Hace 3 meses | Por Lord_Cromwell a eleconomista.es
Publicado hace 3 meses por Lord_Cromwell a eleconomista.es

Marruecos se está convirtiendo en la gran huerta no solo de Europa, sino también de España. Según los últimos datos de comercio exterior del Ministerio de Agricultura, entre 2018 y 2022 el importe de las importaciones agroalimentarias procedentes del país magrebí aumentaron un 37,1%, desde 1.537 hasta 2.108 millones de euros. En total, y a falta todavía de que se hagan públicos los datos del último ejercicio, las ventas crecieron hasta un total de 813.422 toneladas. Son 193.000 más que en 2018, lo que supone igualmente un crecimiento del 31,2%.

Comentarios

pepel

España no, Mercadona.

OniNoNeko_Levossian

#3 Mercadona es España, España es Madrid, Madrid es Ayuso, Ayuso es Madrid, Ayuso es España, Ayuso es Mercadona

makinavaja

#3 ¿Qué piensas, que en el super del Corte Ingles, Alcampo, Carrefour, Eroski, Dia, Lidl no hay productos frescos de Marruecos? Inocente....

P

#3 Veo productos marroquíes en muchas más tiendas que Mercadona. Las judías, por ejemplo, en la mayoría de tiendas (Gadis, LIDL,...) son principalmente de Marruecos y lo mismo pasa en algunos otros productos de huerta. Y lo peor es que no siempre los productos marroquíes tienen mejor precio que los españoles (hay que fijarse en el precio por kilo) pero muchas personas cogen lo primero que ven, sin que les importe la procedencia. Así nos vá.

T

#10 Yo no recuerdo la última vez que vi un manojo de judías (generalmente ya empaquetadas) "frescas" (es decir, no congeladas) que no fuesen marroquíes.

Te tienes que ir a la plaza de abastos o algo así para encontrarlas nacionales y aún así.

T

#3 Date un paseo por los demás hipermercados, supermercados y demás familia y me cuentas si es sólo Mercadona.

Gry

#16 Para mantener la producción y no depender de otros están las ayudas que se le da a los agricultores.

Importamos productos agrícolas de terceros países porque la UE lo utiliza como moneda de cambio para poder exportarles nuestros productos.

T

#17 Y jodernos a nosotros mismos. Una idea brillante. Anda, hombre.

Gry

#18 ¿Jodernos a nosotros mismos como?

Bien que protestaban los agricultores cuando los EEUU pusieron aranceles a nuestras aceitunas.

T

#20 Me parece que sabes más de ganadería, con lo que mezclas de churras y merinas, que de agricultura.

Dejar nuestra alimentación en manos extranjeras es cagarla. Mucho.

Lo de las aceitunas era una idea genial (sarcasmo) de la administración Trump, parte como represalias por otros aranceles, parte porque decían que estaban ilegalmente subvencionados.

Infórmate antes de hacer el puto ridículo.

Gry

¿Y? a cambio nosotros les exportamos otras cosas. Lo que hay que hacer es poner controles para que no nos vendan productos tratados con pesticidas ilegales en la UE y cosas así.

T

#5 O el coste de la mano de obra. Pero tú di que no importa porque les vendemos otras cosas, yo qué sé, móviles robados por ejemplo, que compensa.

No, no compensa, porque con las cosas de comer no se juega.

Gry

#14 Lo que más les vendemos es petróleo refinado, piezas de automóviles y coches.

https://oec.world/es/profile/bilateral-country/mar/partner/esp?redirect=true

T

#15 ¿Y qué? ¿A tí qué te parece peor? ¿Que se queden sin que le vendamos nosotros eso y se lo busquen a cualquier otro proveedor o que nosotros dependamos de ellos para comer y que nos tuviésemos que buscar, nunca mejor dicho, las habichuelas de otra manera si a ellos les da por no vendernos o subirnos el precio cuando nos tuviesen cogidos por las pelotas?

Es que...

l

Me pregunto quienes son los que han fomentado esa industria agrícola en Marruecos y apostaría a que han sido los de las grandes superficies europeas y los grandes del plástico de Almería y Murcia

HeilHynkel

Dentro de poco, Marruecos a Eurovisión, a la OTAN y a la UE.

CharlesBrowson

Querian abastecer al norte a precios prohibitivos y dejando esto de lado, y ahora que la cosa pinta chunga...arriba España, si es que no se puede soplar y sorber, y aqui como somos unos mediocres y pusilanimes queremos que se arregle pero sin cambiar nada.

b

Las empresas que venden productos españoles, que les pongan un cartel bien gande que ponga Origen España, que a veces parece que ni ellos mismos quieren que se sepa.

Laendle

Yo en Mercadona solo compro un producto y cada 15 dies. Lo demas es mierda blanca que jode a los proveedores cogidos por los huevos con su exclusividad. Solo le duran 5 años los proveedores hasta que los quiebra.

s

cuanto mas barato compran en origen, mas beneficio tienen los intermediarios.

al final va a ser una protesta en contra de que dejen de comprarles a ellos.

cubaman

Nuestro guapísimo presidente no va a decir nada contra Marruecos, lo tienen cogido por los huevos desde que le volcaron el móvil.