora otra.

sotillo

#5 ¿Y quien se supone que puede hacerlo?

tsumy

#2 ¿Tienes opción de leer la noticia, pero prefieres que te hagan un resumen?

D

#7 Resumen, gracias.

rojo_separatista

#2, desde luego pactando esta mierda pinchada de un palo de reforma laboral con los empresarios, lo único que se consigue es legitimar las contrareformas de Rajoy y Zapatero. Para esto no hacía falta reformar nada y apelar a que ya se hará cuando haya mayorías para hacerlo obligando al PSOE a retratarse. Cuando Podemos termine de desaparecer todo serán lloreras.

WarDog77

#12 Se ha avanzado es bastantes puntos, no hacerlo habiendo posiblidad en espera de una oportunidad mejor, aunque solo probable, en el futuro como que no lo veo. En política siempre mejor "pájaro en mano" y luego ya veremos.

rojo_separatista

#25, hemos pasado de "conquistar los cielos" a "más vale pájaro en mano". Todo correcto.

WarDog77

#34 Yo era y soy fatalista (que no pesimista) con mis expectativas, y tenia bastante claro lo que podría pasar. Y ojo, que me parece admirable lo que están consiguiendo y como se están dejando la piel. Al final es David contra Goliat y el sistema se resiste con uñas y dientes a ser modificado. Aún así todos los días se van viendo mejoras. La última que me ha sorprendido gratamente es la referida al autoconsumo por ejemplo.

D

#12 el siguiente Cs

P

#2 Que mean sobre nosotros y decimos que llueve es muy del PP y el Psoe. El BNG dice que se acabó. Ahora falta que lls gallegos también quieran.

Leo77

#8 no te falta razón, pero es acojonante lo de la falta de soberanía y la dependencia.

#10 Siempre queda la opción de renunciar a los fondos europeos en pro de la soberanía y de la independencia pero a ver quién es el valiente (o el inconsciente) que lo propone.

hasta_los_cojones

#13 ¿Los derechos de los trabajadores tienen un precio?

Un político cuya respuesta sea "no", la única opción que tiene es denunciar el chantaje, renunciar a los fondos, y defender los derechos de los trabajadores.

Un político cuya respuesta sea "sí" debería flexibilizar aún más el mercado laboral y permitir que cada trabajador venda sus derechos como más le convenga.

Yo por ejemplo, no quiero indemnización por despido, paro ni baja laboral, prefiero mayor salario, y ya me lo gestiono yo.

ayatolah

#13 eso en el BNG te lo firman ahora mismo con los ojos cerrados.

o

#8 vamos a ver cuantos fondos le llegan a Galicia y si no se quedan la mayoria en Madrid, Catalunya, Pais Vasco y Valencia

Estaria bien q tambien se fomente la industria en otras partes para q no todos tengamos q abandonar nuestras ciudades

box3d

#8 La independencia, esa cosa que la N de BNG quiere, asumo que también cuenta con independizarse del dinero de la UE.

Todo ventajas!

lorips

#8 El BNG vota que no. No te preocupes por la pasta de los otros.

Lo único que hacen es no participar de una estafa de psoe y podemos. Que pidan apoyo a Arrimadas...

A mi lo que mas gracia me hace es que os pongan condiciones por la pasta. Merecéis que os la regalen!

pedrario

relacionada:
>Yolanda Díaz: No derogar la reforma laboral es condenar a la gente a la precariedad
Yolanda Díaz: No derogar la reforma laboral es condenar a la gente a la precariedad

Hace 2 años | Por pedrario a twitter.com

T

n

Al final la ministra va a necesitar hacerse la foto hasta con Casado para sacar la no reforma. A ver si el resto de grupos dicen que no y espabila Podemos.

Peka

#3 Eh bildu ha dicho que no.

cromax

El gran dilema: sacar una mini reforma mediocre como se ha hecho y que no quedaba otra (hasta los empresarios están de acuerdo con que cómo no será de light).
Derogar totalmente la ley y lanzarse a la piscina de que la UE te corte el grifo del dinero.
O podría haber habido una tercera vía, que es la que a mí me hubiera parecido más sensata: vale, no la derogamos pero la vaciamos de contenido práctico y volvemos al modelo previo y no firmamos el pacto con la Patronal y que se la coman con patatas.

D

#18 La UE te corta los fondos si haces una reforma que equivalga a una derogación.

La tercera opción sería hacer una reforma que genere la riqueza necesaria para no necesitar la ayuda de la UE.

Porque la UE exige las políticas que ve que dan resultados en otros países.

Es un poco absurdo no querer las reglas laborales de los países ricos de la UE, pero sí su dinero.

La UE irá poco a poco homogeneizando la legislación laboral y otras muchas normativas.

cromax

#20 La UE irá poco a poco homogeneizando la legislación laboral y otras muchas normativas.

Que los dioses te escuchen, porque lo que es la UE. lol
Por desgracia estas dinámicas en la Unión son un puto dinosaurio. Sacar cualquier norma chorra cuesta un mundo, como para homogeneizar la política laboral que, además, depende en muchos países de leyes nacionales muy fuertes, como el Estatuto de los Trabajadores en España.

ElTioPaco

#_4 y la facistada un poco menos de ella, como podemos ver, están bien calentorros en los últimos comentarios.

Que pena que #_4 sea un ignorante de esos, lo pone a huevo, supongo que por eso mismo va poniendo al resto en ignore, para que no se le rían.

G

Y qué es bng???