Hace 8 años | Por mandelbr0t a efe.com
Publicado hace 8 años por mandelbr0t a efe.com

El primer ministro belga, Charles Michel, propuso hoy en el Parlamento, como "medida preventiva" para combatir la radicalización y "garantizar la seguridad pública".

Comentarios

D

#10 Se me ocurren varias razones que no implican ir a un campo de entrenamiento del ISIS.
- En uno de los múltiples atentados, muere algún familiar o amigo, y piden que vayas a hacerte cargo de algún menor.
- Ir a identificar un cadaver, o a cooperar con la resistencia, no con los yihadistas.
- con una ONG, a dar refugio o ayuda a tus compatriotas

Lo que no han aclarado los belgas, es si van a meter en las carcel solo a los árabes, no nos olvidemos que fueron los primeros en empezar a echar españoles el año pasado.

panzher

#11 Yo no he dicho que cualquiera que vaya a Siria sea un terrorista ni estuviese en un campo de entrenamiento, luchando etc.

Si quieres debatimos sobre si es justo o no, las razones que has expuesto me parecen totalmente creibles y justas, pero creo que el problema es demostrar esos hechos o sobre todo si realmente has hecho eso que dices que vas a hacer.

Ten en cuenta, lo que está pasando es algo excepcional y requiere medidas algo excepcionales para evitar más atentados, aunque nos puedan parecer medidas ilógicas e injustas.

#1 Resolver los problemas en origen llevará mucho más tiempo, y ese tiempo costará vidas.
En la idea original de Europa no está cerrar fronteras, sino al contrario, pero en este caso que harías, ¿dejarías entrar a cualquiera sin un control adecuado y sospechando que pueden ser terroristas que puedan atentar de un momento a otro?.
Es complicado, muy complicado.

jonolulu

#5 Osea que venir de Siria es sinónimo de ser un terrorista. Asumo que ocurre lo mismo con los que vienen de Bilbao

https://es.wikipedia.org/wiki/Secundum_quid

c

#7 La última vez que miré los periódicos en Bilbao no había una guerra. ¿Qué se le ha perdido a la gente que va a Siria? Las explicaciones que se me ocurren, de forma simplista, son: soy periodista, soy sanitario, tengo allí a mi madre, o soy militar. Así que una de dos, o los que van para allá justifican de qué manera han ayudado allí o que no vuelvan. El que quiera ir de vacaciones que elija otro destino turístico. Y si tanto le gusta Siria, que se quede allí.

Te recuerdo que hay gente que ha sido detenida en el viaje de ida, porque se tiene constancia de que la intención del viaje era terrorista. A mí eso me parece mucho más propio de Minority Report que enjaular a quien viene de vuelta sin dar explicaciones.

jonolulu

Esto me recuerda al argumento sobre la privacidad en internet: si no tienes nada que esconder, qué mas da que te espíen

jonolulu

Ojo al dato: Schengen tiene 50394km de frontera a lo que hay que sumar todos los aeropuertos internacionales

Dene

#5 con estas ideas de bombero torero, yo si fuera el embajador belga en Siria, ahora mismo estaria acojonado de volver a casa por navidad wall

jonolulu

Medidas tan absurdas como endurecer las penas por delitos de terrorismo a gente que está dispuesta a morir matando.

Las fronteras de la zona Schengen son inmensas y siempre habrá agujeros. La política tiene que ir encaminada a solucionar los problemas en origen, no sus consecuencias

D

#1 ¿absurdo meter en una jaula a quien está dispuesto a inmolarse?

D

#4 Regresar de Siria en estos momentos es un hecho consumado, salvo que tengas una explicación convincente.

panzher

#1 No es absurdo. Al cruzar la frontera, si es detectado, se le mete en la cárcel, antes de que pueda matar a nadie.

D

#6 Coño, como en Guantanamo! Como nuestro políticos son tan honrados, vamos a saltarnos a los jueces y que sean ellos quien decida quien es un yihadista

panzher

#9 Si están diciendo de que si vas a Siria serás detenido al volver, ¿a que vas?.

gelator

Sin pasar por la casilla de salida, entiendo...

zhensydow

Los Belgas en vez de hacer el idiota deberían unificar cuerpos de policía, compartir datos con otros países de criminales conocidos y dejar de permitir la llegada de AKs en sus puertos.