Hace 6 años | Por derosmc a eldiario.es
Publicado hace 6 años por derosmc a eldiario.es

ERC se convierte en la fuerza más votada (24,7%) y podría doblar en escaños a un PDeCAT (13,6%) en caída libre. La suma de fuerzas entre ERC, PSC y CEC podría liderar una nueva mayoría de izquierdas al aglutinar al 51,7% del electorado (entre 70 y 74 escaños)

Comentarios

D

#11 Me parece que los que os que más os quejáis de la Constitución sois los que menos la habéis leído.

Toma, y deja de soltar malandrinadas:
https://www.google.es/amp/s/blogs.elconfidencial.com/amp/espana/blog-fide/2016-04-07/permite-la-constitucion-un-referendum-de-autodeterminacion-en-una-comunidad_1168398/

rataxuelle

#19 Sorpresa: si el gobierno no impugna ante el Tribunal Constitucional un referéndum sino que lo autoriza, nadie recurre al Tribunal Constitucional y, por lo tanto, la opinión del Tribunal Constitucional será irrelevante porque nadie le ha preguntado. Es lo mismo que hizo el gobierno cuando autorizó el referéndum en Cataluña sobre el (parcialmente inconstitucional) Estatuto de Cataluña.

D

#22 Sorpresa Golden Master: Un referendum sobre la modificación de un Estatuto de Autonomía está contemplado en la Ley de Referendums de 1989. Es legal.

Un referendum sobre la independencia es imposible de aprobar por ningún gobierno salvo modificación previa de la Constitución. Lee el link anterior.

Y cualquiera podría presentar un recurso de amparo al TC. Incluso tú. roll

Son casos totalmente diferentes. Lo siento.

rataxuelle

#28 Sorpresa: ¿qué instancia judicial va a prohibir una referéndum (consultivo, como todos en España) autorizado por el gobierno central, genio?

(Cuando hablas de que "incluso tú" puedes presentar un recurso de amparo en el Tribunal Constitucional ya demuestras que no tienes ni puta idea de quién puede presentar demandas de suspensión de actos jurídicos ante el Tribunal Constitucional. Prueba a presentar un recurso de inconstitucional contra la Ley de Estabilidad ante el Constitucional porque te ha jodido el tratamiento médico que, según tú, garantiza la Constitución.)

El argumento contrario es que la Constitución prohíbe la realización de un referéndum, por ejemplo, sobre monarquía o república, lo cual es una soberana soplapollez, porque ya lo dice la Constitución que se harán referencias en asuntos de importancia. ¿Qué la independencia de Cataluña no lo es?

D

#30 Que leas el puto link que te he pegado antes y dejes de decir chorradas, hazte el puto favor, que vas de ridículo en ridículo.

rataxuelle

#31 Léete el recurso del gobierno ante el Tribunal Constitucional y luego me hablas, "ridículos".

D

#32 Nada. Ni caso. Así te va. No sigo que de donde no hay, no se puede sacar.

rataxuelle

#33 ¿Pero qué esperas de alguien que escribe que "incluso tú" puede presentar un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, que tenga algún pensamiento razonado que no sea la creatividad?

rataxuelle

#36 Gracias por volver a darme la razón: "Para la interposición del recurso de amparo contra decisiones gubernativas o administrativas y contra decisiones judiciales es preciso haber agotado antes la vía judicial previa".

D

#40 oye yo quiero más sorpresas.

rataxuelle

#41 ¿Cómo la decisión del Tribunal Constitucional de "anular" la amnistía fiscal años después de que se ha realizado?

D

#43 ohhh si dame masssssss

D

#40 Así que yo tenía razón. Hasta tú puedes.
Adios cuñao.

rataxuelle

#44 "Incluso tú..." que ya he agotado todas las instancias judiciales, que además han aceptado mi reclamación, ¿verdad?

"Incluso tú" puedes entender que no tienes razón.

D

#46 Es duro ser zascao
Te entiendo cuñao
Y sin haberlo pensao
Me ha salido un pareao

rataxuelle

#51 "Incluso tú" puedes entender que cuando escribiste "incluso tú" estabas mintiendo. Y si no lo entiendes, ya es tu problema.

D

#1 ¿De verdad crees que en un referendum en cataluña va salir alguna vez un NO? Si ahora mismo están dando por sentado que va a salir un SI, y aunque no haya referendum, el día 2 pretenden declarar la independencia igualmente.

El referendum no es más que un paripé, porque amañarían el resultado para sus intereses.

rataxuelle

#14 España tiene todas las posibilidades de ganar un referéndum en Cataluña. La forma más simple es poner una pregunta de respuesta triple: independencia, más autonomía o statu quo. Hay más, pero ésa es la más fácil. (Y lo del amaño es bastante conspiranoico, porque siempre puede organizarlo el Ministerio del Interior, como suele hacer con el resto de las elecciones.)

D

#1 De verdad eres tan iluso para creer que si se permitiese y saliese el NO no iban a estar lloriqueando todos los años para repetirlo hasta que salga el si? roll

kael.dealbur

#16 preguntale a Quebec

D

#17 En Quebec no han hecho ningún referéndum tras la ley que los regula.

kael.dealbur

#47 la ley de claridad, que es algo que nos hace falta aqui

D

#16 Pregúntale a Escocia.

tul

#1 entonces no tendria con que tapar la corrupcion.

D

#1 Pues lo estarían votando otra vez, anda que no mola lo de agitar la banderita y que la gente diga beeeeee

D

#55 como en Escocia y el Quebec. Ah no! Calla calla

m

Vamos, que según ElDiario después de que metan una estado de excepción en Cataluña... los independentistas van a perder escaños, y eso esperan que nos lo creamos lol

Ya se ver que ElDiario sigue la senda de El Pais y el ABC de inventarse noticias para atacar al independentismo catalán. Al final del día, ElDiario son muy españoles y mucho españoles.

Bien, chicos, ¡Rajoy está orgullos de vosotros! lol

powernergia

#3 Tal vez hay catalanes independentistas que piensan que se ha tensado demasiado la situación, cogiendo la legalidad por los pelos, y con una mayoría independentista aún exigua, habría sido mejor esperar a seguir aumentando el apoyo popular.

Supongo que las prisas e impaciencia de CUP ha tenido mucho que ver en esto, y probablemente el electorado se lo haga pagar.

D

#6 ¿Qué deberían hacer los diferentes actores implicados según tu punto de vista?

powernergia

#9 Yo creo que hasta las ultimas elecciones los independentistas han jugado bien sus cartas. Después de las ultimas elecciones JxSI no tenía mayoría suficiente para sacar adelante los presupuestos, por eso han dado el salto adelante que les pedían CUP. Seguramente a mucha gente de JxSI (sobre todo de ERC), no les ha parecido mala idea, y entonces la estrategia pasa porque el estado meta a gente en la cárcel y tensar la situación en las calles al máximo. Este cartucho puede salirles mal, porque entre los independentistas es de suponer que hay gente sensata que ve que esto no va a ningún sitio, y que tal vez hubiera sido mejor seguir como hasta ahora, con el independentismo creciendo poco a poco, y esperar a llegar a una mayoría clara y aplastante para poder tener mas apoyo internacional.

Por el lado del gobierno de Rajoy se ha hecho todo mal desde el principio, y sobre todo recurriendo el estatuto que votaron en el parlamento catalán, que fue el inicio de todo esto. En realidad al gobierno del PP le viene igual de bien este enfrentamiento con el gobierno catalán, ambos nacionalismos se retroalimentan.

D

#18 Este cartucho puede salirles mal, porque entre los independentistas es de suponer que hay gente sensata que ve que esto no va a ningún sitio, y que tal vez hubiera sido mejor seguir como hasta ahora, con el independentismo creciendo poco a poco, y esperar a llegar a una mayoría clara y aplastante para poder tener mas apoyo internacional.

Tampoco desestimemos la posibilidad de que haya nacionalistas de una línea más templada que se contentasen con un acuerdo fiscal semejante al País Vasco. Con respecto a la UE, no creo que desde su seno y ahora mismo vaya a salir un apoyo oficial al catalanismo. Desde la eurocámara, sin embargo, sí podrán apoyarlo partidos políticos concretos.De todas maneras se habla mucho de la UE, pero ya veremos dónde está ésta en, por ejemplo, 20 años. Uno de los argumentos que suelo decir para defender permanecer dentro de España es que tal vez en unos años la UE no exista, pero a Cataluña podría seguir quedándole el resto del mercado español para vender sus productos sin unas aduanas.

En realidad al gobierno del PP le viene igual de bien este enfrentamiento con el gobierno catalán, ambos nacionalismos se retroalimentan.

Es cierto. Algún catalanista me ha reprochado que el en el resto de España gana siempre el PP, ¡pero ellos también ayudan a alimentarlo! y los que no votamos al PP tenemos que aguantar por un lado al PP y por otro a los independentistas reprochándonos eso.

Independientemente de lo que termine pasando, lo ideal sería contar con todo el país. Ya sea permanecer en España como ahora o con un acuerdo más federal como Suiza o bien un divorcio total, sebe ser respaldado por la mayoría de los españoles para que si se produce el desenlace fatal, al menos sea de terciopelo. Yo acaricio la posibildiad de una posible confederación ibérica que tal vez incluso incluya a Portugal. Como decía la UE puede durar menos de lo que pensamos y si desde la P Iberica actuamos coordinados en materia de comercio exterior, defensa, diplomacia, energía, etc podemos salir todos ganando en un mundo de gigantes.

powernergia

#26 Evidentemente en ningún caso la UE va dar un apoyo a los separatismos, pero si la presión popular es lo suficientemente mayoritaria (ahora no lo es), aparecen las fisuras.

Creo que el tema ha avanzado mucho como para que los independentistas acepten un concierto económico como el del país vasco, no creo que se aceptase de ninguna manera, unos porque no les parecería suficiente, otros porque no querrían quedar como peseteros.

Estoy contigo y tampoco tengo clara la viabilidad del € y que podamos sobrevivir a la próxima crisis que probablemente sea mas fuerte que la actual, y ese es el momento en el que los independentismos son mas fuertes. Desde el punto de vista económico la separación es nefasta para todos, para España y para Cataluña, al menos en el corto y medio plazo, aunque probablemente a la larga, sin su cuota de solidaridad y con una economía mas fuerte que la media española, su estado puede ser viable, y el comercio entre todos tendería a normalizarse.

Lo del estado federal es algo que se podría haber planteado con calma, y hubiera sido posible llegar a un acuerdo, aunque con 1/3 del electorado apoyando al PP es imposible.

D

#35 Creo que el tema ha avanzado mucho como para que los independentistas acepten un concierto económico como el del país vasco, no creo que se aceptase de ninguna manera, unos porque no les parecería suficiente, otros porque no querrían quedar como peseteros.

Pues fíjate, un conocido vasco me dijo hace poco que hace diez años la ilegalización de la izquierda abertzale también se veía en Euskadi como una locura que provocría un caos generalizado y un repunte de ETA y sin embargo diez años después el tiempo no les dio la razón. Ahora bien, tienen un pedazo de acuero fiscal a su favor.

Yo también creo que a la larga Cataluña es viable, siempre y cuando en el seno de Europa no estallen conflictos de tipo religioso, conflictos que afectarían también a Cataluña. Sería paradójico que una hipotética Cataluña independiente se viese desbordada por un conflicto interno de tipo étnico. También tengo curiosidad por saber qué pasaría si prueblos de Tarragona y Barcelona al completo tratan a su vez de separarse de Cataluña.

powernergia

#39 Claro, ese es el problema de los separatismos: Si no hay una uniformidad abrumadora al final es problemático, porque mucha gente querrá seguir dentro de España, y a ver con que legitimidad les niegan su propia "autodeterminación"... Por eso este asunto es una "gran cagada" que hay ido creando y retroalimentando entre unos y otros.

Por otro lado creo que en Cataluña hay algo así como 800.000 marroquies, a los que les han prometido la nacionalidad, aunque no soy tan pesimista como algunos al respecto, si que creo que también puede ser algo problematico en un estado mas pequeño.

D

#42 Me parece indignante que los hilos de menéame se llene de griterío y demagogia pueril de unos y otros y no se hable de cuestiones tan relevantes para el futuro de todos como las que me estás comentando.

powernergia

#45 He revisado la cifra que te he dado (me la comentaron ayer), y no es correcta, son 215.000 marroquies en Cataluña:

https://www.idescat.cat/pub/?id=aec&n=272&lang=es

Aunque hayan algunos mas sin permiso de residencia, la cifra no superará los 230.000.

D

#49 Sí, bueno, pero lo importante no es tanto la nacionalidad como la religión que profesa la gente. Las religiones abrahámicas tienen una personalidad internacionalista y expansionista, siendo la nacionalidad de los que la practican algo secundario. El vigor de natalidad de las mismas (la gente más religiosa tiene más hijos) puede alterar notablemente los equilibrios demográficos en un territorio en poco tiempo. Conjugar los valores de una sociedad religiosa pujante como es el islam en Europa (aunque veremos qué trayectoria siguen otros grupos cristianos emergentes peninsulares como protestantes o kikos) con los valores públicos y aconfesionales de occidente va a ser un verdadero quebradero de cabeza en el futuro inmediato, algo que Cataluña (y por supuesto también el resto de España) tendrá que enfrentar y gestionar en un futuro no muy lejano. Además las religiones abrahámicas también se retroalimentan: los más estrictos de una religión sirven como modelo ( y a la vez pueden aterrar) a los de otras, los que les anima también a cerrar filas en torno a sus propios símbolos. Puede que no esté tan lejos el día en que cristianos católicos de Cataluña sostengan un estandarte con la Virgen de Montserrat para defender la catalanidad cristiana frente a otras que no lo son. Los únicos que no son de momento una pieza desestabilizadora son los judíos. Son pocos y mantienen un perfil bajo.

D

Rajoy es muy idiota
Lo llevo diciendo seis años
Pero Arturo Más y Puigdemont son en este caso TAN culpables como el
Por ir de chulos de piscina

D

#4 Y fíjate que podría haber sido mucho peor. Con Aznar, con lo chulo que era, esto se habría ido de madre. Una gran cualidad de Rajoy, y mira que es difícil verle alguna destacable porque apenas sabemos nada de él, es no saber qué leches piensa en el fondo: sabe ponerse de lado, ser ambiguo, hablar poco, no responder siempre, ni sí ni no, esto mismo y lo contrario, etc.

D

#12 ¿Estás diciendo que la gran cualidad de Rajoy es ser y comportarse como un gallego? lol

D

#25 Los gallegos son gente de puta madre. Posiblemente ser gallego sea su mejor cualidad.

D

#27 Eso no te lo discuto

gale

#10 Unos consiguen más autogobierno y otros consiguen causar más problemas.

gale

Cómo lo estará haciendo el Govern, que ahora mismo Urkullu parece un genio, el puto amo.

D

#8 Y por sus últimos comentarios de crítica al Gobierno Español parece que todavía va a sacar más réditos del pollo catalán.

Robus

#37 Entonces, después de lo de ayer, es irrelevante... otra vez gracias Rajoy!

D

#54 En serio creéis que algo de esto está cambiando la intención de voto de alguien?? es flipante el lavado de cerebro que tenéis

tsumy

Toda encuesta anterior a estas últimas dos semanas es irrelevante.

d

#23 la encuesta es de la semana pasada, lo dice en la noticia. bechis

D

Si las encuestas valen pa poco... Hacer una en un momento en la que la siguiente barravasada de cualquiera cambia el voto un 10% es bastante absurdo.

fidelet

No creo que los independentistas se presenten como partidos individuales a las próximas elecciones será "Junts pel si que si" incluyendo a la CUP y seguramente utilizando un nombre como Democràcia o Llibertat.

d

#21 Junqueras saldrá en el cartel electoral con la cara pintada de rojo y amarillo a lo Mel Gibson