Hace 1 año | Por Verified a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por Verified a lainformacion.com

Las subidas de tipos agresivas de 50 puntos básicos no están fuera de la agenda la reunión del 4 de mayo del Banco Central Europeo (BCE), según afirmó Isabel Schnabel, miembro del Comité Ejecutivo de la autoridad monetaria. En una entrevista con el digital Político, Schnabel destacó que la evolución de la inflación y la economía serán los factores decisivos , que seguirán tomando decisiones con enfoque 'reunión a reunión' en función de los datos sin un objetivo de tipos definido.

Comentarios

reithor

Si no lo descarta hoy por la tarde, ya sabemos lo que van a anunciar mañana a mediodía.

D

#7 era un comentario irónico

iveldie

Lo que no es normal es que suban tanto en tan poco tiempo. A alguien que le toco revisión ahora le puede suponer una subida de tres puntos. Que de un año para otro la hipoteca pueda subirte 400 euros es una barbaridad. Y hablo de hipoteca medias. Nosotros por suerte solamente debemos 7 años de los 30 que hicimos. Aun así nos afectara en unos 150 euros. 1800 euros al año que suponen una nomina y media.

Lo que no puede ser es que se aplique la subida cuando ya tienes un diferencial alto. Los diferenciales altos te los ponen cuando los intereses están bajos, para asegurarse sus ganancias. Pero cuando suben debería establecer algún límite. Por ejemplo, diferencial +1,75 si los intereses están por debajo del 3%, euribor +0,75 si están por encima. Alguna cosa así debería hacerse. No puede ser que los intereses se puedan poner al 4% y tengamos que pagar el 5,75, porque el banco de ese 4 ya se queda una buena parte.

D

#4 puedes lanzarte a comprar sin control. Intentan reducir la demanda. Pero no te lo aconsejo

h

#5 #4 Es justo al contrario. Con la subida de tipos lo que intentan es reducir la inflación. ¿Cómo? Si suben tipos sube el euribor y los préstamos a las empresas son más caros.

Lo que están haciendo así es que haya menos dinero circulando, que no tengas suficiente para comprar las cosas a cualquier precio. Así, cuando dejes de comprar a cualquier precio y te limites a lo indispensable, los precios dejarán de subir y cuando dejen de subir, ellos bajarán los tipos paulatinamente.

Como ciudadano, si quieres evitar que suban mucho los tipos, tienes que reducir tus compras y evitar, en la medida de lo posible, pagar precios altos

Battlestar

Como persona que no entiende de nada economía esto ya le suena ya a cuento chino "sube 20 puntos" "sube 50 puntos" como si eso nos dijera que algo.
Si quieren que nos alarmemos y corramos en circulos cual pollos sin cabeza que inventen una nueva formula o lo expliquen de otra manera porque esta no funciona. Porque a mi me da como que nos amenazan "que los subimos eh, que los subimos!" como si eso fuera hacer que hiciéramos algo para evitarlo. Antes de amenazarme con subir puntos que me digan que puedo hacer yo como persona humana para evitarlo, porque si no por mucho que me amenacen...

D

#2 aunque a ti no te genere ninguna influencia, lo cierto es que de forma indirecta te influye. Y a la economía en su conjunto.

Battlestar

#3 Ya, y lo que yo pregunto es como exactamente y como puedo colaborar para evitarlo

ezbirro

Una vuelta de tuerca más, no nos ha dado sustos la máquina antes, vamos a seguir forzándola.