Hace 5 años | Por Quinqui a directoalpaladar.com
Publicado hace 5 años por Quinqui a directoalpaladar.com

Profesionales que nunca han tenido horario fijo deben empezar a registrar su entrada y salida del trabajo. Y en un sector como el de la hostelería, la nueva ley de horario está causando un terremoto de consecuencias imprevisibles.

Comentarios

S

#3 No se donde es 1,2 € en Granada de los 2 € no baja... y en bar de barrio,

T

#4 Yo me tomo la pinta de Amstel a 2,5 en Alicante. La camarera/dueña abre a las 3 y cierra cuando puede, sobre las 11-12, según la gente. Sobrevive perfectamente, y no tiene ni que servir comida.

kucho

#7 pero es que nadie bebe cerveza aqui?

s

#49 Si, yo tomo alhambra, ya puedes dormir tranquilo.

Novelder

#4 no te quejes que vosotros tenéis tapa, aquí en algunos sitios son 1,2 o 1,5 pero sin tapa.

mefistófeles

#15 ¡sin tapa! Pa caparlos con un cuchillo oxidao...ni de coña consumo sin mi tapitas...válgameddiobenditodelocielos hasta dónde puede llegar el ser humano...

crysys

#19 A Donosti no vengas. Consejo de amigo. Y ya no es pintxo, ni unas aceitunas ni na de na. En algunos bares no te abren ni el baño hasta que no consumes.

victor_vega

#15 Joder macho, eso más vale que lo mireis porque es una miserabilidad absoluta. No me importa pagar un pincho, pero un pincho, no una tapa, coño.

D

#74 En Donosti te encuentras pintxos muy buenos. Pero como la costumbre siempre ha sido pagar también es verdad que hay bares que ves porquerías como un sandwich hecho a las 7 de la mañana o una tortilla seca que te las cobran a 1,50-2€. Personalmente soy incapáz de comer ningún pintxo que lleve más de 3 o 4 horas en la barra, a nada que sepas un poco se notan a la legua dónde reponen fresco y dónde no.

#18 No me lo puedo creer. ¿Pero en madrid la caña no es lo que los vascos llamamos zurito? Me ha pasado en algunos lugares de Castilla. ¿O eso es el corto?

Novelder

#74 modas.... En Valencia creo que tampoco se pone tapa y en Murcia pagandola tambien sino me equivoco

againandagain

#4 en Madrid, en Gran Vía has tenido la caña a 0,60 hace nada.

D

#4 En Bilbao de 2.3€ para arriba, y sin tapa, aunque en algunos sitios ya te ponen frutos secos lol lol lol lol lol

Priorat

#4 ¿Es solo una caña o caña y tapa? Porque si es 2€ caña y tapa, la caña te la están cobrando a 1,2€ o menos

joffer

#4 con o sin tapa? Ya que en Granada en el precio de la cerveza suelen meter el precio de la tapa

leitzaran

#4 Es que en muchos sitios llaman "caña" a lo que aquí es un "zurito", media caña más o menos, que está a 1,20€ (la caña a unos 2,20€ o algo más).

D

#4 Leche, pero en Granada te ponen un pedazo de tapa, si no lo aclaras parece caro.
En malaga cobran 1,5 por un tercio y si quieres tapa échale dos euros más por lo menos.

Luky_Struky

#3 1,20€ o 1,40€ la caña de cerveza turia en Valencia, mas concreto en un pueblo llamado Alboraya, 1,50€ la caña de Voll Dam, 1,50€ el tercio de Mahou y si quieres sigo #4 #42 #97

D

#4 en lugo, fuera de zona de bares y marcha, a 1,20 y 1,30€

D

#4 en el país vasco ya ha subido a los 2,20 en casi todos. También es verdad que el alquiler de un local aquí es prohibitivo. Como ahora también tienen que tener todos terraza o se comen los mocos implica más dinero que pagar al ayunta y más horas y trabajo para los empleados.

produccionesrubio

#4 En Sevilla en la mayoría de las cervecerías, pero sin tapa claro

D

#4 Si... Pero seguro que te ponen una tapa enorme

T

#3 Totalmente de acuerdo. Pago encantado 2 euros por caña si no se explota a nadie.

againandagain

#6 hace falta más gente que piense así.

Si no te puedes permitir 3 cañas, te tomas 2, o sales menos veces...

TocTocToc

#16 O no sales si son demasiado caras.

againandagain

#24 lo que puedas permitirte

T

#24 SI dejamos de ir a los bares, tampoco hacemos un favor al sector eh? va a acabar como la industria de los cines. Precios altos y salas vacías.

Nachete

#27 En España? jajaja

D

#40 Yo me hubiera reido también en los años 90 o 2000 si me dicen eso. Hoy por hoy la noche ha desaparecido en buena parte de España salvo en lugares de guiris y los más jóvenes no alternan. No solo por razones económicas sino por la nueva legislación. Las mañanas y tardes-noches de los fines de semana siguen siendo de mucho movimiento en los bares, pero es algo que puede ser muy volatil si salen nuevas alternativas de alternar más de moda.

Darknihil

#27 Ya lo recuperarán los días de partido, Tú tranquilo.

HyperBlad

#45 Desde que mucha gente tiene el fútbol en casa los días de partido no son lo que eran, ni de lejos.

U

#83 sí, muchos soltando lo primero que se les viene a la cabeza, sí, sentenciando ex catedra ante un problema complejo.

Estamos de acuerdo.

D

#86
Hay que saber de lo que se habla. Y tu no pareces tener ni puta idea. Yo llevo mas de 20 años en hostelería, así que no, no digo lo primero que se me viene a la cabeza.

U

#89 pues aprende a leer y a no faltar el respeto a tu interlocutor y seguimos charlando.

D

#90
Igual debes aprender tu, no te he faltado al respeto.
Si no tienes ni puta idea de lo que hablas, es lo que hay y te lo hago saber.
Y no hace falta que sigamos charlando.

U

#92 estaba claro. Espero que con tus clientes sepas comportarte mejor, sí no la lleva clara tu negocio

D

#93
Depende. No es el primero al que echo, muchas veces es necesario, pregúntaselo a cualquier camarero, aunque afortunadamente hace años me pasé a cocina y no tengo que aguantar señoritos.
¿Ves como no tienes ni idea de hostelería?.
Y no tengo ningún negocio, trabajo en uno en el que se respeta el convenio y no se permiten faltas de respeto a los empleados. Sorprendentemente, el negocio sobrevive.

U

#96 no habíamos quedado en dejarlo aquí? Sí no sabes dialogar, no tiene sentido, por muy buen cocinero que seas. Que te vaya bien

manc0ntr0_

#90 Me parece que el que necesita aprender a leer eres tú. Y si te ha molestado lo que te ha dicho, cómprate una piel nueva que la tuya la tienes muy fina ya

Segope

#83 Efectivamente. En Portugal como cliente me jodía a veces que a las 9-9.30 ya estuviera cerrada la cocina o incluso empezaran a cerrar, pero me parecía estupendo para los currelas, sobre todo en comparación la esclavitud de España.

eldarel

#73 Si el negocio no es rentable, convence al currito para convertirse en socio.

U

#91 hay muchas salidas para negocios no rentables antes de cerrarlos por decreto, creo.

Y cero tolerancia a la explotación laboral, que conste

D

#73 el sector ha tenido muchísimos años para solucionar el problema de explotar a la gente haciéndoles currar horas extra por la cara. El problema es que ni se lo habían planteado nunca, Para ellos es normal disponer de la vida cuando se quiera y como se quiera.

Ahora han llegado la hora de los lloros.. Pues a bajar persiana. Se siente mucho y tal y tal

ElTioPaco

#27 lo de precios altos del cine siempre me ha parecido una patochada.

La realidad era igual en mis tiempos de salir que ahora, un cubata en un bar de copas vale lo mismo o mas que una entrada de cine. Si la gente no va al cine puede ser por muchas cosas, incluso pueden autoengañarse pensando que es el precio, pero realmente el cine no es caro.

El mismo rato en cualquier bar (no de copas, cualquier bar) te va a salir mas caro.

chulonsky

#6 Porque lo haces una vez cada siete meses. Y una puta mierda pago yo dos euros por una caña de barril. Menudo timo.
#16 Y no saliendo, o tomando menos, seguro que ayudas a mejorar el empleo de la hostelería.

againandagain

#36 desde luego lo que no ayuda es apoyar los negocios lowcost que hacen su dinero a base de explotar al personal para que tú puedas tomarte una pinta a un euro.

Darknihil

#36 o tomando menos, seguro que ayudas a mejorar el empleo de la hostelería. Se pueden beber refrescos y haces el gasto igual ¿Eh?

d

#36 ¿en serio te parece caro 2€ por una caña? Se puede saber de dónde eres? Porque en Pontevedra que está lejos de ser una ciudad cara la caña de Estrella ya está en 1.80€-2€.

También hay que ver el tamaño de las cañas que te tomas porque cuando salgo fuera hay veces que si no pides explícitamente un "doble" te traen un chupito.

Iori

#78 Joder, los quintos a precio de mayorista salen a 0,32€. Prefiero no pensar a cuanto sale esa cantidad de cerveza en barril (obviamente muchisimo menos). Te lo cobran a 6.25 veces su precio de compra...

TocTocToc

#6 Y yo hasta el doble si sé que cobran un buen sueldo.

T

#23 Tampoco nos pasemos eh?? Si me la cobras al precio de Londres me emborracho en casa!

Novelder

#6 es que seguramente para que les saliera rentable a lo mejor deberian de cobrar a 4 o 5 euros.

T

#30 no nos pongamos tampoco así, si me piden 5 euros por un producto que puedo comprar por 23 céntimos en un súper, me da que los bares se extinguirán. A 5 euros la caña, 15 euros el litro, salen 750 euros por barril de 50 litros, que a ellos le sale por 120-el rapel del 45-50%, vendiendo un barril ya pagan la seguridad social de dos empleados bien pagados...

Novelder

#31 ya... Pero piensa que en vez de un camarero haciendo 12 horas tendrán que tener dos y habría que pagarles lo legal, darlos de alta y pagar sus horas extra si las hubiera.
Respecto al barril, cuánto tardarían en vaciarlo? Ahora que les dura dos o tres días? Échale que subiendo precios , baja el consumo y están 10 días.

Por supuesto especulo , si algo coincide con la realidad es pura casualidad.

T

#34 Si, pero fíjate, con 3 barilles al mes ya tienes más de 2000 euros. Y como con esa cuenta de los 10 días tú único trabajo sera echar 1,5 cañas por hora, durante 10 horas, pues tampoco me parece un mal negocio eh....
Por supuesto, esto es por trolear. Pero te aseguro que un bar normal (no hablo de esos que están en zonas super turísticas, que se entiende que aprovechen todas las horas que puedan por el precio de los alquileres) no necesita abrir durante 12 horas al día. Hay que adaptarse a la clientela.

rayfth

#35 Un bar de tapeo que tire en granada te gasta mas de 30 barriles al mes fácil, si le añades que cada X barriles te regalan 1 (o regalaban antes al menos), y ese es todo olla, las cuentas salen.

inventandonos

#39 Os olvidáis de quien hace el auténtico negocio. En esa cadena de currantes y consumidores hay un actor que cobra todos los meses una pasta desde el sofá de su casa, se llama arrendador y representa un enorme gasto para el dueño del bar (el 80% a ojo están de alquiler). Suma la luz y el agua, tasas de ayuntamientos, impuesto de sociedades o autónomos... y se convierte en un negocio esclavo que no envidio en absoluto.

rayfth

#95 Como negocio esclavo lo tengo clarisimo pues echaba hace años 60 horas semanales en invierno en un restaurante de Tarragona, en verano pasaba de echar números.... Por otro lado, te digo, en mi pueblo de Granada, bares de los llamados familiares aunque siempre suele haber alguien de la calle currando, lo veías prosperar coche nuevo cada X o no coche pero si casa o cortijillo. La hostelería es un negocio suele carecer de reloj lo que no puede ser que el beneficio salga siempre de los riñones del currante. Conozco a uno que tenia 4 bares por Granada, los controlaba por webcam, pues si ahora tiene que pagar lo que realmente le toca pues que apechugue y si la rentabilidad cae, pues que baje a la barra y a poner cervezas

s

#31 Supongo que tienes 12 años o un CI bajito... Seguro que muchos se extinguirán, sobre todo los que tienen el "honor" de tenerte como cliente.
Eso si, luego la cervecita te la tomas calentita en la lata en la caja de super.
Y la de los bares, ojalá que te la pongan a 10 euritos.

Priorat

#30 Efectivamente. Como en otros países.

Es que los sueldos de España... lo sueldos de España lonson, por ejemplo, por esto.

anv

#6 shhh. Calla que si se enteran de que hay gente dispuesta a pagar 2€ van a subir los precios.

Ni, ahora en serio. Tienes toda la razón.

jmasinmas

#3 1.20?! Dónde cojones vives tú?! :0

Dramaba

#3 #42 O en qué año?

Novelder

#42 en un pueblo de Alicante pero es que es lo normal, si quieres tercio ya lo normal 1,5€

D

#3 zapatero eres tú?

CoolCase

#3 En Vigo oscila entre 2€ y 2,50€ en bar de barrio depende la marca y la "modita" ahora de la cerveza artesana.

Jaski

#68 y la jornada laboral habitual en Vigo oscila entre las 10 y 12h, en dias normales. En sábados y "dias de hacer caja" pues hasta cierre lo que haga falta. Y a cambio nada, o igual un día dejan entrar al pobre currela 30 minutos más tarde y con eso "apañamos".

proyectosax

#3 ...pero luego llorarán porque está todo muy caro. Eso pasaría en todo....bares, peluquerías, restaurantes...

#3 exactamente... y de ahí a la subida de sueldos porque todo es mas caro......

Si tenemos el euro...por que cojones tenemos diferentes sistemas económicos en europa.... mismos salarios y mismos costes todos....

S

#3 Y así debería ser. Ya verás que risa como te hagan caso, sueldos africanos y cañas a precio de Noruega.

JDRC

#3 hoy he pedido 4 pizzas por 9 euros y envío a domicilio gratis. Wtf Donde se gana dinero... que coño paga ese hombre al repartidor?

picholeiro

#3 Pues No quiero desvelar mucho en mi ciudad Hay un sitio de Cañas a 1€ solo se conoce por eso

D

#3 a 1.20? Si y el cafe a 80 céntimos de Zapatero.
No te jode..

A 1.20 sera la mayor mierda peor que Cruzcampo aguada.

P

#1 En las dos manzanas de mi calle hay en total unos 10 bares. Y no es "zona de bares" ni "zona de salir".

m

#1 La ley hecha por gente que no ha emprendido nada en su puta vida y solo ha cobrado dinerito público toda su vida. Fantástico pais de mamoneo en el que vivimos

D

#1 pues habrá que prepararse a que el paro vuelva al 50%.

Gengenuino

#1 o si dejan de enriquecerse a costa de los esclavos...

x

#8 Haberlos pagado con patatas fritas! Por lo menos no te hubieran podido decir que no tenían ni para comer... No vales para empresaurio.

sleep_timer

#11 Joder, es verdad. No caí.

u

#8 putos rojos, les das dos derechos y se creen personas eh?

helder1

#8 Aún recuerdo a la patronal diciendo que parte del sueldo se pagase en especie. Como se iban a poner tus trabajadores


Pd esto: https://www.libremercado.com/2015-04-24/polemica-con-las-conserveras-por-querer-pagar-parte-del-salario-en-latas-1276546432/

D

#2 no son viables con 4 ó 5 trabajadores con sueldos miserables, y un dueño-encargado que sólo aparece para recoger la caja por la noche, y cuya nómina triplica la de sus curritos...eso es inviable

D

#2 Y ni siquiera esa es la realidad. Es una forma eufemística de decir que se trabajan más horas sistemáticamente, no se trata de que de vez en cuando haya que echar alguna hora extra por alguna coyuntura. No son raros los bares con camareros que trabajan 10 horas al día 6 días a la semana todo el año...

D

#43 Cuando era un crío empecé trabajando en la hostelería, y me llevé 10 ó 12 años en el sector. Te aseguro una cosa, te has quedado corto con las 10 horas al día, 6 días a la semana.

#2 pues ya saben quien se quedara hasta el final del día si no quieren pagar extras...

Gengenuino

#2 o que gane menos.

Owleh

#9 Eh, no vale jugar con IQ de +290

f

#47 #10 En UK son bastante serios con el horario de cierre, lo he visto en supermercados, tiendas y pubs.

A mi me han dejado con un carro lleno de comida y me tuve que ir sin pagarlo (Unas £60) porque se me fue el santo al cielo y dieron las 21:00. Van cerrando y haciendo cajas y limpiando por partes. La gente lo tiene asumido que si cierra a una hora a esa hora ya no queda un cliente dentro. Normalmente ni te dejan entrar a algunos sitios si vas muy justo.

Y por supuesto hacen turnos como dice #9. Una recurrente "discusión" con mi cuñada (dependienta de tienda) es que porque tiene que abrir algunos festivos. Y digo yo, habiendo turnos porque no abrir domingos festivos y hasta noches? Mira si no tendrías gente trabajando y bajaría el paro. Pero también entiendo que la balanza no esta del todo compensada y habría bastante explotación y gente forzada a aceptar turnos que no quiere. Tengo en parte sentimientos un poco encontrados.

No digo que no se explote en UK (en mi opinion los contratos de 0 horas son la esclavitud legalizada) pero que son más organizados y educados para eso sí.

Darknihil

#61 Pero no hablamos de supermercado, si no de bares, no puedes cerrar las baños para limpiarlos mientras haya gente dentro, ni puedes fregar la zona principal porque la repisan otra vez y encima se pueden patinar y denunciarte a ti por daños, no se, no le veo la lógica a la contestación. No es lo mismo el horario de cierre de un super, que ademas las limpiadoras suelen ser de otra compañia especializada en limpieza, que un bar que generalmente el dueño o currito se tienen que quedar a limpiar todo.

f

#65 Lo digo porque aquí he visto ir cerrando zonas del pub para ir limpiando suelo, mesas, sillas, poniendo menus del día siguiente... se cierran todas las cajas menos una.... Pero bueno sí, hablo de pub medianos o grandes, en el bar de Paco el de la esquina es poco práctico pero vuelta a lo de los turnos, no se puede pretender que la gente se divierta en el bar cuando está trabajando así que los bares tendrán por lógica que cerrar más tarde, como no se puede trabajar de sol a sol o bien abres más tarde o bien contratas los turnos para abrir todas las horas.

Que lo se, que es utópico, que la mayoría de los bares sobreviven con lo justo. Quizás no sea humano tirar de negocios que te comen la vida y no te dan nada. Y lo digo con conocimiento que mi hermano mantiene una tienda en esas circunstancias.

Darknihil

#77 Claro, en una discoteca de varias salas, pues si, es posible, en el 95% de bares que pueblan españa, no. Por eso lo de que calcular tu hora de salida es: la hora de cierre + lo que te cueste recoger todo.

Iori

#82 Lo mismo que le pasa a mi mujer en la tienda donde trabaja... No es tan difícil poner una hora de cierre al público y que los trabajadores tengan por horario 30' mas (o lo necesario) para recoger y cerrar.

Jaski

#61 En España no verás eso a no ser que se meta la justicia a legislar. No sé si conoces el sector de comercio, en materia de derechos laborales por desgracia es un erial dominado por 2 sindicatos podridos amarillos: F3*TI*C0 y F*4S*G4 (lo pongo así por que no quiero que mi nick salga en los buscadores si buscan el nombre de esas 2 porquerías y al final me busque un lío con este comentario).
De ahí que los fantásticos convenios de comercio den por buenos maravillosos derechos como 15 minutazos de descanso en jornadas continuadas de 8 horas o que el horario de cierre coincida con el de fin de turno (en otras palabras: 15-30 minutos regalados todos los días para hacer cierres de cajas, recoger la tienda y limpiar).

Gengenuino

#10 #9#8#2#1 #14 cuántas verdades juntas!!!

Darknihil

#22 Y tu hora de salida es 3 horas depues de ese cierre cuando has acabado de limpiar y recoger todo, de hacer caja y demás, ¿No?

i

#14 Hombre si te dan la opción de pagar 1€ o 2€... A lo mejor el de 2€ es igual nde explotador y encima se lleva más pasta. El consumidor no se tiene que preocupar de eso, si no se cumplen las condiciones es tema de la inspección de trabajo

againandagain

#66 el de 1€ sabes que es un explotador.

A los aficionados al lowcost no les vendría mal trabajar una temporada en uno.

Conozco varias personas que después de la experiencia de niegan a pisar uno.

#84 Lo sabrás tu, yo no cogí cañología como optativa.

Como dice #66, tan explotador puede ser uno como el otro. Al que lo sea, que lo crujan. Lo que no puede ser es tener que estar haciendo el trabajo de los inspectores de la SS a cada sitio que vamos.

D

#14 La culpa nunca puede ser del que va a consumir, si un establecimiento no cumple la ley debe de see sancionado, si no lo es la culpa es del local por no cumplir las normas y de los que cobran para denunciar y no denuncian ni investigan ni nada. Y por último del trabajador que no informa a los sindicatos ni denuncia y acepta esas condiciones ilegales.

Al consumidor se le DEBE garantizar que cualquier cosa que compre o coma esté ahí con todas las de la ley.

mr_b

#14 ¿Estás cargando la responsabilidad de los empresarios en los consumidores? Si la gente consume en los sitios lowcost lo más probable es que no pueda consumir en otros porque no llega a fin de mes, así que cargar la responsabilidad en quien no la tiene es, como mínimo, desacertado, por no decir otra cosa.

D

#53 situaciones hay muchas y variadas.
Por ejemplo, yo tengo un colega que trabaja desde hace 10 años en un chiringuito de playa. Trabaja 6 meses (o 7, ahora no estoy seguro) y lo hace a destajo. Un día libre. Y los meses de julio y agosto si hay que echar 10 o 11 horas las echa (el resto de meses es infinitamente más tranquilo y echa un horario razonable). El resto del año vive de lo que ha ganado esos 6 meses (que es una pasta) y a algunos años se va a zona de nieve a currar uno o dos meses (dicho por él: por hacer algo en invierno).

Resulta que el jefe (que por cierto es el que más horas le pone al chiringo) está alarmado y ya ha dejado caer que 8 horas todos, va a contratar más gente y a media jornada si le cuadra.
¿En qué se traduce? En que el sueldo que mi colega recibe se va a reducir considerablemente y eso de vivir el invierno a su bola y llendo a setas y a espárragos se va a acabar porque no le va a dar el dinero.
Y ahí tienes a mi colega echando los dientes y acojonado porque ¿dónde va a encontrar un curro solo para el invierno?

eldarel

#71 Menuda burrada.
El registro de la jornada no dice que tengas que hacer X horas al día. Deja holgura para la flexibilidad. Incluso permite compensar horas extras con tiempo libre. ¡Qué locura!
El problema es enterarse qué dice la ley y a qué obliga, porque no lo da todo hecho.

Sacronte

#71 A ver, no niego que haya gente a la que le venga bien porque no haya otra cosa. Pero es ilegal, y por cada 1 que le viene de lujo porque en el sitio que está cobra bien, pues habra 10 haciendo las mismas horas por...no se 900-1000 euros.

Darknihil

#71 Con lo que no gana tu colega, empieza a ganar un parado, asi que socialmente, es una mejoría.

slainrub

#71 Esta claro que habrá gente que se ha amoldado a la ilegalidad y ahora le jode que se haga bien. Por otro lado no es incompatible la nueva norma con los meses de alta carga de trabajo que tenía tu colega, si ya esos meses cobraba esas horas extras, va a seguir todo igual, al que defiende esa ley es el que hacia lo mismo que tu colega pero sin cobrar horas.

Maestro_Blaster

#71 Bueno... Pues como tu colega no puede seguir cobrando en negro para sólo trabajar 6 meses al año, deroguemos las leyes laborales...

D

Esto es una muy buena noticia. Qué patético que ningún partido de los de siempre, aunque no me sorprende, no haya tenido cojones a meter mano en la hostelería, que es donde más se trabaja gratis.
Por cosas como estas me alegro de que España esté en la U.E. A base de directivas europeas obligan a este país, poco a poco, a modernizarse y dejar de oler tanto rancio.

againandagain

#38 llevo muchos años en hostelería y no conozco a nadie que trabaje gratis.

Dónde si he visto mucho becario es en las tecnologías mira por donde.

#60 creo que mezclas becas o prácticas profesionales con horas extras

Ninguna es buena....
Pero conseguir unas prácticas de camarero y gratis...apaga y vámonos jajajja

Maestro_Blaster

#60 Nunca se ha sabido de nadie que traje gratis en hostelería! NUNC... Ejem

https://www.lavanguardia.com/gente/20170503/422255980186/jordi-cruz-denuncia-sindicato-polemica-becarios.html

D

#60 Pues yo sí conozco a camareros que se comen esa horita de cortesía por la patilla.
Ya sea en un burger king como en un bar de toda la vida.

D

Pues que no paguen horas extras sino que reduzcan horarios de apertura o aumenten plantilla. Si es que me sigue sorprendiendo como pueden tener abierto sus chiringuitos desde temprano hasta la madrugada, sin cerrar a la hora de comer ni nada, algunos ni tienen día de descanso (¿esto es legal?). Se han aprovechado de sus trabajadores, muchas veces eventuales que están desprotegidos legalmente, para lucrarse y vivir a cuerpo de rey.

T

#17 Es que intentar abarcar cafés y copas de la mañana, almuerzos, comidas a mediodia, cervezas cuando salen de trabajar, y fines de semana todo eso y cenas con una sola plantilla es muy loco.
Yo me he criado en un bar, mi tio estaba en el bar desde las 6 que abría hasta después de los almuerzos, sobre las 12 o así. Comía y se iba a casa a echarse la siesta hasta las 5 o así, que ya venía para limpiar y a las 6 como muy tarde cerrado. Mi tia, empezaba a las 9 y media, para estar en los almuerzos. se quedaba cuando mi tío se iba a la siesta y a las 5 se iba a casa (comida ella y toda su familia claro). Los viernes eran mas jodidos, por las cenas, y los sábados abrían a las 9 y por las noches tenían camareros para viernes y sábados.
nunca faltó dinero en ese bar.

Darknihil

Alucino en colores, un tío de una consultoría especializada diciendo esto:

“Se hacen muchas horas extras, la mayoría no se retribuyen y se compensan por vacaciones, pero muchas ni eso”, Pero qué horas extras ni horas extras desgraciao', lo que se hacen es contratos de media jordnada y te tienen entera, eso no son horas extras, es explotación, consultor de los cojones.

Para Salinas es evidente: “El sector hará de alguna manera lo que exige la ley, pero levantando la mano. Como se puede fichar en un papel con una firma, porque así lo dice la normativa, se fichará toda la semana de 8 a 5 y punto. Es así de fácil”.

Vaya, que es lo que recomienda a quien pregunta, ole sus cojones, enseñando qué hacer para saltarse la ley y que no pase nada.
Y es que encima, lo dice públicamente, tan pancho y ya está, no pasa nada. Qué país dios.

Gry

#50 eso es exactamente lo que hacen en donde trabaja un conocido mío. Trabajan 10 horas y fichan por 8 en un papelito.

Darknihil

#55 Pasale esto a tu conocido o rellenalo tu mismo, que es anonimo.
https://expinterweb.mitramiss.gob.es/buzonfraude/

Priorat

#50 Es lo mejor queb pueden hacer. Firmar que han salido, estando en el trabajo. Ya se han hecho batidas nocturnas de inspectores en hostelería.

vomisa

#50 en mi empresa, en una reunión de dirección que hemos tenido hoy nos han dicho que ni una hora extra para personal con jornada parcial, desde ya.
Es una empresa de mas de 30.000 trabajadores y se va a cumplir a rajatabla todo el tema del marcaje.

Malaguita

Conozco bien la hostelería. Lo habitual es trabajar 12 horas y cotizar 4. Un día de descanso a la semana y una tarde a lo sumo. Olvídate de vacaciones en verano, con frecuencia te ofrecen algo de dinero por renunciar a tus vacaciones... Y mucha gente acepta. Lo peor es que esto lo sabe todo el sector y nadie mete mano ahí.

Darknihil

#75 En todos.
El metodo de registro lo han dejado a la eleccion del comite de empresa o en su defecto del dueño/jefe/como lo quieras llamar, asi tienes empresas que rellenan un papel a boli, otras con un excel, otras con programas y aplicaciones dedicadas a ello y otras con huella o tarjeta de contacto, depende de un poco de si se quiere hacer bien o mal o si es una empresa un poco seria o no, porque maneras de poner lo que le de la gana al empresario y seguir jodiendo al trabajador, sigue habiendo. Luego esas registros se tienen que presentar en alguna parte (no recuerdo donde) y aparte tienen que estar disponibles tanto para el comite sindical de la empresa como para el propio trabajador, siempre.

Respecto a las sanciones, creo que la primera vez que te pillan son 600€ pero son sanciones acumulativas exponenciales (600, 1200, 2400, 4800) y aparte si por ejemplo has obligado a tus trabajadores a firmar que salen a las 5 y estaan alli a las 8, te meten falsedad documental, que es bastante gordo.

Álvaro_Díaz

#81 gracias por la información, eres grande, lo más inteligente que te puedo decir es que el problema no es no saber sino no saber y no preguntar

D

Que se jodan los hijos de puta. A pagar lo que se trabaja!

eboke

En McDonald's se ha hecho toda la vida y no se han arruinado. Y pagando las extras y todo.

Al menos los de la propia compañía, en franquiciados se supone que debe ser igual.

u

Joder, que mierda eso de cumplir las leyes.


La culpa es de los mierdas politicos corruptos

Kalikrates

Coño, mi Plaza Mayor de Salamanca en la foto de la noticia.

b

#44 Oye, pues te quedó muy bien con las columnas y eso.

Darknihil

#52 #44 Lo mejor, los medallones, super circulares y eso que tallar en redondo no es fácil. lol

Darknihil

#64 No, oye, perdona, no quería ofender, precisamente preguntaba para no contestar una burrada sin motivo, perdona si me has entendido mal.

Pues si, desde primeros de mayo es obligatorio en españa registrar las horas de entrada y salida de los trabajdores de una empresa. Dime ¿Qué dudas te surgen?

Álvaro_Díaz

#69 en todos los trabajos? Cómo se registran? Qué tipo de sanciones tienen?

Álvaro_Díaz

Me he perdido con esto de la ley de horarios, me podría aclarar alguien que es eso de registrar las entradas y salidas del curro?

Darknihil

#54 Esto... tengo el sarcasmometro/iroinometro en el taller ¿Es en serio?

Álvaro_Díaz

#63 si, perdona no estar a tu nivel si me lo explicas brevemente para la próxima ya si lo sabré

1 2 3