Portada
mis comunidades
otras secciones
#3 Creo que eso provocará entonces que estas crisis se produzcan más a menudo, de nada vale acaparar todos los pisos y encarecerlos si no puedes darles salida y generar beneficio. Han querido ser los más listos del lugar y se han dado un golpe de realidad, de donde no hay no se puede sacar más. Espero que opten en un futuro, por la inversión en otros bienes que no sean de primera necesidad y, por supuesto, que abracen fuertemente una caída de beneficios histórica por el camino.
#7 optarán por los que les sean rentable, que vienen a ser los productos de primera necesidad porque...los necesitamos. Los tenemos que comprar si o si, y por eso especulan con ellos.
#3 Pues depende, como diría el gallego.
Vale que muchos son pisos muy cutres, pero en la mayoría de las grandes ciudades españolas hay vivienda vacía como para aburrir. Bien porque sus dueños no quieren moverla, porque tiene problemas de herencias o varios propietarios o porque son de grandes tenedoras.
A lo mejor compras y te lo tienes que comer con patatas.
#27 sigue siendo vivienda a tu nombre, vendible y alquilable. Es un patrimonio que bien gestionado puede hacer que no trabajes nunca más y seas un rentista.
#14 Porque han invertido (en realidad, perdido) dinero en Bitcoin y otras cryptoguays y ahora que colapse el precio de la vivienda les acerca a "invertir" en el mercado inmobiliario. No solo no reconocen su error y que les han timado, sino que ahora esperan que timen al resto y encima esperan sacar beneficio económico de eso. Como si tener 20.000 euros en el banco sirviera para invertir mucho...
#37 #41 #49 #45 No sé quiénes son los milenians, puede que esté dentro de ellos, me refería a los nuevos "inversores", los que invierten a lo corto en Bitcoin y harían lo mismo si fuera tan fácil en el mercado de valores, y ahora ven la crisis inmobiliaria como una oportunidad para coger tajada de un "nuevo negocio".
No veo mal que la gente quiera comprarse una casa, criticaba quien espera que la cosa reviente para aprovechar el tirón de caída de precios y montarse en el carro de la especulación.
Por supuesto que espero que los fondos buitres revienten y se vayan sus inversiones a la porra, pero no para aprovecharme de su desgracia, sino por karma, porque han estado aprovechandose de su posición dominante sin escrúpulos de ningún tipo .Que no esperen ahora que me de pena si su inversión quiebra y arruinan a sus socios de la forma más miserable.
#22 Sí claro, los millenials así en general han hecho eso.
#22 vaya generalización cutre te has marcado
#22 Que malo es generalizar.....y aún más con tanta ignorancia....
#12 Ese fondo buitre de hijos de puta sin escrúpulos, que a muchos les joden que les llamen el mayor casero de España aunque lo son.
No les gusta que les señalen como responsables de la burbuja en los alquileres y los precios de escándalo en los alquileres, incluso para turistas que nos visitan unas semanas y que flipan viendo los precios, preguntándose cómo puede vivir la gente así. ¿Cuántos kilómetros se tienen que desplazar para poder pagar un alquiler?
Una vergüenza que nadie haya metido mano a esta mafia de especuladores y eso que está hasta en la Constitución, de vergüenza.
Para los que se estén frotando las manos pensando que en cuanto "colapse el mercado" van a sacar los leuros del colchón y se van a comprar un chaletazo: el tan cacareado "colapso", que podría ocurrir o no, sería de alredor del 10% y en una situación de absencia de crédito. Así que básicamente te puedes comprar el mismo tipo de chalets que antes del "colapso".
#15 Justo alguien escribió un comentario en mi muro de Facebook (comentando respecto a las casas de 25 m² que salieron el otro día en esta web) diciendo que lo que pasa es que las expectativas ahora son otras, que la gente espera cosas como pueden ser el gimnasio (supongo que en la comunidad) o zona chill (supongo que en la vivienda). Me he quedado anonadado por la desconexión con la realidad, cuando los pisos vuelan en sitios como Madrid y la mayoría de casas no tienen esas cosas, por lo que la gente no tiene esas expectativas.
Además lo justificaba con que no había podido vivir solo (en una casa pequeña) hasta los 35, cuando consiguió un trabajo con bastante más sueldo. Como si los demás tuviéramos que aceptar esas condiciones porque su situación fuera esa.
Otro comentó diciendo que vivió muy bien en un apartamento de 25 m².
Me parece surrealista cómo se han normalizado estas cosas y esta forma de pensar. Y lo peor, la oposición que hace la misma gente a la que el sistema estafa a quienes queremos que mejoren las cosas para que no pasemos por estrecheces, la situación que corresponde a alguien que trabaja a jornada completa.
#71 Da gracias a los medios de comunicación que han adoctrinando en romantizar la precariedad y hacerla cool, ahora tienes a gente defendiendo esto, pero lo más incoherente es que esa misma gente que te defiende esta basura, si en un pais controlado por malvados "socialistas" ofrecieran minipisos gratis a quien no puede pagar, echarían pestes y bilis de lo malo que es el socialismo y las malas condiciones de vida que tienen. Eso si, ellos no estan adoctrinados y son librepensadores, no como los aborregados progres
Recordatorio de que esa gente se llevó a precio de derribo pisos destinados a ayuda social gracias al PP y muchos otros golfos
https://www.idealista.com/news/inmobiliario/vivienda/2020/06/12/783772-el-supremo-absuelve-a-ana-botella-por-la-venta-de-pisos-sociales-al-fondo-blackstone
Ojalá cayese blackstone!
Me encanta el sistema capitalista por que cada pocos años crece la desigualdad, las grandes empresas y multimillonarios disparan sus beneficios, después colapsa, se va todo a tomar por culo, los estados rescatan a las grandes empresas y multimillonarios y a volver a darle a la manivela para que todo se vuelva a repetir.
Imposible aburrirse.
#36 no se yo.... los pobres cada vez más pobres y eso no cambia, y en general toda la pleble cada vez en peor situación.
#36 En los sistemas comunistas pasa lo mismo. Me da a mí que no es por el sistema económico, más bien por los que deciden las cosas, que por alguna razón les viene mejor que los de abajo estemos punteados.
Blackstone, Blackrock fondos que manejan casi doce veces el pib español en ahorros de millones de trabajadores que confían en sus reputados fondos de inversion.
El fondo inmobiliario de Blackstone con su maniobra de retiros periódicos sólo pretende que el mercado de deuda no se tensione primero en los fondos inmobiliarios para ricos y se traslade al resto. Ese fondo es para ricos partícipes y van a aguantar sus inversiones y retiros medidos por el gestor.
Desear que se hunda como algunos piden sólo demuestra la bisoñez de pensamiento y la baja cultura financiera producto de la ausencia de recursos y bajas rentas. Una pena.
Estos hijos de puta compran cuando esta barato, para luego subir hasta que la gente no pueda pagar y repetir el proceso. Sanguijuelas es poco.
#38 Ya veo que la voz de Alvarez Cascos sigue retumbando por aquí.
#38 Yo estoy hablando del modus operandi de los fondos buitre, no estoy lanzando una apología del sistema capitalista y sus mecánicas, ni siquiera del alquiler, hablo de lo que hacen estos hijos de puta.
Que a ti te parezca bien que un fondo buitre americano compre edificios enteros y meta subidas inasumibles para muchos de esos inquilinos, pues ok, es tu derecho. Aunque sinceramente no entiendo tu afán por defender estas prácticas máxime cuando afectan a españoles como tu y como yo.
Y volviendo al tema, este fondo buitre se queja de que puede llegar otra ola de impagos, y yo lo que señalo es que conm estas subidas repugnantes son ellos mismos los que propician esa supuesta ola de imapgos.
Ojalá colapse pronto.
¿Pueden limitar legalmente la retirada de fondos a un 5% trimestral? Lo pregunto para decidir yo también sobre lo que quiero pagar de la factura de la luz para que no colapse mi economía. Me parece flipante que una empresa privada, dueña de medio planeta, pueda imponer un corralito a sus inversores más pobres (porque, obviamente, esa limitación no afectará a sus inversores ricos).
Llevo vaticinando el colapso del sistema inmobiliario desde allá por 2002. Acerté de pleno en que la gente se quedaría sin casas y con deudas, en que la economía se iría a la mierda y lo pasaríamos muy mal, suicidios incluidos; pero los putos precios no quieren bajar como deberían. Seguramente gracias a grandes tenedores como SAREB o Blackstone.
Nada, ahí estará papá estado para pagar las hipotecas durante un tiempo y así ni baje la rentabilidad de los fondos ni la morosidad.
Cuando los ricos hayan migrado a otro pelotazo, dejarán que el mercado inmobiliario se hunda.
Lo de la vivienda no lo entiendo, no será por pisos que hay a patadas por lo menos por donde vivo... El tema es que muchos están en zonas chungas, y el centro que es donde todos quieren estar está intocable por eso mismo, pero con una constructora estatal y pactos municipales se acabaría el problema, bueno, ahora está peor por el tema de que los materiales han subido un huevo.
Ojalá colapse pronto.
Blackstone quiere otro colapso economico mundial y lo vaa conseguir, primer aviso.
Yo compré ayer papel higiénico en el Mercadona.
Nadie lo podía esperar... Queda poquito para que vía euribor todo cruja de nuevo. No llegaremos al cinco y pico pasado, creo que esta vez será antes dada la inflación actual y lo apretada que va yendo la gente. Decían que era cíclico, claro, cíclico para los interesados...
comentarios destacados