Hace 8 años | Por Arc a europapress.es
Publicado hace 8 años por Arc a europapress.es

La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) y miembro de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), Garbiñe Biurrun, ha rechazado participar en el proceso de primarias para optar a ser candidata a Lehendakari de Podemos Euskadi.

Comentarios

bitcefalo

#22 ¿Y qué corrientes políticas han apoyado abiertamente esas tres iniciativas que has mencionado? No ha sido el PP, ni el PSE, ni IU que durante años ha estado con un ánimo bastante templado por aquí (la época Madrazo y su Modus Operandi). Podremos discutir si ella es o no es nacionalista, pero desdeluego apoya iniciativas que durante muchos años, muchos, sólo los partidos nacionalistas han apoyado.
¿Que es un atrevimiento por mi parte decir que es nacionalista? Bueno. Puede ser. ¿que puede ser una persona no nacionalista (hablo de ideología teórica) que ha votado y apoyado nacionalistas con más o menos vehemencia y rotundidad durante años? También puede ser.

D

#23 ¿Y qué corrientes políticas han apoyado abiertamente esas tres iniciativas que has mencionado? No ha sido el PP, ni el PSE, ni IU

Pues si mañana proponen a un nuevo candidato, con historial de iniciativas que hayan defendido PP-PSE-IU, será una mierda de candidato para Podemos lol

Pero bueno, al menos no le acusarán de "nacionalista". Ya me lo estoy imaginando el panorama. En esa descripción igual encajaría bien Lourdes Pérez, la jefa de redacción del Diario Vasco...

bitcefalo

Y comentó que rechaza la oferta porque Podemos no tiene un plan específico, diferenciador, para Euskadi. Que se centra en planes globales a nivel nacional.

Como Gipuzkoano, esta es otra razón para votar a Podemos. Y ésta, que se meta en el PNV que lleva tiempo deseándolo.

ikatza

Pues vaya palo para Ahal Dugu. Pongan al candidato que pongan no va a tener el tirón que hubiera tenido Biurrun.

#5 ¿Dónde has leido eso?

bitcefalo

#6 Aparecía en el DV hace una semana, cuando aún se lo estaba pensando, pero ya adelantó que le sorprendía la falta de programa autonómico y proyecto específico para Euskadi.

tul

#6 siguen teniendo a madrazo?

lorips

#5 ¿te gustaría ser solidario con los españoles?

Pues manda remesas!

fofito

#5 ¿? Te interesara a titulo personal,como guipuzcoano lo dudo mucho.No por nada guipuzcoa esta donde esta en comparacion al resto de España.

bitcefalo

#8 Lo de "como Gipuzkoano" iba simplemente para que se valorara mejor mi opinión. No soy de Cádiz. Soy de Gipuzkoa y llevamos tiempo escuchando a Garbiñe Bihurrun en las tertulias. Me cae muy bien esta señora, pero si tiene deseos nacionalistas no creo que sea lo mejor, ni para Gipuzkoa, ni para España, ni para Europa.

p

#10 Es mucho mejor estar como Cádiz, donde va a parar

fofito

#10 Pues eso, a título personal.
Mucho me temo que lo números de Guipúzcoa rebaten eso de "ni para Guipúzcoa"
En lo de España y Europa no me meto.

bitcefalo

#15 Creo que los números no dicen eso, ni lo contrario. Otra cosa puede ser el sesgo que le apliquemos a esos números y la interpretación interesada que hagamos de ellos.

#16 Estoy de acuerdo en que definir como nacionalista el estar a favor del derecho a la autodeterminación es hacer un uso del lenguaje perverso. Menos mal que yo no lo hice y menos mal que tú has leído y comprendido mi mensaje y tampoco has interpretado eso de mis palabras. Sería manipulador y bastante torticero.

#17 Lo entiendo, pero no lo comparto. Entiendo que a ese plan específico y diferenciador para Euskadi no se le de la importancia que otros querrían. Creo que no es el momento para apoyar eso. Creo que hay que pensar más en el conjunto y no sólo en nuestra pequeña región. Y por tanto, aunque estoy a favor del derecho a decidir sin fisuras, y eventualmente pueda plantearme votar independencia SÍ (o no), creo que deberíamos dejarlo para más adelante. Me preocupan más otras cosas.

o

#19 Has dicho: "pero si tiene deseos nacionalistas".
Y que yo sepa Biurrun está a favor del derecho de autodeterminación, y creo que siempre ha admitido que estaría cómoda en una España federal que permitiese ese referendum, y otros.
Además considero que ninguna elección en tal referendum de autodeterminación sea per se más nacionalista que la otra.

Por lo que no se entonces a que te refieres con "los deseos nacionalistas de Biurrun".

bitcefalo

#20 Porque la trayectoria de Biurrun da a entender que es nacionalista. Nada más que por eso. Cosa que no me parece mal, dicho sea de paso. Pero que ahora mismo no me parece que deba ser el centro de las políticas que se apliquen.

o

#10 El lenguaje perverso de definir como nacionalista el estar a favor del derecho a la autodeterminación mientras que los que lo niegan son llamados "no nacionalistas".
Yo creo que Biurrun estaría cómoda en un Podemos que defendiese sin tapujos tal derecho, pero visto el contexto actual, está bastante claro que Podemos se abstendrá en lo posible de situarse en tal cuestión, dado que influiría muy negativamente en sus resultados estatales.

MeneanteViajero

#5 Biurrun es una persona muy inteligente.

Ha visto que Podemos es simplemente una franquicia electoral, pero con mucho tirón entre la población urbanita y conectada a Internet. Aunque presenten a Pepe Gotera, y aunque pongan un Lorem Ipsum en el programa electoral, van a conseguir millones de votos en España, y decenas de miles en Euskadi.

Biurrun quería algo más concreto, para conseguir un extra que le permitiese ganar las elecciones frente al PNV, un partido que compite con Podemos en el sector de la gente que no vota ni al PP ni al PSOE, y que quiere simplemente a gente honrada en las instituciones.

D

#5 Eres guipuzcoano y no entiendes que haya un plan específivo, diferenciador político para Euskadi...???

Vamos que según tú el hecho de que en Euskadi exista una fiscalidad diferente, un idioma diferente etc etc, no justifica que exista un plan específico político diferente por ejemplo que al de Murcia... Que lo normal es el centralismo. lol

Me da a mí que ni eres guipuzcoano, ni votas a Podemos que como sabes es un partido que se ha manifestado (por cierto) en favor del derecho a decidir y que posee a además una cuna de votantes importantísima en la izquierda abertzale

D

#5 Por comentar: estamos hablando de elecciones autonómicas. Precisamente vamos a votar para unas elecciones específicas y diferenciadas para Euskadi. Elegiremos un Parlamento Vasco, no estatal.

D

no, claro. para los que quieren el cambio, lo ideal es que siga el PNV...

A

Sigo sin entender cómo pudieron ofrecerle el puesto a una mujer que bebe de las aguas del PNV desde tiempos inmemoriales.

D

con el patatal que tienen montado alli... el PNV ha sacado la guardia mora a la calle, con aquello de que Iglesias hablo de "desalojarlo"

LuisPas

suena Michel

D

ch0ff

krollian

Mas comentarios de los que quisiera por ahora, no saben de lo que hablan.
Biurrun a mi me parece una persona bastante coherente. Y es SU decisión. Lo que me parece a mí lamentable es los personalismos, fichajes y cosillas de ese estilo.

Yo creo que lo importante es una ideología, un programa, unas ideas y una serie de equipos que las apliquen. Entre otras cosas, supongo que Garbiñe Biurrun ha creído que eso no le aportará mas cosas positivas que negativas.

Y, francamente, que todavía se hable de Madrazo es no tener ni idea de Esker Anitza - Izquierda Unida hoy día. Y sí saber qué significa Podemos - Ahal Dugu en el Ayuntamiento de Bilbao, por ejemplo. No confundir con Udalberri. En fin.

D

Edit