Hace 1 año | Por Beltenebros a blogs.publico.es
Publicado hace 1 año por Beltenebros a blogs.publico.es

No me cabe duda de que, gracias a las redes, el zorro falsamente rojo va a pasar más miedo que las gallinas cuando se cuele en el gallinero catódico. Es algo que hemos ganado. Y no olvidéis tener mucho temor a los okupas mientras el ladrón Eduardo Zaplana sigue en libertad. Por cierto: ¿sabe alguien donde pasó el verano Rodrigo Rato? Lo pregunto porque le debe dinero a una amiga. Si nos paramos a pensar, las redes sociales se han convertido en las nuevas barricadas contra el avance de las tropas de la desinformación. E insisto en que esto no...

Comentarios

Beltenebros

#4
Te recomiendo que leas tu comentario anterior y lo valores nuevamente.

t

#7 Pues yo te recomiendo que leas más al fundador de este sitio:

El truco del cantamañanas es responder generalidades cuando se preguntan detalles y cuestionar trivialidades cuando se preguntan principios

t

El autor, ANÍBAL MALVAR, presume de informarse solo por twitter. Y no habla solo de Ferreras, que es el clickbait.
El día que se entere de que el algoritmo premia la natural tendencia humana de escuchar lo que queremos oir, IMPLOSIONA.
Se ha creado una inmensa cámara de eco y piensa que está bien informado.
En mi opinión, tan malo es informarse solo en la TV como usar una red social. Lo suyo es la pluralidad, tanto en medios como en opiniones de la gente

Algunas perlas que deja;
"Mis seguidores y seguidos ya son parte de mi familia, conozco sus nombres y miro sus fotos para hacerme idea de cómo son,"
"Las redes tienen tanta potencia para difundir bulos como la Resistencia de los Veraces para desmontarlas. "

Beltenebros

#2
Tu comentario tiene un alto porcentaje manipulador y falaz

t

#3 ¿Porque piensas que habla mal de Ferreras y yo lo critico?
Porque estarías equivocado en las dos cosas (en que el artículo va de Ferreras, que no es así, y que yo critico que hable mal de Ferreras, que tampoco es así )

Hablo mal de informarse solo por un medio. Y cito el problema de la cámara de eco de las RRSS como ejemplo de lo que pasa en twitter.
Ahora bien, reconozco la importancia de ese recurso para las redes políticas y los periodistas. Supongo que perteneces a una de esas dos.

Ah, y ya me dirás la falacia y el intento de manipulación donde queda.

misha

#2 El autor no dice nada de eso. Te lo pego: "Últimamente me voy dando cuenta de que me informo más por Twitter que por los periódicos, televisiones y radios. El truco está en solo seguir a aquellos que merecen ser seguidos: periodistas, médicos, escritores, señoras y caballeros anónimos con criterio, profesores, enfermeros, maestros de primaria, ecologistas, bomberos, policías, jueces y abogados...".

¿Ahora sí?

misha

#0 "Si nos paramos a pensar, las redes sociales se han convertido en las nuevas barricadas contra el avance de las tropas de la desinformación". Y añado: también de lo contrario. Buen artículo.

l

Se habla mucho de Ferreras,que se lo merece, y poco de Casals o Florentino, son los que pagan.

cenutrios_unidos

Facha vestido de rojo.

Santino

Ferreras es juguete roto de la derecha