Hace 1 año | Por --726381-- a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por --726381-- a cadenaser.com

Hace un par de meses se celebró en Madrid una polémica reunión sobre el negocio de las criptomonedas. Lo que parece un negocio venido del más allá, se ha convertido desde hace meses y especialmente en las últimas 24 horas en un quebradero de cabeza y un problema económico serio para quienes decidieron jugar las divisas virtuales. Estamos ante un serio terremoto económico porque las criptomonedas se han derrumbado.

Comentarios

D

#6 No hables en pasado. Esto no termina aún, próximo halving 2024.

T

#10 ¿las fechas de halving están preestablecidas o son una previsión en base a x factores? En anteriores “halvings” cómo ha afectado al precio del BTC?

Relajao420

#6 xagerao

D

#6 A eso se suma otro fenómeno, y es que probablemente la mayoría de la gente usa intermediarios para depositar su "inversiones" en criptomonedas... Y muchos de estos se apalancan y luego no son capaces de devolver el dinero.

txirrindulari

#6 hace 25 años se miraba al Bitcoin de otra manera, una liberadora y con forma de trueque digital

nikator

#25 esos tiempos en los que teniamos los wallets en nuestros Windows 98

pedrobz

#50 Lanzamiento de bitcoin: 3 enero 2009
Lanzamiento de Windows 7: 22 de octubre de 2009

En aquella época ya teníamos algo más avanzado que el W98... los atrevidos tenían Vista y los conservadores teníamos el Windows 2000 que por ahi ya estaba muy maduro.

D

#62 En 2009 yo usaba Slackware creo, o similar, con KDE3 o Window Maker.

D

#50 #62 Hace 25 años teníamos Windows 95.

tableton

#62 Y los que estamos con linux desde el 99

#62 Hace 25 años no era 2009.

Puño_mentón

#62 No os olvidéis de la roca del XP aquello era canela en rama

Inviegno

#62 Me parece que acaba de ocurrir...

c

#62 Y el XP?

El Vista lo tenían los que no se enteraban de nada, o los inconscientes, no los atrevidos

D

#50 Yo los tenía en mi MSX

yeicrypto

#25 Hace 25 años no existía BTC, caballero.

Pero tiene usted razón, aquí un servidor también echa de menos el movimiento revolucionario que vio nacer a Bitcoin.

Afortunadamente, hay algunas criptomonedas que le han cogido el testigo.

txirrindulari

#79 ya minabamos antes de que supieses que era un ordenador probablemente, y con un PS1

O

#25 Yo recuerdo instalarme el programa de minado en mi Ubuntu al principio por curiosidad porque me molaba la idea. Ni me acuerdo si llegué a minar algo, algún día tengo que mirar si aún está en casa de mis padres

s

#25 Hace 25 años el BTC no existía.

D

#28 pues según la edición y estado puede hasta valer Más...

uGo

#46 eres un grande sorrillo, no hay post de bitcoin que no estés aqui diciendo las verdades a gente que por desgracia no entiende o no se ha molestado en entender el potencial y la realidad de bitcoin. ¿Tienes twitter u otra red?

ataülf

#61 yo, es que si no veo la tabla logarítmica...

sorrillo

#61 Me puedes encontrar también en Barrapunto

Puño_mentón

#61 Que sí cryptobro, que sí, que ya se ve lo maravillosas que son las cryptos.....la capacidad que tenéis algunos de negar la realidad es magnífica

l

#46 Pues ahora mismo ya 16900 USD. No se cuantos gurús del Bitcoin escuché que el suelo eran 18000, que por debajo de eso no podía bajar porque todo se iba al garete

A

#74 17.000 dólares y el plazo es hoy viernes que cumplen la opciones.
Si se mantiene por debajo de los 17.000 hay muchos que ganarán una pasta mientras el BTC se desploma.

yeicrypto

#46 ¿Se le puede dar like a los comentarios aquí en Menéame?

Valzin2013

#87 Estás recién llegado, por lo menos con este registro. Tendrás que esperar un poco.

yeicrypto

#91 Perfecto, gracias!

Variable

#28 en el fondo el del euro y el dólar también

sorrillo

#94 lo que están admitiendo implícitamente es que lo que de verdad vale, lo que es la verdadera referencia y determina el valor de la cripto es la divisa tradicional

¿Cuándo decimos que el euro cotiza a 1,02 dólares estamos diciendo que lo que de verdad vale son los dólares y que el euro no vale nada?

¿Cuándo decimos que el dólar cotiza a 0,98 euros estamos diciendo que lo que de verdad vale son los euros y que el dólar no vale nada?

¿Si de verdad el euro fuese un medio de pago universal a los poseedores no les preocuparía su cotización frente al dólar?

Puño_mentón

#94 Gracias, almenos alguien que sabe de lo que habla!!!!!!!

F

#28 Pero un billete de monopoly sobre el que ningún estado tiene el poder de manipular!

c

#28 Si quieres saber el valor real de un Bitcoin es muy fácil.
Intenta conseguir uno. Lo que hayas tenido que pagar es su valor real de compra.

Luego véndelo. Lo que hayas conseguido por la venta es su valor real de venta.

El "valor" es un concepto subjetivo

m

#28 yo en este momento preferiría tener 1 bitcoin que un billete del monopoly. llámame loco

Kichito

#6 El mercado de las criptomonedas es un espejo de lo que es la economía en los últimos 30 años. Un esperpento.

D

#76 y sin lenguaje no hay cultura. Si la gente dejara de hablar todo a la mierda

Dalit

#92 ¿Eing?

enlaza

#76 Problema que incluso las divisas son muy ficticias, imprimir porque si como la FED es de locos pero como es divisa pagos internacionales pues eso

c

#76 Economía "Financiera"

o

#6 como si la bolsa no fuera lo mismo pero con otros aires, y peor aún porque al fin y al cabo las cripto monedas solo son eso pura especulación para listos y los que se creen listos, pero negociar con cereales o petróleo si que jode a todo el mundo

Paladio

#6 ¿qué te parece que Cao de Benos haya apostado a las criptomonedas y las defienda?

enlaza

#77

Ainhoa_96

#77 Qué te parece que a Hitler le gustase caminar? y además tenía perro, qué opinión te merece?

c

#6 También cayó de 1200 a 250 y no pasó nada, siempre se ha dicho no inviertas mas que lo que estés dispuesto a perder. No hay ninguna inversión segura, ni bolsa, ni banca, ni el oro...

j

#6 "Todo necio confunde valor y precio". Antonio Machado.

Crypto_Spanish

#6 Bienvenido al mundo de los mercados. Donde todo no crece eternamente y debe corregir para sanear. 

Atrapados son esas personas que invierten en activos sin conocimientos de los mercados y cuando la gráfica es vertical y quieren dinero rápido y fácil. El resto que tenemos un mínimo de paciencia y que hemos leído y medio aprendido de los mercados, sabemos que es cíclico y que hay que saber dónde comprar y cuando vender. Comprar porque tu cuñado te lo dice, es mala idea.

Es verdad que en el mundo crypto hay que tener mucho cuidado, pero para eso debe estar uno, para estudiar esos proyectos, sus patentes, sus alianzas con gobiernos, estudiar o analizar la trayectoria de su CEO o equipo y así un largo etcétera. El mundo crypto no es DOGE o SHIBA, como desgraciadamente tanto bombo se le ha dado.

F

#6 Ningún día sin su noticia de "catacrock en el bitcoin"

obmultimedia

#1 Ahora se entiende el nerviosismo de Elon Musk con querer hacer pagar por todo en Twitter.

#99 Vale que quien meta ahí sus ahorros merece todo lo que le pase pero si esa gente ha perdido sus ahorros el titular es cierto. Y hay mucha gente que los ha perdido.

Puño_mentón

#99 Pues todos los que anuncian y hablan de cryptos siempre me han dicho que son un valor seguro mil veces mejor que el € o el $ y que dentro de poco pagaríamos hasta el pan con cryptos......en qué quedamos?

Far_Voyager

#99 Gente aprovechándose de ignorantes o de esos que con más o menos razón buscan una alternativa al "stablishment" aunque esa alternativa sea igual o peor con riesgos extra. Nada nuevo.

cc #101

N

#99 Los criptobros siempre lo han vendido como un activo casi tan seguro como el oro. No me extrañaría que más de uno haya metido sus ahorros en un exchange porque total, "en el banco no te dan nada".

neuron

#1 De los impacientes a los pacientes. 

Puño_mentón

#1 Esta noticia me ha hecho inmensamente feliz

ramarpi

#1 A ver cuanto tarda en desplumarlos a todos. (Fuente, El jueves)

F

#1 Cuando mi empleado del hogar empiece a invertir en algo, es cuando yo tengo que vender

Condenación

#9 Pero los tulipanes huelen bien...

ur_quan_master

#19 huelen a Ponzioña lol

Baal

#9 hasta la próxima primavera

MaKaNaS

#22 Pues ya sabes, compra más, ahora es el momento roll

D

#26 Yo le metí un par de miles ayer, con ETH a 1100~.

MaKaNaS

#52 Que lo disfrutes, no seré yo el que le diga a nadie en que gastarse su dinero .

Puño_mentón

#53 Tirar, se dice tirar su dinero

D

#9 Semper Augustus

yeicrypto

#9 Pero caballero, estos tulipanes llevan funcionando 14 años y tienen una función aunque usted la desconozca.

(*) Y por favor, asegúrese de darle el mismo pésame a los inversores de Facebook/Meta, Netflix, Spotify y una larga lista de compañias muy reales que están igual o peor este año (sin oler a tulipan)

m

#9 lodel bitcoin es como lo del madrid-barsa

Bosck

Aquí se holdea con dos cojones.

Patxi12

#4 ...y si no vendes no pierdes. lol

Justiciero_Solitario

#23 Exacto yo compré a 6k llegue a tenerlo a 20k en 2018 de cual bajo a 2k para más tarde subir a 65k y ahora caer a 17k.
Si llego a vender cuando estaba a 2k habría perdido muchísimo dinero, no lo hice.
El problema del Bitcoin es gente sin formación financiera alguna que compra en momentos de euforia cuando todo sube y sube como en 2021 y vende en momentos de desesperación cuando se desploma como ahora en 2022, yo desde luego hago aportaciones periódicas y no vendo a corto plazo ni medio plazo.
Lo que ha pasado ahora con Bitcoin lleva pasando continuamente desde que el Bitcoin existe, y solo quienes no nos hemos dejado llevar ni por la euforia ni por la desesperación estamos ganando mucho dinero.

m

#4 otra cosa no, pero cojones hacen falta para hodlear

tdgwho

#64 Yo ya metí en su momento, y saqué, y gané.

No soy tan imbecil como para meter todo mi dinero en bolsa cryptos, fondos o lo que sea.

De todos modos, yo estoy esperando a que baje al soporte de los 10k dolares. ahi si que me plantearía volver a entrar.

tdgwho

#64 Y sobretodo, te olvidas de que desde hace un tiempo, en algunas crypto, se puede invertir con CFDs, que permiten "apostar a que baja"

Por tanto, suba o baje, si te sobra algo de dinero y aceptas el reto, se puede jugar

Graffin

Si vamos a sacar una noticia cada vez que "muere" el Bitcoin no vamos a acabar nunca.

jacm

#14 Acabaremos cuando muera del todo

sorrillo

#16 A estas alturas diría que eso es prácticamente imposible. Por haber sido la primera criptomoneda que se popularizó, por ser descentralizada y que cualquiera puede correr un nodo y minar, y teniendo en cuenta que la expectativa es que se siga acuñando nueva moneda hasta 2140 lo más probable es que alguien lo sigua manteniendo como mera curiosidad o nostalgia si se diera el peor de los casos.

Diría que a un siglo vista el Bitcoin desaparecería del todo si nuestra civilización no sobreviviese a algún evento catastrófico, si dejase de existir la estructura para una red como Internet. De lo contrario por muy mal que le vaya es harto improbable que no haya absolutamente nadie, que no haya un grupo por pequeño que sea, que decida seguir manteniéndolo funcionando.

Y también puede ocurrir que se siga usando por incontables personas indefinidamente y cotice a cifras astronómicas. Ya se verá.

El_Comandante

#21 "usando"

Ainhoa_96

#29 Se usa a diario y cada vez más, es el método de pago más empleado en la dark web. Que tú no lo uses no significa que el resto no lo haga

D

#21 Desaparecerá como han desaparecido los disquetes. Al final no es algo que vaya a estar para siempre.

D

#36 a eso me refiero. Quién los usa hoy?

sorrillo

#37 ¿Consideras que un producto que puedes adquirir con entrega en un par de días es un producto desaparecido?

D

#39 a que lo usa un nicho muy muy muy muy muy muy muy muy muy específico para algunas tareas que se necesite usar y que realmente se tenga que tragar. 
 Con el BTC pasará lo mismo: algunos seguirán usándolo, pero serán los que menos. El resto pasará de ellos por lo  irrelevante. De hecho me hace gracia que todavía se vendn. A ese precio el coste de Gb/€ me sale un poco caro. 

sorrillo

#41 ¿Acaso no es eso lo que he descrito en mi comentario al que respondiste para el peor de los casos? (grupo reducido, nostalgia, etc.)

A lo que añado que quizá lo mantendría un museo, y es que Bitcoin como poco se merecería estar en uno de ellos en una forma u otra.

A ese precio el coste de Gb/€ me sale un poco caro.

No entiendo lo de Gb/€, bitcoin no se "mina" con espacio de disco duro, se mina mediante cálculos criptográficos cuya tarea no ocupa espacio de disco. La cadena de bloques, el registro contable, sí ocupa espacio pero tampoco es nada excepcional, alrededor de 400 GB que incluye todas las transacciones mundiales de Bitcoin. Un disco duro de 500 GB lo puedes encontrar por unos 30€.

D

#44 Lo de gb/€ lo decía por lls disquetes. Lo otr cero problemas con lo que dijiste

D

#44 ¿Y dónde se guardan actualmente esos 400 Gb?

sorrillo

#65 Si descargas el cliente de referencia de Bitcoin éste empezará a descargar esos 400 Gb en tu disco duro obteniéndolos de la red Bitcoin.

Creo que ahora se le puede indicar que no los descargue todos sino solo una parte, de forma que esos 400 Gb estén distribuidos entre distintos nodos en vez de que todos tengan que tener todos los datos.

Los que tienen nodos necesitan tener acceso a esos 400 Gb para verificar las transacciones, así que muy probablemente la mayoría de nodos los tengan replicados. Los mineros también son parte interesada en verificar las transacciones ya que si crean un bloque que incluye una transacción inválida, por ejemplo bitcoins que se gastaron con anterioridad, ese bloque será ignorado por la red y el minero no recibirá la recompensa. Así que previsiblemente los mineros también tienen una réplica de esos 400 Gb.

La naturaleza distribuida de Bitcoin fomenta que esa cadena de bloques esté en muchas ubicaciones distintas ya sea de forma total o parcial, esa distribución y redundancia debería crear resistencia a la potencial pérdida de esa información.

D

#37 El ejercito de EEUU usaba hasta hace poco disquetes de 5 1/4 para la gestión armas nucleares y tuvo que encargar a empresas especialistas mantener esa tecnología, por un pastiche:

https://www.xataka.com/historia-tecnologica/eeuu-todavia-usa-disquetes-de-8-pulgadas-y-windows-3-1-para-gestionar-sus-armas-nucleares

E

#37 yo

D

#37 Industrias de las gordas.

Pacomeco

#36 Como los tulipanes, pero ya no valen más que una casa.

i

#36 Haz un esfuerzo y supera la literalidad.

Los disketes han desaparecido. Creo que no se fabrican. Me da igual que algun nostálgico use o compre alguno.

Aquí de lo que se habla es de su uso.

OrialCon_Darkness

#21 a ver, hace mucho que leí sobre BT, pero no se suponía que ya había llegado al límite creado, hace un año o así? Como es que ha subido tanto en años, han creado más o algo? (Es duda sería).

sorrillo

#40 Si te refieres a la emisión de nueva moneda ésta se va reduciendo a la mitad cada aproximadamente cuatro años y está previsto que la última emisión sea en el 2140 aproximadamente.

Actualmente se están generando unos 900 nuevos bitcoins al día, si lo he calculado bien. Esos bitcoins los reciben los que llamamos mineros, que son quienes mantienen actualizado y seguro el registro contable de las transacciones de Bitcoin, es la recompensa por su trabajo.

En cuanto a la cotización pues cada cual tendrá sus motivos para haber comprado o vendido a un precio u otro. Lo que sí es cierto es que sigue cotizando y se siguen comprando y vendiendo bitcoins diariamente.

OrialCon_Darkness

#42 se agradece la explicación, es que hace uno o dos años leí que ya se habían creado todos los BT

C

#42 #45 Lo siento, pero los mineros no mantienen actualizado y seguro ningún registro contable.
Los "mineros" tratan de resolver un problema sin solución en tiempo polinomico(*) totalmente arbitrario e inútil a modo de loteria a ver quien propone el bloque, y esos bitcoins son la "recompensa" para incentivar que no propongas un bloque chorrada tipo "este me ha enviado 1 millon de euros"
Son los clientes normales son los que mantienen actualizado el registro, sin ningún tipo de contraprestación. Si te bajas el programa bitcoin "normal", empieza a descargar el registro y a comprobarlo.

Si empezamos a decir chorradas, claro, luego vieneuGouGo a vendernos la moto.

(*) https://es.wikipedia.org/wiki/Clases_de_complejidad_P_y_NP

Pacomeco

#21 Lo mismo decían de Terra, la punto com que quebró, que al ser un ISP tenía infraestructuras y clientes, no solo un portal. Yo compré acciones de Terra al día siguiente de la caída de las torres gemelas, estaban baratísimas.

c

#21 Toda la razón.

En LUNA tenemos un ejemplo claro. Ahí la tienes, funcionando.

D

#13 Desde la caída de junio se ve que se ha mantenido estable, hasta ahora, que ha caído estrepitosamente otra vez.

Se ve que va por oleadas.

OrialCon_Darkness

#24 parece que va por oleadas de exchanges, cada vez que salta alguno que parece un timo o hace un corralito, vuelve a bajar.

SiCk

#13 Está desde dec 2021, podrías hacer la gráfica desde el inicio del Bitcoin? Por curiosidad (2009).

l

#49 Se compra un BTC (con otra moneda, claro) y se recibe un BTC, ahora lo que puedas comprar con ese BTC veremos lo que es. Y eso de lo que te quejas, son medidas impuestas a los bancos por los reguladores para reducir las estafas. Además de que si caes en una estafa pagando con una tarjeta tu responsabilidad está muy limitada por ley, con lo que los bancos tienden a ser muy proteccionistas en la autorización de las operaciones

#80 Se compra mil pesos argentinos y recibe mil pesos argentinos
Se compra mil liras turcas y recibe mil liras turcas.
A ver lo que compra en un año .. y cada día en más países y más cerca ...
Compra una biblia, alcohol o marihuana en los países del golfo con tarjeta, también está la responsabilidad del fraude?
Es MI dinero.
Cuando se compraban acciones del Popular, de Leman Brothers o preferentes también saltaban las alarmas?
Cuando llegan los corralitos, sigue siendo TU dinero?

dani.oro.5

#49 pena que sea tan ineficiente energéticamente que no merezca la pena su uso.

#97 Claro, los millones de cajeros, datáfonos y servidores de bancos y empresas de tarjetas de crédito consumen patatas, y la extracción de oro es inocua ...

sorrillo

#97 Cuando sacas dinero de un cajero automático no decides no hacerlo según cual sea el precio de la electricidad en ese momento, es un coste que se te repercute de alguna forma pero no te afecta a su uso.

Lo mismo ocurre si decides hacer una transacción de bitcoins, el coste energético de su infraestructura se repercute de alguna forma pero no afecta a la transacción en concreto de forma directa.

Cuando decides hacer una transacción no se empiezan a encender ordenadores que estaban parados para que puedas hacerla, esos ordenadores estaban encendidos y trabajando antes que hicieras la transacción y lo seguirán haciendo después, y no cambiaría nada que decidieras no hacerla.

#49 Está muy bien porque puedes pagar sin intermediarios a prácticamente nadie en el planeta.

D

#49 El problema que tiene el BTC es diferente al de la moneda actual. Ambos sistemas tienen fallas, pero yo creo que la razón por la que no me paso a las cifrodivisas es porque el valor fluctúa mucho.

l

#71 Es que estás comparando malas inversiones con malas inversiones. Yo si veo a una empresa con un PER de 300, se que es una inversión altamente especuilativa y sin fundamentales. Ahí no meto mi dinero. Y aún así, empresas como Meta siendo una inversión especulativa, es una empresa que gana dinero. Ahora, puedo irme a empresas en las que tengan unos buenos fundamentales si quiero una inversión más realista. Un PER en tecnología por encima de 30-40 es una locura, aun contando el potencial de crecimiento, porque hay mucha tendencia a posicionar el producto como más de lo que es para ganar más potencial de mercado de cara a los inversores.

El bitcoin tiene 0 fundamentales. Aun las monedas FIAT tienen fundamentales, porque su valoración está basada en las economías de los países y sus tipos de interés. Sin ser una cienca exacta (nos ha jodido, de otra manera todo el mundo podría predecir su valor), si tiene una base sobre la que construir un análisis

yeicrypto

#78 ¿Tener custodio de tu propio dinero (sin nadie que te lo pueda congelar), ser capaz de enviarlo a cualquier parte del mundo directamente sin pedir permiso a nadie y en cualquier momento o protegerte de la devaluación de un fiat que pierde valor a 3%/año de media (más de un 10% este año) son 0 fundamentales?

Pues nada, a seguir ahorrando fiat caballero. Que las criptomonedas tienen 0 fundamentales.

Ps. Lo peor es que soy un crítico acérrimo de BTC en concreto (pero más aún de la estupidez humana)

l

#85 Fiat perde de valor un 3% al año de media. BTC ha perdido de valor un 70% en un año... No se, yo prefiero la que pierde un 3% al año y con la que tengo 30000 vehículos de inversión para no perder ese dinero

yeicrypto

#98 Caballero, BTC ha multiplicado su valor millones de veces (literalmente) en los ultimos 12 años mientras el dinero fiat no ha dejado de devaluarse; especialmente contra Bitcoin (ver gráfica).

Sí, este año ha perdido un 70% despues de haber subido un +1900% (x20) desde Marzo de 2020. Nada especialmemte raro tras semejante parábola ni para un activo a día de hoy principalmente especulativo (todavía no hay adopción mundial real; ni lo tenemos como opción de pago regular). Ya veremos cómo se comporta si algún dia alcanza la adoptiones/capitalizaciones más serias.

D

Pelín sensacionalista la noticia, y mal redactada.

MrAmeba

#15 da igual, aqui en cuñadeame todo lo que sea soltar bilis contra lo desconocido les vale, ya sea bitcoin, patinetes electricos, autonomos, funcionarios... si es diferente a lo que ellos hacen, bilis al canto.

La noticia es incorrecta a mas no poder, y ultimamente Bitcoin esta siendo incluso mas estable que la monedas FIAT cosa que es rarísima. Pero nada, noticia falsa pero si da para decir criptobros, tulipanes, estafa ponzi..a cuñadeame le vale

D

Pues hoy se está marcando un buen +10%

t

#2 Y aun así está en un -17% en los últimos 5 días. Habrán vendido los que han entrado en pánico al caer por el valor que tenían cuando se habían metido en 2020 y otros aprovecharán para comprar.

tdgwho

#7 en un dia ha recuperado casi 3000 dolares, cuando perdió en 2 unos... 5000? no lo veo tan mal.

j

#27 Sí, de puta madre pero solo para quien haya comprado ayer y vendido hoy.

t

#27 Efecto rebote. Hoy sigue cayendo.

s

#7 Es un momento perfecto para comprar, avisado estás.

ccguy

#2 avariciosos que creen que ha tocado suelo

BM75

#2 Quien no se consuela es porque no quiere...

D

La puta escala logarítmica;

D

#8 se dice mucho eso... Pero yo conozco a logaritmica y no puede con una ruta 5b+

yeicrypto

#8 Hay que hacer gimnasia mental cuando tu "reserva de valor" y "cobertura contra la inflación" se ha comido un -75% en menos de un año.

Pero hay que reconocer que el ROI histórico es tremendo.

Una pena que ni la actual capitalización ni el actual proyecto es el que eran.

banyan

Estaban avisados. cry

yeicrypto

#3 ¿De la volatilidad? Por supuesto.

D

Ponzi que vamos mal...

Condenación

Nunca inviertas lo que no estés dispuesto a perder.
Y mucho menos en cosas de alto riesgo.

D

Es una pena que el bitcoin cada vez sirve menos como inversión a largo plazo, entró gente como curiosidad que ni recuerda la clave para recuperarlos y ahí están. Pero ahora ya es una moneda de especulación pura y dura. Y eso no lleva a buen puerto sino hay una regulación y mínima solvencia detrás. Quien entra hoy para invertir a cinco años creo que nadie.

D

Lo de siempre, los anticriptos ahora apareciendo mientras los criptobros escondidos y si sube de nuevo al reves..
Luego sacan NFTs de cualquier mierda y se acaban vendiendo.

D

#34 Y vuelta a empezar desde la casilla de salida. Yo ya… me alegro pero no me entusiasma ver a tanta gente caer en un esquema especulativo. 

l

Bitcoin seguirá teniendo valor porque somos muchos los que creemos que es una alternativa viable a la mafia bancaria.

A los haters, que os den.

Drebian

A este paso alcanzará los 100.000$ en 2021

zeioth

No es nada inaudito. Sin ir mas lejos el dinero "Normal" ha perdido un 10% de su valor este año. Y ese si que no va a volver.

buronix

A mi me dan pena los despistados, mucho engañado por amigos y cuñaos pringa con estas cosas.
No me dan tanta pena los listos que pensaban forrarse a costa de los demás.
Toda estafa acaba cayendo al cabo del tiempo, es cuestión de tiempo, ha pasado a lo largo de la historia, la única sorpresa es que todas y cada una de las veces siempre acaba lleno de gente diciendo que no se pudo ver venir.

sorrillo

#67 Bitcoin no es ninguna estafa.

Es un proyecto que puede acabar siendo exitoso o fracasando, pero ninguno de esos desenlaces puede convertir en estafa lo que no lo es.

ipanies

Fud orquestado, es cíclico. Ni se os ocurra comprar, pero dejad de creer tonterías

D

Pues, a riesgo de que me vuelvan a acusar de bot o insultarme (tela, eso aparte de perder el login, que es otra historia que no se como ni porqué), me alegro por los especuladores. Sin mas, un abrazo fuerte en la nalga.

D

Hola Arnau. 

D

Si tienes poco dinero en ello vale, pero desde luego aunque subiese ahora el bitcoin yo creo que no merece la pena el desgaste psicologico que debe ser estar pendiente de esto.

Ainhoa_96

#58 Just hodl it. No worries

Te entiendo, tengo colegas que están tol dia tradeando y es agotador. Los hodlers puros no tenemos ese problema ni esas preocupaciones

treu

Motivo que no subirà hasta máximos, de momento, porque habría estampida de gente marchando

D

Holdear, halving, tulipanes.

No me entero de nada

sorrillo

#90 Holdear tiene su origen en un meme: https://www.xataka.com/criptomonedas/hodl-como-error-tipografico-acabo-siendo-uno-lemas-memes-populares-mundo-criptomonedas

Halving se refiere al hecho que en Bitcoin cada aproximadamente 4 años la recompensa fija a los mineros se reduce a la mitad. La recompensa fija es también la emisión de nueva moneda.

Si no lo he calculado mal hoy en día se crean 900 bitcoins diarios que van a parar a los mineros como recompensa de su trabajo, dentro de 2 años creo que es esa recompensa se reducirá a 450 bitcoins diarios. Ese hecho se produce de forma drástica, de un bloque para otro, y es algo a lo que se suele prestar atención con cuentas atrás y cosas así. Existen hipótesis que vinculan ese halving con la cotización de Bitcoin, que defienden que tiene un impacto significativo a ésta.

Lo de los tulipanes hace referencia a una supuesta burbuja especulativa que se pudo producir en el siglo XVII, hay artículos que afirman que en la forma en la que se suele explicar es un mito: https://magnet.xataka.com/en-diez-minutos/burbuja-tulipanes-mito-fue-irracional-llevo-a-nadie-a-bancarrota-1

y

Nos vemos medio año después del próximo halving

GioMad

Bueno no es final del mundo... Ahora todos esos cryptobros tendrán que pedir ayudas o volver a casa de sus cryptopas.... 

1 2 3