Hace 9 años | Por TinkerTinker a eldiario.es
Publicado hace 9 años por TinkerTinker a eldiario.es

Una veintena de efectivos de la Policía Nacional ha impedido que la marcha atravesara la plaza de Callao. Se han vivido momentos de tensión, aunque no se han producido cargas. Miles de personas se manifiestan en más de 35 ciudades contra lo que consideran una norma que avala "prácticas propias de una dictadura"

Comentarios

m

#2: Lo del coche sólo sirve para que se hagan las víctimas.

Lo que hay que conseguir es que no reciban más votos, que la gente vote a otros, y lo mismo con el PSOE, que voten a otros.

difusion

#2, Síntomas de una cleptocracia y de un estado totalitario.

D

#1 usted haga como yo y no se meta en política.

k

#3 Como decía el tan añorado ppor algunos.

kovaliov

#3 El problema es que "el pueblo ya alzó su voz" votando al PP.

D

#22 Eso no tiene que ver... Tambien se manifiesta gente ideológicamente afín al gobierno y algo deben hacer que parece que la norma no les va a impedir seguir haciéndolo.

D

#30 Mira si lo limito.

Manifa con incidentes = pagan.
Manifa sin incidentes = Como si nada.

4.000 manifas al año. Y solo en una pequeña parte hay incidentes.

Mi fijación es Izquierda Castellana... Mani que montan, bronca segura.

ogrydc

#32 Eso no es limitar derechos, es asignar responsabilidades. La policía en esta ocasión esta limitando derechos constitucionales usando la violencia de manera irresponsable.

D

#33 GOTO #34

Comunicas, te manifiestas y profit.

Lo demás son pajas mentales.

ogrydc

#34 ¿De dónde te sacas eso? Hasta dónde yo sé, el recorrido se comunica cuando implica medidas de seguridad que la organización no puede asumir, pero de ahí a que cualquier otro recorrido este 'prohibido para los manifestantes' es una generalización inaceptable. Solo esta prohibido lo que se prohíbe. Y no se puede prohibir un determinado recorrido, habría que prohibir toda la manifestación. Las atribuciones para la regulación no incluyen la capacidad de prohibir una determinada ruta, ni para permitir una u otra cosa.

C/C #35

habitante5079

#37 Infórmate mejor, en las marchas hay que declarar el recorrido y el tiempo de duración y te tienes que ajustar a él, una vez que te sales del recorrido o te pasas del tiempo es cuando los policías justifican su actuación. En las marchas por la dignidad del año pasado precisamente jugaron con este tema y cargaron media hora antes de la declarada y luego dijeron que lo hicieron porque se pasaron de la hora cosa totalmente falsa.
Otra cosa es que luego la justicia pase de todo y le lama el cula al gobierno y Cifuentes y sus colegas se vayan de rositas.

ogrydc

#39 No, no tienes ninguna obligación de ajustarte a ninguna limitación. Es un derecho, no está limitado.

La policía puede justificarse con lo que tú les dejes justificarse. Así nos va.

ogrydc

#41 ¿Tú ves ahí algo diferente de lo que he expuesto?

#43 GOTO #41

Por su puesto que el derecho a manifestarse está por encima del derecho de otros viandantes a pasear y no participar en una protesta, y aunque a ti te parezca inaceptable, son las normas de la democracia.

habitante5079

#45 Qué bonito suena, 'las normas de la democracia', tú no debes ir manifestaciones pero te aseguro que si te sales de la ruta con un grupo de personas por una ruta alternativa la policía te bloquea o te muele a palos, si no lo crees trata de hacer la prueba.

ogrydc

#47 Sé muy bien lo que hacen. Pero lo que me jode es que la gente me diga 'no te salgas del recorrido, que eso no es legal' Ahí empieza la impunidad con la que te muelen a palos.

D

#37 Imposible. No puedes otorgar un derecho a los manifestantes que incida directamente sobre los derechos de los que NO participen en la protesta. Es inaceptable.

Si los antiaborto o foro de familia cortasen calles porque les saliera del nabo yo NO lo toleraría tampoco.

Lo dije. Algunos se han aprovechado de la laxitud de la norma y POR ESO se ha llegado a estos extremos. Así nos va.

S

#62 Te van a freír a negativos porque aquí la gente vota en función de sus tendencias y no por lo erróneo del comentario.

La gente alude a que la policía son "natsis" por no permitir que una manifestación espontánea campe por donde quiera entorpeciendo el tráfico aún siendo legal en base a las leyes reguladoras y lógico.

D

#65 como te gustaría... Al que van a freír a negativos es a ti, por volcar prejuicios a trotemoche. A quien argumenta de manera sosegada y racional se le suele valorar bien en meneame, aunque lo que diga no encaje con lo que piensa la mayoría.

S

#66 Yo no he sido prejuicioso en ningún momento.

Que no te guste mi recomendación es una cosa que esté errada es otra.

D

#68 bueno... ¿Cómo explicas que no hayan freído a negativos a #62 ?

D

#62 pienso igual q tu. Si no hay un poco de orden esto se convierte en la casa de toca me roque. Lo q si esta claro es q si hay alguna ley q se ha hecho por algo en co creo to. Deberían haberla ajustado solo a ese algo. Por ejemplo si se quiere evitar un escrache por q no lo definen y lo prohíben y ya está. Entiendo q a veces la policía actua de forma violenta sin razón pero otras Sí es necesario usar la violencia y de hecho es la única forma de acabar con los.altercados. Así q grabar a la policía debía estar permitido al menos para usarlo como denuncia en el primer caso. Bueno yo veo q esta ley en manos de un gobierno q pierda lacabeza es un verdadero problema

Monsieur-J

#62 ¿Había peligro para personas o bienes? A esto no respondes, está claro por qué.
Puedes pensar lo que quieras, igual que yo, pero estaría bien responder en vez de aplicar insistentemente la falacia del hombre de paja.
El artículo de la Constitución dice lo que dice.

tunic

#30 Totalmente

D

#29 esta ley permite manifestarse si se pide permiso no?

D

#50 No, un derecho no es algo para lo que hay que pedir permiso...quizás es que no entendiste el concepto legal de derecho irrenunciable, ¿puedo señor guardia, ejercer mi derecho a la información?...ridículo..

S

#67 Claro. De ahí que solo hay que pedir autorización para ejercer el derecho cuando es una manifestación que transcurre por lugares de tránsito público. ¿Solo tiene derecho el que se manifiesta para reclamar algo y no el ciudadano que quiere transitar por la calle?

D

#69 El derecho a transitar por la calle no se bloquea por que alguien mas la utilice compartiéndola ¿quieres decir que si yo digo que voy a pasear por todo Madrid esta mañana se prohíban toda posible manifestación? por favor, infórmate un poco antes de decir cosas como esas.

S

#71 Informate tu antes. A ver si te crees que cortar la Castellana o manifestarse en Callao es un derecho, que lo es, que no cocha con el de otras perdonas a transitar por ahí. Es por eso por lo que debe haber una mínima organización.

D

#74 Exacto, hacer uso compartido de la via publica es un derecho..leete la constitucion, en vez de decir "por que yo lo valgo"...en fin...

S

#76 Derecho compartido de ahí que en este caso no se les dejara avanzar.
#78 Claro pero en base a eso también pueden limítar su recorrido. Tal como ha pasado y tu has puesto.

Nadie habla de disolver o impedir sino de limítate si no se cumplen los requisitos de conocimiento a fin de planificar.

¿Por qué crees que piden en Subdelegación el recorrido y no se pueden salir del mismo?

D

#80 Ni idea refleja tu escrito. la justificación ante estas acciones nunca podra ser "por derecho compartido" (curiosa figura juridica esa que el mismo derecho agota a si mismo) si no alegando motivos de seguridad. No se corta el paso por que otros lo estén haciendo a la vez - si fuera por eso, eso ha pasado durante todo el recorrido- , si no por otros motivos -seguridad, por ejemplo-..en fin, que queda claro por tus escritos que no reflejan muy bien saber de que se esta hablando.

Te recomiendo antes de seguir que te leas #75 y #78...

S

#81 Lo se perfectamente y aparte de los motivos de seguridad el hecho de no poder garantizar el transito de terceros es motivo para no dejar realizar en un lugar determinado o transitar.

D

#69 Y no, no hay que pedir autorización.

______
El derecho de reunión pacífica y sin armas, reconocido en el artículo 21 de la Constitución, se ejercerá conforme a lo dispuesto en la presente Ley Orgánica 9/1983.

Artículo 21.

1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

- See more at: http://www.inteligencia-legal.com/derechos-de-reunion-y-manifestacion/#sthash.jTuQ2EqO.dpuf
____________

S

#72 Pero ponlo entero hombre.

Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

En los casos de reuniones en lugares de tránsito público y manifestaciones se dará comunicación previa a la autoridad, que sólo podrá prohibirlas cuando existan razones fundadas de alteración del orden público, con peligro para personas o bienes.

Buscar artículo nº:
Índice sistemático

Aquí tienes un buen resumen.

http://www.forosocialsierra.org/Tramitesmanifestacion.htm

Y si hay que comunicarlo a subdelegación en un plazo si la manifestación va a ser en lugares de transito público, pudiendo ser autorizada o no por diversos motivos.

D

#73 Perdona, pero te he puesto el enlace, mas "entero no lo puedes tener. Y por favor, enterate tu, ya que como te indicado, hasta los servicios juridicos del congreso, han aclarado esto muy clarito a las pregunta especifica -como si no fueran suficientes las sentencias- a los partidos políticos., al gobierno y a las instituciones..fue un ZAS en toda la boca muy claro.
Que algunos sigáis con la cantinela sin informaros a estas alturas es demencial:

En el segundo párrafo, por su parte, se establecen unas limitaciones a los supuestos en que las reuniones se celebren en lugares de tránsito público, ya sean de forma estática (reuniones) o de manera ambulatoria (manifestaciones), estos supuestos cuentan con una regulación especial debido a que las repercusiones o la afectación de otros derechos o bienes será más intensa que en las reuniones que se celebran en lugares cerrados, por este motivo la Constitución exige que en esos supuestos la reunión 'se comunique' a la autoridad competente, que, a su vez, puede llevar a una prohibición de la manifestación cuando existan fundadas razones para presumir la alteración del orden público, que habrá de ser entendido de forma restrictiva y de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento, pero además se añade 'con peligro para personas o bienes' con lo cual habría que interpretarlo que el riesgo de otro tipo de desórdenes que no implicaran peligro para personas o bienes no podría conducir a la prohibición de una manifestación. Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la comunicación a la que se refiere el artículo 21.2 de la Constitución no es en ningún caso una autorización, sino una mera declaración de conocimiento a fin de que la Administración Pública competente pueda adoptar las medidas necesarias para asegurar el ejercicio del derecho y la adecuada protección de los bienes y derechos de terceros que se vean afectados (SSTC 2/1982, 66/1995, 182/2004, 110/2006).
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=21&tipo=2

D

#73 Y por si fuera poco: "Las manifestaciones que no se hubieran ajustado al régimen de la Ley no por ello habrían de reputarse ilegales -sino sólo no amparadas por la Ley Orgánica-, salvo los supuestos tipificados en el Código Penal (arts. 513-514: reuniones para cometer delitos o integradas por personas que porten armas) y hay que interpretar que de no producirse alteraciones del orden público o de incurrir en algún motivo expreso de ilegalidad no podrían ser disueltas."
http://www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=21&tipo=2

D

#61 No, te confundes. Esa es una valoración PARTICULAR DE ALGUNOS, pero que choca con el sentido jerárquico de las leyes de nuestro ordenamiento jurídico, donmde los principios de la constitucion son la base de desarrollo juridico, respaldado por numerosas sentencias hasta ahora, y en contra unos pocos casos particulares.Y es vergonzoso con lo que se ha hablado de esto QUE AUN HOY ALGUNOS INTENTÉIS DAR UNA CONTRAINFORMACIÓN DIFERENTE.POR FAVOR, INFÓRMATE.
Hasta los servicios jurídicos del congreso a aclarado a los partidos políticos que , al menos hasta ahora, la notificación es mero tramite burocrático, que solo en el caso de ademas de producirse los citados casos RECOGIDOS EN EL ARTICULO DE LA CONSTITUCIÓN -DEBIDAMENTE JUSTIFICADOS- SE DEBERÍA DE ABRIR EL EXPEDIENTE QUE HAS INDICADO.

http://hayderecho.com/2012/10/03/el-derecho-de-reunion-y-manifestacion-resumido-para-juristas-y-no-juristas-ministros-del-interior-incluidos/
10.- La actuación de las Autoridades ante una concentración no ajustada a derecho debe siempre regirse por el principio de proporcionalidad, lo que significa que si la concentración es pacífica pero no ha sido notificada con anterioridad se puede requerir a los participantes para que pongan fin a la misma y abrir, en su caso, un expediente por una posible infracción administrativa de acuerdo con lo previsto en la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, sobre protección de la seguridad ciudadana, pero no ha lugar a un desalojo violento que suponga una utilización desproporcionada de la fuerza. Y, como ha dicho en reiteradas ocasiones el Tribunal Supremo (Sentencias de 30 de abril de 1987, 6 de febrero de 1991, 16 de octubre de 1991,…), debe valorarse el comportamiento de los manifestantes, su permanencia en la situación y la forma de reaccionar frente a la presencia de las Fuerzas de Seguridad.

SI SE DAN ESTOS CASOS, DE LA ULTIMA LINEA -la mayoria- , reiteradamente se archiva el caso reconociéndose como mero tramite burocratico y no a lugar.

j

#70 pero...¿tú sabes leer lo que pones? Porque vamos no se en que se diferencia de lo que digo yo.

Contrainformación dice...manda webos.

D

#87 si, y si no sabes tu leer lo ya te lo repito yo, ya te lo repite - a ver si de ellos lo entiendes- el servicio juridico del senado.Lo tienes en 75 y 78, donde tienes esto..

----------

(...) hasta los servicios juridicos del congreso, han aclarado esto muy clarito a las pregunta especifica -como si no fueran suficientes las sentencias- a los partidos políticos., al gobierno y a las instituciones..fue un ZAS en toda la boca muy claro.
Que algunos sigáis con la cantinela sin informaros a estas alturas es demencial:

"En el segundo párrafo, por su parte, se establecen unas limitaciones a los supuestos en que las reuniones se celebren en lugares de tránsito público, ya sean de forma estática (reuniones) o de manera ambulatoria (manifestaciones), estos supuestos cuentan con una regulación especial debido a que las repercusiones o la afectación de otros derechos o bienes será más intensa que en las reuniones que se celebran en lugares cerrados, por este motivo la Constitución exige que en esos supuestos la reunión 'se comunique' a la autoridad competente, que, a su vez, puede llevar a una prohibición de la manifestación cuando existan fundadas razones para presumir la alteración del orden público, que habrá de ser entendido de forma restrictiva y de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento, pero además se añade 'con peligro para personas o bienes' con lo cual habría que interpretarlo que el riesgo de otro tipo de desórdenes que no implicaran peligro para personas o bienes no podría conducir a la prohibición de una manifestación. Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la comunicación a la que se refiere el artículo 21.2 de la Constitución no es en ningún caso una autorización, sino una mera declaración de conocimiento a fin de que la Administración Pública competente pueda adoptar las medidas necesarias para asegurar el ejercicio del derecho y la adecuada protección de los bienes y derechos de terceros que se vean afectados (SSTC 2/1982, 66/1995, 182/2004, 110/2006).
www.congreso.es/consti/constitucion/indice/sinopsis/sinopsis.jsp?art=2


Y por si fuera poco: "Las manifestaciones que no se hubieran ajustado al régimen de la Ley no por ello habrían de reputarse ilegales -sino sólo no amparadas por la Ley Orgánica-, salvo los supuestos tipificados en el Código Penal (arts. 513-514: reuniones para cometer delitos o integradas por personas que porten armas) y hay que interpretar que de no producirse alteraciones del orden público o de incurrir en algún motivo expreso de ilegalidad no podrían ser disueltas."
---------
y según las sentencias recogidas y por tanto la jurisprudencia , es muy difícil que se produzca la sanción de la que hablas, sin cumplirse los puntos que hemos tratado de aclárarte de armas, violencia, etc.
Un saludo.

j

#88 Tú debes ser del genero bobo, porque sigues sin leer lo que pegas y tienes un cacao mental importante.

Qué tiene que ver todo eso con la obligatoriedad de comunicar una manifestación. Que no puedan disolver a palos una manifestación no comunicada ni que pueda calificarse de ilegal no significa que no sea un acto punible administrativamente que es de lo que hablaba yo.

Te pondré un simil a ver si asi te coscas. Lo que viene a decir la jurisprudencia esa que traes es que si te saltas un semaforo en rojo la policía no puede apalearte por eso, ni impedirte tu derecho a circular, pero eso no significa que la multa por saltártelo no la tengas que pagar. Esta en lo que has pegado, ¿tu lees lo que pegas o qué?

CGT que era uno de los convocantes de ayer, ha tenido que pagar varias sanciones por no comunicar manifestaciones y ni jurisprudencia ni leches. De que leches estás hablando, hombre. Dejad de confundir al personal, además que no entiendo tanto puto problema en comunicar las maniestaciones y que sean todas "espontáneas". Se entrega el papel y punto, ya ves tú el problema.

D

#89 No, del genero bobo sin dudarlo serán los que tienen que insultar para hacer valer su opinión ...;)

y encima sigues sin leer que por lo mismo que indico, y por las sentencias que vienen añadidas a lo que te pongo -por lo que te indicaba- esa sanción no llega a nada en la mayoría de las ocasiones, excepto , como te ponía en mi texto , ese que dices haber leído y tal "respaldado por numerosas sentencias hasta ahora, y en contra unos pocos casos particulares."..
hala, saludos y a la vía... y ya sabes, para no poner textos pateticos, informarse antes de habalar, y leer bien a los demás...

#90 Tú se nota que no has pagado nunca los 300 pavos de rigor...

Hale, dile eso de que no hace falta comunicar, a tu querido ministro del interior:
http://www.interior.gob.es/web/servicios-al-ciudadano/participacion-ciudadana/derecho-de-reunion/requisitos-para-celebrar-manifestaciones

Y a la vía efectivamente, aquí te quedas con tu diálogo para besugos.

D

#91 >Tú se nota que no has pagado nunca los 300 pavos de rigor...

y tu se nota que hablas de gente que no conoces sin tener ni puñetera idea...de los muy inteligentes tus textos...

así que , lo dicho, se nota que hablas de los que conoces...
un saludo

D

#90

>garantizar el transito de terceros

ejem, no, eso no es exactamente así, el derecho a ejercer el derecho de reunion supedita el de transito, que muy excepcional mente es regulado por problemas de transito - normalmente se puede seguir ejerciendo a pesar de la manifestación o siempre hay otro acceso- pero en fin, a lo tuyo..

"En el segundo párrafo, por su parte, se establecen unas limitaciones a los supuestos en que las reuniones se celebren en lugares de tránsito público, ya sean de forma estática (reuniones) o de manera ambulatoria (manifestaciones), estos supuestos cuentan con una regulación especial debido a que las repercusiones o la afectación de otros derechos o bienes será más intensa que en las reuniones que se celebran en lugares cerrados, por este motivo la Constitución exige que en esos supuestos la reunión 'se comunique' a la autoridad competente, que, a su vez, puede llevar a una prohibición de la manifestación cuando existan fundadas razones para presumir la alteración del orden público, que habrá de ser entendido de forma restrictiva y de acuerdo con lo establecido en el ordenamiento, pero además se añade 'con peligro para personas o bienes' con lo cual habría que interpretarlo que el riesgo de otro tipo de desórdenes que no implicaran peligro para personas o bienes no podría conducir a la prohibición de una manifestación. Según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, la comunicación a la que se refiere el artículo 21.2 de la Constitución no es en ningún caso una autorización, sino una mera declaración de conocimiento a fin de que la Administración Pública competente pueda adoptar las medidas necesarias para asegurar el ejercicio del derecho y la adecuada protección de los bienes y derechos de terceros que se vean afectados (SSTC 2/1982, 66/1995, 182/2004, 110/2006).

tunic

Es que tenían que irse a un manifestódromo y dejar de molestar a los demás con sus tonterías.

D

Para estas cosas son bien rápidos los perretes.

Carlos53

Los policías, aplicando la ley mordaza.

D

#5 La noticia no lo deja muy claro, pero entiendo que lo que han cortado es una manifestación que no tenía permiso y que quería hacer el recorrido que le diera la gana. Si es así ¿Dónde está el problema?

oso_69

#10 En que algunos quieren libertad para manifestarse cuando quieran, por donde quieran, sin medidas de seguridad y sin respetar el derecho de los demás.

Creo que el problema no es la ley, aunque reconozco que solamente la conozco por encima, sino su interpretación y uso. A mí me parece lógico que los convocantes respondan solidariamente de los daños ocasionados durante la manifestación, siempre que se demuestre que fueron provocados por partipantes de la misma y que, de alguna forma, estos estuvieran relacionados con los primeros. Un ejemplo, una manifestación de CCOO en defensa de los trabajadores de astilleros; disturbios y daños a la propiedad pública y privada; varios detenidos, trabajadores de astilleros; CCOO es responsable civil subsidiaria de los daños causados. Qué los detenidos no tienen nada que ver con CCOO o astilleros, cosa que ocurre muy a menudo, CCOO no es responsable civil subsidiaria.

D

#11 La cosa es que tal como estaba la norma tenía muchísima manga ancha para mamoneos varios.

De tanto abusar, el legislador aprovechó y puso límites estrictos... Y a no ser que haya problemas tras la aplicación apostaría mi karma a que el próximo legislador NO la deroga.

Al tiempo.

D

#19 No me gustan demasiado estos, así que tampoco creas que ...

Lo que ocurre es que de 4.000 manifas al año, que siempre hay problemas en las mismas, me da que pensar.

D

#10 Desde que murió Franco no se necesita pedir permiso para manifestarse, art 21 CE

#11 Es que la gente es muy loca con eso de los derechos fundamentales, lo siguiente que pedirán será expresarse libremente y movidas por el estilo.

D

#10 Da igual. Es la excusa que necesitan... añade "espontánea" y ya tienes el sensacionalismo montado.

D

#10 Bueno, ya sabe: está en meneame. Cualquier excusa es buena para insultar a la policía y ganar unos puntitos de karma fáciles.

FatherKarras

#10 El problema está en cortar una manifestación porque le sale de los cojones al gobierno. Y como la ley que ellos mismos han redactado permite que el gobierno pueda hacer lo que le salga de los cojones, pues nada, todo el universo de idiotas que existe, a justificar mierda, porque como es la ley ¿ dónde está el problema ?

MrPicante

Resumillo que da miedo...



Hay como un silencio muy inquietante, es todo muy fascista asi en general

D

pablicius

Esta situación es un bucle.

D

Yo creo que al Gobierno le va a salir el tiro por la culata y pronto tendremos incluso una república.

D

Toma dictadura bolivariana, moreno

narhei

Lo único bueno de esto es que la gente está viendo la verdadera cara de la policía, y cada vez se oye menos lo de "solo cumplen con su trabajo".

e

Eso sería muy grande. De hecho habría que hacerlo con la visita de cualquier mandatario político.

Y ya puestos, acompañarlo con sus respectivos gritos de 'hail'

D

Las autoridades hace años que empezaron a no cumplir la ley y el pueblo tragó. Ahora creo que ya es demasiado tarde para parar esto. Vamos hacia la dictadura.

D

Espero y deseo, que esta gente que sale a manifestarse dejen de votar al PP.

Un simple voto hace mucho más daño y echarlos por donde han venido. Democraticamente y con diplomacia es donde los mandas a la mierda y además legal.

En las urnas es donde se habla.

Extremófilo

LIBERTAD SIN IRA:

Dicen los viejos que en este país hubo una guerra
y hay dos Españas que guardan aún,
el rencor de viejas deudas
Dicen los viejos que este país necesita
palo largo y mano dura
para evitar lo peor

Pero yo sólo he visto gente
que sufre y calla
Dolor y miedo
Gente que sólo desea su pan,
su hembra y la fiesta en paz

Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá

Dicen los viejos que hacemos lo que nos da la gana
Y no es posible que así pueda haber
Gobierno que gobierne nada
Dicen los viejos que no se nos dé rienda suelta
que todos aquí llevamos
la violencia a flor de piel

Pero yo sólo he visto gente muy obediente
hasta en la cama
Gente que tan sólo pide
vivir su vida, sin más mentiras y en paz

Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá
Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá

Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá

Libertad, libertad sin ira libertad
guárdate tu miedo y tu ira
porque hay libertad, sin ira libertad
y si no la hay sin duda la habrá (bis)

JARCHA


__________________________________________________________________

"y si no la hay sin duda la habrá" al precio que sea.
El pp esta haciendo mas daño que la eta y lo que no saben es que la turba es incontrolable, ni multas ni disparos detendrán las profundas convicciones de los hombres y mujeres de esta tierra.
Yo seguiré diciendo bien alto desde aquí y desde cualquier otro sitio que me dejen, que en españa NUNCA a existido la democracia real y que ya es hora de acabar con todo los resquicios del Franquismo, tomar las riendas y encaminarnos hacia una Europa que nos mira de reojo.

D

Fieles al franquismo ¿qué esperabais votando eso?

D

Pike

Al PP le interesa que gane Podemos porque en la oposición se vive de puta madre.

D

Titular alternativo (igual de válido):

"Una barrera de troncos corta el paso a la manifestación ..."
------------------------------------------------------------------------------------------

D

¿Cuál es el texto de la ley aprobada en el Congreso y remitida al Senado? Ayer estuve mirando en congreso.es

http://bit.ly/1qYkUya

y hay una versión del 3 de diciembre; sin embargo, el texto fue aprobado el 11 de diciembre con modificaciones, por lo que esa versión no puede ser la remitida por el Congreso. ¿Alguien tiene enlace al PDF de la actual versión de la ley mordaza?

D

Para que luego digan que en España no se investiga y acabamos de demostrar que se puede viajar al futuro.

habitante5079

Hasta donde sé el recorrido de la marcha hay que indicarlo antes, si ese es el recorrido declarado y la policía lo ha impedido habrá que pedir responsabilidades y quizá una denuncia por cohartar el derecho a la manifestación, pero si esa calle no estaba en el recorrido declarado no hay nada que hacer.

D

Pacífico una costillada en la montaña.

e

No son policías, son guardias pretorianos.

ep0s

No confundir legalidad con legitimidad

Tarambanasus

-"Cuando el pueblo alza su voz, nadie lo puede detener"....
-"Una veintena de efectivos de la Policía Nacional ha impedido que la marcha atravesara la plaza de Callao"....

Mi IA desconcertada.

Ecora

No deberían llegar al fin de la legislatura. Este gobierno ya es historia
http://ecorablog.blogspot.com.es/2014/12/el-gobierno-ya-es-historia.html

suriberico

Estáis to's mu Callaos

D

#93 sin acritud ni ánimo de extenso debate, si han conseguido que una ley que ataca básicamente a los modelos legales actuales de protesta, a quienes paralizan deshaucios, a quien protesten frente el Congreso o quienes graban agresiones policiales; una ley que en todos los medios internacionales tachan de dictatorial y que deja con la boca abierta a toda Europa;
si han conseguido que suficientes españoles la califiquen de buena para con "los comerciantes y ciudadanos no manifestantes" (?¿?¿?¿?¿) y que quienes protestan se vean como gente rara ajena a su mundo,

pues simplemente es que la propaganda les ha funcionado de puta madre y eso explica también que haya poca protesta. Da miedito y pena todo esto. En fin... "primero fueron a por los judíos..." ya conoces la cita célebre.

Paracelso

Bueno, pues una vez más queda patente que el "MundoRealTM" y Meneame tienen poco en común. A tenor de las expresiones volcadas aquí, comentarios y noticias esta aprobación debería haber llenado las calles con cientos de miles de personas.. y no ha sido así.
Lo siento por los que estáis en contra de esta ley, pero un poco de proselitismo os vendría bien, porque de lo contrario esto quedará simplemente como un reducto de gente quejándose pero sin hacer nada.

¿Había partido o algo a la misma hora?, ¿cual es la excusa de todos los que no han ido? Pregunto sin acritud eh, por si alguien se siente ofendido.

No conozco tanto Menéame como para poder hacer búsquedas detalladas pero por ejemplo he visto que en la de Madrid eran 500 personas( al menos a la hora que leí la noticia) y en Bcn 3.500, estaría bien saber cuantos usuarios han expresado en esta web estar en contra de la ley, porque yo esperaba muchos más asistentes...

Lo siento, pero con usuarios tan poco activo el Gobierno y sus secuaces os la colarán una y otra vez...

D

#36 Yo te querría responder con otra pregunta, si se permite la impertiencia, ¿por qué hablas en 3ª persona? ¿No te sientes dentro del grupo de ciudadanos que debería protestar activamente contra la Ley Mordaza, o que deba acudir a manifestaciones? Lo indico, porque habrá quienes ven a los manifestantes como un grupo de gente ajena a su mundo que aparece en Youtube de vez en cuando, y sabe dios de dónde salen.

La manifestación estaba muy mal convocada, no se ha hecho notar ninguna organización de peso para convocarla, y encima a las 12:00 del sábado, ha habido muchos motivos para que no haya sido masiva. Yo particularmente estaba de resaca ya que lo preguntas, menudas excusas lamentables tenemos algunos.

Paracelso

#46 Eso es, excusas lamentables. Si de verdad la gente leninteresase tanto como a mi parece no haría falta ningún grupo de peso que la convoque o habrían salido cientos de grupos convocando.
Respecto a tu pregunta hablo en tercera persona justo por lo que has dicho, no me incluyo en ese grupo, ya me leí la propuesta de ley y en algún comentario he expresado mi opinión punto por punto, a mi no me parece para nada un ataque a la democracia y no me gusta tener que estar reescribiendo mis argumentos a favor, así que simplemente resumo en que me parece un avance a muchos temas que antes estaban sin legislar correctamente y a favor del resto de ciudadanos y comerciantes no manifestantes.

D

Así que se manifiestan por lo que están provocando.

D

"se ha desarrollado de manera espontánea una manifestación itinerante"

s

¿cuántos de los meneantes gordo-feos de aquí fueron? ¿0? Gracias.